Debates

Ver Iniciativa Asociada.
Tipo Iniciatiava:Ley
Fecha Inicio Debate:28 de Agosto del 2014
Fecha Aprobación:28 de Agosto del 2014
...
" LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N° 851 LEY ANUAL DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA "

Hide details for Contenido del Debate:Contenido del Debate:
INICIO DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO TRES DE LA HONORABLE ASAMBLEA NACIONAL, CORRESPONDIENTE AL DÍA DIECINUEVE DE AGOSTO DEL 2014, DE LA
(TRIGÉSIMA LEGISLATURA)

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Se abre la sesión.

PRIMER SECRETARIA ALBA PALACIOS BENAVÍDEZ:

Remitimos a los diputados a la Orden del Día Nº.01, PUNTO II. PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS DE LEYES Y DECRETOS, Punto 2.27: LEY DE MODIFICACION A LA LEY 851 LEY ANUAL DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA. Presentado por la Presidencia de la República.

SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:
Managua, 08 de agosto del 2014.

Compañera
Alba Palacios
Primera Secretaria
Asamblea Nacional
Su Despacho

Estimada compañera Palacios:

Por orientaciones del Presidente de la República, comandante Daniel Ortega Saavedra, me permito remitirle Iniciativa de "Ley de Modificación a la Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014", para que conforme a su solicitud se le conceda el proceso de formación de Ley.

Sin más a que referirme, le saludo fraternalmente.
Paul Oquist Kelley
Secretario Privado para Políticas Nacionales
Managua, 08 de agosto del 2014.

Compañero
Rene Núñez Téllez
Presidente Asamblea Nacional
Su Despacho

Estimado compañero Presidente:

Con la correspondiente Exposición de Motivos y Fundamentación, adjunto a la presente te remito la Iniciativa de "Ley de Modificación a la Ley No. 851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014", para que conforme a su solicitud se le conceda el proceso de formación de Ley.

Sin más a que referirme, te saludo fraternalmente.
Daniel Ortega Saavedra
Presidente de la República de Nicaragua

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Ingeniero
René Núñez Téllez
Presidente de la Asamblea Nacional
Su despacho.

La presente iniciativa de Ley tiene por objeto efectuar modificaciones en el Presupuesto General de Ingresos, Presupuesto General de Egresos y su financiamiento. Lo anterior obedece a que se ha venido dando un seguimiento a la evolución del desempeño de las actividades económicas del país, el comportamiento de la economía mundial y la evolución de la recaudación observada en 2013 y lo que va del primer semestre del 2014, así como recientemente los afectos negativos de la sequía en el sector agropecuario. En este contexto, desde el mes de febrero del corriente año, se observó una desaceleración en el ritmo dinámico de la recaudación con respecto a lo presupuestado y en consecuencia el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha venido adoptando y orientó a las instituciones del Estado la implementación de una política de mayor austeridad y eficiencia en el gasto público, sin menoscabo de la prestación de los servicios básicos a la población, el afectar en lo menor posible la inversión y proteger el empleo, el ajuste salarial de los empleados públicos y los programas de lucha contra la pobreza, lo mismo garantizar la absorción del Bono Cristiano, Socialista y Solidario y los subsidios otorgados a la población más vulnerable del país. Estas medidas, como este Proyecto de Ley de Modificación a la Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014, están en la dirección de mantener la sostenibilidad fiscal y apoyar la estabilidad macroeconómica.

En este contexto, la modificación del Presupuesto General de Ingresos, consiste en una disminución al presupuesto aprobado inicialmente, como consecuencia de una desaceleración en la dinámica de los ingresos, en comparación con los pronósticos que se hicieron en la formulación y aprobación del presupuesto 2014. Tomando en cuenta que los ingresos observados en 2013 fueron inferiores en 4.8% al monto considerado como base para el presupuesto de ingresos 2014, y que la dinámica de la recaudación en el primer semestre de 2014 dio como resultado menores ingresos a los presupuestados, pues se alcanzó una ejecución del 51.5%, mientras que en 2013 fue de 53.0% y considerando también el cambio en la estacionalidad de los ingresos, principalmente en el IR como resultado del cambio en la declaración del período fiscal, surge la necesidad de realizar un ajuste al monto de los ingresos incorporado en el Presupuesto vigente.

Por su parte, la evolución de los ingresos en el primer semestre 2014 estuvo afectado por el comportamiento de las variables macroeconómicas que sirven de base para la estimación de la recaudación de impuestos (PIB e importaciones de bienes y servicios, entre otras), las que fueron influenciadas por el débil desempeño de las economías de los principales socios comerciales y el comportamiento de los precios en el mercado internacional de los principales bienes transables para el país, y en alguna medida los efectos en la economía que se generan como consecuencia del impacto de distintos fenómenos naturales.

En este entorno se han reestimado los ingresos totales del Gobierno Central, obteniéndose un monto de C$49,004.0 millones, lo que significa una reducción de C$3,077.5 millones en relación al monto aprobado en el Presupuesto General de la República (C$52,081.5 millones) y representa una reducción de 5.9% en el mismo y 1.0% con respecto al PIB. Cabe señalar que esta nueva estimación mantiene una tasa de crecimiento positiva de 11.3%, en tanto que la del Presupuesto General República es de 18.3%.

En cuanto a los ingresos tributarios, la reestimación es de C$45,399.9 millones, los que son mayores en 11.6% con respecto a 2013 observado, en cambio la tasa de crecimiento esperada en el Presupuesto General de la República era de 18.6%. Esta reducción en monto absoluto de C$2,865.3 millones es producto de la desaceleración de las importaciones que se ha venido observando desde 2013, la reducción del PIB estimado en relación al calculado en el Presupuesto vigente, así como del efecto neto en el flujo de la recaudación al implementarse las medidas incorporadas en la Ley de Concertación Tributaria (LCT) entre 2013 y lo observado de 2014, principalmente en el Impuesto sobre la Renta.

El nuevo nivel de ingresos a ser recaudado por la Dirección General de Servicios Aduaneros se reduce a C$15,807.3 millones, como consecuencia de la caída en 18.8% de las importaciones con relación a la estimación utilizada en el Presupuesto General de la República 2014. La nueva reestimación se manifiesta en una reducción de los ingresos por impuestos a las importaciones de C$1,925.9 millones respecto al Presupuesto vigente, lo que significa una reducción de 10.9% y 0.6% del PIB. En el caso particular del ISC, se produce un mayor efecto porque además de la reducción en el valor de las importaciones se produjo una reducción de las tasas efectivas, como consecuencia de la aplicación desde 2013 de la reducción de tasas contempladas en el anexo II de la LCT.

Respecto a los impuestos por transacciones internas recaudados por la Dirección General de Ingresos, este Proyecto de Ley contempla como nueva estimación el monto de C$31,698.5 millones, lo que es inferior al monto del Presupuesto vigente en C$1,138.0 millones, debido principalmente al ajuste en la base de cálculo para la estimación del IR en el Presupuesto General de la República 2014. La recaudación del IR estuvo influenciada por la aplicación de la LCT, lo que se tradujo en ingresos adicionales por el pago del IR anual en Marzo de 2014, derivado del efecto de Ley en menor flujo de ingresos en 2013 por acreditamiento de las retenciones, cambio de período fiscal y traslado de estos flujos a Marzo de 2014. Es importante señalar que el mayor efecto en el rendimiento recaudatorio de la LCT es consecuencia por mayores retenciones definitivas de Rentas de Capital y Ganancias de Capital. Pese a lo anterior, la recaudación del IR contemplada en Presupuesto General de la República se reduce en C$1,286.4 millones, quedando la nueva tasa de variación de este impuesto (15.5%) muy por debajo de la del Presupuesto vigente (24.2%), como resultado del ajuste realizado por el Banco Central de Nicaragua al nivel del PIB nominal en relación al utilizado para la formulación del Presupuesto General de la República 2014.

Con respecto al IVA, la estimación para el año 2014 fue ajustada mediante la incorporación de todas las devoluciones de subsidio de energía estimadas para todo el año por un monto de C$1,780.0 millones, de los cuales se han devuelto al mes de junio C$413.7 millones (que corresponde a enero, febrero y marzo). Por su parte, la reestimación del ISC alcanza un monto de C$7,936.9 millones, inferior C$972.9 millones al monto presupuestado, debido a la reducción en el nivel de las ventas de la industria fiscal (rones y aguardientes, cervezas y bebidas gaseosas), pero con aumento en los impuestos de los derivados del petróleo. También, este Proyecto de Ley de Modificación presenta reducción en los ingresos no tributarios por un monto neto de C$213.6 millones, de conformidad con la evolución observada en el primer semestre del año.

