PRESIDENTE IVAN ESCOBAR FORNOS:
Seguimos con la orden del Día.
Punto 3.2 en el Orden del Día: LEY QUE CONCEDE PENSIÓN DE GRACIA A LA PROFESORA OFELIA MORALES GUTIÉRREZ.
Honorable Señor Secretario, vamos a proceder a la presentación de este proyecto.
SECRETARIO LOMBARDO MARTÍNEZ CABEZAS:
IVAN ESCOBAR FORNOS
Presidente de la
Asamblea Nacional
Su Despacho
Estimado Doctor:
Los suscritos Diputados ante la Asamblea Nacional, con fundamento en el Artículo 138, numeral 19 de la Constitución Política y Ley de Pensiones de Gracia y Reconocimiento por Servicios a la Patria, presentamos a consideración de la Honorable Asamblea Nacional la siguiente SOLICITUD DE PENSIÓN DE GRACIA a favor de la Profesora OFELIA MORALES GUTIÉRREZ.
La profesora Ofelia Morales Gutiérrez, tiene actualmente 85 años de edad, habiendo ejercido con más de 40 años una destacada labor docente en diferentes centros escolares en la ciudad de Managua; fue Fundadora de la Federación Sindical de Maestros de Managua.
Actualmente la Profesora Ofelia Morales Gutiérrez a pesar de su precaria salud, aporta a la sociedad nicaragüense escritos en el Nuevo Diario.
Por las razones expuestas solicitamos una Pensión de Gracia por C$ 5,000.00 (CINCO MIL CORDOBAS) mensuales, a favor de esta abnegada trabajadora de la docencia, para que pueda llevar con dignidad su precaria salud y se encuentra en estado de necesidad y en una precaria situación económica, y esperando que la Junta Directiva y el resto de Diputados le den acogida a este Proyecto de Ley, puesto que sus efectos van a ir en beneficio de una abnegada trabajadora de la educación, de larga trayectoria.
Managua, 21 de Enero de 1997".
Presentada en la Primer Secretaría de la Asamblea Nacional, a las nueve de la mañana del día veintisiete de Enero de mil novecientos noventa y siete con su articulado.
De acuerdo con lo establecido, hay dos oradores aquí apuntados. Quiero señalar que de acuerdo a la Constitución esto pasa directamente a Comisión; pero en aras de que este sea un debate libre, aquí hay unos oradores pero no para abrir debate, sino algunas observaciones que quieran hacer. Y se va a cerrar, después que se consideren suficientemente expresadas las opiniones.
Tiene la palabra Nathán Sevilla Gómez.
DIPUTADO NATHAN SEVILLA GOMEZ:
Muchas gracias, señor Presidente.
Es muy importante que se haya incluido esta Pensión de Gracia para favorecer a la digna educadora nicaragüense, líder del Movimiento Magisterial, fundadora de la Federación Sindical de Maestros de Nicaragua que nació en 1947. Ella, la profesora y periodista Ofelia Morales Gutiérrez, se caracterizó por ser precisamente una mujer de gran valía como dirigente, y hoy sigue siéndolo y sigue participando activamente con su valiosa opinión que vemos de vez en cuando escrita en los periódicos o expresada por la radio.
La profesora Ofelia Morales Gutiérrez descolló también en la dirección de las huelgas magisteriales, de la "operación justicia", por ahí por los años 63 al 65; y nos acompañó también en las jornadas magisteriales de los años 67 al 70, que culminaron con aquella huelga magisterial de Octubre del 70, que lamentablemente el gobierno de entonces, de Anastasio Somoza, reprimió de una forma brutal y terminó precisamente con la expulsión de las filas del magisterio de más de trescientos maestros dirigentes. Jaime Bonilla es uno de los protagonistas de esa jornada magisterial también, cuando todavía no tenía partido político.
De manera que es importante que nosotros aprobemos esta pensión a favor de la Profesora Ofelia Morales Gutiérrez, como un homenaje a la mujer nicaragüense que se ha sabido destacar en medio de las difíciles circunstancias en la historia del país.
Gracias, Presidente.
Se le concede la palabra al honorable Diputado Bayardo Arce Castaño.
Terminamos estas intervenciones con Rita Fletes Zamora; ahí se cierra la lista de oradores.
DIPUTADO BAYARDO ARCE CASTAÑO:
Muchas gracias, Presidente.
