Salir Salir

Fecha de grabación:05/26/2011
Celia Herrera
Categoría:Sesión Especial
Número de Cassette:12
Año Legislativo:XXVII LEGISLATURA
Sesión:SEGUNDA
SESIÓN ESPECIAL DE LA HONORABLE ASAMBLEA NACIONAL, EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO, CELEBRADA EL VEINTISÉIS DE MAYO DEL AÑO 2011, CON CITA A LAS DIEZ DE LA MAÑANA. VIGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA.

NIÑA PRESIDENTA EMILI ALONSO BOJORGE:

Buenos días, señor Secretario ¿hay quórum de ley?

NIÑO SECRETARIO WILFREDO NAVARRO SOTOMAYOR:

Presidenta, hay quórum de ley para iniciar la Sesión Especial de la Semana de la Niñez.

NIÑA PRESIDENTA EMILI ALONSO BOJORGE:

Se abre la Sesión Especial dedicada al Día de la Niñez.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MEZA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Bien, se acaba de iniciar esta Sesión Especial de la Asamblea Nacional, en ocasión de celebrarse la Semana de la Niñez y a continuación vamos a tener las palabras de la niña Camila Fernanda Jiménez Guevara, quien hablará en representación de la Bancada por la Unidad Nicaragüense.

Con ustedes la niña Camila Fernanda Jiménez Guevara.

NIÑA CAMILA FERNANDA JIMÉNEZ GUEVARA:

Honorable señor Presidente de la Asamblea Nacional, ingeniero René Núñez Téllez, miembros de la Junta Directiva, diputados y diputadas, medios de comunicación e invitados especiales, tengan muy buenos días.

Quiero agradecer esta mañana a todos y a todas por su invitación a acompañarlos a celebrar esta Sesión Especial el día nuestro, es realmente un honor para mí compartir la celebración del niño y la niña con todos ustedes. Los niños no somos el futuro, somos presente, futuro y futuro presente, somos los dos tiempos a la vez.

Hoy Día Internacional del Niño y la Niña, me honro en comparecer ante ustedes, -que además de legisladores son padres y madres- para demandar acciones más decididas traducidas en leyes que garanticen una mayor protección para nosotros. Queremos llamar la atención de los partidos políticos que participarán en las próximas contiendas electorales, para que sus candidatos a Presidentes, Vicepresidentes, diputados y diputadas hagan propuestas de fondo para nuestra protección como sector vulnerable, para que luego, ya convertidos en gobernantes y legisladores hagan de la ley un verdadero instrumento de convivencia pacífica, y no papel mojado. Hacemos llegar a ustedes nuestra esperanza, de que esa campaña electoral sea una verdadera fiesta cívica, cargada de propuestas factibles y no una campaña de violencia que aumente más la propia violencia intrafamiliar que muchos niños y niñas padecen. También deseo aprovechar esta tribuna, para solicitarle al Comandante Daniel Ortega que incremente más recursos económicos al Programa Amor, con el objetivo de descongestionar los semáforos donde muchos niños y niñas exponen sus vidas. Queremos coherencia entre los discursos, la ley y los actos para que la niñez se dedique a estudiar y jugar en paz y a crecer felices.

Y para concluir, compartiré un poema con todos ustedes.

SER UN NIÑO

Ser un niño es

tener entre sus vestidos.

tesoros y algún misterio,

soñar con ser tan grande

poder alcanzar el cielo

navegar en algún crucero.

Ser un niño es

tener en la tierra el cielo,

contender grandes batallas

y que nadie resulte muerto.

Ser un niño es

el amor más puro y sincero

es adivinarme el pensamiento

con solo buscar mis ojos,

mis ojos que están muy quietos

y sentir con sus tiernas manos.

todos los dolores que adentro llevo.

Sentarse sobre la rodilla

pedirme que lea un cuento.

Ser un niño es

Dios en un cuerpo pequeño

y lo mejor cuando te decimos

papito, mamita, cuanto te quiero.