Como consecuencia de esta menor disponibilidad de recursos de la recaudación y congruente con la política de sostenibilidad fiscal, como se ha señalado anteriormente, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional desde el mes de febrero del corriente ha venido implementando medidas de ahorro y austeridad en el gasto de las instituciones presupuestadas, sin perjuicio de la prestación de los servicios básico a la población, por lo que se les determinaron montos de cuotas de ahorros con fuentes internas y que se encuentran incorporados en este Proyecto de Ley de Modificación a la Ley Anual del Presupuesto vigente, como parte del ajuste y reducción de créditos presupuestarios. Adicionalmente y en lo que va del año, se han revisado compromisos prioritarios e indispensables para la prestación de servicios a la población y en algunos casos para proyectos de inversión, así como la evolución y comportamiento de la ejecución presupuestaria, tanto de fuentes internas como externas, para lo cual en este Proyecto de Ley de Modificación se amplían las asignaciones presupuestarias en algunas instituciones y en otros, en las circunstancias actuales, se reducen por subejecución presupuestaria y/o sobre programación. En el caso de las fuentes externas, la razón principalmente de la sub ejecución es por atrasos en los inicios de los proceso de licitación, en la adjudicación de las mismas, por impugnaciones y en otros por desfase en la ejecución de ciertas obras contratadas, así como en la aprobación de los procedimientos por parte de cooperantes externos.

También, en este Proyecto de Ley de Modificación a la Ley Anual del Presupuesto vigente, se hacen ajustes a las asignaciones presupuestarias de mandato constitucional y de otras leyes, de conformidad al nuevo monto de gasto modificado o según el comportamiento de los ingresos que la respaldan. Cabe señalar que en el caso de las transferencias municipales, el monto de reducción es menor a lo que debe corresponder con la disminución de los ingresos tributarios, con lo cual se les dispensa una proporción como apoyo al fortalecimiento municipal y la ejecución de su programa de inversión, para lo cual se cuenta con la aprobación de la Comisión de Transferencias a las Municipalidades, según Resolución Nº.01-2014. Asimismo, este Proyecto de Ley contempla modificaciones en el servicio de la deuda pública, pero que en algunos casos de reducción se respeta la política de honrar los compromisos de las obligaciones contractuales, tanto del servicio de la deuda externa como de la interna, así como se garantizan los aportes y contribuciones a organismos internaciones. En el caso del servicio de la amortización de la deuda interna, en esta propuesta de reducción se ha tomado en consideración, entre otros, lo aprobado en el presupuesto como reserva, en el concepto de Sentencias Judiciales y Otras Deudas Contingentes.

Para compensar la reducción absoluta de los ingresos, además de disponer con los resultados estimados del plan de ahorro y austeridad, así como de otras medidas de reducciones y ampliaciones de créditos presupuestarios en las instituciones, lo mismo que la revisión y ajuste de los montos del servicio de la deuda pública, este Proyecto de Ley de Modificación a la Ley Anual del Presupuesto vigente contiene incremento en la colocación de Bonos de la República y reducción en las metas de aumento de disponibilidades a transferir a las cuentas del tesoro en el Banco Central de Nicaragua.

En consecuencia, en esta iniciativa de Ley se presentan reducciones, ampliaciones y reasignaciones de créditos presupuestarios, con fuente Rentas del Tesoro, Rentas con Destino Específico, Rentas del Tesoro/Alivio HIPC, y de donaciones y desembolsos de préstamos externos, atados a programas y proyectos. Con estas fuentes externas se incorporan aquellos recursos que cuentan con la disponibilidad financiera y no existen los créditos presupuestarios y se reducen los que por diversas circunstancias de atrasos en su ejecución, se postergan para el siguiente ejercicio presupuestario.

En este contexto, la reducción neta del Presupuesto General de Egresos es de C$1,042.2 millones, lo que significa 1.9% del Presupuesto vigente y 0.3% del PIB. Del monto de reducción, 43.3% corresponde a gasto corriente y 56.7% a gasto de capital. Con fuente internas (Rentas del Tesoro, Rentas con Destino Específico y Rentas del Tesoro/Alivio HIPC) la disminución neta es de C$819.1 millones (78.6%) y con recursos externos destinados a programas y proyectos C$223.1 millones (21.4%), de los que C$124.4 millones corresponden a donaciones (3.7% del presupuesto anual vigente) y C$98.7 millones a desembolsos de préstamos (1.7% del presupuesto anual). Este monto reducción neta del gasto total es el resultado de un incremento de C$425.4 millones y reducciones de C$1,467.6 millones, entre gastos corrientes y de capital, respectivamente, lo mismo que entre diferentes fuentes de financiamiento. También se incluye un capítulo de reasignaciones (aumentos y reducciones) intra-institucionales por el monto de C$859.0 millones, entre gastos corriente y capital, así como entre diferentes fuentes de financiamiento.

TERCER SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:

El monto de la reducción neta del gasto (ampliaciones y reducciones) representa el 33.9% de la reducción de los ingresos y en su distribución, según la estructura funcional, es así: 49.5% corresponden al área social, 21.5% al sector económico, 15.2% a defensa, orden público y seguridad, 6.8% al área gubernamental y el servicio de intereses y comisiones de la deuda pública absorbe 7.0% del monto de esta modificación. Cabe señalar que la nueva estimación del gasto social mantiene una tasa de crecimiento positiva de 20.1% respecto a lo observado en 2013 (22.1% en el Presupuesto vigente).

Con esta modificación, el Presupuesto General de Egresos 2014 alcanza el monto de C$54,738.8 millones (C$55,781.0 millones aprobado inicial) y continúa con tasa de crecimiento positivo de 17.7%respecto a lo observado en 2013 (19.9% presupuesto vigente). Para el gasto corriente modificado, la tasa de crecimiento será de 17.5% y para el gasto de capital de 18.3%, lo cual es más dinámica que los resultados observados en 2013 en relación a 2012. En porcentaje del PIB, el gasto total pasa de 16.7% en 2013 a 17.8% en 2014 y el gasto primario también se aumenta de 15.8% en 2013 a 16.9% en 2014.

En cuanto a las asignaciones de mayores recursos con fuentes internas, incorporados en el capítulo de ampliaciones como en el de reasignaciones, en donde se toma en consideración las reducciones por el ahorro orientado y en los recursos externos, las instituciones y destino de los recursos son principalmente: Asamblea Nacional para el proyecto de Remodelación de Edificio de la Recepción principal en el Edificio Benjamín Zeledón, Presidencia de la República por la incorporación de la Comisión Nacional de Registro y Control de Sustancias Tóxicas; Ministerio de Gobernación por la incorporación de 184 nuevas plazas y gastos conexos, para el Sistema Penitenciario, déficit presupuestario de energía eléctrica, para indemnizaciones laborales y en el caso de Migración para mantenimiento de equipos de emisión de pasaporte y materiales consumibles de los mismos; Ministerio de Relaciones Exteriores por gastos del servicio exterior; Ministerio de Educación para reforzamiento al programa de estrategia de los primeros grados, déficit presupuestario en el Bono Cristiano, Socialista y Solidario de educadores comunitarios, Transporte, almacenaje y viáticos correspondiente a la última distribución de la merienda escolar y brechas en educación secundaria en el campo y en el reforzamiento escolar de estudiantes de quinto grado; y en el Ministerio de Salud para lucha antiepidémica. También se asignan recursos al Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa para contrapartida local, parque de Feria y déficit operativo; al Ministerio Agropecuario para déficit operativo; a la Dirección General de Servicios Aduaneros para el acondicionamiento y delegación de la oficina en San Pancho; al subsidio a Cooperativas de Transporte Urbano Colectivo de Managua y Ciudad Sandino por revisión en los costos del servicio; a INATEC para la compra de computadoras destinadas a los programas de educación técnica, y a la partida de comisiones bancarias, entre otros.

Por su parte, el Programa de Inversión Pública (PIP) del Gobierno Central pasa de C$12,589.9 millones del presupuesto original a C$11,991.7 millones, equivalente a una disminución neta de C$598.2 millones (4.7% de lo asignado anual), el cual corresponde a C$487.8 millones en fuentes internas, C$151.4 millones en préstamos e incrementos en donación por C$48.9 millones. Los demás movimientos en recursos externos y recursos del tesoro son reasignaciones entre proyectos de la misma institución y entre instituciones. Cabe señalar que esta nueva estimación mantiene una tasa de crecimiento positiva de 19.3% respecto a lo observado en 2013 (25.2% Presupuesto aprobado).
Las modificaciones de aumento y reducciones incluidas también en las reasignaciones del PIP efectuados en esta reforma, corresponden principalmente a las siguientes instituciones:

Aumentos:

ENATREL: C$122.0 millones con fuente donación para honrar compromisos de pagos por avance de las obras: Construcción subestación La Virgen, Construcción línea de transmisión Subestación Amayo/Subestación Masaya y Construcción línea de transmisión Eolo/Rivas/Subestación La Virgen, del Proyecto Construcción de líneas de transmisión para conectar las plantas eólicas EOLO y BLUE POWER; así como las obras de Construcción línea de transmisión Malpaisillo / Momotombo y Ampliación Subestación Malpaisillo, del Proyecto Construcción línea de transmisión para conectar la planta geotérmica San Jacinto, Tizate, que forman parte de los Refuerzos al Sistema de Transmisión/PNESER.