Yo lo que quería era -para no abundar en los indudables méritos de la profesora Ofelia Morales- expresar que la bancada sandinista quiere pedirle a la Comisión respectiva, que dictamine lo más rápido posible este proyecto de Pensión de Gracia; de tal manera que también en el menor tiempo posible este Plenario, por unanimidad aprobemos el proyecto, con lo cual estaremos haciendo reconocimiento justo y merecido a una mujer destacada en la docencia, en el periodismo, en la lucha contra la dictadura somocista, en la relevancia del papel de las mujeres en la sociedad nicaragüense y en la dignidad, como ejemplo de dignidad para toda la sociedad nicaragüense.
Muchas gracias.
Se le concede la palabra al honorable Diputado Orlando Mayorga Sánchez.
DIPUTADO ORLANDO MAYORGA SANCHEZ:
De parte de la Bancada Camino Cristiano Nicaragüense, estamos respaldando que se le entregue a la profesora Ofelia Morales Gutiérrez la Pensión de Gracia como ha sido propuesta. Y a la vez denunciamos y vamos a poner ante usted una moción, en la cual la Comisión de Educación debe girar comunicación al Ministro Humberto Belli, para efectos de que diga porque no ha entregado el reconocimiento que se le otorga a aquellas personas que han recibido también la Orden Ramírez Goyena. Entendemos que en un tiempo le fue entregada la pensión a ellos o el reconocimiento monetario, pero por una actitud personal del Ministro Belli, no ha continuado siendo entregada esta ayuda que la Asamblea había establecido anteriormente.
Por lo tanto, hacemos esa declaración y me permito ir donde ustedes para entregar la moción, para que sea notificado el Ministro Belli a través de la Comisión de Educación y diga porque actualmente no se le entrega ese reconocimiento a los profesores o aquellas personas que tienen la Orden Ramírez Goyena.
Gracias.
Se le concede la palabra al honorable Diputado Isidro Pérez Fonseca.
DIPUTADO ISIDRO PEREZ FONSECA:
Gracias, señor Presidente.
Me regocija plenamente, que ayer así como alegró la moción del honorable Diputado Sánchez Herdocia en relación a nuestro justo reclamo con Colombia, ahora tengamos un consenso basado en los indudables méritos de la dama, Profesora Ofelia Morales Gutiérrez. En mi opinión personal, esta profesora de múltiples méritos, hace muchos años debió de haber sido objeto de esta distinción y de esta facilidad. Por consiguiente, para nosotros y para mí como liberal, es un gran placer que esto se haga efectivo en nuestro Gobierno, en nuestra legislación. En realidad me parece que los gobiernos anteriores cometieron una gran distracción al no darle el mérito que ahora se le da a esta noble profesora.
Quizás por hacer realzar méritos relativos al adoquín o a la metralleta, no le dieron a esta persona en su transitar por la enseñanza lo que sí debió haber merecido hace años, hace tiempo. Por consiguiente, yo me siento honrado que este Plenario le dé el honor y el loor a la dama, a la profesora que si es meceredora de este homenaje, de este reconocimiento, para hacer su vida llevadera. Así es que pienso que todos debemos sentirnos que estamos haciendo un acto de justicia; y, repito, esto debió haber ocurrido antes. Por consiguiente, me regocija en lo personal y como liberal, que este buen sentimiento ahora se traduzca en una buena realidad.
Se le concede la palabra al honorable Diputado Víctor Manuel Talavera Huete.
DIPUTADO VICTOR MANUEL TALAVERA HUETE:
Indudablemente… (CAMBIO DE CINTA ORIGINAL)… y estaríamos vulnerando el principio constitucional. Por ello es que cabe la discusión, una vez que el proyecto viene nuevamente aprobado por la Comisión dictaminadora; ahí es el momento donde cada uno de nosotros hace la exposición, el reconocimiento de las personas, sus méritos, sus cualidades y se aprueba tal a como lo establece la ley. Pero venir a abrir discusión en cada proyecto que pasa directo a la Comisión, estaríamos sentando un precedente y después vendrían reclamos que harían cambiar el principio constitucional que esta Asamblea aprobó.
Por lo tanto, yo le suplico a usted que no se permita en lo sucesivo nuevas discusiones sobre proyectos que ya han sido presentados y pasen directo a la Comisión respectiva, para evitar estos conflictos que puedan ser perjudiciales en lo sucesivo.
Tiene la palabra la honorable Diputada Rita Fletes Zamora.
DIPUTADA RITA FLETES ZAMORA:
Definitivamente yo no podía dejar pasar y hacer un reconocimiento a la inclaudicable labor de la profesora Ofelia Morales, maestra de generaciones, con una gran calidad humana, y multiplicadora de sólidos conocimientos morales y cristianos a grandes generaciones. Definitivamente la profesora es un ejemplo de mujer, es un ejemplo de profesional. Lo único que yo pediría a la Comisión, como mujer, es que a la profesora Morales se le garanticen los cinco mil córdobas que están estipulados en el proyecto de ley, pero también se le garantice el mantenimiento de valor en los años sucesivos.
