Debates

Ver Iniciativa Asociada.
Tipo Iniciatiava:Ley
Fecha Inicio Debate:26 de Septiembre del 2010
Fecha Aprobación:26 de Septiembre del 2010
...
" LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY 713 LEY ANUAL DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2010 "

Hide details for Contenido del Debate:Contenido del Debate:
CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO TRES DE LA HONORABLE ASAMBLEA NACIONAL, CORRESPONDIENTE AL DÍA 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2010. (VIGÉSIMA SEXTA LEGISLATURA).

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Permitimos a los diputados al Adendum 004, Punto III: DISCUSIONES DE DICTÁMENES DE DECRETOS Y LEYES PRESENTADOS.

Punto 3.47: LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY 713 LEY ANUAL DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2010.

Le pedimos al Presidente de la Comisión de Producción, Económica y Presupuesto o al Vicepresidente, que lean el correspondiente Dictamen.

DIPUTADO JOSÉ FIGUEROA AGUILAR:

Managua, 22 de septiembre de 2010.
Dictamen Favorable

Ingeniero
René Núñez Téllez
Presidente
Asamblea Nacional
Su Despacho.

Señor Presidente:

La Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, recibió por conducto de Primer Secretaría el mandato de la Junta Directiva el día veintiuno de septiembre del corriente año, para la elaboración de Dictamen en un plazo de veinticuatro horas al Proyecto de “Ley de Modificación a la Ley No. 713, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2010”, presentado en Primer Secretaría por el Poder Ejecutivo el día 16 de septiembre del año en curso con trámite de urgencia.
I

Informe

1. Antecedentes.

En el año 2009, el Gobierno de Nicaragua, impulsó una reforma fiscal parcial, con el objetivo de fortalecer los ingresos fiscales y ampliar la base tributaria. Esta reforma, ha venido impactando positivamente en las recaudaciones del año 2010, reflejándose en el incremento de los ingresos fiscales que expresa la presente reforma presupuestaria. Por otro lado, es de todo conocido el severo impacto que ha tenido la ocurrencia de fuertes lluvias que han afectado significativamente a nuestra población, especialmente a sectores económicamente vulnerables, ocasionando severos daños a nuestra red vial e infraestructura productiva a nivel nacional. Es por esa razón, que el GRUN, con fecha 16 de septiembre presentó ante la Asamblea Nacional, el proyecto de ley de modificación a la Ley No. 713, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2010, sobre la base de una recaudación adicional hasta por un monto de C$1,480.74 millones. De este monto, se está destinando la suma de C$1,253.6 millones para financiar el gasto corriente y de capital, donde sobresalen recursos para atender de manera especial y urgente a los sectores más vulnerables y desprotegidos de nuestra población, quienes se han visto severamente afectados ante los desastres naturales. Así mismo se orientan recursos para garantizar la funcionalidad y capacidad de respuesta frente a desastres naturales a instituciones claves como el MINSA, MTI, MAGFOR, MINGOB (Policía Nacional), MIDEF (Ejército de Nicaragua), SINAPRED, FOMAV y Alcaldías Municipales, entre otros.

2. Consultas

El día martes 21 de septiembre se invitó al Ministro de Hacienda y Crédito Público, Lic. Alberto Guevara, con el objetivo de exponer a los integrantes de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, los alcances y contenidos de la iniciativa de Ley de Modificación a la Ley No. 713, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2010, presentado por el Poder Ejecutivo.

Por encontrarse fuera del país, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, delegó asistir a la reunión de Comisión al Lic. Iván Acosta, Secretario General con rango de Vice ministro del MHCP, Lic. Ovidio Reyes, Economista principal y al Lic. Francisco Mena, Director General de Presupuesto, Lic. Ivania Portocarrero, Directora del Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP) quienes expusieron las debidas justificaciones del proyecto de Reforma al PGR y respondieron a las inquietudes y observaciones expresadas por los diputados integrantes de la Comisión.

Además, ante la urgencia de la presente reforma se solicitó al Ingeniero Pablo Martínez, Ministro de Transporte e Infraestructura, informe de los municipios que se atenderían de manera prioritaria con los C$114.0 millones asignados en la reforma. Así mismo, se solicitó al Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP), las justificaciones a las modificaciones por institución que fueron afectadas en el Programa de Inversiones Públicas.

Los suscritos integrantes de la Comisión de Producción, Economía y Presupuestos, conscientes de la imperiosa necesidad de dar una respuesta inmediata a las grandes necesidades de apoyo humanitario que demanda especialmente la población afectada, consideramos imprescindible reaccionar de manera inmediata haciendo el análisis del presente proyecto de reformas y emitiendo de manera urgente el presente dictamen para su aprobación por el Honorable Plenario de este Poder del Estado.
II

Consideraciones de la Comisión

1. La modificación al Presupuesto General de la República 2010, se realiza en el contexto de una evolución favorable de las principales variables macroeconómicas, que se da por un buen desempeño de la actividad económica que inicia a finales del año 2009. Es indispensable reconocer la confianza y respaldo del sector privado y los agentes económicos a la conducción responsable y positiva del entorno macro económico por parte del Gobierno Central, y el trabajo exitoso de las unidades recaudadoras de nuestra administración tributaria. 2. Es importante destacar que el esfuerzo para incrementar el gasto en esta reforma está siendo sostenido principalmente por el crecimiento de los ingresos fiscales, lo cual establece las bases para ir disminuyendo paulatinamente la excesiva dependencia de los recursos de la cooperación externa e ir dependiendo cada vez más de nuestro propio esfuerzo fiscal, lo cual entre otras ventajas, hace más previsible la ejecución de los diferentes programas y proyectos contenidos en nuestro presupuestos anuales. 3. Las nuevas estimaciones de los ingresos fiscales en la presente reforma, establecen un incremento de C$1,480.74 millones con respecto a lo inicialmente programado para el año 2010, lo que equivale a un aumento nominal de 5.86% y un incremento del 12.5% con respecto al 2009. Por lo tanto, la nueva proyección, del techo de ingresos es de C$26,743.5 millones. 4. La Comisión valora de manera positiva el reajuste a los créditos presupuestarios propuesto en la presente reforma. La revisión del contenido de la reforma evidencia que la mayoría de los nuevos recursos incorporados están dirigidos a darle respuesta inmediata y eficiente a aquellos sectores desprotegidos de la población que están siendo afectados por los daños causados por la naturaleza. La asignación de recursos a las diferentes instituciones que solicitaron créditos para atender necesidades urgentes conllevan a ejecutar programas y/o proyectos que son necesarios para el buen funcionamiento de las mismas y permiten garantizar mayor y mejor atención a nuestra población. 5. En cuanto al gasto total, la nueva proyección como consecuencia de la presente reforma, lo sitúa en un monto de C$32,301.2 millones, que representa un crecimiento 3.9% respecto al presupuesto inicial, y representa un 23.73% del PIB. La evidente prudencia en las proyecciones fiscales tiene como objetivo evitar un desmedido déficit fiscal que provocaría un deterioro en la programación financiera y económica a mediano plazo. 6. La Comisión revisó el proyecto de reforma al presupuesto, tanto en el ingreso como en el gasto, y observó que sostiene la estabilidad financiera del programa macroeconómico del Estado Nicaragüense. Estas modificaciones reducen el déficit presupuestario después de donaciones en 21.05% del presupuesto inicial, para un total del déficit de -1.39% del PIB. En comparación, el déficit después de donaciones en el 2009 fue equivalente a -2.54% del PIB. 7. Es importante resaltar que a pesar de las limitaciones, en esta reforma se está dando cumplimiento a los porcentajes de asignación de gasto establecidos en la Constitución Política y las Leyes. Es así que se incrementan las asignaciones presupuestarias a las Universidades hasta en C$72.5 millones más C$10.2 millones para el pago de los servicios básicos. En el caso de las Transferencias Municipales, se asignan nuevos recursos a las alcaldías hasta por C$138.3 millones, los que de manera departamental se desglosan de la siguiente manera:
Transferencias Municipales (Millones de Córdobas)
Departamentos
Total
Chinandega
10.8
León
9.6
Estelí
5.2
Madriz
7.5
Nueva Segovia
9.0
Jinotega
9.4
RAAN
9.7
Matagalpa
13.8
Boaco
4.6
Managua
10.2
Masaya
8.3
Carazo
6.1
Granada
3.6
Rivas
7.6
Río San Juan
4.2
Chontales
7.1
RAAS
11.6
Total
138.3

8. Destacan el hecho que a las Alcaldías de Managua y Granada, se les asignan recursos para importantes obras en beneficio de la población; en el caso de la Alcaldía de Managua son C$24.7 millones para el proyecto “Potencionamiento del sistema de recolección de los desechos sólidos y mejoramiento de las condiciones de vida de la población” y en el caso de la Alcaldía de Granada, C$55.0 millones para el proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario”. 9. La asignación de C$61.9 millones al Ministerio de la Familia, permitirá fortalecer las capacidades de esta institución en su rol de atención a los sectores desprotegidos, asimismo en el caso del MAGFOR, se asignan recursos hasta por C$104.5 millones destinados a fortalecer las capacidades del INTA e INAFOR, en este monto se incluyen C$19.7 millones en otros gastos de capital. 10. La Comisión considera acertado que se incremente el presupuesto del Ministerio de Salud, para garantizar el déficit por gastos de servicios básicos (principalmente energía eléctrica) y compra de productos medicinales y farmacéuticos, con lo cual se contribuye a mantener el gasto social a pesar de las limitaciones de los recursos financieros, permitiendo la atención de manera decidida a los sectores vulnerables. Asimismo, hay una asignación importante para el programa de becas a los médicos en servicio social y especialización hasta por C$37.2 millones, lo que redundará en una mejora a la calidad de la atención médica a la población y su gratuidad. 11. La Comisión expresa su conformidad en relación al incremento presupuestario de los Ministerios de Gobernación y Defensa, específicamente a la Policía Nacional y Ejército de Nicaragua respectivamente. Ambas instituciones junto a SINAPRED, han venido desempeñando una destacada labor en el marco de las acciones de aseguramiento y protección a la población vulnerable. Asimismo han desarrollado acciones exitosas en lo relativo al combate al narco tráfico y el crimen organizado. Este incremento va orientado a cubrir el déficit en materiales y suministros (combustible, avituallamiento y mantenimiento vehicular), así como a la creación de brigadas humanitarias, protección de medio ambiente y atención a desastres naturales. Es importante indicar la incorporación de 350 nuevos policías y 1000 plazas para las brigadas ecológicas. En el caso de SINAPRED, se asignan recursos hasta por la suma de C$50.4 millones, destinados a la atención de los afectados por los desastres naturales. Actualmente, según cifras de ésta institución, son más de 600 familias a nivel nacional las que están siendo atendidas en sitios habilitados como albergues. 12. La Comisión considera correcto y necesario, el incremento presupuestario al Ministerio de Transporte e Infraestructura hasta por un monto de C$138.9 millones, principalmente para la reparación de 123 kilómetros de caminos y puentes deteriorados por las actuales lluvias. De éste monto, C$24.0 millones son para avanzar en obras desarrolladas en la carretera Matagalpa-Jinotega y C$114.0 millones para atender específicamente zonas severamente afectadas en 12 departamentos de todo el país, conforme el siguiente detalle:

Departamento
Monto
(millones de córdobas)
Estelí11.5
Nueva Segovia13.0
Chinandega5.0
León3.5
Managua16.5
Granada3.5
Rivas4.2
Boaco0.5
Chontales5.5
Jinotega4.0
Matagalpa10.3
RAAN36.4
TOTAL
114.0

13. El Programa de Inversión Pública (PIP), obtiene una asignación de C$434.7 millones, más los ajustes por reasignaciones y reducciones, resultando un incremento neto de C$142.6 millones. Dentro de las asignaciones de incrementos en proyectos que son de beneficio a nuestra población tenemos los siguientes:

14. Esta Comisión ha constatado que el Gobierno como parte de la protección a los sectores vulnerables, incluye un incremento de C$37.8 y C$26.2 millones para subsidiar el costo de la energía eléctrica de los asentamientos económicamente vulnerables y jubilados respectivamente, tal como lo “mandata” la Ley de Industria Eléctrica y sus reformas, igualmente destaca la asignación al programa de Ordenamiento de la Propiedad hasta por un monto de C$62.1 millones, lo que permitirá continuar con los procesos de titulación, especialmente en zonas rurales de nuestro país. 15. Con el objetivo de fortalecer y potenciar las capacidades de recaudación, fiscalización y ampliación de la base tributaria, se están asignando en la presente reforma recursos adicionales a los entes recaudadores (DGI, DGSA) hasta por la suma de C$24.4 millones. 16. En relación a la Deuda Interna y externa la Comisión aprueba la estimación del incremento al pago de intereses y comisiones que se hace a los BPI´s, así como el pago de amortización, lo cual contribuirá a disminuir los saldos de las mismas y demuestra la responsabilidad con la que asume este Gobierno el manejo sano del endeudamiento y su correspondiente amortización. 17. En relación a las Cooperación Externa, Donaciones y Préstamos Externos atados y otros, el Presupuesto aprobado a inicios de año establecía la suma de C$8,179.87 millones, monto que con la nueva reforma al Presupuesto se disminuye hasta llegar a la nueva suma de C$7,952.90 millones para una reducción de C$226.97 millones, equivalente a un descanso de 2.77%, que en porcentajes del PIB representa el 0.16%. Esto obedece a la reducción de C$77.1 millones de préstamos atados y C$535.0 millones de recursos líquidos de apoyo presupuestario del Banco Mundial. Esta reducción es compensada en parte con la donación de recursos líquidos de la Federación de Rusia por C$213.7 millones. 18. Finalmente, deseamos patentizar que esta iniciativa de Ley de reforma presupuestaria se encuentra acorde con el Programa Económico Financiero del Estado Nicaragüense y los acuerdos con los organismos financieros internacionales, lo cual garantiza el flujo ordinario de recursos externos para continuar con una adecuada ejecución presupuestaria, especialmente del Programa de Inversiones Públicas en el marco del combate a la pobreza.
III

Dictamen de la Comisión

En virtud de las consideraciones generales expuestas en este dictamen los suscritos Integrantes de la Comisión de Producción Economía y Presupuesto y Presupuesto de la Asamblea Nacional, con fundamento en el artículo 98, 99,100 y 138 de la Constitución Política de la República de Nicaragua y los artículos 98, 99 y 100 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley No. 606, y habiéndose encontrado conforme lo señalado en la Constitución Política de la República de Nicaragua y la Ley de Administración Financiera y de Régimen Presupuestario, dictamina favorablemente el Proyecto de “Ley de Modificación a la Ley No. 713, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2010”.

Solicitamos al PLENARIO, que a la mayor brevedad y en base a la urgencia que el caso amerita, nos apoyen con su voto favorable en lo general y en lo particular.
COMISIÓN DE PRODUCCIÓN, ECONOMÍA Y PRESUPUESTO

Wálmaro Gutiérrez Mercado
Presidente

José Figueroa Aguilar René Núñez Téllez
Vicepresidente Integrante

Alejandro Ruiz Jirón Irma Dávila Lazo
Integrante Integrante

Gustavo Porras Cortés Odell Íncer Barquero
Integrante Integrante

Douglas Alemán Benavídez Ramiro Silva Gutiérrez
Integrante Integrante

Guillermo Osorno Molina Brooklyn Rivera Bryan
Integrante Integrante

Gracias, Presidente.

Hasta aquí la lectura del Dictamen.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Gracias, diputado Figueroa.

Entonces pasamos a la discusión del proyecto de reforma en lo general.

Diputado Douglas Alemán Benavídez, tiene la palabra.

DIPUTADO DOUGLAS ALEMÁN BENAVÍDEZ:

Gracias, Presidente.

Buenos días estimados colegas, es importante destacar que en este día los diputados de la Asamblea Nacional, estamos cumpliendo con nuestra obligación de legislar para atender las demandas y necesidades de nuestra población. Deseo felicitar además de los colegas de la Bancada Sandinista, a los otros diputados que el día de hoy han venido a cumplir con este deber que tenemos con Nicaragua. En el 2008 enfrentamos una situación parecida en la que el Presidente de la República envió a este Poder del Estado, una Reforma Presupuestaria por el orden de los 120 millones de córdobas, para atender los daños ocasionados por las lluvias en donde se incluían 70 millones de córdobas para la reparación de los caminos rurales de apoyo a la producción. En ese entonces, la oposición equivocadamente, -diría yo- no respaldó esta iniciativa, castigando a las poblaciones rurales y a los productores de Nicaragua al negarnos el derecho de poder invertir en nuestras vías de penetración setenta millones de córdobas, que prácticamente fueron perdidos y desperdiciados en esa oportunidad.

En esta ocasión, los productores nacionales, demandamos al Ejecutivo y hemos demandado a la Asamblea Nacional la aprobación de esta Reforma Presupuestaria. Este sector productivo a estas alturas y a pesar de las dificultades estamos aportando más de mil millones de dólares para la economía nacional. Los caminos son la base sobre la cual transita la producción, y no obstante los daños que las lluvias han ocasionado a dichos caminos, puentes alcantarillas y a la producción misma, los productores nacionales estamos día a día en la difícil tarea de producir, de elevar los índices productivos, de elevar los niveles de exportación y de sacar adelante a Nicaragua. Por eso, consideramos justo y necesario aprobar en este momento una reforma presupuestaria dirigida principalmente a esta emergencia, que hasta el día de hoy representa un daño a la economía nacional. Serían 114 millones de córdobas destinados a atender los puntos críticos dañados por las lluvias copiosas que hemos tenido en este invierno, estos puntos críticos que se concentran básicamente en 60 puentes y alcantarillas en 80 kilómetros de pegadero.

Nosotros sabemos que con estos 114 millones de córdobas el MTI no va a reparar la red vial de Nicaragua, que consiste en cerca de veinte mil kilómetros, dos mil kilómetros asfaltados y más o menos diecisiete mil kilómetros de macadán. Sabemos que la red vial del país está dañada, pero los puntos críticos que hay que atender para garantizar el tránsito de nuestra producción y nuestra población, sí se pueden atender con 114 millones. Es necesario que el MTI cuente a lo inmediato con estos recursos para que podamos garantizar la salida a través de estos caminos de la producción de postrera, que ya se está sembrando en todo el país y que está prevista a salir en noviembre de este año. Asimismo es necesario garantizar la reparación de estos puntos críticos para que pueda salir la cosecha del café que ya está próximo a iniciar su recolecta.

Pero además de eso, colegas diputados, tenemos que asegurarnos que en el Presupuesto del 2011 se le asigne la cantidad de fondos necesarios al MTI para darle respuesta a esta demanda de reparación que tienen todos los caminos rurales y productivos. Así que, los invito colegas diputados para que aprobemos sin restricciones esta Reforma Presupuestaria, dirigida a atender la emergencia nacional productiva y social de nuestro país.

Muchas gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Gracias, diputado.

Diputado Juan Ramón Jiménez, tiene la palabra.

DIPUTADO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ:

Gracias, señor Presidente.

Quiero agradecer a los miembros de la Junta Directiva, por atender la propuesta que les planteé de sesionar el día de hoy y que realmente asumiéramos la verdadera responsabilidad como diputados de ver por las necesidades de este pueblo que tanto ha sufrido a causa de estas lluvias. Deseo agradecerle públicamente a la Junta Directiva, y también a la Comisión Económica, por la urgencia con que trabajaron en la asignación de recursos para todas las instituciones y organizaciones que están abocados a esta emergencia. A veces me pregunto, por qué muchos de nosotros nos llenamos los pulmones de aire y salen de nuestros labios que, “trabajemos por Nicaragua” y decimos “hagámoslo por Nicaragua”, pero creo que hoy, no sólo lo hacemos por Nicaragua sino que también por los más pobres, por los más sufridos.

Yo soy de Carazo, y cerca de La Conquista, de Santa Teresa, precisamente del lado de San Gregorio, la gente no puede salir, los caminos están destrozados, y pienso que es una gran responsabilidad de nosotros apoyar a esta gente ya que salimos con un voto de los ciudadanos de esos territorios. Por tal razón debemos sesionar en función de las necesidades de estos ciudadanos. Realmente si no sesionamos hoy, no le estábamos haciendo daño al gobierno del Comandante Daniel, sino que dañamos a los ciudadanos que en determinado momento nos dieron su voto, y cómo no venir a apoyar una Reforma Presupuestaria si realmente a los municipios que más necesitan le estamos asignando recursos a lo inmediato para que puedan enfrentar esos retos, ¿cómo no asignarle al Ministerio del Transporte? Y deseo felicitar al diputado Alan Rivera que asistió a la sesión porque se le están asignado 24 millones al MTI para la carretera Matagalpa – Jinotega, y Alan salió de ese territorio, y cómo no sesionar los diputados, si salimos de municipios, de territorios donde está la emergencia, creo que no son 123 Kilómetros los que hay que reparar, sino es que hay más. Por eso pienso que efectivamente Dios nos está bendiciendo hoy y siempre bendecirá a este país ya que el huracán no nos afectó de lleno.

Para terminar, quiero agradecer la buena disposición de cada uno de los diputados presentes, por haber asistido a dar nuestro voto para que a nuestros municipios lleguen esos recursos y puedan enfrentar los retos de este desastre.

Muchas gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Gracias diputado.

Diputado Enrique Quiñónez Tuckler, tiene la palabra.

DIPUTADO ENRIQUE QUIÑÓNEZ TUCKLER:

Gracias, Presidente.

Creo que todos los nicaragüenses, no sólo en nuestro territorio nacional, sino los que siguen las noticias a través de las diferentes páginas web tanto de televisión, como radios y medios escritos, hemos vivido las últimas semanas la situación caótica que están pasando miles de nicaragüenses y quizás son los más pobres del país. Es triste cuando hemos visto las imágenes, donde han perdido todos sus enseres, han perdido sus viviendas, ver a niños metidos ahora en albergues, damnificados, comunidades que han estado incomunicadas por las crecidas de los ríos, hemos visto como se han destruido los puentes y hemos visto también la destrucción de los caminos. Nosotros el día de hoy queremos dejarle claro al pueblo de Nicaragua, que el Partido Alianza Liberal Nicaragüense no es apéndice absolutamente de nadie y que lógicamente se debe a ese pueblo que tiene las esperanzas en una Asamblea Nacional, que ha dejado mucho que desear y por más que hemos hablado constantemente de perfección en las encuestas aparecemos siempre de forma negativa, aun sobrepasando a las otras instituciones y los otros Poderes del Estado.

En momentos que el pueblo de Nicaragua tristemente está pasando una situación de angustia, venir a politiquear y a tratar de presionar con la necesidad del pueblo nicaragüense, porque no se tiene el valor, para venir a esta Asamblea Nacional a hacer quórum como la semana pasada y si tenían algún reclamo que hacerle a René Núñez por esa publicación en La Gaceta, “-que es ilegal-”, que vinieran y lo hicieran aquí conforme a derecho y no venir a jugar con el Presupuesto queriendo sacarle el provecho de 37 millones de córdobas a las ONG y a las asociaciones de beneficio para cada uno de estos diputados.