Muchas gracias, y les deseo que pasen un feliz día.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MEZA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Acaban de escuchar las palabras de la niña Camila Fernanda Jiménez Guevara, quien hablaba en representación de la Bancada por la Unidad Nicaragüense, en esta Sesión Especial dedicada en ocasión de la Celebración de la Semana de la Niñez.

Seguidamente escucharemos las palabras de la niña Kathy Mariana Jarquín Pérez, quien habla en representación de la Bancada Democrática Nicaragüense.

NIÑA KATHY MARIANA JARQUÍN PÉREZ:

Señor Presidente de la Asamblea Nacional y señores diputados, gracias por invitarnos a participar en esta Sesión Especial dedicada a los niños.

Los adultos siempre han dicho que los niños son el futuro de Nicaragua, pero yo les quiero decir que no es así, la verdad es que los niños somos el presente, porque Nicaragua es un país de niños, son más de dos millones de niños y niñas que tenemos sueños, aspiraciones y necesidades. Nicaragua es un país de niños que queremos estudiar, de niños que queremos vivir sanos y alegres, un país de niños que no queremos violencia, no queremos que nos traten con violencia ni que nos enseñen a ser violentos, Nicaragua es un país de niños que no queremos vivir en la pobreza, por eso nos preocupa ver que nuestros padres no tengan trabajo y nos preocupa que tengan que pedirle favores al Gobierno para poder mantenernos.

Nicaragua es un país de niños que queremos tener iguales oportunidades para todos, no sólo para los que estamos aquí, sino también para los niños del campo, que ahora están ayudando en la siembra y en el cuido del ganado; queremos oportunidades para los niños que están en los semáforos pidiendo o vendiendo agua helada, también para los que están en las casas cuidando de sus hermanitos, ellos también son parte de este país de niños y tienen derechos como nosotros. Para nosotros los niños, Nicaragua es una gran casa, es la gran casa de todos, y ustedes los diputados son escogidos para hacer las leyes que van a gobernar esta gran casa, las que debemos cumplir todas, esas leyes deben de ayudar a que los niños vivamos en paz, a que todos vayamos a la escuela, a que vivamos sanos y alegres, y a que nuestros padres tengan trabajo.

Señores diputados, ustedes tiene el deber de ayudar a construir desde hoy una mejor Nicaragua para el mañana, nos imaginamos que la tarea de ustedes es muy difícil y sólo les puedo aconsejar una cosa: que todos los días, cuando se sienten en este salón piensen en los niños de Nicaragua y sigan nuestro ejemplo, que somos los mejores maestros.

Muchas gracias.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MEZA-MAESTRO DE CEREMONIA:

Acabamos de escuchar las palabras de Kathy Mariana Jarquín Pérez, una niña que hablaba en representación de la Bancada Democrática Nicaragüense. Y para continuar con el desarrollo de esta Sesión Especial en ocasión de celebrarse la Semana de la Niñez, tendremos una intervención cultural, de un coro de niños con el Himno del MILAF (Movimiento Infantil Luis Alfonso Velásquez Flores).

(Intervención Cultural)

Bien, acabamos de escuchar la intervención de un coro infantil interpretando el Himno del MILAF (Movimiento Infantil Luis Alfonso Velásquez Flores). Continúa con la palabra la niña Gloria Maritza Silva Lanuza, quien habla en representación de la Bancada Alianza Liberal Nicaragüense.

NIÑA GLORIA MARITZA SILVA LANUZA:

Buenos días diputados, diputadas e invitados especiales, hoy estamos celebrando el Día Internacional del Niño, declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas, hace ya cuarenta y nueve años. Los derechos fundamentales son:

Pero hoy quisiera agregar dos puntos más a esta lista básica de derechos: que los niños de Nicaragua y los niños del mundo, tengamos derecho a la paz y a la vida, muchos son los niños que sufren a consecuencia de los adultos en sus juegos de poder y guerra. Si bien es cierto hemos avanzado mucho, pero hemos olvidado lo más importante, el derecho a que los niños disfrutemos como seres humanos, los niños queremos más cultura, educación, recreación, mejores instalaciones deportivas, ya que nosotros los niños, somos el presente y futuro de esta nación.