Páselo por escrito, por favor.
Se le concede la palabra a la honorable Diputada Ángela Ríos Pérez. Con ella terminamos todas las intervenciones.
DIPUTADA ANGELA RIOS PEREZ:
Tenemos que considerar que los educadores merecen un reconocimiento de la sociedad en general, por ello es preciso reconocer que la profesora Ofelia Morales Gutiérrez, como decía Rita, es una maestra de generaciones, con una abnegada participación sistemática en el ejercicio de la docencia. También quiero hacer énfasis en que ella es fundadora de la Federación Sindical de Maestros de Nicaragua, federación sindical que dignificó al magisterio nacional de esa época, docentes como ella merecen el reconocimiento de la Asamblea Nacional.
Solicito a todos los honorables Diputados y Diputadas que dictaminarán esta Pensión de Gracias en la Comisión respectiva, que se le conceda a la profesora Morales Gutiérrez, la pensión que ha sido esta mañana solicitada a través de una carta al honorable Presidente, Doctor Fornos.
Pasa a la Comisión de Salud, Seguridad Social y Bienestar, la Ley que concede Pensión de Gracia a la Profesora Ofelia Morales de Gutiérrez; lo mismo que a la Comisión de Educación, la moción para que se conceda la Orden Ramírez Goyena.
Sesión Ordinaria No. 4, correspondiente al día 6 de marzo de 1997.
PRESIDENTE IVÁN ESCOBAR FORNOS:
Vamos a proceder al Punto 4.2 señalado en el Orden del Día: LEY QUE CONCEDE PENSIÓN DE GRACIA A LA SEÑORA OFELIA MORALES GUTIÉRREZ.
Por favor, señor Secretario, lea el dictamen, o el Presidente de la Comisión de Salud, para no darle mucho trabajo al señor Secretario, Doctor José de Jesús Miranda, por favor, ayúdenos un poco y lea el dictamen para someter en lo general después este proyecto de ley.
DIPUTADO JOSÉ DE JESÚS MIRANDA HERNÁNDEZ:
12 de febrero de 1997.
Doctor IVÁN ESCOBAR FORNOS
Su Despacho.
Estimado Presidente:
Los suscritos miembros de la Comisión de Salud, Seguridad Social y Bienestar, de la Asamblea Nacional, nos reunimos para dictaminar el Proyecto de Decreto de solicitud de Pensión de Gracia a la señora: OFELIA MORALES GUTIÉRREZ.
Luego de haberse dado lectura a la Exposición de Motivos, los miembros de esta comisión consideramos que es justo conceder Pensión de Gracia a la Señora OFELIA MORALES GUTIÉRREZ, quien se ha ganado el derecho a esa ayuda, no sólo por su avanzada edad, sino también porque laboró por más de cuarenta años en el campo de la docencia, llevando con ello la sabiduría a un gran sector de la población de Managua, a través de diversos centros de estudios, distinguiéndose por ser fundadora de la Federación Sindical de Maestros de Managua. No omitimos manifestar que la Señora Morales Gutiérrez a pesar de su precaria salud, a sus 85 años aporta a la sociedad nicaragüense escritos en el periódico denominado "El Nuevo Diario", y con dicha ayuda se estará reconociendo la dedicación y sus servicios prestados a la patria, como una abnegación y ejemplar trabajadora.
La Ley de Pensiones de Gracia y Reconocimiento por Servicios a la Patria, comprende que uno de los sistemas de Protección Social es el no contributivo para las personas no activas que se encuentran en estado de necesidad o desamparo. En este sentido la Ley Protege a la señora Ofelia Morales Gutiérrez y la hace beneficiaria de una Pensión de Gracia, en vista de sus deteriorada salud y avanzada edad.
La Comisión dictaminadora considera que tomando en cuenta todos los antecedentes anteriores "El Proyecto de Decreto" es conveniente y necesario, estando bien fundamentado; cumple con los principios, disposiciones y garantías constitucionales, no se opone a la Constitución Política y su reforma parcial (Ley 192). Tampoco se opone a las leyes constitucionales o a los tratados internacionales suscritos y ratificados por Nicaragua.
Por esas razones y estando acorde con la Constitución en su Arto. 138 inciso 19 que literalmente dice, "son atribuciones de la Asamblea Nacional: conceder Pensiones de Gracia y conceder honores a servidores distinguidos de la Patria y de la Humanidad.