Creo que en este caso Arnoldo Alemán se equivocó, porque éste no es el Mitch gracias a Dios, y no va a seguir exprimiendo a través de las necesidades al pueblo nicaragüense, mucho menos en situaciones como la que estamos atravesando. De repente dice, -que fue el Gobierno el que está sobredimensionando la situación de emergencia-, habrá que decirle eso a los diferentes medios de comunicación en los que a diario se observa a la gente pobre en los albergues, con desesperación, gente que nos viene a visitar a nosotros y que nos dice que no tiene ni siquiera plástico para cubrirse, que sus hijos no tienen que comer que han salido de las riveras, y no es necesario ir al norte, donde ayer mi hermano Alan Rivera como médico estuvo, allá por Yalí en la comunidad de El Caracol, no estamos hablando nada más de zonas alejadas, sino de aquí mismo en Managua, específicamente de Tipitapa, y de repente dicen, que este es un chantaje del Ejecutivo. Entonces sería bueno preguntarle a los medios de comunicación si lo que informan a todos los pobladores de este país es falso o verdadero, si esa gente a la cual miro a diario sufriendo, porque no tienen un bocado de comida, cuando observo que ENABAS, SINAPRED están buscando como darles albergues y bolsones de comida, ¿entonces, es falso que están sufriendo?

De repente miro una oportunidad de oro para aquellos que se llaman opositores en este país, y es la venida de Daniel Ortega el día de ayer, ¡ideay!, ahora resulta que hay que andar en manada, si no entrás en manada nadie tiene lo que fue a conseguir Arnoldo Alemán a Honduras, y que hoy se refleja en una caricatura que recomendó Micheletti, pues no necesita irse Arnoldo ahora, tiene un aliado que vende éso que todos sabemos. Ayer podía perfectamente el Primer Secretario decirle lo que piensa al dictador, lo que piensa él que está aquí buscando como beneficiarse a través de una necesidad, pero al contrario vi después a Wilfredo y al Primer Vicepresidente de esta Asamblea Nacional politiquear afuera y tuvieron la oportunidad de decir lo que pensaban, el hecho de que no asistieran los Jefes de Bancada a esa reunión, no significa que ellos tenían que estar.

Hoy fui citado a través de telegrama que me llegó el día de ayer a mi casa de habitación el que dice: “Por este medio, de conformidad con el artículo 45 de la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo, cito a usted a la continuación de la Tercera Sesión Ordinaria de la XXVI Legislatura de la Asamblea Nacional el domingo 26 de septiembre de 2010, a partir de las nueve y treinta a.m.”

Atentamente

Wilfredo Navarro Moreira
Primer Secretario de la Asamblea Nacional.
Con esto, señor Presidente, lo que quiero es dejar claro ante el pueblo de Nicaragua nuestra posición de venir el día de hoy lógicamente a aprobar una Reforma al Presupuesto, donde los diputados de ALN hemos planteado nuestras posiciones de reasignación verdad, y en su momento leeremos la moción, cuando llegue ese punto. Pero nosotros estamos aquí cumpliendo con un deber de nicaragüense, un deber de patria, porque la verdad es que donde haya un nicaragüense pasando mil necesidades, ahí estaremos.

Hoy vi a unos diputados que vinieron, otra diputada que vino, y que antes fue compita suya, al igual también que otros que andan gritando, que son apenas dos gatos y hablan aquí de bancada, cuando apenas llegan a dos votos y su compañera la que vino a entregar aquí su posición, está bien que vaya a entregarla a los albergues, que se la entregue a esa gente pobre que está sufriendo el embate de este invierno, que vayan y que les digan por qué no vienen y por qué se les está negando ese plato de comida o ese apoyo a través del Presupuesto.

Muchísimas gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Gracias, diputado.

Diputado Carlos García Bonilla, tiene la palabra.

DIPUTADO CARLOS GARCÍA BONILLA:

Considero que los daños causados por estos fenómenos naturales que vienen desde mayo, no tienen colores políticos, en los albergues podemos encontrar liberales, sandinistas conservadores, de todos los colores políticos, y existen afectados en todo el territorio nacional, digo esto, porque como partido hemos tenido comunicación con todos los representantes en los ciento cincuenta y tres municipios, y nos señalan que se han dañado severamente las carreteras, los puentes, allá en Rancho Grande en Waslala hay varios pegaderos. Hemos recibido comunicación de los daños en todo el territorio nacional. Ayer, en Rivas casualmente, ya el agua estaba llegando casi a ambos lados de la carretera, igualmente tenemos información, que en Estelí y en Palacagüina estaban anegados de agua ayer por la tarde, también en Tipitapa ya se está desalojando a pobladores, asimismo de las orillas del Lago Xolotlán se están desalojando ciudadanos a las que ya el agua les llegó a sus casas. En toda la Región Autónoma del Atlántico Norte, en Boaco, San Lorenzo, en San Francisco Libre, en Mateare, en fin los daños son incalculables hasta el momento. Todavía no hay estimaciones de los daños causados por la tormenta tropical Matthew. Ayer que estábamos con Defensa Civil, con el Ineter todavía no han cuantificado los daños, porque eso pasó anteayer. Asimismo debemos valorar los daños a las cosechas, a los caminos, a la infraestructura educativa, van a quedar muchas escuelas afectadas, actualmente están algunas como albergues, en malas condiciones. Entonces, reitero los afectados no tienen colores políticos, son nicaragüenses y es obligación del Estado brindarles su protección.

Quería pedirle al diputado Wálmaro Gutiérrez, que nos aclare el tema de la reducción que tuvo en esta reforma presupuestaria el Ministerio de Educación, que si no me equivoco son 54 millones de córdobas los que se le están quitando a educación por favor que nos aclaren, porque aquí se han magnificado con respaldo al tema, por qué a un sector tan delicado se le han reducido 54 millones. Espero de Wálmaro, de Figueroa inclusive, que está en la comisión y del resto de miembros, que nos aclaren a la población nicaragüense el porqué ese monto de reducción.

Y por último, nos sentimos comprometidos con las necesidades del pueblo, porque esta Reforma Presupuestaria vino antes de la tormenta tropical Matthew, ahora hay que hacerle sus reajustes económicos. Ayer decíamos que haremos una propuesta en su momento. Existen, 18 millones 584,000 córdobas asignados a los 92 diputados, para el tema de becas y ayudas sociales, y algunos dirán, nos vamos a despojar cada uno de los diputados de 210,000 córdobas que es lo que nos corresponde, sáquenlo de su bolsa, además de que no contaba con una Reforma Presupuestaria, ¿quién de ustedes sabía que nos llegaría una Reforma Presupuestaria?, ya nos dieron 220,000 córdobas, me planifiqué sobre ese monto, pues no soy mago para saber que vendría una Reforma Presupuestaria y que asignarían otros 220,000 córdobas, no contaba con ellos, entonces, vamos hacer uso de ese recurso para palear la crisis de este fenómeno natural, y vamos apoyar al Ministerio de Transporte e Infraestructura haciendo reasignaciones lo mismo que al Ministerio de Educación. Espero que en su momento todos los diputados nos pongamos de acuerdo para reasignar algunas partidas a instituciones y ministerios que realmente lo necesitan.

Muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Gracias, diputado.

Francisco Jarquín Urbina, tiene la palabra.

DIPUTADO FRANCISCO JARQUÍN URBINA:

Gracias, Presidente.

Antes de comenzar mi intervención y referirme a la Ley de Reforma Presupuestaria, deseo solicitar un minuto de silencio para un gran hombre, un nicaragüense, como es Carmelo Reyes Morales Alcalde de mi municipio, Muelle de los Bueyes, quien en cumplimiento de sus funciones iba a inaugurar una obra de proyecto, cuando el vehículo en el que viajaba impactó con un camión y lamentablemente falleció, por eso pido en su memoria un minuto de silencio.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto de silencio.

Gracias.

Diputado Gustavo Porras Cortés, tiene la palabra.

DIPUTADO GUSTAVO PORRAS CORTÉS:

Buenos días, gracias Presidente.

Realmente gracias a Dios esta situación difícil para el pueblo nicaragüense, encontró a Nicaragua estando un gobierno sandinista al frente, sólo me pongo a pensar qué hubiera pasado si esta situación se hubiera dado durante un gobierno neoliberal, como los que tuvimos en los últimos 17 años. Basta recordar el calificativo de “loca” que le dijeron a la Alcaldesa de Posoltega, compañera Felicita Zeledón, cuando dio a conocer lo sucedido, y gritaba angustiada que eran miles de muertos los que había con la terrible desgracia del Volcán Casitas, y el Presidente de ese momento decía que esa señora estaba loca. Que desprecio por la situación de los nicaragüenses. A estas alturas tenemos un reporte de cincuenta muertos, más de seiscientos familias con más de tres mil quinientas personas que están en los albergues, más del 50% de la cosecha de frijol perdida, y eso no conmueve el alma de algunos de los diputados que el día de hoy brillan por su ausencia. A pesar de que el Comandante Daniel Ortega, Presidente de la República, el día de ayer vino a esta Asamblea Nacional, junto a los mandos del Ejército, la Policía Nacional y SINAPRED a explicar la situación, a pesar de que hubo una convocatoria para la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, a pesar de que se explicó la situación. Además como dijeron algunos colegas aquí, sale todos los días en los medios de comunicación, los vemos todos los días en la situación de miseria, a pesar de todo eso, ausencia total de estos diputados, los que después se rasgan las vestiduras hablando del pobre pueblo nicaragüense, se nota la ausencia hasta en el Dictamen porque no está la firma de Wilfredo Navarro ni de Francisco Aguirre Sacasa ni de Oscar Moncada, ahí no está la firma de Freddy Torres que tantas barbaridades habla aquí, no está la firma de ninguno de ellos, no se presentaron a la reunión de Directiva, y hoy brillan por su ausencia, y no es que queramos que sean cristianos, socialistas y solidarios ¡no!, basta tener un poquito de sentimiento humano para darse cuenta que es necesario venir a aprobar esta reforma para poder enfrentar esta situación que está pasando el pueblo pobre de Nicaragua.

El Comandante Daniel Ortega, dio una orientación clara, de acompañar a la gente, de estar al lado de la gente, así que las instituciones del Gobierno, la Bancada Sandinista y los diferentes Ministros han estado a la par de la gente, atendiendo los problemas en los albergues, ayudando a la gente, ahí han estado los trabajadores de la salud, los maestros, todos han estado permanentemente apoyando a esa gente que está en los albergues, gente que está literalmente con el agua al cuello, y nadie les ha preguntado si son liberales, sandinista o de qué partido son, mucho menos que por quién votaron, pero esta gente, el pueblo de Nicaragua debe estar claro, ver bien y ponerse ojo al Cristo de quiénes no vinieron hoy. Dónde está Eduardo Montealegre que tanto habla de la situación de este país, dónde está María Eugenia Sequeira, dónde está Vallejos, dónde están todos esos diputados. El pueblo tiene que darse cuenta que cuando hablan, hablan del diente al labio, despreciando en el corazón la situación del pueblo nicaragüense, esa es la realidad. No les basta cincuenta muertos, no les basta que en las riveras del Río Coco están necesitando apoyo, no les basta ver a los niños que no tienen que comer ni como les llegue alimento a orillas de esos ríos, no les basta ver la destrucción, ya que brillaron por su ausencia el día de hoy.

Basta darse cuenta, que de continuar lloviendo serán más de mil familias las afectadas y que se deberá trasladar a la gente que está en la costa del lago y para eso se necesitan recursos y por eso debemos tomar una decisión hoy y aprobar esta Reforma Presupuestaria. Pero el pueblo no puede ni debe olvidar, deben fijarse bien quiénes son los que hoy brillan por su ausencia, brillan por su falta de humanidad, brillan por su falta de sentimiento humano frente a esta situación. ¡Ah! ya entendí escuché que habrá una propuesta, la cual discutimos el día de ayer en la bancada y aplaudimos, y es que esos 18 millones que están destinados para uso de los diputados, los van a quitar, porque sé que muchos de los que no vinieron no han rendido cuentas de lo que se les ha entregado, es decir, es para uso discrecional de ellos, claro, no vinieron porque no quieren entregar esos 18 millones para beneficio del pueblo pobre y necesitado en este momento, y por eso huyeron creyendo que no vendríamos suficientes diputados con la honestidad y con la decisión de entregar esos millones para solventar la problemática del pueblo. Ahí es donde están ausentes todos estos, porque ahí sí, que no les toquen la bolsa, mientras se les esté pagando sin trabajar y mientras continúen defendiendo sus 18 millones que querían llevarse de aquí a navidad, pues probablemente por eso están ausentes, y el pueblo no debe olvidar esta panorámica. Se van los milloncitos de Eduardo Montealegre y los milloncitos de Wilfredo, que andan buscando para seguir haciendo sus tropelías. Así que ya estamos claro el por qué están ausentes el día de hoy.

Para finalizar, les pido a todos los diputados, a los nicaragüenses conscientes que están aquí que votemos por unanimidad y aprobemos y respaldamos esa moción de entregar eso millones para el pueblo de Nicaragua.

Gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Gracias, diputado.

Diputado Alejandro Bolaños Davis, tiene la palabra.

DIPUTADO ALEJANDRO BOLAÑOS DAVIS:

Muchas gracias, señor Presidente.

Quiero referirme a dos temas. Primero, manifestar que el Partido Conservador (PC) es oposición al FSLN y gran aliado de todos los nicaragüenses sin distingo de colores políticos.

El día de ayer, en un medio de comunicación escrito se publicó una noticia especulativa, la cual fue hecha por un movimiento político, que tendrá sus razones para decir tales cosas, pero por seriedad periodística ese medio de comunicación debió haber identificado lo que ellos decían acerca de ciertos emisarios a los que el FSLN les hiciera ofrecimientos, pero no dicen quiénes son esos emisarios.

Deseo asegurar, que el Partido Conservador es una institución política seria, de gran trayectoria y que las autoridades del PC son las únicas que pueden referirse a las decisiones de alianza que haremos y/o que no haremos para el 2011, quiero evidenciar que el Partido Conservador como oposición con gran determinación, decidió participar en las elecciones primarias interpartidarias para lograr candidatos de la unidad de la oposición y que recientemente le ofrecimos incluso la casilla a don Fabio Gadea para la candidatura presidencial, con el objeto de contribuir a la unidad de la oposición; pero son otros los que hablan, sin embargo sus acciones políticas se contradicen con lo que han expresado. Nosotros como partido, exigimos respeto y reconocimiento por nuestras acciones políticas.

También quiero referirme al porque estamos aquí el día de hoy. Yo también recibí un telegrama del Primer Secretario de la Asamblea, Wilfredo Navarro, citándonos a esta sesión, y me extraña que no esté aquí.

A mi retorno a la Asamblea, después de tres años de sabático forzado, dije que la estrategia legislativa de la oposición de no hacer quórum estaba equivocada. Hoy reafirmo, reconfirmo, que esa apreciación de esa falla de la estrategia legislativa de la oposición, así es. O sea, no funciona, porque quienes están siendo afectados principalmente por no hacer quórum en la Asamblea, como pudo pasar el día de hoy, es la misma población nicaragüense. No debemos politiquear con estas necesidades del pueblo, como dice el dicho, “Podemos jugar con el santo menos con la limosna”. Este es el caso que estamos viviendo ahora y la razón por la cual estoy aquí, para ayudar a reubicar esos mil trescientos millones de córdobas, que son sesenta millones de dólares, para que la gente más afectada por este implacable invierno sea beneficiada. Vengo a apoyar algo que beneficia a este sufrido pueblo en lo social y en lo económico. Debemos unirnos todos los nicaragüenses ante estas adversidades que estamos viviendo ahora. Esa es la razón que me mueve, que me motiva a estar acá el día de hoy.

Quiero, también asegurar que en esta reasignación de recursos, podamos sostener, de una manera definitiva, los acuerdos con el Fondo Monetario, para que la estabilidad de estos acuerdos sea firme y beneficie a los pequeños y medianos empresarios. Este es el momento de unirnos los nicaragüenses frente a esta emergencia social que estamos viviendo, no es momento para politiquear, no es momento para dividir, es un momento para unirnos como familia, independientemente de los colores políticos. Somos oposición, pero cuando estas situaciones ocurren, tenemos que unirnos todos. Esa es la razón por la cual estoy aquí y pueden contar con mi voto para ayudarle al pueblo de Nicaragua.

También comparto la apreciación del diputado García, de esa merma que veo en el Presupuesto, de 54 millones de córdobas, que me gustaría conocer en detalle a qué se debe, cómo se explica eso por parte de los miembros de la Comisión Económica. Posteriormente estaré dando mi apreciación a esa explicación que buenamente nos puedan dar.

Muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Gracias, diputado.

Diputado Agustín Jarquín Anaya, tiene la palabra.

DIPUTADO AGUSTÍN JARQUÍN ANAYA:

Gracias, Presidente.

Felicitamos a la Junta Directiva, por el hecho de que efectivamente en correspondencia con la situación difícil que están viviendo miles de compatriotas, primero hayan acogido la solicitud del Presidente de la República, Daniel Ortega, para conocer de forma directa los alcances de esta situación de emergencia, pero sobre todo por los pronósticos de las próximas semanas, que no son halagadores. Pedimos al Señor que efectivamente no se genere tanta lluvia, por el dolor que eso trae en esas cantidades. También creo que fue excelente la iniciativa de nuestro Tercer Vicepresidente, de que nos reuniéramos el día de hoy domingo, para que, con la diligencia que el caso amerita, tratemos estos importantes asuntos.

Igualmente, quiero saludar a los colegas que están acá presentes atendiendo el interés de toda la nación, sin distingos de colores partidarios ni las divergencias que la polarización nos provoca. Considero realmente, que además es positivo que se hayan hecho otros ajustes a esta propuesta que mandó el presidente Ortega.

Como algunos saben, yo había manifestado a mediados de la semana que no iba a votar por el Presupuesto a como estaba, primero, porque habían urgencias graves dentro de las necesidades, que no se estaban atendiendo en el tema del mejoramiento de algunos caminos, de comunidades que están en una situación supercrítica; y por otro lado, porque pensamos la mayoría de los colegas acá, ojalá todos, y lo hemos expresado en una iniciativa, el Presidente de la Comisión Económica, Mario Valle y el Tercer Vicepresidente de la Asamblea, Juan Ramón Jiménez, que en el país debemos asignar mayores recursos a la educación para alcanzar, en tres años, hasta el 7% del Producto Interno Bruto.

Gracias a estas iniciativas que se han hecho y al trabajo dinámico y excelente de los compañeros y compañeras de la Comisión Económica, que se reunieron sin importar horario y nos han traído el dictamen con las mociones que ellos estarán presentando, se van a atender más urgencias de las requeridas, por ejemplo, las de los pobladores de La Empanada, cuyos líderes estuvieron aquí el día de ayer sábado, hablando con varios directivos para exponerles su situación, que se tienen que comunicar con una lanchita de remo porque el camino está totalmente destrozado. Esta comunidad, para los compatriotas nicaragüenses, hombres y mujeres que nos están viendo por el Canal de la Asamblea, queda acá en la zona del Lago de Las Canoas, el laguito de Las Canoas; y no solamente La Empanada, son realmente varias comunidades que están a lo largo del Río Las Banderas. Estamos hablando aproximadamente de más de cuatro mil familias.

La falta del camino ahí ha generado tragedias como la que presentaron los diarios hace más o menos un mes, la crónica de un joven de veintidós años, que falleció porque tenía que pasar a pie la presa. Ahora ya se va a comenzar a mejorar con estos recursos que están reasignando, o más bien se va a iniciar la obra hidráulica para que pueda haber tránsito, pero además se va a mejorar, no como quisiéramos porque tenemos escasez de recursos, pero sí de alguna manera, la asignación a educación. Esperamos que en el Presupuesto del 2010, efectivamente se atienda el pedimento de que se asigne por lo menos el 4.5% del PIB, e igualmente la prioridad de obras para completar el trabajo de La Empanada, que se va a comenzar a trabajar en cuanto cesen las lluvias como por el mes de noviembre o diciembre, para que la esperanza y la vida resurja en estos compatriotas que residen aquí cerca de Managua y en otros lugares.

No me queda más, Presidente, que unirme a las voces de quienes me han antecedido, e igualmente pedir el voto unánime por estas iniciativas o las mociones que estarán presentándose. También creo que es oportuno que el Presidente de la Comisión Económica pueda explicar bien cómo queda entonces mejorado el tema de la educación. Con esas modificaciones, por supuesto, estamos presentes para dar el voto favorable a las iniciativas que aquí se van a estar presentando el día de hoy.

Gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Alan Rivera Siles, tiene la palabra.

DIPUTADO ALAN RIVERA SILES:

Gracias, Presidente.

Yo también quería hacer referencia al telegrama que recibí el día de ayer por parte del Primer Secretario de la Asamblea Nacional, Wilfredo Navarro, quien nos convocó para hoy domingo 26 de septiembre, a partir de las nueve y treinta de la mañana, y es por eso que asistí el día de hoy.

Creo también, Presidente, como ciudadano y por mi vocación de médico, que estoy apoyando esta reforma al Presupuesto, por una necesidad de la población del Departamento de Jinotega y del resto del país. Dicho sea de paso, la Alianza Liberal Nicaragüense nos reunimos hace aproximadamente una semana con las autoridades, con los alcaldes liberales del Departamento de Jinotega, y nos pedían apoyo sobre todo las comunidades de sus municipios, para las comarcas de sus ocho municipios de Jinotega.

Muy importante también han sido las reuniones que he sostenido con los líderes comunitarios, los alcalditos auxiliares de lugares que he visitado, entre ellos voy a mencionar las últimas tres semanas que he visitado comunidades como La Pita del Carmen, en El Cuá, El Bote, también en El Cuá, y El Cedro. Además visité la Cuesta de la Camaleona y San Juan de Aguazúa, ambas en San José de Bocay. El día de ayer salí a dar consulta médica a San Sebastián de Yalí, visité la comunidad de El Caracol, que es colindante con el Río Coco Quilalí y Telpaneca, y las personas que me apoyan el día de hoy con esta brigada, están en la comunidad de La Rica.

Quiero mencionar que esta es una coordinación que nosotros como Alianza Liberal Nicaragüense estamos haciendo con líderes liberales, y los alcaldes liberales nos están apoyando. Es una actividad donde, como mencionaba uno de los diputados, la atención médica no tiene color político, ahí llegan liberales, sandinistas, conservadores y aquellas personas que no militan en ningún partido ni nunca han pretendido ni siquiera votar en unas elecciones municipales, pero nosotros como Alianza Liberal Nicaragüense y con mi sensibilidad como médico, estamos dándoles respuesta.

Mencioné estos lugares, Presidente, porque creo que algunos diputados de mi Departamento tal vez los conocen en el mapa, pero nunca los han visitado. Yo no he visto ahorita diputados de mi Departamento visitando las comunidades por las necesidades que ellos tienen. En estas necesidades que plantean, lo que pide la población es primeramente mejorar los caminos, por eso solicito al MTI, que de los fondos que se le asignen, se incremente el presupuesto para reparación de caminos del Departamento de Jinotega, el cual quedó en 4 millones; entonces, que se incremente porque tenemos problemas serios en las vías de comunicación.

También hay problemas en la carretera Matagalpa-Jinotega, porque estas lluvias también han afectado el pavimento. Por lo tanto, es importante ese apoyo al MTI, para que del incremento de los 114 millones que tiene el MTI, más lo que se le va a reasignar, entiendo yo, el día de hoy, se nos aumente ese presupuesto para el Departamento de Jinotega. Acordémonos que Jinotega está de cara a sacar la producción de café, sobre todo porque hay un problema serio en ese Departamento, en sus municipios y comarcas que he visitado, y es que ya se perdió la cosecha de frijol; se perdió tanto por las lluvias como por las plagas que lo afectaron. Entonces, tenemos que aprovechar este tiempo, porque creo que es prioridad del MTI y del gobierno reparar los caminos para sacar nuestra producción cafetalera.

