Salir Salir

Año Legislativo:XXIX LEGISLATURA
Categoría:Sesión Ordinaria
Número de Cassette:20
2

CASET # 20 AÑO 2013
SESIÓN # 4 M.E.N.T.

SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:

"Maya La Sinki", "Tulululu Pasanga", "Sin Say Masimaló", entre otros.

Dicho grupo llegó a ser reconocido dentro del ambiente musical costeño, por lo que dieron el salto al pacífico nicaragüense con el apoyo de los periodistas Roberto Sánchez Ramírez y Trinidad Vásquez, quienes hicieron los contactos respectivos para que el grupo se presentara en diferentes escenarios en Managua donde fueron un éxito total al ser esta música escuchaba por primera vez en el pacífico del país.

Después logró grabar 5 LP en acetato de 33 revoluciones por minuto que lo dieron a conocer alrededor del mundo. Asimismo, con Gamma, Anthony hizo giras musicales dentro y fuera del país, y logró consagrarse en el ambiente nacional como un gran intérprete de la música afrocaribeña. Posteriormente, la agrupación Gamma llegó a su fin, pero la carrera musical de Mathews estaba en pleno desarrollo.

En el año 1983 se conforma el grupo Dimensión Costeña, integrado por César Boden, Oswaldo Wilson, Luis Cassells, Joel Downs y Anthony Mathews, donde su papel de vocalista principal le ha permitido ganarse el reconocimiento del público nicaragüense.

Anthony Mathews, a través de Dimensión Costeña, ha traspasado fronteras ubicando la música costeña en lugares de aceptación y prestigio, han grabado 33 CD, colocándose como el grupo musical que más discos ha grabado en Nicaragua. Con esta agrupación, Mathews ha interpretado la música caribeña y representado a nuestro país en diferentes partes del mundo, dentro de los cuales podemos mencionar a Alemania, Suecia, Suiza, Holanda, Bélgica, España, Francia, Cuba, Panamá, Costa Rica, Guatemala, México, Estados Unidos, Italia, Portugal, Gran Bretaña, entre otros.

La radio han sido otros de los campos en los que Anthony Mathews se ha desarrollado, siendo locutor y controlista entre los años 1977 hasta el año 1989, primero en la Radio Atlántico y posteriormente en Radio Zelaya de Bluefields.

Su destacada participación en el ámbito musical nacional también lo ha llevado a componer temas musicales relacionados con importantes temáticas del país, tal es el caso del tema "El Río San Juan es Nica", compuesto por Mathews en el año 2005 y que en el año 2012 se convirtió en un himno en la defensa de la soberanía nacional ante el conflicto limítrofe con Costa Rica.

Asimismo, en el año 2012 presentó en los medios de comunicación nacional su tema "Colombia - Nicaragua", surgido a raíz de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de la Haya sobre el espacio marítimo nicaragüense. En dicho tema musical Mathews resalta la conciencia nacionalista y el derecho de Nicaragua a este territorio. Además, en el año 2011 compuso un tema relacionado a la protección de la fauna nacional, a solicitud del entonces Vicepresidente de la República Jaime Morales Carazo, tema musical que aún no ha podido ser grabado.

A lo largo de su trayectoria ha recibido diferentes distinciones que reconocen sus méritos, su aporte a la música nacional, así como su contribución a diferentes causas, entre los principales reconocimientos otorgados están:
2011 Fundación Teletón, por su colaboración con el Teletón

2009 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), por su contribución al rescate y promoción creativa de la música de la Costa Caribe.

2008 Restaurante Cultural Luna's Ranch, por su dedicación y entrega a la vida artística musical.

2008 Vicariato Apostólico de Bluefields, por su destacada labor artística representativa de la Costa Caribe.

2007 Cruz Roja Nicaragüense, por su espíritu de servicio y entrega a la labor humanitaria.

2006 Asamblea Nacional, Asociación de Artistas de Nicaragua "Rafael Gastón Pérez" y Fundación Carlos Garzón, por su invaluable aporte al arte y la cultura nacional.

