Gracias, Diputado. A votación en lo general. Se abre la votación. Se cierra la votación. 74 votos a favor, 0 en contra, 0 abstenciones. Queda aprobada en lo general la ley. Y de acuerdo con lo planteado por los honorables Diputados, buscarán el consenso en algunas de las mociones que van a presentar, para que posteriormente las discutamos en lo particular y procedamos a la aprobación de las mismas.
Queda aprobada en lo general esta ley.
SECRETARIO MIGUEL LOPEZ BALDIZON:
Siguiendo el Orden del Día, remitimos a los honorables Diputados y Diputadas al Tomo III de la Agenda Base, Punto 3.3: LEY DE PESCA Y ACUICULTURA,
Recordamos que esta ley está siendo votada por Capítulos y que ha sido aprobada hasta el Capítulo I del Título III, artículo 28 inclusive; por lo tanto, vamos a iniciar en la página 16, Capítulo II, De las Vedas, artículo 29.
Pregunta el Presidente de la Asamblea si hay técnicos del Ministerio de Industria, Fomento y Comercio o de INPESCA que puedan ayudar en la discusión técnica.
Hasta aquí el Capítulo II
PRESIDENTE CARLOS NOGUERA PASTORA: Observaciones al Capítulo II. ¡Observaciones al artículo 29? Tiene la palabra la honorable Diputada Alba Palacios. DIPUTADA ALBA PALACIOS: Gracias, señor Presidente. Yo solamente quiero que me disculpen que voy a interrumpir el proceso de discusión, porque está una delegación de los marchistas campesinos de Matagalpa, de Las Tunas, y queremos hacer formalmente una propuesta para la creación de la Comisión Especial para atender el cumplimiento de los Acuerdos de Las Tunas e informar al Plenario de su gestión. La propuesta es que esta Comisión esté integrada por los Diputados del Departamento de Matagalpa, el Presidente de la Comisión de Reforma Agraria y el Presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Gremiales de la Asamblea Nacional que ustedes designen, el Coordinador será de la Comisión Especial. Firmamos la moción, los Diputados Irma Dávila, Nelson Artola y Alba Palacios. Muchas gracias. PRESIDENTE CARLOS NOGUERA PASTORA: Tiene la palabra el Diputado Carlos Gadea Avilés. DIPUTADO CARLOS GADEA AVILES: Gracias, señor Presidente. Me llama la atención que llevo casi un año solicitando que se conforme una Comisión Especial para el caso del cierre de La Poderosa, llevo más de un año haciendo la solicitud ante la violación a la Constitución Política, porque además de cerrar el medio confiscaron los equipos y eso viola la Constitución Política; y extrañamente veo que con justa razón están solicitando una Comisión Especial y tranquilamente pasan hasta nombres de Diputados. Yo llevo un año pidiendo la Comisión Especial para el caso de La Poderosa. y hasta el momento la Junta Directiva no resuelve nada. Voy a enviar una carta solicitando formalmente se conforme esa Comisión Especial para ver el caso de la poderosa. PRESIDENTE CARLOS NOGUERA PASTORA: Tiene la palabra el Diputado Nelson Artola. DIPUTADO NELSON ARTOLA: Señor Presidente: Sólo para explicar brevemente que esta moción de la Comisión Especial requiere del mandato de la Junta Directiva para proceder a trabajar y luego presentar un informe oficial de cómo va el cumplimiento de los acuerdos de Las Tunas, firmado por el Gobierno, los campesinos, la Procuraduría de Derechos Humanos, el CENIDH y el obispo de Matagalpa, Monseñor José Leopoldo Brenes. Por favor "mandátenos", porque la Comisión está ampliamente representada para ir a trabajar al término de la distancia. Gracias, señor Presidente. PRESIDENTE CARLOS NOGUERA PASTORA: Estamos viendo la cuestión de la configuración de esa Comisión tal como lo están pidiendo. Tiene la palabra el Diputado Roberto Sánchez. DIPUTADO ROBERTO SANCHEZ: Gracias, Presidente. Sabemos que estamos discutiendo la Ley de Pesca, sin embargo en un pequeño