Un camino muy importante que yo visité es el camino de Abisinia, La Pita del Carmen a salir a La Marañosa. Ahí es necesario que el MTI nos apoye urgentemente, para reparar esos caminos que están malos. Menciono este, entre otros caminos del Departamento de Jinotega, sobre todo porque de ahí se sacan aproximadamente unos cuatrocientos mil quintales de café. Entonces, es muy importante el apoyo para el MTI, para que a su vez nos apoye en esta reparación de caminos.

Incluso, los alcaldes con los que he platicado, están muy contentos con esta reforma al Presupuesto, porque tenían serios problemas en el aspecto de los albergues y de atención a la población, la gente se está mojando, necesitan comprar zinc o comprar plástico, además la reparación de caminos, sobre todo porque esto lo van a hacer ellos con las transferencias que se van a hacer de esta reforma al Presupuesto a sus alcaldías. Menciono esto porque uno de los alcaldes me dijo: “doctor, gracias a Dios que nos están apoyando con esta reforma al Presupuesto con las transferencias, porque inmediatamente que me entreguen esa plata voy a comprar una retroexcavadora”.

Entonces, la primera prioridad de nuestros alcaldes está en los caminos, por eso es importante que el MTI nos incremente el presupuesto para la reparación de los mismos; dicho sea de paso, por eso es que yo como jinotegano, que he visitado mi Departamento, estoy apoyando esta reforma al Presupuesto, y tengan seguro nuestros alcaldes, nuestros líderes comunitarios, que de mi parte van a tener todo el apoyo que necesitan.

Muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Francisco Jarquín Urbina, tiene la palabra.

DIPUTADO FRANCISCO JARQUÍN URBINA:

Gracias, Presidente.

El día de hoy domingo, un día en que todos los nicaragüenses que creemos, nos acordamos que existe un Ser Supremo, un día que se dedica para meditación y adoración a Dios, lo estamos dedicando el día de hoy para un tema que considero muy sensible y de gran necesidad en este momento de desastre natural que está sufriendo aquí la zona del Pacífico y la zona Central de Nicaragua. Cuando recibí la convocatoria para el día de hoy, Presidente me encontraba en la vela de nuestro hermano Carmelo Reyes Morales, Alcalde de Muelle de los Bueyes, estuve anoche acompañando a los familiares, de donde me vine a horas de la madrugada para acá, y en todo el trayecto de esta carretera principal San Benito-El Rama, no ha parado de llover. Estamos viendo que como el suelo está tan saturado de agua, eso permite que haya deslizamientos, que haya derrumbes en algunas partes de la carretera, y sobre todo que empiecen a hacerse aquellos agujeros que después son huecos y hoyos en cualquier carretera principal, ya no digamos en aquellas carreteras terciarias que son de macadán y que con las corrientes de las primeras lluvias arrastra totalmente las piedras y queda totalmente pelado el suelo.

Creo que con esta situación que se está viviendo actualmente en Nicaragua, no es posible que estemos confundiendo lo que es una necesidad del pueblo nicaragüense con una cuestión de ilegalidad. En esto, nosotros como Alianza Liberal Nicaragüense somos claros, vamos a respaldar siempre todas aquellas iniciativas sociales, porque nos identificamos con el pueblo más sensible y más humilde, porque somos del campo y porque estamos siempre en el campo y andamos recorriendo y viendo esas necesidades.

Me parece que el día de hoy es más que meritorio, es más que obligatorio para nosotros los diputados, el poder estar aprobando esta Reforma Presupuestaria, que gracias a Dios habían fondos adicionales de sobrerecaudación, para poder asignar ahorita y paliar un poco la necesidad de miles de damnificados que están en albergues, otra cantidad que posiblemente están necesitando ser trasladados de lugares donde están todavía en peligro; además, hacer posible que el Ministerio de Transporte e Infraestructura, en coordinación con las alcaldías, al menos puedan reparar un poco las carreteras principales, donde se necesita sacar la producción, la comida de todos los managuas y de todos los nicaragüenses.

No es posible que el día de hoy, diputados, hermanos liberales, que decimos y decimos que somos garantes del progreso y del desarrollo, no estén presentes. Sin embargo, parte de la oposición responsable, como Alianza Liberal Nicaragüense, hoy estamos aquí para respaldar al pueblo, para reasignarle estos fondos al Ministerio de Transporte y a las alcaldías en los Departamentos donde hay mayores afectaciones. ¡Ojalá, Dios quiera que el tiempo cambie y que los fondos que se están asignando sean suficientes para poder al menos paliar la necesidad de los damnificados y poder garantizar la comida de esas familias pobres que están fuera de sus hogares! Es fácil para nosotros estar a lo mejor encerrados en nuestras casas, bien, con calefacción cuando hay frío o con aire acondicionado cuando hay calor; pero las familias nicaragüenses que no tienen un techo, por ellos es que debemos trabajar todos los nicaragüenses, unirnos en ese verdadero sentimiento de solidaridad como seres humanos y como personas creyentes en nuestro Señor Jesucristo.

Gracias, Presidente.

De igual manera, creemos que la educación es la base fundamental para el desarrollo de un pueblo. Sólo queremos la explicación en esa afectación del Presupuesto por parte de la Comisión Económica.

Muchas gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Tiene la palabra el penúltimo orador, Mario Valle Dávila.

DIPUTADO MARIO VALLE DÁVILA:

Gracias, Presidente.

El día de ayer por la noche, regresé a Nicaragua de un Congreso Mundial de Educación. Qué interesante es estar en las noticias de nuestro país cuando uno está fuera. Verdaderamente este es un Parlamento que todavía no ha sido capaz de poder separar la agenda política de la agenda económica y social, y digo que es lamentable, porque en este Congreso de Educación que es conocido como el “Modelo de la Educación para la Alternancia de la Educación”, en la que participaron cuarenta y dos países; este es un modelo que está destinado exclusivamente a las zonas indígenas y a las zonas rurales del país. Había consenso entre todos los líderes representantes de la educación que estaban en ese congreso mundial, de que la agenda de ellos no ocupa los espacios políticos, no forma parte de los Parlamentos. Quiero mencionarles que este modelo, y sobre todo retomando lo que decía el ingeniero Agustín Jarquín, de la importancia que tiene el incremento del presupuesto al Ministerio de Educación para el próximo año, tenemos que saber en qué lo vamos a utilizar y saber en qué lo vamos a gastar.

En ese evento, un joven peruano de una comunidad indígena, de veintiún años de edad, nos mostraba las fotografías de su casa de cuando él tenía ocho años, después cuando ya tenía veintiún años. Voy a utilizar la palabra exacta que él utilizó cuando se dirigió a todo el plenario en ese Congreso mundial. Dijo: “los campesinos y los indígenas no queremos seguir siendo mendigos de las clases políticas, no nos utilicen, no nos utilicen a nosotros como excusa para hacer lo que quieren ustedes cuando les conviene” -porque ahí habían algunos políticos que estaban presentes en el Congreso-, “tenemos capacidad de poder desarrollar nuestras potencialidades en nuestras propias zonas rurales”, y él lo muestra cuando enseña la fábrica porcina que en ese momento él ya la tiene.

En ese Congreso quedó evidenciado que en las zonas rurales del país son emprendedores. Cuando hablamos de emprendedores, creemos que únicamente los puede haber en los centros urbanos. Inclusive, fue extraordinaria la experiencia de Guatemala, y esto lo digo sobre todo para los que representan a las comunidades indígenas. Hay seiscientas escuelas de estas en Guatemala, que han incrementado en dos años, el 50% de sus producciones locales; sin embargo, lo único que ellos demandan siempre al gobierno -creo que este ha sido un sentimiento de todos los países, se los digo a todos los colegas-, son las carreteras. Sin carretera, dicen, es muy difícil que pueda crecer nuestra economía. “Que no nos digan que nos van a incrementar o que nos van a mejorar el salario a los maestros y que van a hacer más libros, cuando los maestros no van a tener posibilidades de poder llegar hacia las zonas rurales; que no nos hablen de que están preocupados por las comunidades indígenas y por las enfermedades que hay, cuando no existe la carretera para que pueda llegar el brigadista de salud a darnos la formación que nosotros necesitamos para mantener nuestras condiciones higiénicas”.

Y se presentaron una serie de modelos que me hubiera encantado que lo vieran personas como Brooklyn o Víctor, que son de Las Minas, en fin, aquí hay tanta gente que habla sobre todo de las minorías y de las zonas rurales, que me hubiera gustado que vieran lo que es posible hacer verdaderamente cuando hay voluntades. Y quiero insistir en esto, fueron categóricos, ahí habían representaciones de miles de comunidades indígenas de las diferentes partes del mundo, había un grito común de ellos. ¡No quieren ser mendigos! Dicen, “¡hágannos la carretera, dennos la facilidad de un modelo educativo y el resto déjennos a nosotros que hemos sido capaces de salir adelante!”.

Así que, estimados colegas, efectivamente me uno a esta iniciativa porque prioritariamente debemos resolver a lo inmediato los desastres que están dejando estas lluvias, pero no olvidemos que la agenda educativa es prioritaria para el Presupuesto del año 2010.

Muchas gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Vamos a pedirle al diputado Wálmaro Gutiérrez que responda las inquietudes presentadas, tanto por el diputado Carlos García como por el diputado Alejandro Bolaños, acerca de la reducción en el aspecto del Ministerio de Educación.

Tiene la palabra Wálmaro Gutiérrez.

DIPUTADO WÁLMARO GUTIÉRREZ MERCADO:

Muchas gracias, señor Presidente; miembros de la Directiva y plenario del Parlamento Nacional.

Con todo gusto voy a tratar de transmitirles algunos criterios en relación con un tema que ha sido sumamente polémico y desgraciadamente tergiversado, como es lo relativo a la reducción que en esta Reforma Presupuestaria se está planteando realizar al Ministerio de Educación.

Efectivamente, colegas diputados y diputadas, en el Dictamen que le transmitimos a la comisión y después a todos ustedes en el Parlamento Nacional, observarán en el Anexo Nº III del Dictamen -me gusta hablar con documento, y eso lo tienen todos los diputados del Parlamento Nacional-, aparece un cuadro relativo a las Reducciones que se hacen al Presupuesto General de la República para el Año 2010. Ahí ustedes van a tener la información en relación con los motivos por el cual no solamente hay que lamentar la reducción de partidas tan importantes como la que en este momento nos llama a revisión, que es la partida del Ministerio de Educación por el orden de los 54.6 millones de córdobas. También hay que lamentar muchas otras partidas presupuestarias reducidas, por ejemplo la del Ministerio del Trabajo, con 44.6 millones de córdobas de las cuales 36.2 eran para la formación de especialidades profesionales en soldadura, y así sucesivamente el monto total de las reducciones que se hacen en este Presupuesto es de 374.6 millones de Córdobas de las cuales, en Gasto Corriente se reducen 56.5, y en Gasto de Capital 318.1.

Ahora, ¿por qué se reducen estas partidas? Fundamentalmente, cuando vemos la fuente que origina estos recursos, te das cuenta que con recursos del Tesoro y con recursos de las Rentas con destino específico, o sea, con recursos nuestros, de nuestro propio esfuerzo fiscal, hay una reducción sólo de 6 millones de córdobas, de los 374.6 totales que se reducen, lo que significa que la mayor cantidad de los recursos que aquí se están reduciendo, es como consecuencia de menos donaciones externas, o sea, recursos de donaciones que ya no nos van a venir y recursos de préstamos que tampoco nos van a venir.

Cuando nos vamos al renglón del Ministerio de Educación, observamos que de los 54.6 millones de córdobas vamos a reducir en Gasto de Capital 47.19 millones de córdobas, como consecuencia de que una donación del Gobierno español y una donación de la Unión Europea ya no van a poder venir en este año. Esto ya es oficial.

Es de todos conocido que la crisis económica internacional ha afectado a todos los países por parejo, a países pobres y a los que incluso tienen recursos y fortaleza económica, y es por eso que naciones miembros de la Comunidad Económica Europea, dentro de los que se cuenta España, desgraciadamente han tenido que revisar su plan de financiamiento y su plan de donaciones a nivel internacional, y obviamente se tiene que generar un ajuste. Todos conocemos la situación económica que atraviesa en este momento el Gobierno y pueblo español y muchos otros pueblos y naciones de la Comunidad Económica Europea; por lo tanto, no es de sorprenderse que desgraciadamente gobiernos como el español, el de Luxemburgo, Noruega con su donación, y así, Alemania con el KFW, han tenido la necesidad de reducir algunas fuentes de financiamiento y algunas fuentes de donaciones.

Entonces, aquí lo que tenemos que señalar con toda responsabilidad, es que si nosotros en este momento estamos claros de que esos recursos de la comunidad donante ya no van a venir, no podemos ser irresponsables y estarle mintiendo a la gente diciéndoles que vamos a continuar con esas rehabilitaciones, que vamos a continuar con ese plan de inversiones públicas, y evidentemente tenemos que ajustarnos. En caso contrario, tendríamos que buscar recursos del Tesoro y hacer esta sustitución, y todos ustedes conocen porque están leyendo la Reforma Presupuestaria, que la mayor cantidad de estos recursos son fuentes del Tesoro, que eso es lo que tiene esta Reforma Presupuestaria y están destinados práctica única y exclusivamente a la emergencia. Por lo tanto, no existe capacidad, al menos en esta Reforma Presupuestaria, de sustituir recursos de la cooperación internacional que no vienen, por recursos del esfuerzo fiscal interno.

Para finalizar, compañeros, porque creo que es importante que lo tengamos en un contexto, independientemente de que en este momento estemos lamentando reducciones de esta naturaleza, señor Presidente, sí creo que es importante trasladarles dos datos, porque me llamaron poderosamente la atención los argumentos del diputado Agustín Jarquín, del diputado Mario Valle y de mi coterráneo caraceño, en relación a que están genuinamente preocupados porque tenemos que incrementar significativamente nuestra asignación en materia educativa. Creo que ese es un interés que todos compartimos, bueno, digo todos, todos los que estamos hoy aquí sentados, que es a los que realmente nos preocupa Nicaragua, estamos genuinamente interesados en incrementar el Presupuesto del Ministerio de Educación.

Sin embargo, no podemos olvidar cuánto fue el último monto que se designó en materia educativa, del Presupuesto General de la República del año 2006, en este Parlamento. Para información de ustedes, el último monto que aprobamos en materia educativa en el año 2006, antes del inicio del gobierno del presidente Ortega, fue de 190.5 millones de dólares. Si lo comparamos con el Presupuesto de la República del año 2010, en materia educativa, estamos hablando de 250 millones de dólares, estamos hablando de un incremento, en menos de cuatro años, de alrededor de 55 millones de córdobas y un incremento porcentual del 31.2%.

Es no menos importante también señalarles, hermanos y hermanas diputados y diputadas, que el salario máximo de los maestros en el año 2006, era de mil novecientos noventa y cinco córdobas; hoy, en el año 2010, tenemos un salario que ronda en los tres mil seiscientos cincuenta córdobas los maestros de primaria, cuatro mil córdobas los maestros de secundaria. ¿Que no es suficiente? ¡Claro que no es suficiente! ¿Que necesitamos invertir más en educación? ¡Claro que necesitamos invertir en educación! Pero tampoco podemos engañar cuando decimos que el presupuesto de Educación ha sido la cenicienta de los Presupuestos en los últimos años de este gobierno, todo lo contrario, ha sido el principal presupuesto en todo el Presupuesto General de la República, hemos hecho esfuerzos incluso, pasando una muy difícil crisis económica que nos afectó significativamente en el año 2009; nosotros seguimos orientando fuertes y sostenidos recursos en materia educativa.

Quiero finalizar, Presidente, solamente reconociendo el valor, la entereza y la concordancia del pensamiento y de los hechos de diputados como Agustín Jarquín, como Mario Valle, como Juan Ramón Jiménez, que genuinamente vienen aquí a reclamar y a decir, queremos más recursos para Educación. A los que no hay que creerles, hermanos y hermanas diputados y diputadas, es a aquellos que se rasgan las vestiduras aquí en este Parlamento nacional, demandando más recursos para Educación, y después andan haciendo un periplo en toda la comunidad donante, demandándole a ellos que le retiren recursos de la cooperación externa a Nicaragua; a esos es a los que hay que demandar, hay que señalar y hay que condenar, por cada uno de los centavos que deja de percibir Nicaragua por parte de la cooperación internacional.

Muchísimas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Gracias, diputado.

Después de trece oradores, vamos entonces a pasar a la votación del Proyecto de Reforma en lo general.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

52 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba el Dictamen en lo general.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto.1 Increméntese el Presupuesto General de Ingresos para el ejercicio presupuestario 2010 en la suma de C$1,480,739,839.00 (UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS), en concepto de ingresos corrientes, de acuerdo a la distribución por fuentes de ingresos contenida en el Anexo Nº I.

Hasta aquí el artículo 1.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 1.

A votación el artículo 1.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

52 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba el artículo 1.

SECRETARIO ALEJANDRO RUÍZ JIRÓN:

Arto.2 Increméntese el Presupuesto General de Egresos para el ejercicio presupuestario 2010 en la suma de C$1,207,666,703.00 (UN MIL DOSCIENTOS SIETE MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS TRES CÓRDOBAS NETOS) de los cuales C$975,381,310.00 (NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL TRESCIENTOS DIEZ CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$232,285,393.00 (DOSCIENTOS TREINTA Y DOS MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital, de conformidad a las modificaciones de incrementos, reducciones y reasignaciones, que a continuación se detallan:

Increméntese o asígnese, en su caso, las partidas presupuestarias de los ministerios e instituciones siguientes, cuyo detalle y fuente de financiamiento se presenta en el Anexo Nº II.