Que Dios les bendiga a todos.

Muchas gracias.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MEZA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Eran las palabras de la niña Gloria Maritza Silva Lanuza hablando en representación de la Bancada Alianza Liberal Nicaragüense.

Continúa esta Sesión Especial en ocasión de celebrarse la Semana de la Niñez, ahora escucharemos palabras del niño Alejandro Rojas, de las Aldeas Infantiles SOS de Managua, hablando en representación de la Bancada del MRS.

NIÑO ALEJANDRO ROJAS:

Antes que todo, buenos días, estimados señores diputados y diputadas, periodistas, niñas, adolescentes, jóvenes, público en general presentes en este plenario.

El día de hoy estamos celebrando el Día Internacional de los Niños y Niñas, en representación de los niños que viven en las Aldeas Infantiles SOS, pido a todos los diputados que le brinden apoyo a nuestra organización para que muchos niños y niñas que viven en situación de riesgo puedan tener un lugar de cuido y protección, con un enfoque de derecho y una participación infantil que nos permita desarrollar las capacidades para que tengamos un futuro mejor y una sociedad con menos violencia, porque no todos los niños tienen el privilegio de estudiar. Agradezco esta oportunidad y espero que nuestros planteamientos sean atendidos aquí en el Parlamento y que sean del interés de todos los diputados.

Muchas gracias, les deseo un buen día.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MERZA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Escuchaban las palabras del niño Alejandro Rojas, de las Aldeas Infantiles SOS de Managua, hablando en representación de la Bancada del MRS.

Tendremos otra intervención cultural en esta mañana, en ocasión de celebrarse la Semana de la Niñez, en este acto cultural interviene un grupo de niños del Movimiento Infantil “Luis Alfonso Velázquez Flores” de Tipitapa, un baile con una canción norteña, que lleva como título, “Caballito Cholenco”.

Bueno, eran unas preciosas niñas del Movimiento Infantil “Luis Alfonso Velázquez Flores” de Tipitapa, bailando esta canción norteña titulada “Caballito Cholenco”.

Continúa la Sesión Especial en Celebración a la semana de la Niñez aquí en esta Asamblea Nacional, a continuación escucharemos palabras del niño Wilfredo Navarro Sotomayor, hablando en representación de la Bancada Liberal.

NIÑO WILFREDO NAVARRO SOTOMAYOR:

Buenos días honorable señor Presidente de la Asamblea Nacional, honorables miembros de la Junta Directiva, honorables diputados y diputadas, niños y niñas presentes en este acto, distinguidos periodistas, invitados especiales. Mi nombre es Wilfredo Navarro Sotomayor, acabo de cumplir 12 años y curso el sexto grado en el colegio “Pierre & Marie Curie”. Una vez más, quiero agradecerle a la Bancada del Partido Liberal Constitucionalista, que nuevamente me permite dirigirme a ustedes, en ocasión de esta celebración tan especial como es la Semana de la Niñez Nicaragüense y por ello pido un aplauso para los niños y niñas nicaragüenses.

Nosotros en este día, somos la voz que representa el sentir de los niños y niñas de Nicaragua y del mundo, que reclamamos comprensión, respeto, cariño y amor; nuestra voz es la voz de Dios, que demanda leyes que nos protejan y nos favorezcan, nosotros somos el futuro y de la forma en que nos traten y eduquen, nuestros países definirán también su futuro en progreso y desarrollo. Que todos los adultos junten sus voluntades, pensamientos y acciones para darnos lo que merecemos, salud, educación, un techo digno, recreación, protección contra la violencia, discriminación y abusos. A todos los partidos políticos, a todos los funcionarios del Estado, a ustedes diputados y diputadas, a los ministros y ministras, a los jueces, magistrados, al Presidente de la República, a la empresa privada; les pido que apoyen programas para el desarrollo de la niñez, y que persigan y castiguen con firmeza el abuso y violencia contra nosotros. Necesitamos que la educación sea generalizada con contenidos y su obligatoriedad sea cumplida, como ya dije antes, que hayan verdaderos y completos programas de salud, habitacionales, de deporte, nutrición y diversión para los niños y niñas de Nicaragua. Demandamos no más violencia contra nosotros, no más niños y niñas en las calles y en los semáforos, no más niños y niñas desnutridos.