Además, Mathews ha grabado 4 CD como solista, entre los cuales podemos mencionar: "Morena Linda", "Mamacita", "Un Amigo más", todos con ritmos y caribeños. Asimismo ha grabado videos como el conocido "Bonanza", un tema sobre la ciudad del mismo nombre y sus tradiciones.

Anthony Mathews ha tenido una larga trayectoria artística, participando en innumerables presentaciones musicales, por las cual ha sido considerado uno de los grandes exponentes del arte nacional y la música caribeña de la Costa Atlántica. Es conocido como "La voz del Palo de Mayo" y a lo largo de su carrera musical ha interpretado una gran cantidad de temas que han hecho bailar a miles de nicaragüenses y personas alrededor del mundo.

Este connotado artista nicaragüense no es sólo nacional sino internacional, ha tenido una actividad artística constante en el ámbito musical, se ha desempeñado con talento y carisma, pues ha demostrado que la música es su pasión.

Anthony Mathews ha hecho gala de su compromiso con el desarrollo de la cultura nacional, contribuyendo a la promoción y conservación de la música regional caribeña durante sus 45 años de vida artística, confiriendo significativos aportes en la difusión del arte y dejando en alto el nombre de nuestro país en cada representación que ha llevado a cabo.

Actualmente, Mathews se ha visto parcialmente incapacitado para ejercer su actividad laboral musical por diversos motivos de salud, sus medio económicos necesarios para su subsistencia y la de su núcleo familiar del que dependen un menor ha disminuido considerablemente, por lo que se encuentra en un estado de necesidad y vulnerabilidad económica severa, razones que fundamentan el otorgamiento de una pensión de gracia como reconocimiento por los servicios destacados a la patria y la humanidad en la rama del arte y la cultura.

FUNDAMENTACIÓN
En base a lo establecido en el artículo 3 de la Ley N°.756, "Ley reguladora de la facultad Constitucional de la Asamblea Nacional contenida en el numeral 19) del artículo 138 de la Constitución Política de la República de Nicaragua", aprobada el 16 de febrero del 2011 y publicada en la Gaceta Diario Oficial N°. 57 del 24 de marzo del 2011, el Señor Vivían Anthony Mathews cumple los requisitos contenidos en dicha ley, por cuanto ha prestado servicios destacados a la patria y la humanidad en la rama de la cultura, que han significado aportes al rescate y promoción del arte nacional y cuyos méritos indudablemente lo hacen merecedor como insigne artista nacional deteste reconocimiento excepcional.
Hasta aquí la Exposición de Motivos

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Muchas gracias.
Saludamos a los estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua sede León, aquí presentes, a los estudiantes de la Asociación Nacional de Sornos, Bolivia, Nicaragua y Cochabamba también aquí presentes, y a los estudiantes de la carrera de Ciencia Políticas de la Universidad Thomas More.

Envíese este Proyecto de Ley, a la Comisión de Producción Economía y Presupuesto.

Queremos informales a todos y a todas que la próxima semana el día 19 de noviembre día martes que no hay Plenario si no trabajo de Comisiones, vamos hacer un acto especial de entrega de la medalla de la Asamblea Nacional en Oro, al compañero doctor Carlos Argüello, nuestro representante ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya que vendrá con ese propósito; por lo que estamos invitando a todos y a todas independientemente que les llegue su invitación oficial para que nos acompañen ese día a ese acto, aparte especial muy merecido para el doctor Argüello.

Se suspende la sesión continuamos el día de mañana.




Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Núñez Téllez.
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino.
Edificio Benjamin Zeledón, 10mo. Piso.
Teléfono Directo: 22768460. Ext.: 227
Enviar sus comentarios a: Dirección de Diario de Debates