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2010
INCREMENTOS
(CÓRDOBAS)
ANEXO Nº II
Renglón
Concepto
Incremento
Fuente de Financiamiento
ASAMBLEA NACIONAL
17,000,000
Gasto Corriente
5,603,448
253
Primas y gastos de seguros
1,209,693
Renta del Tesoro
599
Otras transferencias (fracciones parlamentaria)
4,393,755
Renta del Tesoro
Gastos de Capital
11,396,552
Otros Gastos de Capital
11,396,552
422
Construcción de bienes de dominio privado
4,978,272
Renta del Tesoro
432
Equipo de oficina y muebles
1,538,773
Renta del Tesoro
434
Equipo de comunicación y señalamiento
2,000,000
Renta del Tesoro
437
Equipo para computación
2,021,557
Renta del Tesoro
439
Otras maquinarias y equipos
857,950
Renta del Tesoro
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
48,306,668
Gastos de Capital
48,306,668
PIP
48,306,668
Construcción del Complejo Judicial de Managua
48,306,668
Préstamo BID
CONSEJO SUPREMO ELECTORAL
6,000,000
Gastos de Capital
6,000,000
299
Otros servicios no personales
3,000,000
Renta de Tesoro
399
Otros materiales y suministros
3,000,000
Renta de Tesoro
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
7,625,153
Gasto Corriente
378,153
243
Retribución por estudio y asesoramiento técnico
378,153
Donación Externa
Gastos de Capital
7,247,000
PIP
7,247,000
Programa de Modernización de la CGR(№ 1100/SF-10685-NI)
5,000,000
Préstamo Externo
Programa de Modernización de la CGR(№ 1100/SF-10685-NI)
2,247,000
Renta del Tesoro
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN
75,075,577
Gasto Corriente
48,563,017
119
Otras compensaciones adicionales al sueldo(PN)
20,844,974
Renta del Tesoro
131
Sueldos de cargos transitorios (PN)
600,000
Donación del Gobierno de Holanda
132
Personal contratado para asesorías y/o consultas
304,162
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
136
Jornales por décimo tercer mes(PN)
31,000
Donación del Gobierno de Holanda
137
Aporte patronal personal transitorio(PN)
58,560
Donación del Gobierno de Holanda
139
Otro personal transitorio
4,200
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
213
Telefonía Celular Nacional(PN)
23,000
Donación del Gobierno de Holanda
216
Energía Eléctrica
4,626,000
Renta con Destino específico (Saldo años Anteriores)
216
Energía Eléctrica(PN)
3,146,994
Renta del Tesoro
216
Energía Eléctrica(PN)
3,354,655
Renta con Destino específico (Saldo años Anteriores)
221
Alquiler de Edificio(PN)
239,680
Préstamo Externo BID
223
Alquiler de Maquinaria y Equipo(PN)
102,000
Préstamo Externo BID
229
Otros arrendamientos y derechos
1,365
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales(PN)
300,492
Donación Fondo Común
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
2,520
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación(PN)
515,690
Donación del Gobierno de Holanda
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipos
6,300
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnico(PN)
407,830
Préstamo Externo BID
244
Cursos de capacitación
266,955
Donación Unión Europea
246
Retribuciones por actuaciones artísticas
110,040
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
249
Otros servicios técnicos profesionales(PN)
640,000
Donación del Gobierno de Holanda
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
182,070
Donación Fondo mundial de Rehabilitación
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones(PN)
136,617
Préstamo Externo BID
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones(PN)
344,000
Donación del Gobierno de Holanda
261
Publicidad y propaganda(PN)
265,000
Donación del Gobierno de Holanda
271
Pasajes para el interior
34,650
Donación Fondo mundial de Rehabilitación
272
Pasajes al Exterior(PN)
152,120
Préstamo Externo BID
273
Viáticos para el interior
27,699
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
273
Viáticos para el interior(PN)
32,100
Préstamo Externo BID
273
Viáticos para el interior(PN)
662,900
Donación Gobierno de Holanda
299
Otros servicios no personales
4,515
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
299
Otros servicios no personales(PN)
53,500
Préstamo Externo BID
299
Otros servicios no personales(PN)
38,000
Donación Gobierno de Holanda
311
Alimentos para personas
2,100,000
Renta con Destino Especifico (Saldo años Anteriores)
311
Alimentos para personas
179,361
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
311
Alimentos para personas (PN)
2,000,000
Renta del Tesoro
311
Alimentos para personas(PN)
18,733
Préstamo Externo BID
311
Alimentos para personas(PN)
119,000
Donación Gobierno de Holanda
339
Otros productos textiles y vestuarios
38,535
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
343
Productos de artes gráficas(PN)
150,000
Renta con Destino especifico (Saldo años Anteriores)
345
Textos de enseñanza(PN)
300,000
Renta con Destino específico (Saldo años Anteriores)
353
Llantas neumáticos(PN)
20,000
Donación Gobierno de Holanda
362
Combustibles y lubricantes
1,100,000
Renta con Destino específico (Saldo años Anteriores)
362
Combustibles y lubricantes(PN)
43,260
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
362
Combustibles y lubricantes(PN)
2,000,000
Renta del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes(PN)
149,639
Préstamo Externo BID
362
Combustibles y lubricantes(PN)
1,883,700
Donación Gobierno de Holanda
391
Útiles de oficina
32,172
Donación Fondo Mundial de Rehabilitación
391
Útiles de oficina(PN)
403,762
Renta con Destino específico (Saldo años Anteriores)
391
Útiles de oficina(PN)
42,800
Préstamo Externo BID
391
Útiles de oficina(PN)
216,000
Donación Gobierno de Holanda
393
Repuestos y Accesorios
233,467
Donación Unión Europea
399
Otros materiales y suministros(PN)
13,000
Donación Gobierno de Holanda
Gasto Capital
26,512,560
Otro Gasto de Capital
26,512,560
432
Equipos de oficina y muebles
512,488
Donación Unión Europea
432
Equipos de oficina y muebles(PN)
196,150
Préstamo Externo BID
432
Equipos de oficina y muebles(PN)
198,000
Donación Gobierno de Holanda
433
Equipos Educacional y Recreativo
805,880
Donación Unión Europea
433
Equipo Educacional y Recreativo(PN)
108,094
Préstamo Externo BID
434
Equipos de comunicación y señalamiento
61,894
Donación Unión Europea
434
Equipos de comunicación y señalamiento(PN)
216,756
Préstamo Externo BID
436
Maquinas y Equipo de transporte, tracción(PN)
537,500
Renta con Destino especifico (Saldo años Anteriores)
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción(PN)
3,952,096
Donación Gobierno de Holanda
437
Equipo para computación
2,437,016
Donación Unión Europea
437
Equipo para computación
14,400,000
Renta del Tesoro
437
Equipo para computación(PN)
225,000
Renta con Destino especifico (Saldo años Anteriores)
437
Equipo para computación(PN)
478,116
Préstamo Externo BID
437
Equipo para computación(PN)
1,029,294
Donación Gobierno de Holanda
439
Otras maquinarias y equipos
1,000,000
Renta del Tesoro
439
Otras maquinarias y equipos
49,516
Donación Unión Europea
439
Otras maquinarias y equipos(PN)
214,000
Préstamo Externo BID
439
Otras maquinarias y equipos(PN)
90,760
Donación Gobierno de Holanda
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
1,754,117
Gasto Corriente
1,754,117
111
Sueldos cargos permanentes
395,792
Renta del Tesoro
113
Décimo tercer mes
60,244
Renta del Tesoro
114
Aporte patronal
67,473
Renta del Tesoro
116
Compensaciones por antigüedad
25,915
Renta del Tesoro
119
Otras compensaciones adicionales al sueldo
150,000
Renta del Tesoro
391
Útiles de Oficina
1,054,693
Donación China Taiwán
MINISTERIO DE DEFENSA
101,337,777
Gasto Corriente
101,337,777
111
Sueldos de cargos permanentes
9,209,400
Renta del Tesoro
113
Décimo tercer mes
779,877
Renta del Tesoro
119
Otras compensaciones adicionales al sueldo
348,153
Renta del Tesoro
299
Otros servicios no personales
17,500,000
Renta del Tesoro
311
Alimento para personas
27,100,000
Renta del Tesoro
333
Vestuarios
1,721,100
Renta del Tesoro
362
Combustible y lubricantes
25,067,500
Renta del Tesoro
365
Productos medicinales y farmacéuticos
773,970
Renta del Tesoro
399
Otros materiales y suministros
18,272,132
Renta del Tesoro
511
Pensiones y Jubilaciones
565,645
Renta del Tesoro
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
6,628,912
Gasto Corriente
6,628,912
113
Décimo tercer mes
417,801
Renta del Tesoro
114
Aporte Patronal
304,768
Renta del Tesoro
116
Compensaciones por antigüedad
213,398
Renta del Tesoro
151
Beneficios sociales al trabajador
44,000
Renta del Tesoro
211
Teléfonos, telex y telefax nacionales
81,721
Renta del Tesoro
213
Telefonía celular
4,000
Renta del Tesoro
216
Energía eléctrica
4,060,000
Renta del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
20,000
Renta del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte
25,000
Renta del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinarias y equipo
50,000
Renta del Tesoro
272
Pasajes para el exterior
500,000
Renta del Tesoro
273
Viáticos para el interior
20,000
Renta del Tesoro
274
Viáticos para el exterior
507,000
Renta del Tesoro
311
Alimentos para personas
20,000
Renta del Tesoro
341
Papel de escritorio y cartón
8,000
Renta del Tesoro
342
Productos elaborados en papel o cartón
4,000
Renta del Tesoro
343
Productos de artes graficas
1,500
Renta del Tesoro
344
Libros, revistas y periódicos
2,000
Renta del Tesoro
353
Llantas y neumáticos
8,000
Renta del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes
253,524
Renta del Tesoro
369
Otros productos químicos
30,000
Renta del Tesoro
391
Útiles de oficinas
30,000
Renta del Tesoro
393
Repuestos y accesorios
18,000
Renta del Tesoro
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
5,000
Renta del Tesoro
397
Útiles de cocina y comedor
1,200
Renta del Tesoro
MINISTERIO AGROPECUARIO Y FORESTAL
104,509,803
Gastos Corriente
84,738,141
131
Sueldos cargos transitorios
4,957,588
Donación Fondo Común PRORURAL
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnico
25,069,418
Donación Fondo Común PRORURAL
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales (INTA)
25,139,046
Donación Fondo Común PRORURAL
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales (INTA)
484,562
Donación Gobierno De Austria
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales (INTA)
11,428,289
Préstamo Banco Mundial
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales (INAFOR)
586,000
Renta con Destino Específico(Saldo años anteriores)
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales (INAFOR)
13,357,638
Donación Fondo Común PRORURAL
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales (INAFOR)
3,715,600
Préstamo Banco Mundial
Gasto de Capital
19,771,662
Otro Gasto de Capital
19,771,662
679
Otros Aportes(INTA)
2,768,815
Donación Fondo Común PRORURAL
679
Otros Aportes(INTA)
308,524
Donación Gobierno de Austria
679
Otros Aportes(INTA)
10,649,093
Préstamo Banco Mundial
679
Otros Aportes(INAFOR)
6,045,230
Préstamo BM
MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA
39,898,704
Gastos Corriente
1,762,257
131
Sueldos cargos transitorios
1,282,794
Renta del Tesoro
136
Jornales por décimo tercer mes
92,764
Renta del Tesoro
137
Aporte patronal personal transitorio
186,719
Renta del Tesoro
151
Beneficios sociales al trabajador
176,640
Renta del Tesoro
193
Aporte patronal al INATEC
23,340
Renta del Tesoro
Gasto de Capital
38,136,447
PIP
38,136,447
Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Matagalpa Jinotega (BCIE No.1904)
24,136,447
Préstamo Externo BCIE
Reparación de caminos y Puentes Deteriorados por las lluvias a Nivel Nacional MTI-2010
114,000,000
Renta del Tesoro
MINISTERIO DE SALUD
162,963,634
Gastos Corriente
162,963,634
114
Aporte patronal
9,011,850
Renta del Tesoro
215
Agua y alcantarillado
6,544,000
Renta del Tesoro
215
Agua y alcantarillado
6,390,500
Renta con Destino específico (Saldo años Anteriores)
216
Energía Eléctrica
50,000,000
Renta del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes
12,935,000
Renta del Tesoro
365
Productos Medicinales y Farmacéuticos
40,907,000
Renta del Tesoro
519
Otras becas
37,175,284
Renta del Tesoro
MINISTERIO DEL TRABAJO
14,346,458
Gastos Corriente
11,892,165
579
Otras transferencias para entes autónomos no Empresariales (INATEC)
11,892,165
Donación Cosude/Suiza
Gasto Capital
2,454,293
Otro Gasto de Capital
2,454,293
679
Otros Aportes (INATEC)
2,454,293
Donación Cosude/Suiza
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
12,349,688
Gastos Corriente
5,376,398
131
Sueldos cargos transitorios
560,000
Renta del Tesoro
169
Otros beneficios y compensaciones
1,500,000
Renta del Tesoro
216
Energía eléctrica
331,786
Renta del Tesoro
243
retribución por estudios y asesoramientos técnicos
1,990,000
Donación Fondo Mundial para el Medio Ambiente
273
Viáticos para el interior
276,398
Donación Fondo Mundial para el Medio Ambiente
362
Combustibles y Lubricantes
668,214
Renta del tesoro
519
Otras becas
50,000
Donación Fondo Mundial para el Medio Ambiente
Gasto de Capital
6,973,290
PIP
3,629,892
Proyecto de Agua Potable y Saneamiento (PIMCHAS)
3,629,892
Donación ACDI-Canadá
Otro Gasto de Capital
3,343,398
629
Otros Aportes
3,343,398
Donación Fondo Mundial para el Medio Ambiente
MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ
61,915,522
Gasto Corriente
61,402,522
249
Otros servicio técnicos profesionales
9,536,739
Préstamo BID
299
Otros servicio no profesionales
14,065,190
Préstamo BID
311
Alimentos para personas
28,276,022
Préstamo BID
317
Madera, Corcho y sus manufacturas
1,883,200
Préstamo BID
345
Textos de enseñanza
3,396,180
Préstamo BID
354
Artículos de cauchos
770,400
Préstamo BID
395
Útiles deportivos y recreativo
2,140,000
Préstamo BID
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
1,059,300
Préstamo BID
397
Útiles de cocina y comedor
275,491
Préstamo BID
Gasto de Capital
513,000
PIP
513,000
Construcciones de Delegaciones
513,000
Renta del Tesoro
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
48,136,923
Gastos Corriente
9,632,737
243
Retribución por estudios y asesoramientos técnicos
629,224
Donación BID
243
Retribución por estudios y asesoramientos técnico
166,081
Donación ACDI-CANADÁ
249
Otros servicio técnicos profesionales
4,237,887
Donación BID
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
2,952,422
Donación BID
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
36,647
Donación ACDI-CANADÁ
392
Artículos para instalación
1,610,476
Donación BID
Gasto de Capital
38,504,186
PIP
38,282,049
Electrificación de Nicaragua(PELNICA)
38,282,049
Donación ACDI-CANADÁ
Otro Gasto de Capital
222,137
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
96,102
Donación ACDI-CANADÁ
437
Equipo de computación
38,441
Donación ACDI-CANADÁ
437
Equipo de computación
42,938
Donación BID
439
Otras maquinarias y equipos
44,656
Donación ACDI-CANADÁ
ASIGNACIONES Y SUBVENCIONES
663,034,783
Gastos Corriente
336,429,128
Gasto de Capital
326,605,655
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES
1,601,426
Gastos Corriente
1,601,426
578
Otras transferencias para entes autónomas no empresariales.
1,000,000
Recursos del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomas no empresariales.
601,426
Renta con Destino Especifico(Saldo años anteriores)
INSTITUTO DE LA VIVIENDA URBANA Y RURAL
33,256,438
Gastos Corriente
33,256,438
PIP
33,256,438
Construcción de Viviendas Nuevas Bajo la Modalidad de Subsidios Moderados (BID 1944/BL-NI)
19,007,904
Préstamo del BID
Mejoramiento de Viviendas bajo la Modalidad de Subsidio de Ingresos Bajos(BID 1944/BL-NI)
8,356,403
Préstamo del BID
Mejoramiento de Viviendas bajo la Modalidad de Subsidio de Ingresos Moderados(BID 1944/BL-NI)
5,892,131
Préstamo del BID
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE FOMENTO MUNICIPAL
11,377,182
Gastos Corriente
562,806
579
Otras transferencia para entes autónomas no empresariales
562,806
Donación UNICEF
Gasto de Capital
10,814,376
PIP
804,042
Fondo de Preinversión para el Desarrollo Local
804,042
Donación Cosude Suiza
Otro Gasto Capital
10,010,334
679
Otros Aportes
5,745,846
Donación Cosude Suiza
679
Otros Aportes
1,121,006
Donación UNICEF
679
Otros Aportes
3,143,482
Donación UNICEF
FONDO DE MANTENIMIENTO VIAL
12,900,000
Gasto Corriente
12,900,000
579
Otras transferencias para entes autónomas no Empresariales
12,900,000
Renta con Destino Específico
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESO
19,472,013
Gasto Corriente
19,472,013
579
Otras transferencias para entes autónomas no Empresariales
3,216,000
Donación BID
579
Otras transferencias para entes autónomas no Empresariales
400,013
Donación Interna
579
Otras transferencias para entes autónomas no Empresariales
15,856,000
Renta del Tesoro
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ADUANEROS
4,930,000
Gastos Corriente
4,930,000
579
Otras transferencias para entes autónomas no empresariales
4,930,000
Renta con Destino Específico(Saldo años anteriores)
CONSEJO NACIONAL DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN Y LA RECREACIÓN FÍSICA
471,586
Gasto Corriente
471,586
Otro Gasto de Capital
471,586
679
Otros Aportes
471,586
Renta con Destino Especifico(Saldo años anteriores)
INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y DESARROLLO
8,560,000
Gastos Corriente
8,560,000
579
Otras transferencias para entes autónomas
8,560,000
Donación Fondo Común
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE DEPORTE
109,950
Gastos Corriente
109,950
Otros Gastos de Capital
109,950
679
Otros Aportes
109,950
Renta con Destino Específico(Saldo años anteriores)
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE LA MUJER
1,749,098
Gastos Corriente
1,749,098
579
Otras transferencias para entes autónomas
1,749,098
Donación FNUAP
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL
1,100,000
Gastos Corriente
1,100,000
579
Otras transferencias para entes autónomas
1,100,000
Renta del Tesoro
CONSEJO NACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS
1,579,003
Gastos Corriente
1,579,003
579
Otras transferencias para entes autónomas
1,579,003
Donación Gobierno de Noruega
INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA(PROCOMPENTENCIA)
4,800,000
Gastos Corriente
4,479,000
579
Otras transferencias para entes autónomas no Empresariales
4,479,000
Renta del Tesoro
Gasto Capital
321,000
Otro Gasto de Capital
321,000
679
Otros Aportes
321,000
Renta del Tesoro
GOBIERNO REGIONAL AUTÓNOMA ATLÁNTICO NORTE
1,142,695
Gastos Corriente
1,142,695
579
Otras transferencias para entes autónomos no Empresariales.
1,142,695
Renta con Destino Específico(Saldo años anteriores)
GOBIERNO REGIONAL AUTÓNOMO ATLÁNTICO SUR
135,477
Gastos Corriente
135,477
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
135,477
Renta con Destino Específico(Saldo años anteriores)
SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRE.
50,398,611
Gasto Corriente
5,799,168
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
4,150,245
Donación BID
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
1,648,923
Préstamo BM
Gasto de Capital
44,599,443
PIP
43,745,229
Mejoramiento de Viviendas (Atención Afectados del Huracán Félix-RAAN)
43,745,229
Préstamo BM
Otro Gasto de Capital
854,214
679
Otros Aportes
854,214
Préstamo BM
APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LA PREINVERSIÓN.
21,106,024
Gasto Corriente
20,285,000
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
20,285,000
Préstamo BID 1545/SF/NI
Gasto Capital
821,024
PIP
821,024
Fortalecimiento a la preinversión de ENACAL(BID 1545/SF-NI)
821,024
Préstamo BID 1545/SF/NI
SUBSIDIO AL CONSUMO DE ENERGÍA, AGUA Y TELEFONÍA PARA JUBILADOS.
26,182,000
Gastos Corriente
26,182,000
529
Otro subsidio social al sector privado
26,182,000
Renta del Tesoro
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO FORESTAL
987,265
Gasto Corriente
987,265
579
Otras transferencias para entes autónomas no empresariales
987,265
Renta con Destino Específico(Saldo años anteriores)
FONDO DE DESARROLLO MINERO
513,207
Gastos Corriente
513,207
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
513,207
Renta con Destino Especifico(Saldo años anteriores)
FONDO DE DESARROLLO PESQUERO
1,500,000
Gastos Corriente
1,500,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,500,000
Renta con Destino Especifico
ALCALDÍA DE MANAGUA
24,683,493
Gastos de Capital
24,683,493
Otro Gasto de Capital
24,683,493
659
Aportes para proyectos de inversión de municipalidades y resto de gobierno central sin discriminar.
24,683,493
Donación de Italia
ALCALDÍA DE GRANADA
54,990,639
Gastos de Capital
54,990,639
Otro Gasto de Capital
54,990,639
659
Aportes para proyectos de inversión de municipalidades y resto de gobierno central sin discriminar.
54,990,639
Donación Fondo Controlador Japón
TRANSFERENCIAS A LAS ALCALDÍAS Y COMUNIDADES INDÍGENAS POR RECAUDACIÓN DE APROVECHAMIENTO Y SERVICIO FORESTAL.
3,325,804
Gastos Corriente
3,325,804
572
Transferencias a las Municipalidades
1,558,161
Renta con Destino Especifico(Saldo años anteriores)
529
Otros subsidios sociales al sector privado.
1,767,643
Renta con Destino Especifico(Saldo años anteriores)
TRANSFERENCIAS A LAS ALCALDÍAS POR RECAUDACIÓN DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERA.
739,568
Gastos Corriente
739,568
572
Transferencias a las Municipalidades
739,568
Renta con Destino Especifico(Saldo años anteriores)
ORDENAMIENTO DE LA PROPIEDAD
62,105,517
Gastos Corriente
33,207,000
579
Otras Transferencias para entes Autónomas
32,757,000
Préstamo BM
579
Otros Transferencias para entes Autónomas
450,000
Préstamo FDN
Gatos de Capital
28,898,517
PIP
999,517
661
Construcción del Edificio de la Dirección Nacional
999,517
Préstamo BM
679
Otros Aportes
27,899,000
Otros Aportes
16,442,000
Préstamo BM
Otros Aportes
11,457,000
Préstamo FDN
BANCO DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN (PRODUZCAMOS)
8,634,912
Gastos de Capital
8,634,912
Otro Gasto de Capital
8,634,912
673
Empresas públicas financieras
8,634,912
Donación Gobierno de China-Taiwán
SUBSIDIO DE ENERGÍA EN ASENTAMIENTO EN BARRIOS ECONÓMICAMENTE VULNERABLES
37,818,249
Gastos Corriente
37,818,249
529
Otros subsidios sociales al sector privado
37,818,249
Renta del Tesoro
EMPRESA NICARAGÜENSE DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADOS
14,973,073
Gastos de Capital
14,973,073
PIP
14,973,073
Optimización de Operaciones del acueducto y Construcciones de Alcantarillado Sanitario Diriomo, Diría.
1,673,694
Donación España
Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento
4,358,627
Donación BID
Mejoramiento de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de Managua
8,205,794
Donación Banco Mundial
Construcción de Obras de Agua Potable y Saneamiento (FAROL III)
734,958
Donación ASDI-CANADA
COMISIONES BANCARIAS
399,000
Gasto Corriente
399,000
255
Comisiones y Gastos por Transacciones Bancarias
399,000
Renta del Tesoro
PROYECTO DE APOYO A LAS COMUNIDADES
18,584,000
Gasto Corriente
18,584,000
529
Otros subsidios sociales al sector privado
18,584,000
Renta del Tesoro
UNIVERSIDADES (Energía eléctrica, Agua y Telefonía Nacional)
10,218,000
Gasto Corriente
10,218,000
574
Transferencia a las universidades e instituciones de educación técnica superior
10,218,000
Renta del Tesoro
UNIVERSIDADES Y CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR
72,460,002
Gasto Corriente
72,460,002
574
Transferencia a las universidades e instituciones de educación técnica superior
72,460,002
Renta del Tesoro
TRANSFERENCIA MUNICIPAL
138,333,362
Gasto Corriente
34,302,158
572
Transferencia a las Municipalidades
34,302,158
Renta del Tesoro
Gasto de Capital
104,031,204
PIP
104,031,204
659
Aportes para proyectos de inversión de municipalidades y resto de gobierno central sin discriminación.
104,031,204
Renta del Tesoro
TRANSFERENCIAS A LAS ALCALDÍAS POR RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO SELECTIVO DE CONSUMO (ISC-IMI)
11,297,189
Gasto Corriente
11,297,189
572
Transferencia a las Municipalidades
11,297,189
Renta con Destino Específico(Saldo años anterior)
SUBVENCIONES A CENTROS RELIGIOSOS, CULTURALES, DEPORTIVOS Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO.
1,600,000
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA AL CONSUMIDOR (INDEC)
300,000
Gasto Corriente
300,000
599
Otras Transferencias
300,000
Renta del Tesoro
BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE NICARAGUA
1,000,000
Renta del Tesoro
Gasto Corriente
1,000,000
599
Otras Transferencias
1,000,000
CASA DE CULTURA RICARDO MORALES AVILÉS
300,000
Renta del Tesoro
Gasto Corriente
300,000
599
Otras Transferencias
300,000
SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA
110,466,748
Gasto Corriente
110,466,748
813
Comisión y otros gastos deuda interna corto plazo
12,812
Renta del Tesoro
816
Intereses deuda interna a largo Plazo
105,110,351
Renta del Tesoro
826
Intereses Deuda externa a largo plazo
856,000
Préstamo BID
828
Comisión y otros gastos deuda externa largo plazo
4,487,585
Renta del Tesoro
Total de Incrementos
1,581,350,467
Renta del Tesoro
890,174,833
Renta con destino específico
58,427,584
Donaciones Internas
400,013
Préstamos Externos
336,804,329
Donaciones Externas
295,543,708
Gasto Corriente
954,929,154
Renta del Tesoro
642,266,077
Renta con destino específico
57,083,548
Donaciones Internas
400,013
Préstamos Externos
133,878,353
Donaciones Externas
121,301,163
Gasto de Capital
626,421,313
Renta del Tesoro
247,908,756
Renta con destino específico
1,344,036
Préstamos Externos
202,925,976
Donaciones Externas
174,242,545
1. A la Asamblea Nacional, la suma de C$17,000,000.00 (DIECISIETE MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$5,603,448.00 (CINCO MILLONES SEISCIENTOS TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$11,396,552.00 (ONCE MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

2. A la Corte Suprema de Justicia, la suma de C$48,306,668,00 (CUARENTA Y OCHO MILLONES TRESCIENTOS SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

3. Al Consejo Supremo Electoral, la suma de C$6,000,000.00 (SEIS MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

4. A la Contraloría General de la República, la suma de C$7,625,153.00 (SIETE MILLONES SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$378,153.00 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$7,247,000.00 (SIETE MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

5. Al Ministerio de Gobernación, la suma de C$75,075,577.00 (SETENTA Y CINCO MILLONES SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$48,563.017,00 (CUARENTA Y OCHO MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y TRES MIL DIECISIETE CÓRDOBAS NETOS), corresponden a gasto corriente y C$26,512,560.00 (VEINTISÉIS MILLONES QUINIENTOS DOCE MIL QUINIENTOS SESENTA CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital. Del total de gasto corriente, la suma de C$39,265,746.00 (TREINTA Y NUEVE MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS CÓRDOBAS NETOS) se destinan a la Policía Nacional y del total del gasto de capital la suma de C$7,245,766.00 (SIETE MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS CÓRDOBAS NETOS) corresponden a esta misma institución.

6. Al Ministerio de Relaciones Exteriores, la suma de C$1,754,117.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO DIECISIETE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

7. Al Ministerio de Defensa, en particular al Ejército de Nicaragua, la suma de C$101,337,777.00 (CIENTO UN MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

8. Al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la suma de C$6,628,912.00 (SEIS MILLONES SEISCIENTOS VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS DOCE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

9. Al Ministerio Agropecuario y Forestal, la suma de C$104,509,803.00 (CIENTO CUATRO MILLONES QUINIENTOS NUEVE MIL OCHOCIENTOS TRES CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$84,738,141,00 (OCHENTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y OCHO MIL CIENTO CUARENTA Y UN CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$19,771,662.00 (DIECINUEVE MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

10. Al Ministerio de Transporte e Infraestructura, la suma de C$139,898,704.00 (CIENTO TREINTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CUATRO CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$1,762,257,00 (UN MILLÓN SETECIENTOS SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$138,136,447.00 (CIENTO TREINTA Y OCHO MILLONES CIENTO TREINTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital. De este monto, C$114,000.000.00 (CIENTO CATORCE MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS) se destinan a reparación de caminos y puentes deteriorados por las lluvias.