FISE: C$46.4 millones con fuente donación y C$1.7 millones con préstamo, para garantizar la ejecución de obras a nivel nacional (agua y saneamiento) que tienen lista su formulación y han sido priorizadas debido a problemas de agua.

ENACAL: C$27.5 millones con fuente donación, para completar pagos de avalúos en el proyecto mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento en Managua.

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ: C$11.1 millones con fuente préstamo, debido a que el monto de los contratos de las obras de construcción y rehabilitación de Centros de Desarrollo Infantil superan el monto asignado en el presupuesto actual.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: C$6.3 millones con fuente donación, para construcción y equipamiento de 5 Centros de Desarrollo Infantil en municipios priorizados.

MIGOB: C$13.6 millones con fuente recursos del tesoro para garantizar la construcción y equipamiento de puestos policiales en Wiwilí, El Cuá y San José de Bocay; así como en proyectos de mejoramiento, reemplazo y ampliación en centros penitenciarios del país.

ASAMBLEA NACIONAL: C$6.0 millones con fuente Rentas del tesoro, para ejecutar la segunda fase del proyecto Remodelación de la Recepción principal en el Edificio Benjamín Zeledón.

MINISTERIO DE ECONOMÍA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA: C$5.0 millones con fuente Rentas del tesoro y C$8.9 millones con fuente donación, para cancelar compromisos contractuales en la construcción de cuartos fríos en Managua para el almacenamiento de semillas, productos lácteos y vegetales y el mejoramiento del Parque de Ferias.

INAFOR: C$2.5 millones con fuente de donaciones y préstamo, para cancelar las retenciones por Garantía de vicios ocultos realizados a la Empresa Constructora Llansa, contratada para ejecutar el proyecto Ampliación y Equipamiento de las Oficinas Centrales de INAFOR en Managua, así como para construir el puesto de control forestal en Rivas.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: C$0.9 millones con fuente de donación para el mejoramiento y equipamiento de preescolares.

Disminuciones.

ENATREL: C$140.6 millones con fuente Rentas del Tesoro, en el proyecto Construcción Camino San Pedro del Norte Planta Hidroeléctrica Tumarín, debido a que se rescindió el contrato. En los proyectos Construcción de red de Distribución Eléctrica Rural en los Departamentos de Masaya, Granada, Carazo y Rivas (PNESER) y Normalización del Servicio Eléctrico en Asentamientos Sector Sur (PNESER), se presentaron problemas en la definición de las obras en algunos municipios.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS: C$92.1 millones con fuente préstamo en el proyecto Expansión de Cobertura en Zonas Aisladas con Fuentes Renovables (PNESER), debido a que no se harán contrataciones hasta 2015; C$7.3 millones con fuente Rentas del tesoro en el proyecto Electrificación Rural, en las Obras de electrificación rural cuyos procesos de licitación están por contratarse.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: C$90.8 millones con fuente donación y C$25.6 millones con fuente Rentas del tesoro, debido a que los procesos de licitación de las obras (rehabilitación y mejoramiento de escuelas e institutos) iniciaron tardíamente y algunos estudios de preinversión no estarán finalizados este año.

MINISTERIO DE SALUD: C$53.9 millones con fuente Rentas del Tesoro, C$1.4 millones con fuente donación y C$35.2 millones con fuente de préstamo, debido a que los tiempos en los procesos de licitación fueron mayores a lo programado, en los proyectos de construcción y rehabilitación en primer y segundo nivel de atención.

INATEC: C$40.7 millones con fuente de préstamos, por razón de que se presentaron atrasos en la ejecución de las obras (rehabilitación de institutos técnicos), por lo que se proyecta ejecutar un menor monto en las actividades de equipamiento.

ENACAL: C$36.4 millones con fuente Rentas del tesoro, porque la adquisición de equipo y materiales fue contratado a un precio menor a lo programado.

MIGOB: C$38.3 millones con fuente Rentas del Tesoro, debido a que los contratos de los proyectos afectados (Rehabilitación de los centros penitenciarios a nivel nacional) inician contrato en el tercer trimestre del año y se prevé la cancelación del monto del adelanto (30%) y pago de primer avalúo, y mejoramientos de los sistemas de información de Migración y Bomberos.

MTI: C$28.5 millones con fuente donación en el proyecto Construcción puente Santa FE, el cual se encuentra totalmente ejecutado, resultando saldos que no se utilizaran y en el proyecto Fortalecimiento de capacidades para adaptación al cambio climático, porque su licitación se declaró desierta, iniciándose nuevamente para ser contratada en Diciembre 2014; C$5.1 millones con fuente Rentas del Tesoro en proyectos de Mejoramiento de carreteras, por razón de que los procesos de licitación están programados a contratarse hasta el último trimestre de 2014.

EPN: C$19.8 millones con fuente Rentas del Tesoro en el proyecto Mejoramiento de la terminal portuaria lacustre en el municipio de San Jorge, específicamente en la obra Construcción de espigón rocoso, debido a que en los próximos días iniciaran licitación y la obra pasara de arrastre al 2015.

GOBIERNO RAAN: C$8.0 millones con fuente Rentas del Tesoro, en la rehabilitación de estadios en Puerto Cabezas, Siuna y Prinzapolka, ampliación de la red de agua en el casco urbano de Rosita y construcción del mini acueducto en Sikilta, y C$33.7 millones con fuente donación en el proyecto reconstrucción de viviendas en infraestructura social.

MINISTERIO AGROPECUARIO Y FORESTAL: C$2.6 millones con fuente préstamo, donación C$2.2 millones, por razón de que los estudios y diseño del edificio central del MAGFOR, DGPSA, oficinas, laboratorios y centros de desarrollo tecnológico, serán firmados en el último trimestre.

MINISTERIO DE ECONOMÍA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA: C$1.8 millones con fuente préstamo, porque se han presentado atrasos en los desembolsos del préstamo con ITALIA para la construcción y equipamiento de Oficina Territorial del MEFCCA en San Carlos, Río San Juan.

FISE: C$9.6 millones con fuente de donación, en proyectos de infraestructura en agua y saneamiento rural.


MIFIC: C$2.2 millones con fuente tesoro, en construcción de infraestructura de laboratorio nacional de metrología.

CONADERFI: C$10.7 millones con fuente tesoro, en proyectos de infraestructura deportiva.

TRANSFERENCIA MUNICIPAL: C$163.7 millones con fuente tesoro, correspondiente a la transferencia de capital.

Como consecuencia de estas modificaciones del Presupuesto General de Ingresos y del Presupuesto General de Egresos, el Déficit Presupuestario Global se aumenta en la suma de C$2,035.3 millones, para alcanzar un estimado de C$5,734.8 millones y que equivale a un aumento de 55.0% del presupuesto aprobado vigente. En porcentaje del PIB, el déficit global resultante es de 1.9% y después de donaciones de 0.8%, lo cual es un poco mayor a lo previsto en el Programa Económico Financiero (PEF), pero que está dentro de los rangos razonables de la política de sostenibilidad de las finanzas públicas y tomando en consideración que el ajuste del gasto no afecte los programas y proyectos orientados principalmente a la reducción de la pobreza.

También en esta iniciativa de Ley se presentan reducciones de créditos presupuestarios en el Ministerio Agropecuario y Forestal, hoy Ministerio Agropecuario, a los efectos de ser transferidos dichas asignaciones presupuestarias a las nuevas entidades descentralizadas denominadas Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria e Instituto Nacional Forestal por estar bajo otra entidad rectora, así como del Banco de Fomento a la Producción (PRODUZCAMOS) el Programa Usura Cero.

En lo que se refiere al servicio de amortización de la deuda, se presentan reducciones en la interna y externa por un monto neto de C$1,352.7 millones, sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del Estado. En el servicio de la deuda interna se reduce un monto de C$C$1,212.7 millones, de los que C$837.5 millones corresponden a la reserva en la partida denominada Sentencias Judiciales y Otras Deudas Contingentes, C$170.0 millones de Certificados de Pagos (BPI), C$186.2 millones del concepto Impacto de la Reforma de Seguridad Social, que corresponde al incremento de un punto porcentual del aporte patronal y que está siendo asumido e incorporado en el presupuesto de gastos de cada una de las instituciones presupuestadas y pagado a partir del mes de enero del corriente, y C$19.0 millones de la partida de Bonos de la República de Nicaragua. Por su parte, en el servicio de la amortización de deuda externa, el monto neto a reducir es de C$140.0 millones, compuesto con disminución de la partida Nuevas Deudas Multilaterales por C$154.2 millones y asignación de C$14.2 millones en Aportes y Contribuciones a Organismos Internacionales, en particular al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).