Asimismo se cumple con lo preceptuado en el Arto. 50 inciso cuarto y Arto. 51 del Estatuto General y los Artos 60 y 89 del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional. Esta acorde al Arto.2 inciso segundo de la Ley de Pensiones de Gracia y Reconocimiento por servicios prestados a la Patria; Decreto No. 1141 del 22 de noviembre de 1982 y sus reformas. Los miembros de la Comisión de Salud, Seguridad Social y Bienestar, emitimos nuestro dictamen FAVORABLE al Proyecto de decreto de Pensión de Gracia a la señora Ofelia Morales Gutiérrez, por un monto de cinco mil córdobas mensuales (C$ 5,000.00) adjuntamos para mejorar ilustración a los miembros del plenario, el Decreto correspondiente, a quiénes solicitamos ser unánime para la aprobación al presente dictamen.
Atentamente,
JOSÉ JESÚS MIRANDA SERGIO GARCÍA PINNEL
EDNA ADELA STUBBERT ENRIQUE MEMBREÑO
LUIS ALBERTO URBINA DÁMASO VARGAS
BENJAMÍN PÉREZ PEDRO MATUS
No habiendo oradores, a votación en lo general.
Se abre la votación.
Se va a cerrar la votación. Por favor, voten los que no han votado.
Se va a cerrar.
Se cierra la votación.
75 votos a favor, 0 en contra, 0 abstenciones. Aprobado el Proyecto en lo general.
Pasamos ahora a la discusión en lo particular.
Por favor señor Secretario, vaya leyendo artículo por artículo para que vayamos sometiendo a votación cada artículo, y a discusión.
Arto.1 Concédese Pensión de Gracia vitalicia a la señora OFELIA MORALES GUTIÉRREZ, por la cantidad de cinco mil córdobas mensuales con mantenimiento de valor (C$ 5,000.00).
A consideración.
No habiendo oradores inscritos, se pasa a votación el artículo 1.
Se va a cerrar la votación. Por favor, voten los que no lo han hecho.
El resultado es: 73 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención. Queda aprobado el artículo 1, en los términos indicados.
Arto.2 La pensión concedida, afectará la correspondiente partida presupuestaria nacional, por el monto fijado en el artículo anterior.
Se somete a consideración.
No hay ningún orador inscrito; procedemos a la votación del artículo 2.
Por favor vayan votando. Se va a cerrar la votación; tienen todavía. Oportunidad de hacerlo.
Resultado de la votación: 73 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención. Queda aprobado el artículo 2.
SECRETARIO LOMBARDO MARTINEZ CABEZAS:
Arto. 3 La Pensión de Gracia no será objeto de venta, traspaso o gravamen de ninguna especie, y sólo será entregada a la beneficiaria a la persona debidamente autorizada para ello.
A consideración el artículo 3.
No hay oradores. Sí, hay un orador ahorita y se le concede la palabra para someter a discusión el artículo. Francisco Espinoza Navas.
DIPUTADO FRANCISCO ESPINOZA NAVAS:
Únicamente donde dice que "La pensión de Gracia no será objeto de venta, traspaso o gravamen de ninguna especie, y sólo será entregada a la beneficiaria de la persona", yo creo que ahí es "o a la persona debidamente", es una cuestión de orden semántico nada más.
Aprovecho para decirles que también la señora Ofelia Morales, en realidad es su voluntad que le sea reconocido el título de señorita; y en la comisión de Estilo nosotros introducimos también esos señalamientos de semántica que dice el Diputado Espinoza, y cambiaremos también "señora" por "señorita".
Se pasa a votación el artículo 3.
A votación.
Se va a abrir la votación.
Se va a cerrar la votación. Por favor, vayan votando todos los diputados.
El resultado es: 70 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención. Queda aprobado el artículo.
Arto.4 El presente Decreto será trasmitido al Poder Ejecutivo para su aplicación y será publicada en La Gaceta, Diario Oficial.
PRESIDENTE EN FUNCIONES JAIME BONILLA LÓPEZ:
Moción de artículo 4. "El presente Decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en cualquier medio de comunicación social y escrito, sin perjuicio de su posterior publicación en la Gaceta, Diario Oficial".
Se somete a votación el artículo 4, con la modificación indicada.
Se va a someter a votación.
Vayan votando los que no lo han hecho.
Se va a cerrar la votación.
Se cierra.
El resultado es: 77 votos afirmativos 0 en contra, 0 abstención. Queda aprobado el artículo 4, en los términos indicados.
En esa forma queda aprobada la Ley de Pensión.