11. Al Ministerio de Salud, la suma de C$162,963,634.00 (CIENTO SESENTA Y DOS MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

12. Al Ministerio del Trabajo, en particular Transferencia a INATEC, la suma de C$14,346,458.00 (CATORCE MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$11,892,165.00 (ONCE MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL CIENTO SESENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$2,454,293,00 (DOS MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

13. Al Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, la suma de C$12,349,688 (DOCE MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$5,376,398.00 (CINCO MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$6,973,290.00 (SEIS MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

14. Al Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez, la suma de C$61,915,522.00 (SESENTA Y UN MILLONES NOVECIENTOS QUINCE MIL QUINIENTOS VEINTIDÓS CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$61,402,522.00 (SESENTA Y UN MILLONES CUATROCIENTOS DOS MIL QUINIENTOS VEINTIDÓS CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$513,000.00 (QUINIENTOS TRECE MIL CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

15. Al Ministerio de Energía y Minas, la suma de C$48,136,923.00 (CUARENTA Y OCHO MILLONES CIENTO TREINTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS VEINTITRÉS CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$9,632,737.00 (NUEVE MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$38,504,186.00 (TREINTA Y OCHO MILLONES QUINIENTOS CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

16. A la Partida de Asignaciones y Subvenciones la suma de C$663,034,783.00 (SEISCIENTOS SESENTA Y TRES MILLONES TREINTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS) de los cuales la suma de C$336,429,128.00 (TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS VEINTINUEVE MIL CIENTO VEINTIOCHO CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$326,605,655.00 (TRESCIENTOS VEINTISÉIS MILLONES SEISCIENTOS CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital,, conforme la siguiente distribución y detalle:

16.1 Al Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, la suma de C$1,601,426.00 (UN MILLÓN SEISCIENTOS UN MIL CUATROCIENTOS VEINTISÉIS CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.2 Al Instituto de la Vivienda Urbana y Rural, la suma de C$33,256,438.00 (TREINTA Y TRES MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

16.3 Al Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, la suma de C$11,377,182.00 (ONCE MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CIENTO OCHENTA Y DOS CÓRDOBAS NETOS) de los cuales C$562,806.00 (QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SEIS CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$10,814,376,00 (DIEZ MILLONES OCHOCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

16.4 Al Fondo de Mantenimiento Vial, la suma de C$12,900,000.00 (DOCE MILLONES NOVECIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.5 A la Dirección General de Ingresos, la suma de C$19,472,013.00 (DIECINUEVE MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS MIL TRECE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.6 A la Dirección General de Servicios Aduaneros, la suma de C$4,930,000,00 (CUATRO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.7 Al Consejo Nacional del Deporte, la Educación y la Recreación Física, la suma de C$471,586.00 (CUATROCIENTOS SETENTA Y UN MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

16.8 Al Instituto Nacional de Información de Desarrollo, la suma de C$8,560.000.00 (OCHO MILLONES QUINIENTOS SESENTA MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.9 Al Instituto Nicaragüense de Deporte, la suma de C$109,950.00 (CIENTO NUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

16.10 Al Instituto Nicaragüense de la Mujer, la suma de C$1,749,098,00 (UN MILLÓN SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.11 Al Instituto Tecnológico Nacional la suma de C$1,100,000,00 (UN MILLÓN CIEN MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.12 Al Consejo Nacional de Lucha Contra las Drogas, la suma de C$1,579,003,00 (UN MILLÓN QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL TRES CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.13 Al Instituto Nacional de Promoción de la Competencia (PROCOMPETENCIA), la suma de C$4,800,000,00 (CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$4,479,000.00 (CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$321,000.00 (TRESCIENTOS VEINTIÚN MIL CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

16.14 Al Gobierno Regional Autónomo Atlántico Norte, la suma de C$1,142,695,00 (UN MILLÓN CIENTO CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.15 Al Gobierno Regional Autónomo Atlántico Sur, la suma de C$135,477,00 (CIENTO TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.16 A la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, la suma de C$50,398,611.00 (CINCUENTA MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS ONCE CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$5,799,168.00 (CINCO MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$44,599,443.00 (CUARENTA Y CUATRO MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

16.17 Al Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Planificación Estratégica y la Preinversión, la suma de C$21,106,024.00 (VEINTIÚN MILLONES CIENTO SEIS MIL VEINTICUATRO CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$20,285,000.00 (VEINTE MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$821,024,00 (OCHOCIENTOS VEINTIÚN MIL VEINTICUATRO CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

16.18 A la Partida de Subsidio al Consumo de Energía, Agua y Telefonía para Jubilados, la suma de C$26,182,000.00 (VEINTISÉIS MILLONES CIENTO OCHENTA Y DOS MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.19 Al fondo Nacional de Desarrollo Forestal, la suma de C$987,265,00 (NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.20 Al Fondo de Desarrollo Minero, la suma de C$513,207.00 (QUINIENTOS TRECE MIL DOSCIENTOS SIETE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.21 Al Fondo de Desarrollo Pesquero, la suma de C$1,500,000.00 (UN MILLÓN QUINIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.22 A la Alcaldía de Managua, la suma de C$24,683,493.00 (VEINTICUATRO MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital, con fuente de donación externa para el Proyecto de Potenciamiento del Sistema de Recolección de Desechos Sólidos y Mejoramiento de las condiciones de vida de la población de Managua.

16.23 A la Alcaldía de Granada, la suma de C$54,990,639.00 (CINCUENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital, con fuente de donación externa para el Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de la Ciudad de Granada, Fase I.

16.24 A la Partida de Transferencia a las Alcaldías y Comunidades Indígenas por Recaudación de Aprovechamiento y Servicio Forestal, la suma de C$3,325,804.00 (TRES MILLONES TRESCIENTOS VEINTICINCO MIL OCHOCIENTOS CUATRO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.25 A la Partida de Transferencia a las Alcaldías por Recaudaciones de Exploración y Explotación Minera, la suma de C$739,568.00 (SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.26 Al Ordenamiento de la Propiedad, la suma de C$62,105,517.00 (SESENTA Y DOS MILLONES CIENTO CINCO MIL QUINIENTOS DIECISIETE CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$33,207,000.00 (TREINTA Y TRES MILLONES DOSCIENTOS SIETE MIL CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$28,898,517.00 (VEINTIOCHO MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS DIECISIETE CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.

16.27 Al Banco de Fomento a la Producción (PRODUZCAMOS), la suma de C$8,634,912.00 (OCHO MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS DOCE CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

16.28 A la Partida de Subsidio de Energía en Asentamientos en Barrios Económicamente Vulnerables, la suma de C$37,818,249.00 (TREINTA Y SIETE MILLONES OCHOCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.29 A la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados, la suma de C$14,973,073.00 (CATORCE MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

16.30 A la Partida de Comisiones Bancarias, la suma de C$399,000.00 (TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.31 Al proyecto de Apoyo a las Comunidades, la suma de C$18,584,000.00 (DIECIOCHO MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.32 A las Universidades (Energía Eléctrica, Agua y Telefonía Nacional, la suma de C$10,218.000.00 (DIEZ MILLONES DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.33 A las Universidades y Centros de Educación Técnica Superior, la suma de C$72,460.002.00 (SETENTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS SESENTA MIL DOS CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.34 A la Partida de Transferencia Municipal, la suma de C$138,333,362.00 (CIENTO TREINTA Y OCHO MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$34,302,158.00 (TREINTA Y CUATRO MILLONES TRESCIENTOS DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$104,031,204.00 (CIENTO CUATRO MILLONES TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUATRO CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital, conforme al detalle por Alcaldía que se presenta en el Anexo Nº II-A.

16.35 A la Partida de Transferencia a las Alcaldías por Recaudaciones del Impuesto Selectivo de Consumo (ISC-IMI), la suma de C$11,297,189.00 (ONCE MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente.

16.36 A la Partida de Subvenciones a Centros Religiosos, Culturales, Deportivos y Organizaciones sin fines de Lucro, la suma de C$1,800,000.00 (UN MILLÓN OCHOCIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente, de los cuales C$1,000,000.00 (UN MILLÓN DE CÓRDOBAS NETOS) al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Nicaragua, los cuales C$200,000.00 (DOSCIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) son para gastos operativos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Rivas. La suma de C$300,000.00 (TRESCIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) se destina al Instituto Nacional de Defensa al Consumidor (INDEC) y C$300,000.00 (TRESCIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) a la Casa de Cultura Ricardo Morales Avilés.

17. Al Servicio de la Deuda Pública, la suma de C$110,466,748.00 (CIENTO DIEZ MILLONES CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) en gasto corriente, en los renglones de intereses y comisiones de la deuda interna y externa, conforme el detalle por acreedor que se presenta en el Anexo Nº II-B.

II. Redúcese las partidas presupuestarias de las instituciones señaladas a continuación por los montos que se indican y cuyo detalle y fuente de financiamiento se presenta en el Anexo Nº III.

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2010
REDUCCIONES
(Córdobas)
ANEXO Nº III
DESCRIPCIÓN
MONTO
FUENTE
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
4,886,783
Gasto Corriente
4,192,483
131Sueldos cargos transitorios
327,420
Donación Gobierno de España
132
Personal contratado para asesorías y/o consultas
1,536,574
Donación Externa BID
137
Aporte patronal personal transitorio
57,780
Donación Gobierno de España
243
Retribución por estudios y asesoramientos técnicos
100,000
Donación Externa BID
244Cursos de capacitación
128,160
Donación Externa BID
244Cursos de capacitación
108,768
Donación Externa BID
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
1,238,880
Donación Externa BID
261Publicidad y propaganda
100,000
Donación Externa BID
273Viáticos para el interior
42,800
Donación Gobierno de España
362Combustible y lubricantes
31,400
Donación Gobierno de España
399Otros materiales y suministros
700
Donación Gobierno de España
512
Donaciones, gratificaciones y recompensas
520,000
Renta con Destino Específico
Gasto de Capital
694,300
Otros Gastos de Capital
694,300
432Equipo de oficina y muebles
21,400
Donación Gobierno de España
437Equipos para computación
32,100
Donación Gobierno de España
437Equipos para computación
640,800
Donación Externa BID
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
19,429,695
Gasto Corriente
594,569
223
Alquiler de maquinaria, equipo y medios de transporte
144,942
Donación BCIE
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
166,959
Donación BCIE
271Pasajes para el interior
59,803
Donación BCIE
273Viáticos para el interior
91,085
Donación BCIE
274Viáticos para el exterior
64,680
Donación BCIE
291Atenciones Sociales
67,100
Donación BCIE
Gasto de Capital
18,835,126
PIP
1,332,888
Rehabilitación de Infraestructura y Equipamiento de

Oficinas de Apoyo a las MIPYMES

1,332,888
Préstamo BM
Otros de Capital
17,502,238
621Empresas privadas
17,502,238
Préstamo BM
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
54,627,235
Gasto de Capital
54,627,235
PIP
47,199,931
Rehabilitación y Equipamiento del Instituto Nacional

Eliseo Picado de Matagalpa

17,766,489
Donación Gobierno de España
Rehabilitación y equipamiento del Instituto Josefa

Toledo de Juigalpa

15,674,263
Donación Gobierno de España
Rehabilitación y Equipamiento de Instituto Nacional

Rigoberto López Pérez de Managua

13,759,179
Donación Gobierno de España
Otros Gastos de capital
7,427,304
433Equipo educacional y recreativo
5,398,551
Donación Unión Europea
437Equipos para computación
2,028,753
Donación Unión Europea
MINISTERIO DEL TRABAJO
44,624,000
Gasto Corriente
10,000,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no

Empresariales (INATEC)

10,000,000
Donación Gobierno de España
Gasto Capital
34,624,000
PIP
34,624,000
Formación Profesional en Especialidades de Electrónica

y Soldadura (INATEC)

21,724,000
Donación Gobierno de Luxemburgo
Capacitación Técnica de los Recursos Humanos para el

Desarrollo del Sector pesquero en Nicaragua (INATEC)

12,900,000
Donación Gobierno de España
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
1,283,126
Gasto Corriente
1,036,767
273Viáticos para el interior
571,801
Donación Noruega
311Alimentos para personas
262,999
Donación Noruega
312Bebidas no alcohólicas
76,301
Donación Noruega
344Libros, revistas y periódicos
67,066
Donación Noruega
353Llantas y neumáticos
418
Donación Noruega
362Combustible y lubricantes
3,232
Donación Noruega
391Útiles de Oficina
45,390
Donación Noruega
393Repuestos y accesorios
9,560
Donación Noruega
Otros Gastos de Capital
246,359
432Equipo de Oficina y muebles
65,650
Donación Noruega
433Equipo educacional y recreativo
100,296
Donación Noruega
437Equipo para computación
80,413
Donación Noruega
ASIGNACIONES Y SUBVENCIONES
249,832,925
Gastos Corriente
40,698,740
Gasto de Capital
209,134,185
FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL DE EMERGENCIA
96,459,526
Gasto de Capital
96,459,526
PIP
96,459,526
661Proyecto de Infraestructura en Agua y Saneamiento
2,829,000
Renta del Tesoro
661Proyecto de Infraestructura en Agua y Saneamiento
7,187,585
Préstamo BID
661Proyecto de Infraestructura en Agua y Saneamiento
459,500
Préstamo Alemania KFW
661Proyecto de Infraestructura en Transporte Vial
1,109,800
Préstamo BID
661Proyecto de Infraestructura en Transporte Vial
36,000
Préstamo OPEP
661Proyecto de Infraestructura en Obras y Servicios

Comunitarios

1,274,012
Préstamo BID
661Proyecto de Infraestructura en Salud
1,946,000
Donación Alemania KFW
661Proyecto de Infraestructura en Agua y Saneamiento Rural
77,880,429
Donación Alemania KFW
661Proyecto de Infraestructura en Educación
2,204,600
Donación Alemania KFW
661Proyecto de Infraestructura de Transporte Vial
855,170
Donación Alemania KFW
661Proyecto de Infraestructura en Obras y Servicios

Comunitarios

677,430
Donación Alemania KFW
PROCURADURÍA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
2,161,507
Gasto Corriente
2,080,427
579Otras transferencias para entes autónomas
1,523,920
Donac. Save The Children
579Otras transferencias para entes autónomas
556,507
Donac. One World Action
Gasto de Capital
81,080
Otro Gasto de Capital
81,080
679Otros aportes
81,080
Donac. Save The Children
INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL
112,593,579
Gasto Capital
112,593,579
PIP
5,821,212
Rehabilitación de Caminos Rurales Productivos de

Acceso a Mercados

5,821,212
Préstamo BID
Otro Gasto de Capital
106,772,367
679Otros aportes
48,976,473
Donación Unión Europea
679Otros aportes
3,082,721
Donación Fondo Común
679Otros aportes
28,718,806
Donación FIDA
679Otros aportes
23,302,800
Préstamo FIDA
679Otros aportes
2,691,567
Préstamo BID
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO
22,614,000
Gasto Corriente
22,614,000
579Otras Transferencias para entes autónomas

no Empresariales

21,514,000
Donación BID
579Otras Transferencias para entes autónomas

no Empresariales

1,100,000
Préstamo BID
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE LA JUVENTUD
3,619,510
Gasto Corriente
3,619,510
579Otras transferencias para entes autónomas
3,619,510
Donación UNFPA
TRANSFERENCIA A LAS ALCALDÍAS Y COMUNIDADES INDÍGENAS POR

RECAUDACIÓN DE PESCA Y ACUICULTURA

1,135,072
Gasto Corriente
1,135,072
572
Transferencia a las Municipalidades
1,135,072
Renta con Destino Específico
PENSIONES VITALICIAS A EXPRESIDENTES Y EXVICEPRESIDENTES
1,340,000
Gasto Corriente
1,340,000
511Pensiones y jubilados
1,340,000
Renta del Tesoro
SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA
172,050
Gasto Corriente
172,050
581Cuotas a organismos internacionales
172,050
Renta del Tesoro
CORTE CENTROAMERICANO DE JUSTICIA
227,008
Gasto Corriente
227,008
581Cuotas a organismos internacionales
227,008
Renta del Tesoro
FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES
2,000,000
Gasto Corriente
2,000,000
569Otros subsidios económicos a empresas públicas

financieras

2,000,000
Préstamo BM
FONDOS DE CONTRAVALOR
5,510,673
Gasto Corriente
5,510,673
599Otras transferencias
1,549,279
Donación Japón
599Otras transferencias
3,961,394
Donación Farol-Canadá
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
2,000,000
Gasto Corriente
2,000,000
579Otras transferencias para entes autónomas no

Empresariales

2,000,000
Préstamo BM
TOTAL REDUCCIÓN
374,683,764
Renta del Tesoro
4,568,058
Renta con destino específico
1,655,072
Préstamos Externos
65,817,602
Donación Externa
302,643,032
Gastos Corriente
56,522,559
Renta del Tesoro
1,739,058
Renta con destino específico
1,655,072
Préstamos Externos
5,100,000
Donación Externa
48,028,429
Gasto de Capital
318,161,205
Renta del Tesoro
2,829,000
Préstamos Externos
60,717,602
Donación Externa
254,614,603

1. A la Presidencia de la República, la suma de C$4,886,783.00 (CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS) de los cuales la suma de C$4,192,483.00 (CUATRO MILLONES CIENTO NOVENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$694,300.00 (SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital con fuente de donación externa.

2. Al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, la suma de C$19,429,695.00 (DIECINUEVE MILLONES CUATROCIENTOS VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS), de los cuales la suma de C$594,569.00 (QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$18,835,126.00 (DIECIOCHO MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL CIENTO VEINTISÉIS CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital con fuente de recursos externos.

3. Al Ministerio de Educación, la suma de C$54,627,235.00 (CINCUENTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital con fuente de donación externa.

4. Al Ministerio del Trabajo y en particular la transferencia al INATEC, la suma de C$44,624,000.00 (CUARENTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$10,000,000.00 (DIEZ MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$34,624.000.00 (TREINTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto de capital, con fuente de donación externa.

5. A la Procuraduría General de la República, la suma de C$1,283,126.00 (UN MILLÓN DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL CIENTO VEINTISÉIS CÓRDOBAS NETOS) de los cuales C$1,036,767.00 (UN MILLÓN TREINTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$246,359,00 (DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital, con fuente de donación externa.

6. A la Partida de Asignaciones y Subvenciones, la suma de C$249,832,925.00 (DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO CÓRDOBAS NETOS), de los cuales la suma de C$40,698,740.00 (CUARENTA MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$209,134,185.00 (DOSCIENTOS NUEVE MILLONES CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital, conforme la siguiente distribución y detalle:

6.1 Al Fondo de Inversión social de Emergencia, la suma de C$96,459,526.00 (NOVENTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS VEINTISÉIS CÓRDOBAS NETOS) en gasto de capital.

6.2 A la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, la suma de C$2,161,507.00 (DOS MILLONES CIENTO SESENTA Y UN MIL QUINIENTOS SIETE CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$2,080,427.00 (DOS MILLONES OCHENTA MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$81,080.00 (OCHENTA Y UN MIL OCHENTA CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital con la fuente de donación externa.

6.3 Al Instituto de Desarrollo Rural, la suma de C$112,593,579.00 (CIENTO DOCE MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE CORDOBAS NETOS), en gasto de capital, con fuente de recursos externos.

6.4 Al Instituto Nicaraguense de Turismo, la suma de C$22,614.000.00 (veintidós millones seiscientos catorce mil córdobas netos)en gasto corriente con fuente de recursos externos.