paréntesis quiero aprovechar para respaldar al Diputado Carlos Gadea en la petición para que se forme la Comisión Especial que investigue el caso de La Poderosa, que no solamente fue cerrada violentando los derechos humanos y la libertad de expresión, sino que fueron asaltados, robados los equipos de esta emisora, afectando enormemente al pueblo nicaragüense y a los trabajadores de la comunicación. Además, como miembro de la Comisión de Medios de Comunicación, Cultura, y Deportes y Educación, pido que se atienda la solicitud del Diputado Carlos Gadea. PRESIDENTE CARLOS NOGUERA PASTORA: Tiene la palabra la Diputada Rita Fletes. DIPUTADA RITA FLETES: Gracias, señor Presidente. Todos los Diputados y Diputadas tenemos derecho de plantear aquí nuestra problemática, pero yo creo que es inhumano revolver el sebo con la manteca. No se puede hacer aquí comparaciones de la conformación de la Comisión para darle seguimiento al problema de Las Tunas y compararlas con el cierre de una radio. De Las Tunas vienen mil 500 niños, vienen 340 mujeres embarazadas. Por favor, nosotros le pedimos a usted, señor Presidente y a la Junta Directiva, se conforme la Comisión como lo plantearon mis antecesores, y que nos sensibilicemos ante la problemática de estos siete mil campesinos, para que no sigan muriendo nuestros niños, nuestras embarazadas y nuestros campesinos; que esta Comisión sirva de garante para que ya no haya más Tunas, porque los vienen engañando año con año. Señor Presidente: Es necesario que nosotros formemos esta Comisión que usted ya dijo que iba a ser conformada por los Diputados de todas las bancadas del Norte, por el Presidente de la Comisión Agraria y por la de Derechos Humanos. Yo le pido me escuche, porque los siete mil trabajadores de Las Tunas están bajo sol, bajo agua. Y le quiero decir que formemos esta Comisión y no seamos cómplices de lo que el Gobierno de la Nueva Era está haciendo con los trabajadores de Las Tunas; no seamos cómplices, señor Presidente, porque todo nos lo achacan a la Asamblea Nacional, y esa displicencia... Escúcheme por favor, señor Presidente, no me oiga, escúcheme, por favor conformemos la Comisión para darle finiquito a este problema de tierras y de supervivencia de los compañeros y compañeras de Las Tunas. Gracias, señor Presidente. PRESIDENTE CARLOS NOGUERA PASTORA: Quiero informarle al Plenario que estamos en el proceso de ver cómo podemos integrar la Comisión de acuerdo a lo que se ha solicitado; igualmente lo que está planteando el Diputado Gadea. Dénnos unos momentos mientras aquí la Directiva terminamos de hacerlo. Y por favor, en este momento estamos en la discusión del Capítulo II que acaba de ser leído, en el artículo 29, y quisiéramos otorgar la palabra en esa línea para que podamos ir avanzando en esta ley. Es en ese sentido que otorgaremos la palabra, pero las dos iniciativas las estamos revisando en la Junta Directiva. Tiene la palabra el Diputado Octavio Alvarez. DIPUTADO OCTAVIO ALVAREZ: Gracias, señor Presidente. Yo quería hacerle una sugerencia a la Directiva, y es que analicen de fondo, si dejamos el tiempo para conformar las Comisiones que están pidiendo los colegas Diputados, o nos metemos a discutir la presente ley. Hago esta sugerencia porque esta ley contiene una gran cantidad de artículos, y si realmente el tiempo que tenemos es poco, sería bueno que se valorara en la Directiva y que en lo que resta del día para laborar, ustedes pueden tomar la decisión conformar las Comisiones y el próximo día darle la debida importancia a esta ley. Porque de nada nos sirve estar aprobando un solo artículo, después suspende la Sesión, volvemos a introducirlo a esta temática dentro de tres, cuatro meses y nunca va a salir esta ley. Entonces creo