En resumen, se solicita a la Honorable Asamblea Nacional la siguiente modificación al Presupuesto General de la República 2014:
REFORMA A LA LEY No. 851 "LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA 2014"
INCREMENTOS
(Córdobas) ANEXO No. II
Renglón
                    Descripción
    Monto
    Fuente
Asamblea Nacional
4,097,184
Gasto de Capital
4,097,184
PIP
4,097,184
Remodelación de la recepción principal en el edificio Benjamín Zeledón de la Asamblea Nacional
4,097,184
Rentas del Tesoro
Presidencia de la República
11,444,337
Gasto Corriente
4,544,337
114
Aporte patronal (Vice Presidencia)
180,917
Rentas del Tesoro
131
Sueldos cargos transitorios
4,240,752
Rentas del Tesoro
193
Aporte patronal al INATEC
35,774
Rentas del Tesoro
5a1
Cuotas a organismos internacionales
86,894
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
6,900,000
PIP
6,300,000
Construcción y Equipamiento de Centros de Desarrollo Infantil
6,300,000
Donación Gobierno de Taiwán
Otro gasto de capital
600,000
437
Equipo para computación
600,000
Rentas del Tesoro
Ministerio de Relaciones Exteriores
4,277,272
Gasto Corriente
4,153,772
111
Sueldos cargos permanentes
1,087,234
Rentas del Tesoro
113
Décimo tercer mes
308,726
Rentas del Tesoro
114
Aporte patronal
1,523,785
Rentas del Tesoro
116
Compensación por antigüedad
144,407
Rentas del Tesoro
122
Gastos de representación en el exterior
621,400
Rentas del Tesoro
151
Beneficios sociales al trabajador
181,900
Rentas del Tesoro
161
Pago por vacaciones
283,833
Rentas del Tesoro
193
Aporte patronal al INATEC
2,487
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
123,500
Otro gasto de capital
123,500
432
Equipo de oficina y muebles
16,900
Rentas del Tesoro
434
Equipo de comunicación y señalamiento
2,600
Rentas del Tesoro
437
Equipo para computación
26,000
Rentas del Tesoro
439
Otras maquinarias y equipos
78,000
Rentas del Tesoro
Ministerio Agropecuario y Forestal
12,205,182
Gasto de Capital
12,205,182
Otro gasto de capital
12,205,182
679
Otros aportes - INTA
12,205,182
Donación BM
Ministerio de Ambiente y de los Recursos Naturales
3,476,000
Gasto de Capital
3,476,000
Otro gasto de capital
3,476,000
629
Otros aportes para otros gastos de cap. en efectivo y especies al sector privado
3,476,000
Prestamos BID
Ministerio de la Mujer
539,000
Gasto Corriente
539,000
581
Cuotas a organismos internacionales
539,000
Rentas del Tesoro
Procuraduría General de la República
515,323
Gasto Corriente
515,323
131
Sueldos cargos transitorios
447,933
Rentas del Tesoro
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
67,390
Rentas del Tesoro
Asignaciones y Subvenciones
398,962,075
Gasto Corriente
335,476,579
Gasto de Capital
63,485,496
    Asociación Científica y Cultural Zoológico Thomas Belt. Juigalpa, Chontales1
150,000
Gasto Corriente
150,000
529
Otros subsidios sociales al sector privado
150,000
Rentas del Tesoro
    Catedral Metropolitana de León1
2,000,000
Gasto Corriente
2,000,000
523
A instituciones religiosas
2,000,000
Rentas del Tesoro
    Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física
26,668,000
Gasto Corriente
25,016,000
579
Otras transferencias para entes autónomas no empresariales
5,284,000
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomas no empresariales
19,732,000
Rentas con Destino Especifico
Gasto de Capital
1,652,000
Otro gasto de capital
1,652,000
679
Otros aportes
1,652,000
Rentas con Destino Especifico
    Cooperativas de Transporte Urbano Colectivo del Municipio de Managua y Municipio de Ciudad Sandino
27,500,000
Gasto Corriente
27,500,000
539
Otros subsidios económicos al sector privado
3,711,276
Rentas del Tesoro
539
Otros subsidios económicos al sector privado
23,788,724
Rentas del Tesoro/Alivio BID
    Comisiones Bancarias
3,200,000
Gasto Corriente
3,200,000
255
Comisiones y gastos por transacciones bancarias
3,200,000
Rentas del Tesoro
    Fondo de Inversión Social de Emergencia
39,035,290
Gasto de Capital
39,035,290
PIP
35,313,290
Proyecto de infraestructura en agua y saneamiento rural
1,679,301
Préstamo BM
Proyecto de infraestructura en protección, asistencia y seguridad social
165,938
Donación KFW
Mejoramiento de Sistema de Agua potable en el Cua
5,196,951
Donación COSUDE
Rehabilitación del sistema de agua potable en el casco urbano en El Tuma - La Dalia
6,517,146
Donación COSUDE
Construcción del alcantarillado condominial en el Cua
12,324,000
Donación COSUDE
Construcción del sistema de alcantarillado condominial del casco urbano de El Tuma - La Dalia
1,200,000
Donación COSUDE
Construcción de Obras de agua y saneamiento en escuelas de El Tuma - La Dalia
1,434,061
Donación COSUDE
Construcción de obras de agua y saneamiento en escuelas de San Ramón
1,300,000
Donación COSUDE
Construcción de obras de agua y saneamiento en escuelas de Matiguas
1,300,000
Donación COSUDE
Ampliación de la Cobertura del servicio sostenible de agua y saneamiento rural en la RAAN
1,300,000
Donación BM
Ampliación de la Cobertura del servicio sostenible de agua y saneamiento rural en la RAAS
1,300,000
Donación BM
Ampliación de la Cobertura del servicio sostenible de agua y saneamiento rural en Alto Wangki y Bocay
1,595,893
Donación BM
Otro gasto de capital
3,722,000
679
Otros aportes
3,722,000
Donación COSUDE
    Fondo de Mantenimiento Vial
107,728,727
Gasto Corriente
106,168,727
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
106,168,727
Préstamo BID
Gasto de Capital
1,560,000
Otro gasto de capital
1,560,000
679
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,560,000
Préstamo BID
    Foro Nicaraguense de Cultura1
250,000
Gasto Corriente
250,000
525
A instituciones culturales, deportivas y científicas
250,000
Rentas del Tesoro
    Gobierno Regional Autónomo Atlántico Sur
1,434,151
      Gasto Corriente
1,434,151
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
37,042
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,397,109
Rentas con Destino Específico
    Instituto Nacional de Defensa del Consumidor1
250,000
Gasto Corriente
250,000
529
Otros subsidios sociales al sector privado
250,000
Rentas del Tesoro
    Instituto Nacional Forestal
42,632,400
Gasto Corriente
28,774,588
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
12,949,420
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
2,224,745
Donación UE
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
13,600,423
Donación PRORURAL
Gasto de Capital
13,857,812
PIP
2,567,000
Ampliación y equipamiento de las oficinas centrales de INAFOR en el municipio de Managua
425,000
Préstamo BM
Construcción y equipamiento de puestos de control forestal en Rivas
2,142,000
Donación UE
Otro gasto de capital
11,290,812
679
Otros aportes
11,290,812
Donación UE
    Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria
108,984,670
Gasto Corriente
103,879,276
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
73,728,383
Rentas con Destino Específico
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
30,150,893
Donación Gobierno de EEUU
Gasto de Capital
5,105,394
Otro gasto de capital
5,105,394
675
Entes autónomos no empresariales
5,001,044
Rentas con Destino Específico
675
Entes autónomos no empresariales
104,350
Donación BM
    Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales
2,965,839
Gasto Corriente
2,965,839
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
2,704,220
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
261,619
Donación Gobierno EEUU
    Instituto Tecnológico Nacional
209,000
Gasto Corriente
209,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
209,000
Rentas del Tesoro
    La Gaceta
1,000,000
Gasto Corriente
400,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
400,000
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
600,000
Otro gasto de capital
600,000
675
Entes autónomos no empresariales
600,000
Rentas del Tesoro
    Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos
1,419,160
Gasto Corriente
1,419,160
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,419,160
Rentas del Tesoro
    Programa Usura Cero
22,025,396
Gasto Corriente
22,025,396
561
Financiamiento de gastos de operación
22,025,396
Rentas del Tesoro
    Subvenciones a Organizaciones sin fines de lucro, centros culturales y deportivos
5,325,000
Gasto Corriente
5,100,000
521
A instituciones educativas
100,000
Rentas del Tesoro
523
A instituciones religiosas
850,000
Rentas del Tesoro
524
A instituciones benéficas
700,000
Rentas del Tesoro
525
A instituciones culturales, deportivas y científicas
2,650,000
Rentas del Tesoro
529
Otros subsidios sociales al sector privado
800,000
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
225,000
629
Otros aportes
225,000
Rentas del Tesoro
    Subvenciones a iglesias, templos y congregaciones religiosas
2,150,000
Gasto Corriente
700,000
523
A instituciones religiosas
700,000
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
1,450,000
624
A instituciones religiosas
1,450,000
Rentas del Tesoro
    Teatro Nacional Rubén Darío
1,458,079
Gasto Corriente
1,458,079
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,458,079
Rentas del Tesoro
    Transferencias a las Alcaldías y Comunidades Indígenas por Recaudación de Aprovechamiento y Servicio Forestal
2,576,363
Gasto Corriente
2,576,363
529
Otros subsidios sociales al sector privado
49,208
Saldos de Rentas con Destino Específico de Años anteriores
572
Transferencia a las municipalidades