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA 2010
REASIGNACIONES
(CÓRDOBAS)
REGLÓN
REDUCCIONES
MONTO
Fuente de Financiamiento
REGLÓN
ASIGNACIONES
MONTO
Fuente de Financiamiento
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
7,511,521
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
7,511,521
Gasto Corriente
7,511,521
Gasto Corriente
7,378,521
132
Personal contratado para asesorías y/o consulta (P)
7,511,521
Donación BID
131
Sueldos cargos transitorio (P)
5,261,298
Renta del Tesoro
151
Beneficios sociales al trabajador (V)
150,000
Renta del Tesoro
211
Teléfonos, telex y telefax nacional (V)
30,000
Renta del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo (V)
70,000
Renta del Tesoro
272
Pasajes al exterior (V)
150,000
Renta del Tesoro
274
Viáticos para el exterior (V)
150,000
Renta del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes (V)
100,000
Renta del Tesoro
513
Becas y estudios de perfeccionamiento en el país (V)
150,000
Renta del Tesoro
579
Otras Transferencias para entes autónomas no empresariales (V)
29,223
Donación fundación CETEMMSA
579
Otras Transferencias para entes autónomas no empresariales (V)
613,000
Donación Unión Europea
579
Otras Transferencias para entes autónomas no empresariales (V)
675,000
Donación España
Gasto de Capital
133,000
Otros Gasto de Capital
133,000
432
Equipo oficina y mueble (V)
20,000
Donación España
433
Equipo educacional y recreativo (V)
15,000
Donación fundación CETEMMSA
437
Equipo para computación (V)
25,000
Donación fundación CETEMMSA
437
Equipo para computación (V)
23,000
Donación Unión Europea
437
Equipo para computación (V)
50,000
Donación España
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN
29,013,794
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN
29,013,794
Gasto Corriente
1,413.46
Gasto Corriente
11,253,395
244
Cursos de Capacitación (PN)
181,120
Donación Noruega
131
Sueldos cargos transitorios
265,250
Renta del Tesoro
245
De informática y sistema computarizados (PN)
181,416
Donación Noruega
136
Jornales por décimo tercer mes
26,525
Renta del Tesoro
249
Otros servicios técnicos y profesionales (PN)
74,068
Donación Noruega
137
Aporte patronal personal transitorio
29,178
Renta del Tesoro
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones (PN)
179,390
Donación Noruega
213
Telefonía celular nacional(PN)
58,712
Donación ASDI-SUECIA
271
Pasajes para el interior(PN)
107,220
Donación Noruega
221
Alquiler de edificios y locales(PN)
10,700
Donación ASDI-SUECIA
273
Viáticos para el interior (PN)
124,180
Donación Noruega
223
Alquiler de maquinaria, equipo y medios de transporte(PN)
53,500
Donación ASDI-SUECIA
311
Alimentos para personas(PN)
59,798
Donación Noruega
229
Otros arrendamientos y derechos(PN)
128,400
Donación ASDI-SUECIA
353
Llantas y Neumáticos(PN)
34,565
Donación Noruega
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales(PN)
2,217,958
Donación Fondo Común
362
Combustibles y lubricantes(PN)
351,800
Donación Noruega
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación(PN)
82,917
Renta del Tesoro
393
Repuestos y accesorios(PN)
53,477
Donación Noruega
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación(PN)
250,000
Donación Fondo Común
399
Otros materiales y suministro(PN)
66,430
Donación Noruega
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo(PN)
15,000
Renta del Tesoro
244
Curso de capacitación(PN)
154,000
Donación Fondo Común
Gastos de Capital
27,600,330
249
Otros servicios técnicos y profesionales(PN)
310,300
Donación ASDI-SUECIA
PIP
26,648,763
249
Otros servicios técnicos y profesionales(PN)
85,600
Donación Gobierno de Dinamarca
Reemplazo y Ampliación de la Estación de Bomberos de Jinotega
903,779
Renta del Tesoro
249
Otros servicios técnicos y profesionales(PN)
416,240
Donación Fondo Común
Fortalecimiento y Modernización Laboratorio Central Criminalística
25,744,984
Donación AECI
252
Imprenta, publicaciones y reproducción
20,000
Renta del Tesoro
252
Imprenta, publicaciones y reproducción(PN)
181,365
Donación ASDI-SUECIA
Otros de Capital
951,567
252
Imprenta, publicaciones y reproducción(PN)
142,680
Donación Fondo Común
432
Equipo de oficina y muebles (PN)
399,108
Donación Noruega
261
Publicidad y propaganda(PN)
51,360
Donación ASDI-SUECIA
434
Equipo de comunicación y señalamiento(PN)
53,392
Donación Noruega
261
Publicidad y propaganda(PN)
300,000
Donación Fondo Común
437
Equipos para computación (PN)
284,421
Donación Noruega
273
Viático para el interior
69,300
Renta del Tesoro
481
Software(PN)
214,646
Donación Noruega
273
Viáticos para el interior(PN)
419,030
Donación ASDI-SUECIA
273
Viáticos para el interior(PN)
18,000
Donación Gobierno de Dinamarca
273
Viáticos para el interior(PN)
1,206,400
Donación Fondo Común
279
Otros pasajes y viáticos(PN)
321,659
Donación ASDI-SUECIA
311
Alimentos para personas(PN)
753,280
Donación ASDI-SUECIA
311
Alimentos para personas(PN)
1,526,030
Donación Fondo Común
341
Papel de escritorio y cartón
16,000
Renta del Tesoro
342
Productos elaborados en papel y cartón
15,000
Renta del Tesoro
353
Llantas y neumáticos
36,000
Renta del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes
154,609
Renta del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes (PN)
209,926
Donación ASDI-SUECIA
362
Combustibles y lubricantes (PN)
1,132,000
Donación Fondo Común
369
Otros productos químicos
105,000
Renta del Tesoro
385
Herramientas menores(PN)
210,400
Donación Gobierno de Dinamarca
391
Útiles de oficinas
60,000
Renta del Tesoro
391
Útiles de oficinas(PN)
47,582
Donación ASDI-SUECIA
391
Útiles de oficinas(PN)
77,000
Donación Fondo Común
393
Repuestos y accesorios
9,000
Renta del Tesoro
399
Otros materiales y suministros(PN)
24,694
Donación ASDI-SUECIA
399
Otros materiales y suministros(PN)
42,800
Donación Gobierno de Dinamarca
Gasto de Capital
17,760,399
Otros de Capital
17,760,399
422
Construcción de bienes de dominio privado(PN)
9,287,599
Donación Gobierno de Dinamarca
422
Construcción de bienes de dominio privado(PN)
3,975,000
Donación Fondo Común
432
Equipo de oficina y muebles(PN)
321,000
Donación Gobierno de Dinamarca
432
Equipo de oficina y muebles(PN)
1,186,300
Donación Fondo Común
433
Equipo educacional y recreativo (PN)
19,400
Donación Fondo Común
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción(PN)
2,033,000
Donación Gobierno de Dinamarca
437
Equipos para computación(PN)
81,800
Donación Fondo Común
439
Otras Maquinarias y equipos(PN)
841,600
Donación Gobierno de Dinamarca
439
Otras Maquinarias y equipos(PN)
14,700
Donación Fondo Común
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
151,023
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
151,023
Gasto de Capital
151,023
Gasto Corriente
151,023
437
Equipo para computación
151,023
Donación China Taiwán
391
Útiles de oficina
151,023
Donación China Taiwán
MINISTERIO DE DEFENSA
2,969,000
MINISTERIO DE DEFENSA
2,969,000
Gasto Corriente
2,969,000
Gasto Corriente
2,969,000
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
57,659
Donación ACSUR Las Segovias
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
111,080
Donación Save the children
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
53,421
Donación CARE Internacional
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
97,402
Donación Save the children
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
97,402
Donación ACSUR Las Segovias
273
Viáticos para el interior
1,067,801
Donación Save the children
273
Viáticos para el interior
567,801
Donación ACSUR Las Segovia
311
Alimentos para personas
703,600
Donación Save the children
273
Viáticos para el interior
500,000
Donación CARE Internacional
362
Combustibles y lubricantes
260,758
Donación Save the children
311
Alimento para personas
203,600
Donación ACSUR Las Segovia
399
Otros materiales y suministros
728,359
Donación Save the children
311
Alimento para personas
500,000
Donación CARE Internacional
362
Combustible y lubricantes
160,758
Donación ACSUR Las Segovias
362
Combustible y lubricantes
100,000
Donación CARE Internacional
399
Otros materiales y suministros
541,580
Donación ACSUR Las Segovias
399
Otros materiales y suministros
186,779
Donación CARE Internacional
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
28,619,768
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
28,619,768
Gastos Corriente
25,668,724
Gastos Corriente
16,949,927
131
Sueldo cargos transitorios
178,000
Renta del Tesoro
111
Sueldos cargos permanentes
4,718,478
Renta del Tesoro
132
Personal contratado para asesoría
1,281,600
Donación BID
113
Décimo tercer mes
140,130
Renta del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios locales
1,265,000
Renta del Tesoro
131
Sueldos cargos transitorio
920,112
Renta con destino especifico
243
Retribución por estudio y asesoramiento técnico
11,791,499
Préstamo Banco Mundial
136
Jornales por décimo tercer mes
273,800
Renta con destino especifico
243
Retribución por estudio y asesoramiento técnico
2,930,893
Donación BID
137
Aporte patronal
171,486
Renta con destino especifico
244
Curso de capacitación
4,494,000
Préstamo Banco Mundial
141
Personal permanente
458,445
Renta con destino especifico
244
Curso de capacitación
1,121,590
Donación BID
143
Aporte patronal
58,419
Renta con destino especifico
252
Imprenta publicaciones y reproducciones
64,080
Donación BID
151
Beneficios sociales al trabajador
227,516
Renta con destino especifico
252
Imprenta publicaciones y reproducciones
1,657,613
Renta con Destino especifico
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnico
9,981,531
Donación BM
272
Pasajes al exterior
42,800
Donación BID
299
Otros servicios personales
52,674
Donación BID
Gasto Capital
11,669,841
311
Alimentos para personas
70,223
Renta con Destino especifico
Otros Gasto de Capital
11,669,841
341
Papel de escritorio y cartón
381,952
Renta con Destino especifico
422
Construcciones en bienes de dominio privado
3,444,815
Donación BM
341
Papel de escritorio y cartón
100,012
Donación BID
432
Equipos de oficina y muebles
1,526,691
Donación BM
369
Otros productos químicos
80,080
Donación BID
433
Equipo educacional y recreativo
1,022,170
Donación BM
391
Útiles de oficina
107,008
Donación BID
434
Equipo de comunicación y señalamiento
381,186
Donación BM
399
Otros materiales y suministros
49,700
Donación BID
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción
2,774,943
Donación BM
437
Equipo para computación
1,027,036
Donación BM
Gastos Capital
2,951,044
481
Software
1,443,000
Renta del Tesoro
PIP
1,926,000
Préstamo BID
Unidad de coordinación programa de apoyo al PND(BID-1702/SF-NI)
1,926,000
Préstamo BID
Otros Gastos de Capital
1,025,044
432
Equipos de oficinas y muebles
34,440
Donación BID
437
Equipos para computación
776,824
Donación BID
481
Software
213,780
Donación BID
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
43,031,529
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
43,031,529
Gasto Corriente
25,234,946
Gasto Corriente
23,945,607
131
Sueldos cargos transitorios
25,054
Renta del Tesoro
131
Sueldos cargos transitorios
440,622
Donación BCIE
131
Sueldos cargos transitorios
6,132,848
Préstamo Banco Mundial
131
Sueldos cargos transitorios
96,102
Donación Fondo Común de Productos Básicos
136
Jornales por décimo tercer mes
178,662
Renta del Tesoro
131
Sueldos cargos transitorios
73,200
Donación Unión Europea
193
Aporte personal al INATEC
340,695
Renta del Tesoro
131
Sueldos cargos transitorios
531,113
Donación COSUDE Suiza
216
Energía Eléctrica
100,000
Préstamo Banco Mundial
131
Sueldos cargos transitorios
3,741,990
Donación Holanda
221
Alquiler de edificios y locales
1,000,000
Préstamo Banco Mundial
131
Sueldos cargos transitorios
117,336
Donación Gobierno Gran Bretaña
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte
100,000
Préstamo Banco Mundial
131
Sueldos cargos transitorios
341,640
Préstamos BID
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
250,000
Renta con Destino Específico
131
Sueldos cargos transitorios
198,611
Donación ACDI Canadá
244
Curso de capacitación
1,400,000
Préstamo Banco Mundial
137
Aporte patronal
17,945
Renta del Tesoro
244
Curso de capacitación
639,597
Donación COSUDE Suiza
211
Teléfonos, telex y telefax nacional
40,246
Donación Unión Europea
245
De informática y sistema computarizados
1,638,600
Préstamo Banco Mundial
213
Telefonía celular nacional
10,849
Donación Gobierno de España
249
Otros servicios técnicos y profesionales
341,600
Donación BID
221
Alquiler de edificios y locales
80,000
Donación Holanda
249
Otros servicios técnicos y profesionales
531,222
Donación BCIE
229
Otros arrendamientos y derechos
310,980
Préstamo BID
249
Otros servicios técnicos y profesionales
5,606,596
Préstamo BM
244
Cursos de capacitación
42,712
Donación UNCTAD
249
Otros servicios técnicos y profesionales
1,000,000
Donación COSUDE Suiza
249
Otros servicios técnicos y profesionales
53,390
Donación Fondo Común de Productos Básicos
252
Imprenta publicaciones y reproducciones
19,121
Donación BID
249
Otros servicios técnicos y profesionales
2,317,301
Donación BM
252
Imprenta publicaciones y reproducciones
972,511
Préstamo BM
249
Otros servicios técnicos y profesionales
273,425
Renta del Tesoro
261
Publicidad y propaganda
500,000
Préstamo BM
249
Otros servicios técnicos y profesionales
1,142,546
Donación UNCTAD
271
Pasajes para el interior
861,170
Préstamo BM
249
Otros servicios técnicos y profesionales
3,173,073
Donación Unión Europea
272
Pasajes para el exterior
53,390
Donación BID
249
Otros servicios técnicos y profesionales
117,458
Donación OEA
273
Viáticos para el interior
1,300,000
Préstamo BM
249
Otros servicios técnicos y profesionales
66,922
Donación Gobierno Gran Bretaña
273
Viáticos para el interior
64,028
Donación Cosude Suiza
249
Otros servicios técnicos y profesionales
1,180,782
Préstamo BID
291
Atenciones sociales
27,682
Donación BCIE
249
Otros servicios técnicos y profesionales
338,280
Donación ACDI Canadá
291
Atenciones sociales
900,000
Préstamo BM
249
Otros servicios técnicos y profesionales
207,192
Donación Gobierno de España
291
Atenciones sociales
63,800
Donación Cosude Suiza
251
Transporte y almacenaje
153,300
Prestado BID
341
Papel de escritorio y cartón
47,605
Donación Colude Suiza
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
21,356
Donación Fondo Común de Productos Básicos
342
Productos elaborados en papel y cartón
30,473
Donación Cosude Suiza
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
56,913
Donación BM
343
Productos de arte gráficas
16,938
Donación Cosude Suiza
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
23,268
Donación Holanda
344
Libros, revistas y periódicos
28,100
Donación Cosude Suiza
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
347,487
Préstamo BID
362
Combustibles y lubricantes
99,718
Donación Cosude Suiza
253
Primas y gastos de seguros
107,386
Donación Gobierno de España
362
Combustibles y lubricantes
357,229
Préstamo BM
253
Primas y gastos de seguros
70,332
Donación Gobierno de España
369
Otros productos químicos
66,300
Donación Cosude Suiza
259
Otros servicios comerciales y financieros
15,330
Renta del Tesoro
391
Útiles de oficina
250,900
Préstamo BM
259
Otros servicios comerciales y financieros
490,725
Donación Gobierno de España
391
Útiles de oficina
24,987
Donación Cosude Suiza
261
Publicidad y propaganda
322,314
Donación Unión Europea
391
Útiles de oficina
27,120
Donación BID
271
Pasajes para el interior
21,296
Donación Gobierno de España
393
Repuestos y accesorios
16,000
Donación Cosude Suiza
272
Pasajes para el exterior
19,220
Donación Fondo Común de Productos Básicos
399
Otros materiales y suministros
23,000
Donación cosude Suiza
272
Pasajes para el exterior
32,034
Donación UNCTAD
581
Cuotas a organismo internacionales
200,000
Renta con Destino Específico
272
Pasajes para el exterior
200,000
Donación Holanda
272
Pasajes para el exterior
1,165,737
Préstamo BID
Gasto de Capital
17,796,583
273
Viáticos para el interior
128,289
Renta del Tesoro
PIP
2,640,000
273
Viáticos para el interior
24,026
Donación Fondo Común de Productos Básicos
Rehabilitación de infraestructura y
2,640,000
Préstamo BM
273
Viáticos para el interior
24,300
Donación Unión Europea
Equipamiento de oficina de apoyo a las MIPYMES
273
Viáticos para el interior
48,243
Donación ACDI Canadá
273
Viáticos para el interior
205,970
Donación Gobierno de España
274
Viáticos para el exterior
33,102
Donación Fondo Común de Productos Básicos
Otros Gastos de Capital
15,156,583
274
Viáticos para el exterior
32,034
Donación UNICTAD
432
Equipo de oficina y muebles
1,050,000
Préstamo BM
274
Viáticos para el exterior
924,837
Préstamo BID
432
Equipo de oficina y muebles
88,374
Donación Cosude Suiza
279
Otros pasajes y viáticos
202,006
Donación Gobierno de España
436
Maquinaria de equipo de transporte tracción y elevación
500,000
Préstamo BM
291
Atenciones Sociales
56,913
Donación BM
437
Equipo para computación
2,211,784
Préstamo BM
291
Atenciones Sociales
12,565
Donación Unión Europea
437
Equipo para computación
606,114
Donación Cosude Suiza
291
Atenciones sociales
219,000
Donación BID
439
Otras maquinarias y equipos
414,000
Préstamo BM
291
Atenciones sociales
80,000
Donación ACDI Canadá
439
Otras Maquinarias y equipos
393,786
Donación Cosude Suiza
299
Otros servicios
27,000
Donación Fondo Común de Productos Básicos
451
Libros, revistas y otros elementos coleccionables
25,195
Donación BID
299
Otros servicios
317,550
Préstamo BID
481
Software
2,648,639
Préstamo BM
299
Otros Servicios
84,400
Rentas del Tesoro
481
Software
117,458
Donación OEA
311
Alimento para personas
305,124
Donación Gobierno de España
621
Aportes para otros de capital para empresas privadas
954,488
Préstamo BM
311
Alimento para personas
13,000
Renta del Tesoro
621
Aporte para otros de capital para empresa privadas
6,146,745
Donación Cosude Suiza
317
Maderas, corchos y sus manufacturas
154,707
Donación Fondo Común de Productos Básicos
341
Papel de escritorios y cartón
24,924
Donación Gobierno de España
341
Papel de escritorio y cartón
8,000
Renta del Tesoro
343
Productos de artes gráficas
32,850
Préstamo BID
362
Combustibles y lubricantes
183,074
Renta del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes
28,201
Donación del Gobierno Gran Bretaña
362
Combustibles y lubricantes
110,570
Donación ACDI Canadá
362
Combustibles y lubricantes
242,967
Donación Gobierno de España
393
Repuestos y accesorios
111,926
Renta del Tesoro
399
Otros materiales y suministros
232,581
Donación Fondo Común de Productos Básicos
399
Otros materiales y suministros
85,424
Donación Gobierno de España
399
Otros materiales y suministros
84,520
Renta del Tesoro
581
Cuotas a organismos internacionales
1,946,691
Préstamo BID
Gastos de Capital
19,085,922
PIP
2,640,000
Construcción de un Parque de Feria de Expo-Venta Permanente
2,640,000
Donación China Taiwán
Otros Gastos de Capital
16,445,922
422
Construcción de Bienes de dominio Privado
373,165
Donación Fondo Común de productos básicos
432
Equipo de oficina y muebles
350,000
Renta con destino específico
432
Equipo de oficina y muebles
25,581
Donación China Taiwán
432
Equipo de oficina y muebles
512,535
Donación Unión Europea
432
Equipo de oficina y muebles
499,320
Préstamo BID
433
Equipo educacional y recreativo
523,035
Donación Unión Europea
434
Equipo de comunicación y señalamiento
548,035
Donación Unión Europea
434
Equipo de comunicación y señalamiento
20,000
Donación Holanda
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
547,500
Préstamo BID
437
Equipos para computación
764,545
Donación BCIE
437
Equipos para computación
125,948
Donación Unión Europea
437
Equipos para computación
700,177
Donación Holanda
437
Equipos para computación
1,069,092
Préstamo BID
438
Herramientas y repuestos mayores
15,953
Donación Gobierno de España
439
Otras maquinarias y equipos
100,000
Renta con Destino Específico
439
Otras maquinarias y equipos
20,000
Donación Holanda
481
Software
27,682
Donación BCIE
481
Software
580,350
Préstamo BID
621
Empresas privadas
4,000,000
Donación Holanda
621
Empresas privadas
1,169,775
Préstamo BID
623
A cooperativas
56,700
Donación Fondo Común de Productos Básicos
679
Otros aportes
4,416,529
Donación Gobierno de España
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
232,008,799
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
232,008,799
Gasto Corriente
222,407,350
Gasto Corriente
220,843,984
132
Personal contratado para asesoría y/o consultas
503,200
Donación UNICEF
131
Sueldos cargos transitorios
1,343,962
Donación Fondo Organización Estado Iberoamericano (OEI/MEC)
215
Agua y alcantarillado
10,500,000
Donación Unión Europea
131
Sueldos cargos transitorios
401,122
Donación Fondo Rehabilitación
231
Mantenimiento, reparación de edificios y locales
898,800
Donación Gobierno de Suiza
131
Sueldos cargos transitorios
9,688,880
Renta del Tesoro
231
Mantenimiento, reparación de edificios y locales
30,000,000
Donación Unión Europea
137
Aporte patronal personal transitorio
146,799
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
311
Alimentos para personas
167,113,333
Donación Unión Europea
139
Otros personal transitorio
304,074
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
339
Otros productos textiles y vestuarios
215,000
Donación FNUAP
193
Aporte patronal al INATEC
17,100
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
393
Repuestos y accesorios
6,997,531
Préstamo BM
141
Horas extraordinarias personal permanente
5,712,142
Renta del Tesoro
394
Útiles educacionales y culturales
1,472,486
Préstamo BM
231
Mantenimiento, reparación de edificios y locales
22,345
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
513
Becas y estudios de perfeccionamiento en el país
4,437,000
Donación Unión Europea
232
Mantenimiento, reparación de medios de transporte, tracción y elevación
25,038
Donación Fondo Mundial Rehabilitación
513
Becas y estudios de perfeccionamiento en el país
270,000
Renta del Tesoro / Alivio BID
233
Mantenimiento, reparación de maquinaria y equipo
12,840
Donación Fondo Mundial Rehabilitación
233
Mantenimiento, reparación de maquinaria y equipo
288,000
Renta del Tesoro
Gasto de Capital
9,601,449
244
Cursos de capacitación
2,215,420
Donación Fondo Organización Estado Iberoamericano (OEI/MEC)
Otros Gasto de Capital
9,601,449
244
Cursos de Capacitación
1,381,584
Donación Fondo Mundial Rehabilitación
433
Equipo educacional y recreativo
9,601,449
Donación Unión Europea
249
Otros servicios técnicos y profesionales
1,735,282
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
249
Otros servicios técnicos y profesionales
192,600
Donación Fondo Mundial Rehabilitación
252
Imprenta publicaciones y reproducción
37,146
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
252
Imprenta publicaciones y reproducción
6,662,968
Donación Gobierno de Holanda
252
Imprenta publicaciones y reproducción
9,643,419
Donación Gobierno de Canadá
252
Imprenta publicaciones y reproducción
47,100
Donación UNICEF
252
Imprenta publicaciones y reproducción
1,268,164
Donación Fondo Mundial Rehabilitación
252
Imprenta publicaciones y reproducción
74,315
Otros Donantes
252
Imprenta publicaciones y reproducción
18,370,344
Renta del Tesoro
259
Otros servicios comerciales y financieros
21,485
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
273
Viáticos para el interior
1,691,550
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
273
Viáticos para el interior
235,150
Donación Organización Panamericana de la Salud OPS
273
Viáticos para el interior
196,575
Otros Donantes
273
Viáticos para el interior
4,761,393
Donación Fondo Mundial de Rehab.
273
Viáticos para el interior
4,514,081
Renta del Tesoro
311
Alimentos para personas
85,232,296
Donación BM
311
Alimentos para personas
10,225,354
Donación Gobierno de Canadá
311
Alimentos para personas
13,848,379
Renta del Tesoro
353
Llantas y neumáticos
1,260,000
Renta del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes
41,944
Donación Fondo Mundial REHAB
391
Útiles de Oficina
26,632
Donación Fondo Mundial REHAB
391
Útiles de Oficina
868,410
Renta del Tesoro
394
Útiles educacionales y culturales
77,191
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
394
Útiles educacionales y culturales
10,112,750
Donación Gobierno de Canadá
394
Útiles educacionales y culturales
2,463,000
Renta del Tesoro
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
39,914
Renta del Tesoro
399
Otros materiales y suministros
950,828
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
399
Otros materiales y suministros
27,867
Renta del Tesoro
599
Otras trasferencias
15,704,360
Renta del Tesoro
599
Otras trasferencias
8,933,981
Donación BM
Gastos de Capital
11,164,815
Otros Gastos de Capital
11,164,815
432
Equipos de oficina y muebles
53,750
Donación FENUAP
432
Equipos de oficina y muebles
28,290
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
432
Equipo de oficina y mueble
61,418
Donación Fondo Mundial de Rehab.
432
Equipo de oficina y mueble
489,057
Préstamo BM
432
Equipo de oficina y mueble
230,000
Renta del Tesoro / Alivio BID
433
Equipo educacional y recreativo
289,872
Donación UNICEF
433
Equipo educacional y recreativo
40,000
Renta del Tesoro / Alivio BID
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
620,600
Donación Fondo Mundial de Rehaz
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
213,562
Préstamo BM
437
Equipos para computación
114,549
Donación Fondo Organización Estados Iberoamericanos (OEI/MEC)
437
Equipos para computación
161,250
Donación FENUAP
437
Equipos para computación
20,800
Donación UNICEF
437
Equipos para computación
192,172
Donación Fondo Mundial de Rehab
437
Equipos para computación
6,997,531
Préstamo BM
439
Otras maquinarias y equipos
145,428
Donación UNICEF
439
Otras maquinarias y equipos
736,669
Donación Gobierno de Canadá
481
Software