Hoy millones de niñas y niños sufren en el mundo muchos flagelos, como la participación en guerras, la marginación y la discriminación social, todo por el abandono de los gobernantes y las sociedades que no se preocupan verdaderamente por la niñez y su futuro. Se debe considerar que el niño por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal tanto antes como después del nacimiento, por ello los niños y niñas, reafirmo, debemos gozar de una protección especial, para desarrollarnos física mental, moral y socialmente, y es responsabilidad de ustedes diputados y diputadas, respaldar y aprobar todas las leyes que se impulsen a favor de la niñez, deben aprobar la legislación que nos beneficie y frene la explotación física y la violencia contra nosotros, recuerden que nunca los hombres y las mujeres se enaltecen más como cuando se arrodillan para ayudar y proteger a un niño, a una niña. Hoy como el año pasado, quiero solicitarles a liberales, sandinistas, conservadores y a las diferentes corrientes políticas presentes en este hemiciclo, a las empresas y a los gobernantes, que se junten olvidando sus diferencias en torno a un solo objetivo, que no tiene ideologías, para hacer felices a los niños de Nicaragua.

Y para terminar, quiero hablar sobre un tema de gran importancia y de gran preocupación para todos los niños y niñas del mundo, y por ello les hago esta pregunta, ¿qué mundo ustedes los adultos, pretenden heredarle a la niñez?, ustedes los adultos preocúpense más por cuidar nuestra bella tierra, luchen contra el calentamiento global, no sigan destruyendo la capa de ozono, no continúen exterminando la flora y fauna del mundo, no acaben con los recursos de la naturaleza, no envenenen el agua de nuestros ríos, lagos y mares, por favor no nos hereden una tierra destruida y un mundo a punto de colapsar, por la falta de visión y respeto a las generaciones venideras, no abandonen a los niños, a sus hijos y a sus nietos.

¡Dios bendiga a Nicaragua!

Muchas gracias.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MEZA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Acabamos de escuchar las palabras del niño Wilfredo Navarro Sotomayor, hablando en representación de la Bancada Liberal.

Tendremos otro momento cultural, viene a continuación la intervención de adolescentes del movimiento infantil “Luis Alfonso Velázquez Flores” (Milaf) de Mateare, municipio del Departamento de Managua, con el baile folklórico, que lleva por título “El viejo y la vieja”.

Bueno acabamos de presenciar esta estampa folklórica nicaragüense de “El viejo y la vieja” bailado por adolescentes del Movimiento Infantil “Luis Alfonso Velázquez Flores” (Milaf) de Mateare. Y se animaron diputados de la Directiva de la Asamblea Nacional acompañando este baile folklórico nicaragüense.

Seguidamente escucharemos las palabras de la niña Emili Alonso Bojorge, quien hablará en representación de la Bancada Sandinista.

NIÑA EMILI ALONSO BOJORGE:

Muy buenos días, ingeniero René Núñez, Presidente de la Asamblea Nacional y honorables padres de la patria, mi nombre es Emili Alonso Bojorge miembro de la red de niñas del Municipio de Ciudad Sandino.

Antes de todo, quisiera agradecer a los diputados y diputadas de la Bancada Sandinista por cedernos este espacio, especialmente a los diputados Edwin Castro, José Figueroa, Wálmaro Gutiérrez y Gustavo Porras. Quiero felicitar a todos los niños, niñas y adolescentes, no sólo por este día, sino por toda una semana dedicada a la niñez nicaragüense, de igual forma deseo saludar con mucho cariño, amor y respeto a todas las madrecitas nicaragüenses.

Nos encontramos nuevamente ante este digno y maravilloso Poder del Estado, representando orgullosamente a más del 53% de nuestra población como es la niñez y la adolescencia en nuestra linda Nicaragua, que día a día va creciendo con un panorama distinto a años anteriores. Hoy, la restitución de nuestros derechos ya es una realidad, con un gobierno que se preocupa por la niñez y es una responsabilidad de ustedes diputadas y diputados respaldarnos.