2,527,155
Saldos de Rentas con Destino Específico de Años anteriores
Total
435,516,373
Gasto Corriente
345,229,011
Rentas del Tesoro
71,600,025
Rentas del Tesoro/Alivio BID
23,788,724
Rentas con Destino Específico
97,433,855
Préstamos
106,168,727
Donaciones
46,237,680
Gasto de Capital
90,287,362
Rentas del Tesoro
7,095,684
Rentas del Tesoro/Alivio BID
Rentas con Destino Específico
6,653,044
Préstamos
7,140,301
Donaciones
69,398,333
1 Las partidas aquí asignadas deberán ser entregadas en un solo desembolso, a más tardar la última semana del mes de octubre y sujeto a la correspondiente rendición de cuentas ante el MHCP.
REFORMA A LA LEY No. 851 "LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA 2014"
REDUCCIONES
                              (Córdobas)
    ANEXO No. III
Renglón
                  Descripción
    Monto
      Fuente
Corte Suprema de Justicia
41,688,654
Gasto Corriente
41,688,654
211
Teléfonos, télex y telefax nacionales
1,199,654
Rentas del Tesoro
225
Alquiler de fotocopiadoras
1,250,000
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
5,200,000
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
4,689,000
Rentas del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
2,100,000
Rentas del Tesoro
244
Cursos de capacitación
15,000,000
Rentas con Destino Específico
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
1,000,000
Rentas del Tesoro
253
Primas y gastos de seguro
1,750,000
Rentas del Tesoro
272
Pasajes al exterior
1,000,000
Rentas del Tesoro
274
Viáticos para el exterior
1,000,000
Rentas del Tesoro
342
Productos elaborados en papel o cartón
2,000,000
Rentas del Tesoro
362
Combustible y lubricantes
4,000,000
Rentas del Tesoro
365
Productos medicinales y farmacéuticos
1,000,000
Rentas del Tesoro
369
Otros productos químicos
500,000
Rentas del Tesoro
Consejo Supremo Electoral
3,024,946
Gasto Corriente
3,024,946
211
Teléfonos, télex y telefax nacionales
2,300,000
Rentas del Tesoro
245
De informática y sistemas computarizados
300,000
Rentas del Tesoro
343
Productos de artes graficas
224,946
Rentas del Tesoro
367
Productos sintéticos
200,000
Rentas del Tesoro
Contraloría General de la República
269,679
Gasto Corriente
269,679
362
Combustibles y lubricantes
269,679
Rentas del Tesoro
Ministerio de Gobernación
88,173,203
Gasto Corriente
51,531,484
111
Sueldos de cargos permanentes
1,328,946
Rentas del Tesoro
113
Décimo tercer mes
110,742
Rentas del Tesoro
114
Aporte patronal
146,182
Rentas del Tesoro
119
Otras compensaciones adicionales al sueldo
8,000,000
Rentas con Destino Específico
191
Otros servicios personales
4,141,917
Rentas del Tesoro
215
Agua y alcantarillado
169,378
Rentas del Tesoro
216
Energía eléctrica
2,059,093
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
261,707
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
261,707
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
835,000
Rentas con Destino Específico
311
Alimentos para personas
1,300,000
Rentas con Destino Específico
333
Vestuarios
800,000
Rentas del Tesoro
346
Especies fiscales y valores
30,060,867
Rentas del Tesoro
353
Llantas y neumáticos
469,829
Rentas del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes
1,067,351
Rentas del Tesoro
367
Productos sintéticos
500,000
Rentas del Tesoro
542
Aporte estatal al ISSDHU
18,765
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
36,641,719
PIP
30,700,000
Rehabilitación del edificio sede del Ministerio de Gobernación
2,000,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento y ampliación de los Sistemas Hidrosanitarios en Centros Penitenciarios a Nivel Nacional
7,200,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento de los Sistemas de Información de la Dirección General de Migración y Extranjería
6,920,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento de los Sistemas de Comunicación e Información de la Dirección General de Bomberos de Nicaragua
2,000,000
Rentas del Tesoro
Construcción de la Academia Nacional de Bomberos, Managua
7,000,000
Rentas del Tesoro
Rehabilitación y ampliación de los Centros Penitenciarios del País
3,980,000
Rentas del Tesoro
Construcción del despacho Migratorio en el Naranjo-Ostional, Rivas
400,000
Rentas del Tesoro
Rehabilitación y ampliación Complejo Policial Talleres y Almacenes, Managua
1,200,000
Rentas del Tesoro
Otro gasto de capital
5,941,719
436
Maquinaria y equipo de transporte y tracción (PN)
5,941,719
Rentas del Tesoro
Ministerio de Defensa
27,309,380
Gasto Corriente
15,476,920
111
Sueldos de cargos permanentes
322,163
Rentas del Tesoro
211
Teléfonos, télex y telefax nacionales (EN)
310,546
Rentas del Tesoro
212
Teléfonos, télex y telefax internacional (EN)
66,256
Rentas del Tesoro
215
Agua y Alcantarillado (EN)
808,038
Rentas del Tesoro
221
Alquiler de edificios y locales (EN)
180,072
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales (EN)
250,286
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte tracción y elevación (EN)
497,250
Rentas del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinarias y equipos (EN)
184,570
Rentas del Tesoro
234
Mantenimiento y reparación de obras y equipos de seguridad y defensa (EN)
1,203,312
Rentas del Tesoro
271
Pasajes para el interior (EN)
36,279
Rentas del Tesoro
272
Pasajes para el exterior (EN)
222,821
Rentas del Tesoro
273
Viáticos para el interior (EN)
239,300
Rentas del Tesoro
274
Viáticos para el exterior (EN)
187,728
Rentas del Tesoro
279
Otros pasajes y viáticos (EN)
72,442
Rentas del Tesoro
291
Atenciones sociales (EN)
66,316
Rentas del Tesoro
314
Alimentos para animales (EN)
88,685
Rentas del Tesoro
331
Hilados y telas (EN)
472,373
Rentas del Tesoro
332
Acabados textiles (EN)
201,479
Rentas del Tesoro
333
Vestuarios (EN)
707,418
Rentas del Tesoro
341
Papel de escritorio y cartón (EN)
28,175
Rentas del Tesoro
342
Productos elaborados en papel o cartón (EN)
15,289
Rentas del Tesoro
343
Productos de artes gráficas (EN)
16,877
Rentas del Tesoro
344
Libros, revistas y periódicos (EN)
10,640
Rentas del Tesoro
352
Calzado y artículos de cuero y pieles (EN)
443,070
Rentas del Tesoro
353
Llantas y neumáticos (EN)
50,674
Rentas del Tesoro
362
Combustibles y Lubricantes (EN)
7,159,457
Rentas del Tesoro
365
Productos medicinales y farmacéuticos (EN)
492,624
Rentas del Tesoro
369
Otros productos químicos (EN)
84,929
Rentas del Tesoro
383
Productos elaborados de metal (EN)
17,943
Rentas del Tesoro
385
Herramientas menores (EN)
10,876
Rentas del Tesoro
391
Útiles de oficinas (EN)
129,296
Rentas del Tesoro
393
Repuestos y accesorios (EN)
194,286
Rentas del Tesoro
395
Útiles deportivos y recreativos (EN)
9,018
Rentas del Tesoro
396
Productos sanitarios y útiles domésticos (EN)
76,896
Rentas del Tesoro
397
Útiles de cocina y comedor (EN)
47,416
Rentas del Tesoro
398
Útiles menores médico quirúrgicos y de laboratorios (EN)
328,939
Rentas del Tesoro
513
Becas y estudios de perfeccionamiento en el país (EN)
68,267
Rentas del Tesoro
514
Becas y estudios de perfeccionamiento en el extranjero (EN)
174,914
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
11,832,460
Otro gasto de capital
11,832,460
438
Herramientas y repuestos mayores (EN)
11,832,460
Rentas del Tesoro
Ministerio de Hacienda y Crédito Publico
26,271,169
Gasto Corriente
12,119,198
111
Sueldos cargos permanentes
1,876,652
Rentas del Tesoro
113
Décimo tercer mes
130,323
Rentas del Tesoro
114
Aporte patronal
300,265
Rentas del Tesoro
211
Teléfonos, telefax nacional
181,394
Rentas del Tesoro
212
Teléfonos, telefax internacional
64,000
Rentas del Tesoro
213
Telefonía celular nacional
208,545
Rentas del Tesoro
215
Agua y alcantarillado
203,418
Rentas del Tesoro
216
Energía eléctrica
1,527,252
Rentas del Tesoro
221
Alquiler de edificios y locales
779,292
Rentas del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
20,000
Rentas del Tesoro
243
Retribución por estudios y asesoramientos técnicos
3,000,000
Préstamo BM
243
Retribución por estudios y asesoramientos técnicos
752,000
Rentas del Tesoro
244
Cursos de capacitación
900,029
Rentas del Tesoro
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
1,860,000
Rentas del Tesoro
353
Llantas y neumáticos
316,028
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
14,151,971
Otro gasto de capital
14,151,971
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
151,971
Rentas del Tesoro
437
Equipos para computación
8,000,000
Donación UE
437
Equipos para computación
6,000,000
Préstamo BM
Ministerio de Fomento, Industria y Comercio
6,311,183
Gasto Corriente
4,128,469
249
Otros servicios técnicos y profesionales
2,699,421
Donación UE
367
Productos sintéticos
370,038
Rentas del Tesoro
369
Otros productos químicos
781,129
Rentas del Tesoro
399
Otros materiales y suministros
277,881
Donación UE
Gasto de Capital
2,182,714
PIP
2,182,714
Construcción de la infraestructura del Laboratorio Nacional de Metrología (LANAMET)
2,182,714
Rentas de Tesoro
Ministerio de Educación
107,922,000
Gasto Corriente
36,334,000
249
Otros Servicios técnicos y profesionales
3,497,763
Donación UE
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
32,836,237
Donación UE
Gasto de Capital
71,588,000
PIP
71,588,000
Mejoramiento de establecimientos escolares en secundaria en la Región Pacífico-Norte
31,725,000
Donación UE
Mejoramiento de establecimientos escolares en secundaria en la Región Norte-Centro
26,690,535
Donación UE
