Además, creo que hay que dejar bien claro, que esta moción de consenso que hemos logrado en este reinicio de labores parlamentarias es altamente satisfactoria, porque logramos ochenta y ocho diputados de los noventa y uno ponernos de acuerdo en algo tan sensible; y estoy de acuerdo con María Eugenia, en que no estamos aprobando lo enviado por el Presidente, sino el consenso logrado en esta honorable Asamblea Nacional, en donde nos hemos puesto de acuerdo ochenta y ocho diputados en beneficio del pueblo de Nicaragua. Obviamente basándonos, como bien dijo el honorable Presidente, en la propuesta enviada por el Ejecutivo. De manera que cuando se quiere argumentar y con todo el derecho que tienen, porque creo que las minorías deben ser respetadas, deben y tienen todo el derecho de plantear sus mociones, pero realmente éstas son de minoría y a veces por sustentarlas se dicen falsedades y se dicen mentiras y eso hay que dejárselo bien claro al pueblo de Nicaragua, para que esas mentiras no queden repetidamente con descaro absoluto en esta Asamblea Nacional.
¿Yo no sé de dónde sacan que habrá sobrerecaudación a diciembre?, ¿en qué mes estamos?, en agosto creo, sin embargo oí decir que había recaudación a diciembre, si fue la del año pasado ya se incluyó y si es a este año estamos apenas en agosto. Entonces no entiendo cómo es que puede haber sobrerecaudación a diciembre, es parte de las mismas mentiras que se vierten aquí. No habido que yo sepa en esta Asamblea Nacional, colega Sáenz, ningún acuerdo de diputados para aumentar el impuesto o corregime Chepe Pallais, a veces me falla la memoria, ¿hemos discutido aquí, aumentar el impuesto a las facturas del IVA de la energía eléctrica de este país? que yo sepa no, a no ser que el diputado Sáenz tuvo alguna sesión en la que yo no estuve o a lo mejor es cierto, porque aquí dijo claramente y ahí está en Diario de Debates gravado, que aquí nos pusimos de acuerdo los diputados para aumentar el impuesto, lo cual es una falsedad que quiero que quede claro a la opinión pública nacional. Porque, así es como se quiere vender falsedades, repitiéndolas en esta Asamblea Nacional. Es más, los llamamos a que se unieran al consenso para que votáramos por unaniminidad y dijeron que no, tienen todo el derecho, pero no tienen el derecho de sustentar sus posiciones con mentiras que nos atacan a todos los diputados, aquí no hemos aprobado ningún incremento por favor susténtemelo con seriedad y no con mentiras, no ha habido ningún acuerdo de esta Asamblea Nacional de aumentar los impuestos al 15% como aquí se pretendió afirmar.
A lo mejor don Enrique y hablo de don Enrique Sáenz, no del que tenemos algunos malas recordaciones, aquí Wilfredo y Maximino se recuerdan cuando se hizo la exoneración del impuesto a los consumidores menores de 300 KW y esta reducción del impuesto, no fue por iniciativa de don Enrique Bolaños del Ejecutivo, fue por iniciativa de esta Asamblea Nacional en conciencia con las necesidades del pueblo, y en contra de lo que el Ejecutivo pretendía, esa es otra mentira que aquí se acaba de afirmar para pretender validar un derecho que tienen tres diputados de presentar su moción, que tienen todo el derecho de presentarla, pero no tienen derecho de venir a mentirle al pueblo de Nicaragua.
Por eso queridos colegas, aquí estamos aprobando una moción que además, fue discutida por los cuatro jefes de bancada la cual es, que el IVA sea cobrado por el consumo real de energía y no por los otros cobros que actualmente se están facturando, es decir aquí el IVA es sobre el consumo real de la energía facturado; y creo que correctamente como Carlos García ha estado preocupado, igualmente Wilfredo y varios más, tenemos que revisar con el Ente Regulador con el Ministerio de Energía el porcentaje de comercialización. Porque tampoco es eliminándolo, para que nos lo ubiquen subterfugiamente en tarifa, aquí tiene que estar transparentado totalmente lo que se cobre en energía; y es eso lo que queremos y exigimos que se haga en esta Nicaragua. Por eso, a nosotros nos satisface mucho que hayamos logrado en este reinicio de sesiones, un acuerdo de ochenta y ocho diputados de noventa y uno para favorecer al pueblo de Nicaragua.
Muchísimas gracias, señor Presidente.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Hay entonces dos mociones, que vamos a someterlas a votación.
La moción de consenso vamos a votarla en verde y la moción presentada por la bancada del (MRS) en rojo.
Se abre la votación.
Se va a cerrar la votación.
Se cierra la votación.
56 votos a favor, 26 presentes 3 en contra, 0 abstención. Se aprueba la moción de consenso.
A don Eduardo, le recordamos que siempre anunciamos cuanta gente hay en lista y quien es el último en la palabra si no escuchan, no ponen atención o están descuidados o se apuntan después, no es mi responsabilidad don Eduardo, lo siento mucho.
Artículo 2.
DIPUTADO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
Arto. 2 La presente Ley entrara en vigencia a partir de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
A discusión el artículo 2.
Diputado Maximino Rodríguez, tiene la palabra.
DIPUTADO MAXIMINO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ:
Muchas gracias, Presidente.
Presento moción de consenso que modifica la redacción comprendida del artículo 2 de la Ley de reforma a la Ley 554 Ley de Estabilidad Energética. El cual se leerá así:
Arto. 2 La presente Ley entrara en vigencia a partir de la fecha de su publicación en cualquier medio de comunicación social escrito, y perjuicio de su posterior publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
Firmamos los cuatros jefes de bancadas más Wilfredo Navarro y Eduardo Montealegre.
Paso la Moción.
A votación la moción presentada.
64 votos a favor, 18 presentes, 3 en contra, 0 abstención. Se aprueba la moción presentada que reforma el artículo 2 y con él se aprueba la Ley de Prórroga de las disposiciones contenidas en el literal “j”, del artículo 4 de la Ley 554 Ley de Estabilidad Energética y sus reformas.
Se suspende la Sesión y continuamos el día de mañana a las nueve de la mañana.