que sería bueno de parte de ustedes que tomar una decisión con responsabilidad, porque de las Comisiones que están pidiendo conformar una de ellas es con el objetivo de darle respuesta a todos esos obreros de Las Tunas, los cuales están demandando algo justo, algo que realmente les pertenece a ellos para su sobrevivencia de y para su desarrollarse como verdaderos ciudadanos nicaragüense. Muchas gracias. PRESIDENTE CARLOS NOGUERA PASTORA: En este momento estamos en la discusión de la ley en referencia y de los artículos que hemos mencionado, en el Capítulo II, artículo 29. De nuevo quiero dar la palabra en ese sentido, y queremos decir que aquí en la Directiva estamos analizando la conformación de las Comisiones, así que por favor espérense un momento. Tiene la palabra el Diputado Carlos Gadea. DIPUTADO CARLOS GADEA: Gracias. Solamente una pequeña aclaración, no voy a tomar ni 30 segundos. Quedó grabado en el Diario de Debates, que nosotros no nos estamos oponiendo a ninguna Comisión Especial de Las Tunas, que no se manipule nada en ese sentido; es más, hemos dicho que con todo derecho ellos están aquí haciendo su reclamo y es justo que se haga una Comisión Especial y los vamos a apoyar; la Bancada Liberal está de acuerdo con eso, no nos estamos oponiendo. Estamos exigiéndolo que ante una violación de la Constitución Política, porque desde hace más de un año que estamos solicitando esta Comisión Especial, queremos que también se haga esa Comisión Especial. Gracias, por remitir la aclaración. PRESIDENTE CARLOS NOGUERA PASTORA: Entonces, si no hay observaciones al artículo 29, pasaríamos a observaciones al artículo 30. ¿No hay observaciones al artículo 30?. ¿Observaciones al artículo 31? A votación el Capítulo II. Se abre la votación. Se cierra la votación. 65 votos a favor, 0 en contra, 0 abstenciones. Aprobado el Capítulo II. SECRETARIO JORGE MATAMOROS:
Conforme al artículo 55 del Estatuto: "Cuando se presenten varias mociones sobre un mismo artículo del proyecto en discusión, se someterá a votación si se reforma o no el artículo. Si la mayoría vota porque no se reforme, se tendrán por rechazadas todas las mociones y aprobado el artículo. En caso contrario, se votarán las mociones en el orden de su presentación".
PRESIDENTE CARLOS NOGUERA PASTORA: De acuerdo a lo leído por el señor Secretario, vamos a proceder. La votación sería si se reforma o no se reforma el artículo número 1. Los que están a favor de que no haya reforma, votarán verde; los que están a favor de que sí se reforme, votarán rojo. ¿Estamos claros? Vamos a volver a repetir, para que todo mundo esté claro. Se va a votar en verde, los que no estén de acuerdo en que se reforme el artículo, o sea que se mantenga a como está el artículo primero; y los que quieren que se reforme el artículo primero, votaran rojo. Basado en éso, se abre la votación. Se cierra la votación. 46 votos a favor, 0 en contra, 0 abstención. Les ruego a los Diputados de la Bancada Sandinistas que tomen asientos, voy a hablar con su jefe de bancada. Por favor, tengan la bondad de sentarse. Por el orden, por favor, tengan la bondad de sentarse, Diputados. Yo voy a platicar con los jefes de bancadas, siéntense por favor. Yo les pido a los Diputados que se sienten, yo aquí estoy hablando con el jefe de bancada, por favor, calma. Hagamos un buen arreglo, para que no haya ninguna duda sobre esto. Hombré, de acuerdo con la ley. Por favor oigan. Vamos a verificar el quórum y vamos a volver a hacer la votación. Perfectamente, así es, aquí habíamos hablado también con el jefe de Bancada Sandinista. Señor Secretario, compruebe el quórum, vamos a borrar. Señor Secretario, compruebe el quórum. No hay quórum. Se suspende la Sesión. No hay quórum. Se levanta la Sesión.