Mejoramiento de establecimientos escolares en secundaria en la Región del Centro
13,172,465
Donación UE
Ministerio Agropecuario y Forestal
136,904,310
Gasto Corriente
112,766,104
111
Sueldos cargos permanentes
5,920,787
Rentas con Destino Específico
113
Décimo tercer mes
4,125,178
Rentas con Destino Específico
114
Aporte patronal
1,989,353
Rentas con Destino Específico
116
Compensación por antigüedad
1,126,890
Rentas con Destino Específico
131
Sueldos cargos transitorios
4,025,705
Rentas con Destino Específico
131
Sueldos cargos transitorios
3,399,432
Donación Gobierno de EEUU
136
Jornales por décimo tercer mes
1,313,076
Rentas con Destino Específico
136
Jornales por décimo tercer mes
283,287
Donación Gobierno de EEUU
137
Aporte patronal personal transitorio
680,595
Rentas con Destino Específico
137
Aporte patronal personal transitorio
543,909
Donación Gobierno de EEUU
141
Horas extraordinarias personal permanente
1,425,684
Rentas con Destino Específico
143
Aporte patronal por horas extraordinarias
261,967
Rentas con Destino Específico
151
Beneficios sociales al trabajador
1,274,122
Rentas con Destino Específico
151
Beneficios sociales al trabajador
182,350
Donación Gobierno de EEUU
161
Pago por vacaciones
197,356
Rentas con Destino Específico
169
Otros beneficios y compensaciones
297,085
Rentas con Destino Específico
169
Otros beneficios y compensaciones
283,287
Donación Gobierno de EEUU
193
Aporte patronal al INATEC
118,068
Rentas con Destino Específico
193
Aporte patronal al INATEC
67,990
Donación Gobierno de EEUU
211
Teléfonos, télex y telefax nacionales
587,507
Rentas con Destino Específico
213
Telefonía celular nacional
50,000
Rentas con Destino Específico
215
Agua y alcantarillado
170,368
Rentas con Destino Específico
216
Energía Eléctrica
932,101
Rentas con Destino Específico
219
Otros servicios básicos
529,600
Rentas con Destino Específico
221
Alquiler de edificios y locales
1,410,225
Rentas con Destino Específico
223
Alquiler de maquinaria, equipo y medios de transporte
38,456
Rentas con Destino Específico
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
206,384
Rentas con Destino Específico
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
814,364
Rentas con Destino Específico
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
2,721,968
Donación Gobierno de EEUU
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
680,500
Rentas con Destino Específico
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
252,088
Donación Gobierno de EEUU
238
Limpieza, aseo y fumigación
100,500
Rentas con Destino Específico
239
Otros gastos de mantenimiento, reparación y limpieza
110,000
Rentas con Destino Específico
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
2,900,000
Prestamos BID
244
Cursos de capacitación
207,000
Rentas con Destino Específico
244
Cursos de capacitación
5,314,306
Donación Gobierno de EEUU
245
De informática y sistemas computarizados
63,938
Rentas con Destino Específico
249
Otros Servicios Técnicos y Profesionales
1,005,722
Donación Gobierno de EEUU
251
Transporte y almacenaje
26,527
Rentas con Destino Específico
251
Transporte y almacenaje
360,556
Donación Gobierno de EEUU
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
496,040
Rentas con Destino Específico
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
2,016,707
Donación Gobierno de EEUU
253
Primas y gastos de seguros
948,934
Rentas con Destino Específico
253
Primas y gastos de seguros
86,153
Donación Gobierno de EEUU
255
Comisiones y gastos por transacciones
18,519
Rentas con Destino Específico
255
Comisiones y gastos por transacciones
44,463
Donación Gobierno de EEUU
261
Publicidad y propaganda
47,300
Rentas con Destino Específico
261
Publicidad y propaganda
1,447,391
Donación Gobierno de EEUU
271
Pasajes para el interior
651,090
Rentas con Destino Específico
271
Pasajes para el interior
140,168
Donación Gobierno de EEUU
273
Viáticos para el interior
705,616
Rentas con Destino Específico
291
Atenciones sociales
144,310
Rentas con Destino Específico
291
Atenciones sociales
1,100,000
Prestamos BID
311
Alimentos para personas
146,730
Rentas con Destino Específico
312
Bebidas no alcohólicas
222,677
Rentas con Destino Específico
314
Alimentos para animales
98,952
Rentas con Destino Específico
317
Madera, corcho y sus manufacturas
50,800
Rentas con Destino Específico
331
Hilados y telas
49,984
Rentas con Destino Específico
332
Acabados textiles
45,600
Rentas con Destino Específico
332
Acabados textiles
109,180
Donación Gobierno de EEUU
333
Vestuarios
695,795
Rentas con Destino Específico
333
Vestuarios
606,299
Donación Gobierno de EEUU
341
Papel de escritorio y cartón
354,304
Rentas con Destino Específico
341
Papel de escritorio y cartón
105,328
Donación Gobierno de EEUU
342
Productos elaborados en papel o cartón
234,547
Rentas con Destino Específico
342
Productos elaborados en papel o cartón
21,928
Donación Gobierno de EEUU
343
Productos de artes gráficas
428,120
Rentas con Destino Específico
343
Productos de artes gráficas
215,887
Donación Gobierno de EEUU
346
Especies fiscales y valores
42,000
Rentas con Destino Específico
352
Calzados y artículos de cuero y pieles
455,498
Rentas con Destino Específico
352
Calzados y artículos de cuero y pieles
124,182
Donación Gobierno de EEUU
353
Llantas y neumáticos
1,292,320
Rentas con Destino Específico
353
Llantas y neumáticos
914,573
Donación Gobierno de EEUU
354
Artículos de caucho
167,757
Rentas con Destino Específico
359
Otros productos de cuero y caucho
20,574
Rentas con Destino Específico
361
Elementos y compuestos químicos
562,786
Rentas con Destino Específico
361
Elementos y compuestos químicos
10,695
Donación Gobierno de EEUU
362
Combustible y lubricantes
2,145,418
Rentas con Destino Específico
362
Combustible y lubricantes
910,394
Donación Gobierno de EEUU
364
Insecticidas, fungicidas y similares
10,320
Rentas con Destino Específico
364
Insecticidas, fungicidas y similares
504,106
Donación Gobierno de EEUU
365
Productos medicinales y farmacéuticos
2,345,378
Rentas con Destino Específico
365
Productos medicinales y farmacéuticos
37,167
Donación Gobierno de EEUU
366
Tintes, pinturas y colorantes
415,089
Rentas con Destino Específico
367
Productos sintéticos
1,083,195
Rentas con Destino Específico
367
Productos sintéticos
161,874
Donación Gobierno de EEUU
369
Otros productos químicos
994,847
Rentas con Destino Específico
369
Otros productos químicos
30,729
Donación Gobierno de EEUU
372
De vidrio
344,161
Rentas con Destino Específico
373
De loza y porcelana
12,720
Rentas con Destino Específico
383
Productos elaborados de metal
588,349
Rentas con Destino Específico
385
Herramientas menores
163,650
Rentas con Destino Específico
389
Otros productos metálicos
50,877
Rentas con Destino Específico
391
391
392
393
393
Repuestos y accesorios
739,843
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
688,602
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
63,344
397
Útiles de cocina y comedor
74,808
398
Útiles menores médico-quirúrgicos y de laboratorio
1,756,759
398
Útiles menores médico-quirúrgicos y de laboratorio
7,103,829
511
Pensiones y jubilaciones
57,093
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales (INAFOR)
13,989,294
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales (INAFOR)
2,224,745
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales (INAFOR)
13,600,423
Gasto de Capital
24,138,206
PIP
4,742,000
Mejoramiento y ampliación de Edificios Centrales MAGFOR y DGPSA en el municipio de Managua
1,268,000
Mejoramiento y ampliación de los Laboratorios DGPSA a Nivel Central Regional
305,371
Mejoramiento y ampliación de los Laboratorios DGPSA a Nivel Central Regional
1,026,629
Construcción y equipamiento de puestos de control forestal en Rivas
2,142,000
Otro gasto de capital
19.396.206
412
Edificios e Instalaciones Usadas
3,000,000
432
Equipo de oficina y muebles
158,347
432
Equipo de oficina y muebles
103,641
434
Equipo de comunicación y señalamiento
164,160
435
Equipo médico y de salud
1,099,640
437
Equipos para computación
1,356,009
438
Herramientas y Repuestos
49,000
439
Otras maquinarias y equipos
2,173,888
439
Otras maquinarias y equipos
709
679
Otros aportes (INAFOR)
11,290,812
Ministerio de Transporte e Infraestructura
34.222.853
Gasto Corriente
700.000
299
Otros servicios
700,000
Gasto de Capital
33.522.853
PIP
33.522.853
Construcción de la Carretera La Providencia - Monkey Point
500,000
Construcción del Camino San Pedro del Norte - Tumarín
1,000,000
Mejoramiento del Camino Nagarote - Venecia
750,000
Mejoramiento del Camino La Paz Centro - Empalme Puerto Sandino
500,000
Mejoramiento de la Carretera Las Piedrecitas (Km 6 + 830) - Mateare
500,000
Mejoramiento del Acceso a la Ciudad de Chinandega
750,000
Mejoramiento del Camino Moyogalpa - La Flor - Altagracia
500,000
Mejoramiento del Camino Santa Cruz - Merida
500,000
Construcción Puente Santa Fe
7,586,357
Fortalecimiento de capacidades para adaptación al cambio climático
20,936,496
Ministerio de Salud
107.552.297
Gasto Corriente
66.653.577
131
Sueldos cargos transitorios
584,136
136
Jornales por décimo tercer mes
35,000
137
Aporte patronal personal transitorio
307,000
162
Despidos
252,000
193
Aporte patronal INATEC
104,620
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
15,107,500
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnico
2,500,000
248