769,867
Préstamo BM
MINISTERIO AGROPECUARIO Y FORESTAL
96,437,377
MINISTERIO AGROPECUARIO Y FORESTAL
96,437,377
Gastos Corriente
20,913,331
Gastos Corriente
30,572,326
131
Sueldos cargos transitorios
1,000,000
Préstamo BID
131
Sueldos cargos transitorio
211,162
Donación Estados Unidos de Norte América
131
Sueldos cargos transitorios
727,240
Donación Gobierno de Austria
131
Sueldos cargos transitorio
3,244,718
Donación Fondo Común PRORURAL
131
Sueldos cargos transitorios
1,775,865
Donación Estados Unidos de Norteamérica
131
Sueldos cargos transitorio
21,000
Renta del Tesoro
132
Personal contratado para consultoría y/o asesoría
1,186,395
Préstamo BID
231
Mantenimiento y reparación de edificio y locales
1,648,832
Préstamo BM
137
Aporte patronal personal transitorio
67,747
Donación Gobierno de Austria
243
Retribución por estudio y asesoramiento técnico
7,381,703
Donación BM
216
Energía eléctrica
384,064
Donación Fondo Común PRORURAL
299
Otros servicios personales
3,733,673
Préstamo BID
219
Otros servicios básicos
59,143
Donación Unión Europea
299
Otros servicios personales
896,190
Donación BM
231
Mantenimiento, reparación de edificios y locales
100,000
Donación Fondo Común PRORURAL
299
Otros servicios personales
4,962,920
Préstamo BID
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
100,000
Donación Fondo Común PRORURAL
299
Otros servicios personales
5,837,403
Préstamo FIDA
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
732,150
Donación Estados Unidos de Norte América
399
Otros materiales y suministro
2,634,725
Préstamo BID
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
3,621,713
Préstamo BID
291
Atenciones sociales
3,295,153
Préstamo BID
Gasto de Capital
65,865,051
343
Productos de artes gráficas
205,577
Préstamo BID
PIP
2,991,287
362
Combustibles y lubricantes
1,365,185
Donación Estados Unidos de Norteamérica
Construcción y rehabilitación de laboratorio y edificio
2,991,287
Préstamo BID
394
Útiles educacionales y culturales
3,592,557
Préstamo BID
399
Otros materiales y suministros
2,679,542
Donación Unión Europea
Otros Gasto Capital
62,873,764
399
Otros materiales y suministros
21,000
Renta del Tesoro
422
Construcciones en Bienes de Dominio Privado
338,356
Donación Fondo Común PRORURAL
436
Maquinaria y Equipo de Transporte
245,708
Donación Fondo Común PRORURAL
Gasto de Capital
75,524,046
436
Maquinaria y Equipo de Transporte
362,190
Donación PMA
Otros Gastos Capital
75.524,046
437
Equipo para Computación
6,794,172
Donación BM
432
Equipo de Oficina y Muebles
10,633
Donación Gobierno de Austria
437
Equipo para Computación
496,400
Donación Fondo Común PRORURAL
435
Equipo médico y salud
5,000,000
Préstamo BID
437
Equipo para computación
85,440
Préstamo FIDA
436
Maquinaria y equipo de transporte
1,000,000
Préstamo BID
629
Otros Aportes para otros gastos de capital
3,663,062
Donación Unión Europea
437
Equipos para computación
1,000,000
Préstamo BID
629
Otros Aportes para otros gastos de capital
26,500,000
Donación Fondo Común PRORURAL
437
Equipos para computación
675,123
Donación Gobierno de Austria
629
Otros Aportes para otros gastos de capital
13,270,112
Donación BM
437
Equipos para computación
60,000
Donación Estados Unidos de Norteamérica
629
Otros Aportes para otros gastos de capital
11,118,324
Préstamo FIDA
439
Otras maquinarias y equipos
173,290
Préstamo BID
629
Otros aportes para otros gastos de capital
67,605,000
Préstamo BID
MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA
171,693,921
MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA
171,693,921
Gasto Corriente
4,094,722
Gasto Corriente
2,600,000
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
695,735
Donación Externa COSUDE Suiza
249
Otros servicios técnicos y profesionales
2,600,000
Préstamo BID
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
3,398,987
Donación Gobierno de Dinamarca
Gasto de Capital
169,093,921
Gasto de Capital
167,599,199
Otros Gastos de Capital
695,735
Otros Gastos de Capital
2,600,000
434
Equipo de comunicación y señalamiento
27,763
Donación Externa COSUDE – Suiza
436
Maquina y equipo de transporte, tracción
1,200,000
Préstamo BID
436
Maquinaria y equipo de transporte tracción
586,819
Donación Externa COSUDE – Suiza
437
Equipos para computación
1,400,000
Préstamo BID
437
Equipo para computación
81,153
Donación Externa COSUDE – Suiza
PIP
164,999,199
PIP
168,398,186
Pavimentación de la Carretera Cuatro Esquinas-Tempisquiapa-Amayo-Marota(BID 1530/SF-NI)
3,030,000
Renta del Tesoro/Alivio BID
Rehabilitación de caminos intermunicipales
983,388
Rentas del Tesoro
Pavimentación de la Carretera Guayacán-Jinotega
27,426,025
Donación Externa Unión Europea
Rehabilitación y Mejoramiento de Carretera San Ramón-Muy Muy (BCIE No. 1905)
14,528,721
Rentas del Tesoro
Fortalecimiento a la Capacidad de Mantenimiento de Camiones y Carreteras
18,000,000
Donación Externa Gobierno de Japón
Rehabilitación y Mejoramiento de Carretera Matagalpa, Jinotega(BCIE No. 1904)
10,831,981
Rentas del Tesoro
Mejoramiento Relevante de Caminos Alimentadores de la Carretera Acoyapa-San Carlos Frontera con Costa Rica
30,763,406
Préstamo BCIE
Rehabilitación y mejoramiento de carretera Matagalpa, Jinotega(BCIE No 1904)
21,596,288
Préstamo BCIE
Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera el Viejo-Tonalá-Puerto Morazán(BID 1530/SF-NI)
36,631,468
Préstamo BID
Mejoramiento Red Relevante de Caminos Alimentadotes de la Carretera Acoyapa-San Carlos-Frontera con Costa Rica
8,073,495
Rentas del Tesoro
Rehabilitación y mejoramiento de Carretera el Congo-Empalme Cosiguina(BID 1530/SF-NI)
23,718,278
Préstamo BID
Mejoramiento Puntual sobre la Carretera Río Blanco Siuna-Siuna-Puente Banacruz(concreto Hidráulico)
9,970,000
Rentas del Tesoro
Revestimiento Granular de Carretera Las Cruces san Gabriel(BID 1599/SF-NI)
746,079
Préstamo BID
Mejoramiento Puntual sobre la Carretera Río Blanco Siuna-Siuna-Puente Banacruz(concreto Hidráulico)
3,030,000
Renta del Tesoro /Alivio BID
Reforzamiento Carretera Nagarote-Izapa (BM CR-4185-NI)
7,683,943
Préstamo BM Adoquinado de caminos(BM CR 4185-NI)
24,973,415
Rentas del Tesoro
Pavimentación Carretera Acoyapa–San Carlos (BID 1796/SF-NI)
5,350,000
Préstamo BID
Mejoramiento del Camino Wapi-El Tortuguero
22,323,919
Donación Gobierno del Japón
Rehabilitación de Carretera San Ramón-Muy Muy (BCIE 1905)
6,650,000
Préstamo BCIE
IV Programa de rehabilitación y Mantenimiento de Carretera (BM CR-4185-NI)
20,000,000
Préstamo BM
Revestimiento Granular Cuyali-La Colonia-Abicina, Empalme el Portillo; Abicina-Puente la Pavona
5,000,000
Préstamo BID
Mantenimiento San Isidro Malpasillo(BID 1599/SF-NI)
32,086,979
Préstamo BID
MINISTERIO DE SALUD
90,380,850
MINISTERIO DE SALUD
90,380,850
Gasto Corriente
32,465,364
Gasto Corriente
78,390,445
231
Mantenimiento y reparación de edificio
187,765
Donación FNUAP
114
Aporte personal
20,884,590
Renta del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de equipos
167,000
Donación FNUAP
131
Sueldos cargos transitorios
606,287
Donación Fondo Mundial de Rehab
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
2,166,600
Donación FNUAP
136
Jornales por décimo tercer mes
100,000
Donación Fondo Mundial de Rehab.
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
738,300
Donación BM
137
Aporte patronal personal transitorio
64,809
Donación Fondo Mundial de Rehab
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
59,809
Donación Fondo Mundial de Rehab
139
Otros personal transitorio
80,000
Donación Fondo Mundial de Rehab
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
1,000,000
Préstamo BID
193
Aporte patronal al Inatec
33,831
Donación Fondo Mundial de Rehab
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
28,843
Donación Gobierno de Luxemburgo
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
1,373,880
Donación BID
244
Cursos de capacitación
1,227,400
Donación FNUAP
244
Curso de capacitación
269,426
Donación BID
244
Cursos de Capacitación
311,287
Donación Fondo Mundial de Rehab
244
Curso de capacitación
470,463
Donación Gobierno de Suiza
244
Curso de Capacitación
1,000,000
Préstamo BID
248
Retribuciones por servicios de salud
5,000,000
Donación FONSALUD
249
Otros servicios técnicos y profesionales
314,440
Donación FNUAP
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
535,000
Donación BID
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
213,000
Donación FNUAP
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
520,020
Donación BM
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
1,227,387
Donación Fondo Mundial de Rehab
273
Viáticos para el interior
251,965
Donación BID
271
Pasajes para el interior
630,585
Donación FNUAP
273
Viáticos para el interior
64,200
Donación BM
273
Viático para el interior
3,183,680
Donación FNUAP
311
Alimentos para personas
152,290
Donación BID
299
Otros servicios no personales
567,060
Donación FNUAP
311
Alimentos para personas
64,200
Donación BM
299
Otros servicios no personales
31,846
Donación Fondo Mundial Rehab
311
Alimentos para personas
6,000
Donación Gobierno de Suecia
299
Otros servicios no personales
3,000,000
Renta con Destino Especifico
333
Vestuarios
310,330
Préstamo BM
311
Alimentos para personas
1,394,262
Donación FNUAP
361
Elementos y compuestos químicos
13,000,000
Donación FONSALUD
341
Papel de escritorio y cartón
470,000
Donación FNUAP
365
Productos medicinales y farmacéuticos
23,442,322
Donación BM
344
Libros, revistas y periódicos
106,700
Donación FNUAP
391
Útiles de oficina
150,225
Donación BID
362
Combustibles y lubricantes
1,494,090
Donación FNUAP
391
Útiles de oficina
64,200
Donación BM
365
Productos medicinales y farmacéuticos
12,567,000
Donación FNUAP
396
Productos sanitarios
65,945
Préstamo BM
391
Útiles de oficina
106,500
Donación FNUAP
398
Útiles menores médicos quirúrgicos y de laboratorio
10,700,000
Donación BM
391
Útiles de oficina
6,000
Donación Gobierno de Luxemburgo
519
Otras becas
180,462
Donación Gobierno de Suecia
398
Útiles menores médicos quirúrgicos y de laboratorios
201,985
Donación Fondo Mundial de Rehab
399
Otros materiales y suministros
63,825
Donación FNUAP
Gasto de Capital
11,990,405
Gastos de Capital
57,915,486
PIP
809,910
PIP
57,885,486
Construcción de bodega del centro de insumos para la salud (CIPS)
809,910
Donación FONSALUD
Rehabilitación del Hospital San Juan de Dios de Estelí
2,128,803
Préstamo BM
Construcción Hospitales Primarios
17,419,573
Préstamo BID
Otros Gasto de Capital
11,180,495
Rehabilitación Hospital Asunción de Juigalpa
11,209,672
Préstamo BID
432
Equipo de Oficina y Muebles
2,254,490
Donación BM
Rehabilitación y Equipamiento del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera, La Mascota
27,127,438
Donación Gobierno de España
435
Equipo médico y de salud
2,147,490
Donación BM
435
Equipo médico y de salud
947,387
Donación Fondo Mundial Rehab
Otros Gasto de Capital
30,000
435
Equipo médico y de salud
64,200
Donación BID
435
Equipo médico y de salud
30,000
Donación Gobierno Luxemburgo
436
Maquinaria y equipo de transporte
1,420,078
Préstamo BM
437
Equipos para computación
30,000
Donación Gobierno de Suecia
437
Equipos para computación
984,400
Donación BM
437
Equipos para computación
3,000,000
Renta con Destino Específico (Saldo años anteriores)
438
Herramientas y repuestos mayores
332,450
Préstamo BM
MINISTERIO DEL TRABAJO
345,763.00
MINISTERIO DEL TRABAJO
345,763.00
Gasto de Capital
345,763.00
Gasto Corriente
345,763.00
Otros Gastos de Capital
345,763.00
345,763.00
435
Equipo médico y salud
334,421.00
Donación BID
249
Otros servicios técnicos y profesionales
179,035.00
Donación BID
439
Otras maquinarias y equipos
11,342.00
Donación BID
273
Viáticos para el interior
166,728.00
Donación BID
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
1,100,000
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
1,100,000
Gasto Corriente
1,000,000
Gasto Corriente
1,100,000
316
Productos Agroforestal
20,000
Rentas con Destino Específico
131
Sueldos, cargos transitorios
300,000
Renta con Destino Específico
333
Vestuario
100,000
Rentas con Destino Específico
151
Beneficios sociales al trabajador
800,000
Renta con Destino Específico
341
Papel de escritorio y cartón
80,000
Rentas con Destino Específico
343
Productos de artes gráficas
80,000
Rentas con Destino Específico
352
Calzado y artículos de cuero y pieles
25,000
Rentas con Destino Específico
353
Llantas y neumáticos
100,000
Rentas con Destino Específico
362
Combustibles y lubricantes
200,000
Rentas con Destino Específico
366
Tintes, pinturas y colorantes
80,000
Rentas con Destino Específico
381
Siderúrgicos ferrosos
20,000
Rentas con Destino Específico
383
Productos elaborados de metal
20,000
Rentas con Destino Específico
391
Útiles de Oficina
100,000
Rentas con Destino Específico
393
Repuestos y accesorios
50,000
Rentas con Destino Específico
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
25,000
Rentas con Destino Especifico
399
Otros materiales y suministros
200,000
Rentas con Destino Específico
MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ
28,967,478
MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ
28,967,478
Gastos Corriente
24,207,081
Gasto Corriente
28,967,479
249
Otros servicios técnicos y profesionales
875,788
Préstamo BCIE
311
Alimentos para personas
28,967,478
Préstamo BID
311
Alimentos para personas
7,449,886
Préstamo BCIE
317
Madera, corcho y sus manufacturas
1,877,971
Préstamo BCIE
354
Artículos de caucho
1,408,478
Préstamo BCIE
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
2,377,679
Préstamo BCIE
397
Útiles de cocina y comedor
10,217,279
Préstamo BCIE
Gasto Capital
4,760,397
PIP
4,760,397
Construcciones de Delegaciones
4,760,397
Préstamo BID
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
33,594,418
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
33,595,418
Gasto Corriente
6,661,411
Gasto Corriente
1,059,606
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
5,601,805
Donación BM
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
1,059,606
Donación ACDI-CANADÁ
244
Cursos de capacitación
1,059,606
Donación Gobierno de Islandia
Gasto de Capital
32,535,812
Gasto de Capital
26,934,007
PIP
32,535,812
Proyecto de electrificación rural para zonas aisladas(PERZA/BM-3760/TF0551960)
14,595,816
Préstamo BM
Desarrollo de la Hidroelectricidad a pequeña escala para usos productivos en zonas fuera de red
845,000
Donación PENUAP
Instalaciones Internas en Barrios Desprotegidos
12,238,191
Préstamo BID
Fondo de apoyo a Redes de Organizaciones Locales-Electrificación Rural(FAROL-ER)
542,720
Donación ACDI-CANADÁ
Construcción de Redes de Distribución (MASRENACEC)
6,767,147
Donación Alemania GTZ
Electrificación de Nicaragua (PELNICA)
18,445,440
Donación ACDI-CANADÁ
Instalación de Sistema fotovoltaico con Conexión a la Red de Distribución Eléctrica en la Trinidad, Diriamba
4,557,096
Donación Gobierno de Japón
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
2,525,178
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
2,525,178
Gasto Corriente
2,525,178
Gasto Corriente
2,525,178
131
Sueldos para cargos transitorios
319,459
Donación Noruega
131
Sueldos, cargos transitorio
472,800
Renta del Tesoro
135
Jornales por séptimo día y vacaciones
16,128
Donación Noruega
136
Jornales por décimo tercer mes
39,400
Renta del Tesoro
136
Jornales por décimo tercer mes
56,551
Donación Noruega
137
Aporte patronal
75,648
Renta del Tesoro
137
Aporte patronal personal transitorio
75,349
Donación Noruega
151
Beneficios Sociales al Trabajador
1,481,149
Renta con Destino Específico(Saldo años anteriores)
193
Aporte patronal al INATEC
13,724
Donación Noruega
193
Aporte patronal al INATEC
9,456
Renta del Tesoro
211
Teléfonos, telex y telefax nacional
256,272
Donación Noruega
252
Imprenta, publicaciones y reproducción
189,368
Donación Noruega
215
Agua y alcantarillado
102,509
Donación Noruega
261
Publicidad y propaganda
60,562
Donación Noruega
216
Energía eléctrica
256,272
Donación Noruega
271
Pasajes para el interior
43,014
Donación Noruega
221
Alquiler de edificios y locales
353,640
Donación Noruega
273
Viáticos para el interior
42,309
Donación Noruega
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
50,689
Donación Noruega
299
Otros servicios no personales
5,906
Donación Noruega
238
Limpieza, aseo y fumigación
132,558
Donación Noruega
311
Alimentos para personas
67,410
Donación Noruega
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
430,283
Donación Noruega
312
Bebidas no alcohólicas
34,732
Donación Noruega
253
Primas y gastos de seguros
263
Donación Noruega
391
Útiles de oficinas
3,424
Donación Noruega
261
Publicidad y propaganda
155,436
Donación Noruega
271
Pasajes para el interior
283,226
Donación Noruega
273
Viáticos para el interior
22,819
Donación Noruega
ASIGNACIONES Y SUBVENCIONES
114,825,035
ASIGNACIONES Y SUBVENCIONES
114,825,035
Gasto Corriente
54,688,527
Gasto Corriente
78,783,081
Gasto de Capital
60,136,508
Gasto de Capital
36,041,954
FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL DE EMERGENCIA
44,071,821
FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL DE EMERGENCIA
44,071,821
Gasto Corriente
14,602,634
Gasto Corriente
30,557,442
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
6,020,528
Donación BM
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
2,626,800
Donación UNICEF
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
5,551,766
Donación CONSUDE – Suiza
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
9,720,941
Donación BM
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
2,555,258
Préstamo BID
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
2,753,429
Donación Gobierno Austria
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
475,082
Préstamo OPEP
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
11,757,290
Donación KFW VI
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
1,357,155
Donación KFW VII
Gasto de Capital
29,469,187
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
1,020,549
Donación COSUDE Suiza
PIP
28,092,690
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
733,753
Préstamo BID
661
Proyecto de infraestructura en Agua y Saneamiento Rural
28,092,690
Donación Alemania KFW
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
587,525
Préstamo OPEP
Otros Gastos de Capital
1,376,497
Otros Gastos de Capital
13,514,379
679
Otros Aportes
213,000
Donación KFW
Otros Gasto de Capital
13,514,379
679
Otros Aportes
771,420
Donación KFW
679
Otros aportes
129,571
Donación Gobierno Austria
679
Otros Aportes
392,077
Donación COSUDE – Suiza
679
Otros Aportes
238,335
Donación KFW VI
679
Otros Aportes
111,197
Donación COSUDE Suiza
679
Otros Aportes
9,206,897
Donación BM
679
Otros Aportes
3,529,479
Préstamo BID
679
Otros Aportes
298,900
Préstamo OPEP
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES
324,000
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES
324,000
Gasto Corriente
324,000
Gasto Corriente
324,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
324,000
Donación Naciones Unidas
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
324,000
Renta con Destino Específico
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE LA PESCA Y ACUICULTURA
290,443
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE LA PESCA Y ACUICULTURA
290,443
Gasto Corriente
290,443
Gasto Capital
290,443
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
290,443
Renta del Tesoro
Otro Gasto de Capital
290,443
679
Otros aportes
290,443
Renta del Tesoro
FONDO DE MANTENIMIENTO VIAL
475,723
FONDO DE MANTENIMIENTO VIAL
475,723
Gasto Corriente
475,723
Gasto de Capital
475,723
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
475,723
Renta con Destino específico
Otros Gastos de Capital
475,723
679
Otros aportes
475,723
Rentas con Destino Específico…..
INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL
22,999,269
INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL
22,999,269
Gasto Corriente
17,528,836
Gasto Corriente
11,391,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
11,401,089
Donación Unión Europea
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,754,000
Renta del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
542,192
Donación Fondo Común PRORURAL
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
3,426,000
Préstamo BID
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
2,044,043
Donación FIDA
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
6,211,000
Préstamo ICDF
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
3,541,512
Préstamo FIDA
Gasto de Capital
5,470,433
PIP
11,608,269
Otro Gasto de Capital
5,470,433
Rehabilitación de Caminos Rurales Productivo de Acceso a Mercados
11,608,269
Donación Finlandia
679
Otros aportes
1,754,000
Renta del Tesoro
679
Otros aportes
3,716,433
Préstamo BID
INSTITUTO DE LA VIVIENDA URBANA Y RURAL
23,479,345
INSTITUTO DE LA VIVIENDA URBANA Y RURAL
23,479,345
Gasto Corriente
2,121,617
Gasto Corriente
13,917,205
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
2,121,617
Préstamo BID
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
11,652,205
Donación BID
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
1,817,000
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
21,357,728
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
448,000
Rentas con Destino Específico
PIP
9,562,140
Construcción de Viviendas Nuevas Bajo la Modalidad de Subsidios de Ingresos Bajos (BID 1944/BL-NI)
9,562,140
Préstamo BID
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE FOMENTO MUNICIPAL
4,207,506
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE FOMENTO MUNICIPAL
4,207,506
Gasto Corriente
1,444,346
Gasto Corriente
4,207,506
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
638,100
Donación PNUP
579
Otras transferencia para entes autónomos no empresariales
1,866,290
Donación COSUDE – Suiza
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
806,246
Donación UNCDF
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,605,000
Donación COSUDE – Suiza
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
736,216
Donación UNICEF
Gasto de Capital
2,763,160
Otros Gastos de Capital
2,763,160
679
Otros Aportes
2,763,160
Donación UNCDF
SUPERINTENDENCIA DE BANCO Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
591,000
SUPERINTENDENCIA DE BANCO Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
591,000
Gasto Corriente
591,000
Gasto de Capital
591,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
591,000
Préstamo BM
Otro Gasto de Capital
591,000
679
Otros aportes
591,000
Préstamo Banco Mundial
ORDENAMIENTO DE LA PROPIEDAD
15,021,000
ORDENAMIENTO DE LA PROPIEDAD
15,021,000
Gasto Corriente
13,945,000
Gasto Corriente
15,021,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
13,945,000
Donación Gobierno Holanda
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
15,021,000
Préstamo Banco Mundial
Gasto de Capital
1,076,000
Otros Gasto de Capital
1,076,000
679
Otros aportes
1,076,000
Donación Gobierno de Holanda
TRANSFERENCIAS A LAS ALCALDÍAS Y COMUNIDADES INDÍGENAS POR RECAUDACIÓN DE PESCA
364,928
TRANSFERENCIAS A LAS ALCALDÍAS Y COMUNIDADES INDÍGENAS POR RECAUDACIÓN DE PESCA
364,928
Gasto Corriente
364,928
Gasto Corriente
364,928
572
Transferencias a las Municipalidades
364,928
Renta con Destino Específico (Subejecución 2010)
572
Transferencia a las Municipalidades
70,287
Rentas con Destino Específico años anteriores
529
Otros subsidios sociales al sector privado
294,641
Rentas con Destino Específico años anteriores
TRANSFERENCIAS A LAS ALCALDÍAS POR RECAUDACIÓN DE EXPLICACIÓN MINERA
3,000,000
TRANSFERENCIAS A LAS ALCALDÍAS POR RECAUDACIÓN DE EXPLICACIÓN MINERA
3,000,000
Gasto Corriente
3,000,000
Gasto Corriente
3,000,000
572
Transferencias a las Municipalidades
3,000,000
Renta con Destino específico(Subejecución 2010)
572
Transferencia a las Municipalidades
3,000,000
Rentas con Destino Específico años anteriores
SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA
23,229,880
SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA
23,229,880
Gasto Corriente
23,229,880
Gasto Corriente
23,229,880
826
Intereses deuda externa a largo plazo
5,564,000
Renta del Tesoro
826
Intereses deuda externa a largo plazo
5,564,000
Préstamo BID
826
Intereses deuda externa a largo plazo
16,026,713
Préstamo BID
826
Intereses deuda externa a largo plazo
1,026,713
Préstamo OPEP
828
Comisiones y otros gastos deuda externa a largo plazo
1,639,167
Préstamo BID
826
Intereses deuda externa a largo plazo
8,000,000
Donación BID
828
Comisiones y otros gastos deuda externa a lar plazo
1,639,167
Préstamo OPEP
17,665,880
828
Comisiones y otros gastos deuda externa a lar plazo
7,000,000
Donación BID
Total Reducciones
906,406,334
Total Asignaciones
906,406,334
Rentas del Tesoro
10,520,633
Rentas del Tesoro
181,717,508
Rentas del Tesoro/Alivio BID
3,300,000
Rentas del Tesoro/Alivio BID
3,300,000
Rentas con destino específico
10,500,439
Rentas con destino específico
12,753,588
Préstamos Externos
405,627,183
Préstamos Externos
207,859,737
Donaciones Externas
476,458,079
Donaciones Externas
500,775,501
Gasto Corriente
455,090,499
Gasto Corriente
531,065,214
Rentas del Tesoro
7,862,854
Rentas del Tesoro
110,623,065
Rentas del Tesoro/Alivio BID
270,000
Rentas con destino específico
8,827,865
Rentas con destino específico
10,500,439
Préstamos Externos
91,911,318
Préstamos Externos
111,934,195
Donaciones Externas
319,702,966
Donaciones Externas
324,523,011
Gasto de Capital
375,341,120
Gasto de Capital
451,315,835
Rentas del Tesoro
71,094,443
Rentas del Tesoro
2,657,779
Rentas del Tesoro/Alivio BID
3,300,000
Rentas del Tesoro/Alivio BID
3,030,000
Rentas con destino específico
3,925,723
Préstamos Externos
293,692,988
Préstamos Externos
115,948,419
Donaciones Externas
151,935,068
Donaciones Externas
181,072,535