Gracias, presidente Daniel Ortega, gracias diputados y diputadas de la Bancada Sandinista y a todos y cada uno de los que conforman nuestro Gobierno de Unidad Nacional, por permitir que ya no existan cobros en nuestros centros escolares, porque se nos garantice la merienda escolar, que se impulsen las jornadas de vacunación, que se impulse el deporte, que se reparen los parques y centros escolares de los diferentes municipios, en que el mes de diciembre tengamos todos un mes de recreación, a través de los juegos mecánicos y un bello parque de diversión, y sobre todo, por garantizar la protección especial a los niños y niñas que lo necesitan.

Presidente y diputados, gracias por tratarnos como personas con derecho, estoy segura que si el niño mártir Luis Alfonso Velázquez Flores estuviera aquí, estaría muy contento, porque los derechos de los niños por los que tanto luchó y murió, ahora no son sólo palabras, sino hechos, pero sabemos que siempre van a exigir problemas por la pobreza que afecta al país y que nos golpea directamente, y que estos esfuerzos que se realizan tendrían mayor resultados si se contara con el apoyo de todos y cada uno de nosotros, de nuestros padres y madres, de la familia, la comunidad, de los medios de comunicación, para trabajar construir y avanzar.

Pero no hemos venido hasta aquí para hablarles de lo que ya conocen, sino que con nuestra visita queremos hacer uso de nuestro derecho a la participación y aprovechar también la oportunidad para que ustedes escuchen lo que queremos, lo que nos hace falta y lo que esperamos de ustedes. Pedimos la pronta aprobación del Código de la Familia y de la Ley del Feminicidio, para disminuir los índices de asesinatos y maltratos físicos contra las mujeres, no queremos más niñas y niños huérfanos o con problemas psicológicos ni con trastornos mentales, debido a la violencia contra nuestras madres, hermanas, tías, por el hecho de ser mujeres. La creación de un servicio telefónico gratuito de ayuda a la infancia, que permitirá a niños y niñas pedir asesoramiento y ayuda directamente cuando lo necesiten. Asignar mayores recursos en el Presupuesto Nacional, para impulsar programas y proyectos a favor de la niñez, como son: Programa Amor, Hambre Cero, para mejorar la calidad de la educación, mantener los programas de salud que son vitales para nuestra niñez. Continuar firmes con la lucha de la soberanía de nuestro Río San Juan, que es sólo nuestro, contribuir desde este importante espacio para que las elecciones se realicen en un ambiente cívico, sin violencia, donde triunfe la voluntad.

¡Que vivan, los niños, niñas y adolescentes! ¡Que viva Nicaragua! ¡Que viva nuestro héroe Luis Alfonso Velázquez Flores!

Muchas gracias.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MEZA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Acabamos de escuchar las palabras de la niña Emili Alonso Bojorge, quien hablaba en representación de la Bancada Sandinista.

NIÑA PRESIDENTA EMELI ALONSO BOJORGE:

Se cierra la Sesión Especial Dedicada a los Niños.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MEZA-MAESTRO DE CEREMONIA:

A continuación escucharemos las notas sagradas de nuestro Himno Nacional.

Himno Nacional.

Bueno, de esta manera concluye la Sesión Especial en ocasión de celebrarse la Semana de la Niñez, queda flotando en el ambiente de esta Asamblea Nacional, la ternura, la inocencia y el amor de estos niños.

Atención niños y niñas, les estamos invitando a una actividad recreativa para todos ustedes junto a sus familiares y acompañantes, en el parqueo del edificio “Benjamín Zeledón” de estas instalaciones de la Asamblea Nacional, quedan todos cordialmente invitados a este actividad recreativa.




Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Núñez Téllez.
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino.
Edificio Benjamin Zeledón, 10mo. Piso.
Teléfono Directo: 22768460. Ext.: 227
Enviar sus comentarios a: Dirección de Diario de Debates