Retribución por servicios de salud
11,844,925
248
Retribución por servicios de salud
20,977,372
248
Retribución por Servicios de salud
2,900,000
252
Imprenta publicaciones y reproducciones
1,186,000
261
Publicidad y propaganda
2,800,000
273
Viáticos para el interior
659,024
332
Acabados textiles
5,000,000
362
Combustible y lubricantes
2,396,000
Gasto de Capital
40.898.720
PIP
36.644.030
Rehabilitación de Puestos de Salud Familiar y Comunitario
3,594,640
Construcción Casas Maternas
5,795,547
Rehabilitación Centro de Salud Familiar La Concordia.
4,675,030
Construcción Hospital Primario San José de Bocay, Jinotega
Rehabilitación del Hospital Departamental Alemán Nicaragüense
Rehabilitación del Hospital Departamental Victoria Motta de Jinotega
Mejoramiento Unidades de Salud Silais Matagalpa
Rehabilitación Casas Maternas
Ampliación Centro de Salud Familiar San Ramón
Equipamiento Médico para Unidades de Salud de Primer Nivel
Otro gasto capital
439
Otras maquinarias y equipos
Ministerio del Trabajo
Gasto Corriente
216
Energía eléctrica
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
299
Otros Servicios no personales
333
Vestuarios
341
Papel de escritorio y cartón
342
Productos elaborados en papel o cartón
352
Calzados y artículos de cuero y pieles
353
Llantas y neumáticos
362
Combustible y lubricantes
369
Otros productos químicos
391
Útiles de oficinas
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
399
Otros materiales y suministros
Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez
Gasto Corriente
191
Otros servicios personales
Ministerio de Energía y Minas
Gasto Corriente
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnico
253
Primas y gastos de seguro
273
Viáticos para el interior
241
Estudios, investigaciones y proyectos de factibilidad
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
399
Otros materiales y suministros
Gastos de Capital
PIP
Electrificación Rural
Preinversión y Estudios de Proyectos de Generación de Energía Renovable (PNESER C-4)
Expansión de Cobertura en Zonas Aisladas con fuentes Renovables (PNESER C-3)
Expansión de Cobertura en Zonas Aisladas con fuentes Renovables (PNESER C-3)
Instalación de Sistemas Solares Térmicos en Instituciones Públicas (PNESER C-5)
Instalación de Sistemas Solares Térmicos en Instituciones Públicas (PNESER C-5)
Instalación de Sistema de Refrigeración y Climatización con Energía Solar en Instituciones Públicas (PNESER C-5)
Instalación de Sistemas Fotovoltaicos en Zonas Rurales del Sector Agropecuario (PNESER C-5)
Ministerio de la Juventud
Gasto Corriente
249
Otros servicios técnicos y profesionales
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
273
Viáticos para el interior
391
Útiles de oficina
Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa
Gastos Corriente
131
Sueldos cargos transitorios
249
Otros servicios técnicos y profesionales
249
Otros servicios técnicos y profesionales
299
Otros servicios
362
Combustibles y lubricantes
391
Útiles de oficina
292
Servicios de vigilancia
539
Otros subsidios económicos al sector privado
Gastos de Capital
PIP
Construcción y Equipamiento de oficina territorial del MEFCCA en San Carlos, Rio San Juan
Asignaciones y Subvenciones
Gasto Corriente
Gasto de Capital
    Autoridad Nacional del Agua
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Banco de Fomento a la Producción (PRODUZCAMOS)
Gasto Corriente
561
Financiamiento de gastos de operación
    Comisión de Apelación del Servicio Civil
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Comisión Nacional de Demarcación y Titulación
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Comisión Nacional de Microfinanzas
Gasto Corriente
599
Otras transferencias
    Consejo Nacional contra el Crimen Organizado
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación del Sistema Educativo
      Gasto Corriente
    579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Consejo Nacional de Planificación Económica Social
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física
Gasto Corriente
525
A instituciones culturales, deportivas y científicas
Gasto de Capital
PIP
Mejoramiento y ampliación de estadios
Mejoramiento y ampliación del complejo del Instituto Nicaragüense de Deportes
Aportes a las municipalidades para instalaciones deportivas
    Corte Centroamericana de Justicia
Gasto Corriente
581
Cuotas a organismos internacionales
    Dirección General de Ingresos
Gasto de Capital
Otro gasto de capital
679
Otros aportes
    Dirección General de Servicios Aduaneros
Gasto de Capital
Otro gasto de capital
679
Otros aportes
    Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica
Gasto de Capital
PIP
Construcción camino a San Pedro del Norte - Planta Hidroeléctrica Tumarín
    Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios
Gasto Corriente
559
Otros subsidios económicos a empresas públicas no financieras
Gasto de Capital
PIP
Mejoramiento de la eficiencia energética en los sistemas de bombeo de agua potable y alcantarillado sanitario en la ciudad de Managua y Ticuantepe
    Empresa Portuaria Nacional
Gasto de Capital
PIP
Mejoramiento de la terminal portuaria lacustre en el municipio de San Jorge
    Empresa Nicaragüense de Electricidad
Gasto de Capital
672
Otros aportes
    Fondo de Desarrollo Minero
      Gasto Corriente
    579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Fondo Nacional de Desarrollo Forestal
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Fondo para Adquisición de Viviendas de Interés Social
Gasto corriente
599
Otras transferencias
    Gobierno Regional Autónomo Atlántico Norte
Gasto de Capital
PIP
Rehabilitación Estadio Municipal en Siuna
Rehabilitación Estadio Municipal en Puerto Cabezas
Construcción de miniacueducto por gravedad en Sikilta municipio de Siuna
Ampliación Red de agua en el casco urbano de la ciudad de Rosita
Construcción de Estadio Municipal en la ciudad de Alamikamba
Reconstrucción de viviendas e infraestructura social
    Gobierno Territorial Indígena Alto Wangki y Bocay
Gasto de Capital
679
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto de la Vivienda Urbana y Rural
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nacional de Promoción de la Competencia
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nacional de Información de Desarrollo
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nacional Tecnológico
Gasto de Capital
PIP
Mejoramiento de las capacidades técnicas y metodológicas en centros de formación profesional en Nicaragua
    Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nicaragüense de Cultura
      Gasto Corriente
    579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nicaragüense de Deportes
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nicaragüense de Turismo
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Ministerio Público
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Ordenamiento de la Propiedad
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    PRONICARAGUA I PNUD
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Pensión Vitalicia a Expresidentes y Exvicepresidentes
Gasto Corriente
511
Pensiones y jubilaciones
    Radio Nicaragua
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Secretaria de Integración Económica Centroamericana
Gasto Corriente
581
Cuotas a organismos internacionales
    Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Subsidios de Energía en asentamientos en barrios económicamente vulnerables
Gasto Corriente
529
Otros subsidios sociales al sector privado
    Subvenciones a Organizaciones sin fines de lucro, centros culturales y deportivos
      Gasto Corriente
523
    A instituciones religiosas
529
Otros subsidios sociales al sector privado
Gasto de Capital
624
A instituciones religiosas
    Subvenciones a iglesias, templos y congregaciones religiosas
Gasto Corriente
523
A instituciones religiosas
    Transferencias a las Alcaldías por Recaudación del Impuesto Selectivo de Consumo (ISC-IMI)
Gasto Corriente
572
Transferencia a las municipalidades
    Transferencia a las Alcaldías por Recaudaciones de Exploración y Explotación Minera
Gasto Corriente
572
Transferencia a las municipalidades
    Transferencia Municipal
Gasto Corriente
572
Transferencia a las Municipalidades
Gasto de Capital
PIP
Transferencia Municipal (Proyectos de Inversión)
    Tribunal aduanero y tributario administrativo
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Unidad de Análisis Financiero
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Universidades (Energía Eléctrica, Agua y Telefonía nacional)
Gasto Corriente
574
A las universidades e instituciones de educación técnica superior
    Universidades y Centros de Educación Técnica Superior
Gasto Corriente
574
A las universidades e instituciones de educación técnica superior
Servicio de la Deuda Pública
Gasto Corriente
816
Intereses de la deuda interna a largo plazo
826
Intereses de la deuda externa a largo plazo
826
Intereses de la deuda externa a largo plazo
828
Comisiones y otros gastos de la deuda externa a largo plazo
828
Comisiones y otros gastos de la deuda externa a largo plazo
Total
Gasto Corriente
Rentas del Tesoro
Rentas del Tesoro/Alivio BCIE
Rentas con Destino Específico
Préstamos
Donaciones
Gasto de Capital
Rentas del Tesoro
Rentas del Tesoro/Alivio BID
Rentas con Destino Específico
Préstamos
Donaciones