Hasta aquí el artículo 2.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 2.

Diputada Irma Dávila Lazo, tiene la palabra.

DIPUTADA IRMA DE JESÚS DÁVILA LAZO:

Gracias, compañero Presidente.

Pienso que las y los nicaragüenses debemos sentirnos satisfechos de saber que nuestra economía tiene una evolución favorable y que gracias a ese incremento en las recaudaciones y a la mejor administración de las mismas, este Parlamento hoy puede estar hablando de asignaciones de crecimiento o de incrementos. Porque esta partida que hemos aprobado en lo general, ya no contábamos con esta plata; por lo tanto este es un reconocimiento a ese entorno favorable que la economía en este país va teniendo y que hoy nos permite hablar de incrementos y asignaciones.

En este sentido, se ha estado hablando de la propuesta que los dieciocho millones asignados a los diputados y diputadas de esta Asamblea Nacional, para becas y apoyo a las comunidades, sean destinados para la emergencia y concretamente para el MTI. La Bancada del Frente Sandinista con sus 38 diputadas y diputados respaldamos la propuesta de que estos fondos pasen para la emergencia. De igual manera, independientemente de las grandes necesidades que hay, respaldamos y defendemos ese incremento para el MTI, esos 53 millones para energía, los 50 millones para el Ejército, los 138 millones para las alcaldías, los 75 millones para el Ministerio de Gobernación, los 8 millones para el Banco de Fomento, los subsidios para los barrios y asentamientos vulnerables, el subsidio a los jubilados que está contemplado en este incremento, lo que se le está asignando al MINSA, que gran parte va para medicamentos, los 61 millones para MIFAMILIA, que también irían para compra de alimentos; se le está asignando más de un millón a INETER, que está ahorita de cara a la emergencia, los 2 millones del FOMAV, y se le está asignando más de un millón al Instituto de la Mujer, porque cabe señalar que está emergencia a quien está afectando más es a la mujer nicaragüense, especialmente a la mujer cabeza de familia. También respaldamos la asignación que se les está haciendo a los Gobiernos Regionales Autónomos y en este sentido quiero señalar que todavía la RAAN está sufriendo los efectos del huracán Félix, porque aún falta culminar la construcción de algunas viviendas que fueron destruidas por ese huracán.

Estamos actuando con mucha responsabilidad, porque debemos de recordar que este Presupuesto también tiene que tener una ejecución exitosa, no podemos estar aquí asignando fondos y que luego las instituciones no tengan la capacidad de ejecutar estos fondos para efectos de cumplimiento. También queremos señalar que este Presupuesto, no es el Presupuesto ordinario que comúnmente aprobamos aquí en el mes de diciembre, este es un Presupuesto para enfrentar la emergencia, por lo tanto, estamos hablando aquí de daños puntuales, no estamos hablando de los problemas que históricamente ha llevado este país, no estamos hablando de reparar todas las carreteras, todos los caminos sino aquellos puntuales que nos permitan la comunicación de una comunidad a otra.

Tenemos que esperar el Presupuesto General de la República 2011, el que esperamos que en unos veinticinco días se esté presentando aquí en Primera Secretaría, que es un Presupuesto Ordinario donde podremos programar otras cosas; por lo tanto, la aprobación de esta emergencia aunque no sean suficientes, fondos, ésto no impide seguir en la consecución y en la gestión de recursos. Hemos examinado el Presupuesto y se ve que la relación del Presupuesto es balanceado en el incremento de sus gastos corrientes y el incremento de gastos de capital, lo que es la inversión pública, por lo tanto, esperamos su aprobación de estos artículos pendientes.

Muchas gracias.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Alejandro Bolaños, tiene la palabra.

DIPUTADO ALEJANDRO BOLAÑOS DAVIS:

Gracias, señor Presidente.

Es excelente que se haya incrementado la recaudación de impuestos por parte de la DGI, porque eso significa que hay más y mejor actividad económica que la que se había proyectado, todo eso está muy bien y que diferentes entes de Gobierno como el MTI, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Gobernación, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud están recibiendo más fondos especialmente para atender estos desastres naturales que estamos viviendo ahora, pero sigo insistiendo, señor Presidente, que es lamentable que el Ministerio de Educación en lugar de tener un incremento tenga una merma, debemos de hacer conciencia que este Ministerio, más exactamente la Educación en general en nuestro país vive en un estado permanente de emergencia los trescientos sesenta y cinco días del año, los doce meses, las veinticuatro horas todos los minutos y segundos que vivimos en el día a día, es emergencia en materia educativa en nuestro país. Pero es tan permanente eso, que como pega en el agua ya no la vemos, no la vemos.

Quiero decirles que en emergencias como ésta que estamos viviendo ahora son las escuelas las que refugian a los ciudadanos, a los pobladores afectados y damnificados, entonces está directamente ligada la educación con este tipo de desastre; es por ello que insisto que de alguna manera debemos de atender esta situación y además lo que se ha mencionado por algunos diputados, de reasignar otros recursos a esta emergencia, esta ayuda humanitaria cómo la podemos mejorar para destinarla especialmente a los albergues, a las escuelas que atienden estas emergencias. Insisto en que debemos de balancear mejor esta reasignación de recursos y para ello quiero pedirles a ustedes que nos destinen un poco de tiempo para ver si podemos reunirnos y hacer alguna moción que ayude a mejorar esta situación con el área educativa, no debemos de dejarla al margen.

Es comprensible que la ayuda Europea, la ayuda del Gobierno español se cayó y no viene más al país, eso nosotros no lo generamos internamente, pero es una merma que está sufriendo el área educativa y para ello quiero pedirle un espacio de tiempo, señor Presidente, para ver si podemos reunirnos algunos diputados y ver si se puede hacer algo en esta materia.

Muchas gracias.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Gracias, diputado.

Diputado Carlos García, tiene la palabra.

DIPUTADO CARLOS GARCÍA BONILLA:

Gracias, Presidente.

Estamos claros con el tema, ya que nosotros teníamos una percepción diferente en cuanto a la reducción que se le estaba haciendo a Educación sin embargo, con la aclaración de Wálmaro, que efectivamente aparece en el anexo N°III, que hay una reducción por la falta de financiamiento de las fuentes externas, aún existe un déficit de 7 millones y medio, ¿así es Wálmaro verdad?, existiría un déficit de 7.5 independientemente de que no esté esa fuente de financiamiento externa.

Entonces, si me permite, Presidente, quiero pedirles unos diez minutos para reacomodar algunas mociones que teníamos aquí para presentarla al plenario, para ver si nos podemos poner de acuerdo en reacomodar digamos en algunas cifras que teníamos para ser presentadas.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Bueno, en base a la demanda de dos diputados: el diputado Bolaños y el diputado García, vamos a darles diez minutos para que las bancadas afinen la propuesta de moción acerca de la distribución del monto asignado a los diputados, que sería trasladado al “Fondo de Emergencia”, diez minutos o sea regresamos a las doce y diez a continuar la discusión o más bien esperemos aquí diez minutos.

Bien, llamamos a todos los diputados y diputadas para que se hagan presentes al plenario para continuar la sesión, en vista de que las bancadas ya tienen un acuerdo común sobre las mociones que presentarán al artículo 2. Le damos entonces la palabra al diputado Carlos García Bonilla.

DIPUTADO CARLOS GARCÍA BONILLA:

Gracias, Presidente.

Hemos acordado dos mociones de consenso. La primera dice así:

Redúzcase las siguientes partidas:








Todas estas reducciones son de las fuentes de Rentas del Tesoro, estos fondos se van a incrementar o asignar en su caso a las siguientes entidades.

a) Al Ministerio de Transporte e Infraestructura un monto de 12 millones quinientos ochenta y cuatro mil córdobas netos en gastos de capital en el proyecto “Reparación de caminos y puentes deteriorados por las lluvias a nivel nacional MTI 2010” con fuentes Rentas del Tesoro en el numeral 10.

b) Al Ministerio de Educación la cantidad de 10 millones de córdobas netos, en gastos corrientes para rehabilitación o reconocimiento de escuelas, infraestructura escolar que se encuentra actualmente siendo utilizada como centros de albergues en el marco de la emergencia.

c) Al Gobierno Regional Autónomo del Atlántico Sur, la cantidad de 1 millón de córdobas, en gastos corrientes, con el fin de cubrir gastos operativos en atención humanitaria para los habitantes de la zona.

d) Al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua, la cantidad de doscientos mil córdobas en gastos corrientes, para gastos operativos. Al Benemérito Cuerpo de Bomberos en el Dictamen se le estaban asignando 1 millón de córdobas, pues aquí se le están incrementando doscientos mil córdobas más, que serían para gastos corrientes operativos para el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Rivas. Aquí quiero señalar la labor que ha tenido el Benemérito Cuerpo de Bomberos con el traslado de personas, la atención de emergencia durante este fenómeno natural.

Esta moción es de consenso y está firmada por la Bancada de ALN, la Bancada BUN y la Bancada del Frente Sandinista.

Paso moción, Señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Vamos a someter a votación la moción N°. 1, que trae reducciones y reasignaciones, buscando básicamente como reasignar todo el resto de recortes a la emergencia.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

52 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba la moción presentada.

Otra moción diputado Carlos García.

DIPUTADO CARLOS GARCÍA BONILLA:

La segunda moción, Presidente.

Es una moción prácticamente de redacción, que dice: Corríjase el párrafo primero del artículo 2, numeral 3, reasignaciones el que se leerá así:

“Instrúyase al Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), aprovisionar de sus recursos propios y ahorro corriente, el Monto de C$ 2,000,000.00 (DOS MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS), con el fin de garantizar la participación de esta Institución en la Feria de EXPONICA 2010” y fomentar la participación de artesanos nacionales”.

En el mes de noviembre, si no me equivoco, creo que son las fechas 11, 12 y 13, perdón 12 y 13 de noviembre hay una Feria EXPONICA 2010 en la ciudad de Miami donde participan artesanos nicaragüenses, que año con año han presentado sus productos, para promover así a los pequeños artesanos. Esta asignación de 2 millones de córdobas, es para el traslado de nuestros artesanos que van a llevar sus productos, llevan carga, y esa carga aérea es cara, van contemplados viajes aéreos de toditos los artesanos que van a estar allá en Miami exponiendo sus productos, el alojamiento, la alimentación. Entonces, era una cuestión prácticamente de redacción, ya estaba en el dictamen sólo era agregarle al final para fomentar la participación de los artesanos nacionales.

Esta moción es de consenso y la entrego, señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Pasamos a votar la segunda moción, que también modifica el artículo 2 de la reforma presupuestaria.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

52 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba la segunda moción.

Ahora pasamos a votar todo el artículo 2, con las dos mociones ya aprobadas.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

52 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba el artículo 2 con las dos mociones que lo modifican.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto. 3 Como consecuencia de las modificaciones del Presupuesto General de Ingresos y del Presupuesto General de Egresos, redúcese el Déficit Fiscal en la suma de C$ 273,073,136.00 (DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MILLONES, SETENTA Y TRES MIL CIENTO TREINTA Y SEIS CÓRDOBAS NETOS).

Hasta aquí el artículo 3.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 3.

A votación el artículo 3.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

52 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba el artículo 3.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto. 4 Auméntese en el Presupuesto General de la República 2010, el monto de C$230,927,098.00 (DOSCIENTOS TREINTA MILLONES, NOVECIENTOS VEINTISIETE MIL NOVENTA Y OCHO CÓRDOBAS NETOS) en el concepto de donaciones externas, de las Necesidades del Financiamiento Neto, producto de las ampliaciones, reducciones y reasignaciones contenidas en el artículo 2 de esta Ley, y la incorporación de la donación de apoyo presupuestario de la Federación de Rusia por un monto de C$213,709,000.00 (DOSCIENTOS TRECE MILLONES, SETECIENTOS NUEVE MIL CÓRDOBAS NETOS).

Hasta aquí el artículo 4.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 4.

A votación el artículo 4.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

51 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 1 presente. Se aprueba el artículo 4.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto. 5 Redúcese la suma de C$ 457,898,559.00 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS), a los desembolsos del Financiamiento Externo Neto, producto de ampliaciones, reducciones y reasignaciones contenidas en el artículo 2 de esta Ley. Esto incluye la reducción del monto de C$535,000,000.00 (QUINIENTOS TREINTA Y CINCO MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS) del Apoyo Presupuestario del Banco Mundial. (IDA) – PRSC-3.

Hasta aquí el artículo 5.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 5.

A votación el artículo 5.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

51 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 1 presente. Se aprueba el artículo 5.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto. 6 Increméntese la suma de C$ 23,501,675.00 (VEINTITRÉS MILLONES QUINIENTOS UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS) en el rubro de amortización del servicio de la deuda pública externa, de conformidad con el detalle en el Anexo N° V, de ampliaciones y reasignaciones.

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2010
SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA
AMORTIZACIÓN
(Córdobas)
A. Ampliación
ANEXO Nº V
Concepto
Fuente de Financiamiento
Ampliación
Servicio de la Deuda Pública Interna
22,600,00
Bonos Bancarios
Rentas del Tesoro
500,000
Bonos del Tesoro/Deuda Externa
Rentas del Tesoro
2,100,00
Sentencias Judiciales Laboral
Rentas del Tesoro
20,000,00
Servicio de la Deuda Pública Externa
23,501,675
Multilaterales
23,501,675
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Rentas del Tesoro
23,501,675
B. Reasignación
Concepto
Fuente de Financiamiento
Ampliación
Fuente
Reducción
Servicio de la Deuda Pública Externa
3,882,160
3,882,160
Multilaterales
3,882,160
3,882,160
Org. De Países Exportadores de Petróleo (OPEP/OFID)
Préstamo Externo
3,882,160
Rentas del Tesoro
3,882,160
TOTAL
3,882,160
3,882,160

Hasta aquí el artículo 6.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 6.

A votación el artículo 6.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

52 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba el artículo 6.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto. 7 Increméntese la suma neta de C$ 22, 600,000.00 (VEINTIDÓS MILLONES, SEISCIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS) en el rubro de amortización del servicio de la deuda pública interna, según detalle en Anexo Nº V, de ampliaciones y reasignaciones.

REFORMA AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2010
SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA
AMORTIZACIÓN
(Córdobas)
A. Ampliación
ANEXO Nº V
Concepto
Fuente de Financiamiento
Ampliación
Servicio de la Deuda Pública Interna
22,600,00
Bonos Bancarios
Rentas del Tesoro
500,000
Bonos del Tesoro/Deuda Externa
Rentas del Tesoro
2,100,00
Sentencias Judiciales Laboral
Rentas del Tesoro
20,000,00
Servicio de la Deuda Pública Externa
23,501,675
Multilaterales
23,501,675
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Rentas del Tesoro
23,501,675
B. Reasignación
Concepto
Fuente de Financiamiento
Ampliación
Fuente
Reducción
Servicio de la Deuda Pública Externa
3,882,160
3,882,160
Multilaterales
3,882,160
3,882,160
Org. De Países Exportadores de Petróleo (OPEP/OFID)
Préstamo Externo
3,882,160
Rentas del Tesoro
3,882,160
TOTAL
3,882,160
3,882,160

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 7.

A votación el artículo 7.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

52 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba el artículo 7.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto. 8 Corríjase el artículo 1, de la Ley No 713, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2010, el cual se leerá así: “Apruébese el Presupuesto General de Ingresos para el ejercicio Presupuestario 2010, por un monto estimado de C$ 26,743,500,313.00 (VEINTISÉIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS MIL TRESCIENTOS TRECE CÓRDOBAS NETOS), que corresponden a ingresos corrientes y que forman parte de la Ley”.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 8.

Diputado Ramón Macías, tiene la palabra.

DIPUTADO RAMÓN MACÍAS LUNA:

No, señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A votación el artículo 8.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

51 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 1 presente. Se aprueba el artículo 8.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto. 9 Corríjase el artículo 2, de la Ley N° 713, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2010, el cual se leerá así: “Apruébese el Presupuesto General de Egresos para el ejercicio presupuestario 2010 en la suma de C$ 32,301,202,201.00 (TREINTA Y DOS MIL TRESCIENTOS UN MILLONES DOSCIENTOS DOS MIL DOSCIENTOS UN CÓRDOBAS NETOS), distribuidos en C$ 24,743,027,869.00 (VEINTICUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS) para gasto corriente y C$ 7,558,174,332.00 (SIETE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO MILLONES CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS CÓRDOBAS NETOS) para gasto de capital. La distribución del Presupuesto General de Egresos será por Organismos, Programa, Proyecto y grupo de gastos en la forma y monto cuyo detalle es parte de esta Ley. Se incluye en esta distribución las modificaciones de incrementos, reducciones, que a continuación se detallan:”

Hasta aquí el artículo 9.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 9.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

52 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba el artículo 9.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto. 10 Dentro del contexto del Programa de Servicio para el Crecimiento y Lucha Contra la Pobreza (SCLP) y para apoyar la recuperación económica, en el caso que el país consiga mayores fuentes externas de financiamiento, se autoriza al Ministerio de Hacienda y Crédito Público a incorporar el Presupuesto General de Egresos 2010, mediante crédito presupuestario adicional a los organismos, así como su respectiva fuente de financiamiento, los recursos a ser ejecutados provenientes de desembolsos de préstamos internacionales debidamente aprobados por la Asamblea Nacional y destinados a programas y/o proyectos, y cuyos montos no figuren en el ejercicio presupuestario vigente. Igual procedimiento de incorporación se aplicará a las operaciones de donaciones externas regidas a través de convenios de cooperación. Estas incorporaciones de desembolsos de préstamos y de donaciones serán hasta el monto equivalente al dos por ciento del Presupuesto General de Egresos 2010 aprobado en el artículo 2 de la Ley No. 713, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2010.

Hasta aquí el artículo 10.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 10.

A votación el artículo 10.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

51 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba el artículo 10.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto. 11 Para los efectos de la ejecución de las obras establecidas en el artículo 2, inciso 1, numeral 10 de la presente Ley, el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) queda excluido de los procedimientos para la contratación de las obras de reparación de caminos y puentes deteriorados por las lluvias, según lo establecido en la Ley No. 323 “Ley General de Contrataciones del Estado”, sus reformas y reglamento. En consecuencia se autoriza al Ministerio de Transporte e Infraestructura, la contratación directa de las citadas obras hasta por un monto de C$ 114.0 millones, debiendo informar de estos contratos y de su ejecución a la Contraloría General de la República, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, para lo de su cargo.

Hasta aquí el artículo 11.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 11.

Diputado Juan Ramón Jiménez, tiene la palabra.

DIPUTADO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ:

Gracias, señor Presidente.

Como pudieron notar ustedes, cuando el Ingeniero Carlos García hizo las reasignaciones al artículo 11, de catorce millones que eran se incrementó en doce millones, por lo tanto vamos a hacer una modificación, la cual se leerá así:

“Arto. 11 Para los efectos de la ejecución de las obras establecidas en el artículo 2, inciso 1, numeral 10 de la Presente Ley, el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) queda excluido de los procedimientos para la contratación de las obras de reparación de caminos y puentes deteriorados por las lluvias, según lo establecido por la Ley No. 323 “Ley General de Contrataciones del Estado”, sus reformas y reglamento. En consecuencia se autoriza al Ministerio de Transporte e Infraestructura, la contratación directa de las citadas obras hasta por un monto de C$ 126,584,000.00 (ciento veintiséis millones quinientos ochenta y cuatro mil córdobas netos), debiendo informar de estos contratos y de su ejecución a la Contraloría General de la República, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, para lo de su cargo”.

Firman los jefes de bancada del BUN, ALN, la Bancada del Frente Sandinista e Independientes.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Vamos a votar la moción que modifica el artículo 11, para tener un artículo 11 diferente del monto asignado.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

51 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 1 presente. Se aprueba la moción que modifica el artículo 11 y de esta forma queda aprobado el artículo 11 en su totalidad.

SECRETARIO ALEJANDRO RUIZ JIRÓN:

Arto. 12 La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación, por cualquier medio de comunicación social escrito, sin perjuicio de su posterior publicación en La Gaceta, Diario Oficial.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 12.

A votación el artículo 12.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

52 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención, 0 presentes. Se aprueba el artículo 12 y con él se aprueba la Ley de Modificación a la Ley 713 “Ley Anual del Presupuesto General de la República 2010”.

Muy buenas tardes compañeros y compañeras, se suspende la sesión y nos vemos el próximo 5 de octubre.




Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Núñez Téllez.
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino.
Edificio Benjamin Zeledón, 10mo. Piso.
Teléfono Directo: 22768460. Ext.: 227
Enviar sus comentarios a: Dirección de Diario de Debates