REFORMA A LA LEY No. 851 "LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA 2014"
REASIGNACIONES
(Córdobas)
ANEXO IV
RENGLON
REDUCCIONES
MONTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO
RENGLON
ASIGNACIONES
MONTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO
ASAMBLEA NACIONAL
5,734,726
ASAMBLEA NACIONAL
5,734,726
Gasto Corriente
5,734,726
Gasto Corriente
2,413,410
114
Aporte patronal
2,413,410
Rentas del Tesoro
216
Energía eléctrica
769,520
Rentas del Tesoro
249
Otros servicios técnicos y profesionales
764,063
Donación BID
Gasto de Capital
3,321,316
253
Primas y gastos de seguros
1,227,806
Rentas del Tesoro
299
Otros servicios no personales
654,437
Donación BID
Otros de Capital
1,418,500
344
Libros, revistas y periódicos
100,000
Rentas del Tesoro
434
Equipo de comunicación y señalamiento
1,418,500
Donación Gobierno de China Taiwan
362
Combustibles y lubricantes
1,767,423
Rentas del Tesoro
367
Productos sintéticos
140,000
Rentas del Tesoro
PIP
1,902,816
393
Repuestos y accesorios
140,000
Rentas del Tesoro
Remodelación de la Recepción Principal en el Edificio Benjamín Zeledón de la Asamblea Nacional
1,902,816
Rentas del Tesoro
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
171,477
Rentas del Tesoro
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
900,000
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
900,000
Gasto Corriente
900,000
Gasto Corriente
100,000
362
Combustibles y lubricantes (Vice Presidencia)
100,000
Rentas del Tesoro
114
Aporte patronal (Vice Presidencia)
100,000
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
400,000
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
800,000
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
400,000
Rentas del Tesoro
Otros de Capital
800,000
432
Equipo de oficina y muebles
80,000
Rentas del Tesoro
437
Equipo para computación
335,000
Rentas del Tesoro
481
Software
385,000
Rentas del Tesoro
MINISTERIO DE GOBERNACION
53,583,595
MINISTERIO DE GOBERNACION
53,583,595
Gasto Corriente
23,344,476
Gasto Corriente
49,333,595
244
Cursos de capacitación
1,300,000
Rentas con Destino Específico
111
Sueldos cargos permanentes
1,887,960
Rentas con Destino Específico
333
Vestuario
94,000
Rentas con Destino Específico
111
Sueldos cargos permanentes
5,330,000
Rentas con Destino Específico
346
Especies fiscales y valores
21,809,133
Rentas del Tesoro
113
Décimo tercer mes
160,528
Rentas con Destino Específico
352
Calzado y artículos de cuero y piel
115,881
Rentas con Destino Específico
114
Aporte patronal
211,897
Rentas con Destino Específico
399
Otros materiales y suministros
25,462
Rentas con Destino Específico
116
Compensación por antigüedad
38,377
Rentas con Destino Específico
162
Despidos
4,894,988 Rentas del Tesoro
Rentas del Tesoro
216
Energía eléctrica
2,680,145
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
30,239,119
221
Alquiler de edificios y locales
3,100,000
Rentas con Destino Específico
Otros de Capital
22,589,119
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
4,200,000
432
Equipo de oficina y muebles
1,996,336
Rentas con Destino Específico
273
Viáticos para el interior
724,000
Rentas del Tesoro
433
Equipo educacional y recreativo
139,042
Rentas con Destino Específico
311
Viáticos para el interior (PN)
5,065,281
Saldos Rentas con Destino Específico
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
1,891,460
Rentas con Destino Específico
332
Acabados textiles
600,000
Rentas del Tesoro
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación (PN)
10,616,409
Rentas del Tesoro
333
Vestuario
500,000
Rentas del Tesoro
437
Equipo para computación
600,000
Rentas con Destino Específico
346
Especies fiscales y valores (PN)
1,797,000
Rentas del Tesoro
439
Otra maquinaria y equipo (PN)
7,345,872
Rentas del Tesoro
349
Otros productos de papel, cartón e impresos
1,500,000
Rentas del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes
480,000
Rentas del Tesoro
PIP
7,650,000
362
Combustibles y lubricantes (PN)
5,100,000
Saldos Rentas con Destino Específico
Rehabilitación y Ampliación de los Centros Penitenciarios del País
6,530,000
Rentas del Tesoro
393
Repuestos y accesorios
763,419
Rentas con Destino Específico
Rehabilitación de los Centros Productivos en Sistemas Penitenciarios del País
120,000
Rentas del Tesoro
397
Útiles de cocina y comedor
300,000
Rentas del Tesoro
Reemplazo y ampliación de la Estación de Bomberos de Bluefields, RAAS
1,000,000
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
14,250,000
PIP
13,650,000
Reemplazo y Ampliación de los Sistemas de Seguridad en el Centro Penitenciario de Tipitapa
620,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas Hidrosanitarios en Centros Penitenciarios a nivel Nacional
4,000,000
Rentas del Tesoro
Construcción y Equipamiento del Centro Penitenciario de Bluefields
2,030,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento de los Sistemas de Comunicación e Información de la Dirección General de Bomberos de Nicaragua
1,000,000
Rentas del Tesoro
Construcción y Equipamiento de Puestos Policiales en Wiwilí, El Cuá, y San José de Bocay, Departamento de Jinotega.
6,000,000
Rentas del Tesoro
Otros de Capital
600,000
439
Otras maquinarias y equipos
600,000
Rentas del Tesoro
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
1,773,000
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
1,773,000
Gasto Corriente
1,773,000
Gasto Corriente
1,773,000
111
Sueldos cargos permanente
300,000
Rentas con Destino Específico
151
Beneficios sociales al trabajador
1,773,000
Rentas del Tesoro
151
Beneficios sociales al trabajador
363,000
Rentas con Destino Específico
221
Alquiler de edificios y locales
500,000
Rentas con Destino
Específico
391
Útiles de oficina
610,000
Rentas con Destino Específico
MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
8,779,520
MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
8,779,520
Gasto Corriente
400,000
Gasto Corriente
7,842,263
244
Cursos de capacitación
400,000
Rentas del Tesoro
141
Horas extraordinarias personal permanente
400,000
Rentas del Tesoro
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
1,843,751
Donación BID
Gasto de Capital
8,379,519
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
5,482,385
Donación Unión Europea
Otros de Capital
8,379,519
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
116,127
Donación COSUDE/SUIZA
437
Equipos para computación
8,379,520
Donación Unión Europea
Gasto de Capital
937,257
PIP
937,257
Reemplazo y Equipamiento del Edificio del MHCP
937,257
Donación BID
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
15,224,165
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
15,224,165
Gasto Corriente
5,569,435
Gasto Corriente
14,145,066
271
Pasajes para el interior
300,000
Rentas del Tesoro
111
Sueldos cargos permanentes
2,000,000
Rentas del Tesoro
272
Pasajes para el exterior
350,000
Rentas del Tesoro
131
Sueldos cargos transitorios
1,747,000
Saldos de Rentas con Destino Específico
273
Viáticos para el interior
270,000
Rentas del Tesoro
136
Jornales por décimo tercer mes
1,368
Rentas del Tesoro
274
Viáticos para el exterior
400,000
Rentas del Tesoro
141
Horas extraordinarias personal permanente
1,300,000
Rentas del Tesoro
299
Otros servicios no personales
180,038
Rentas del Tesoro
161
Pago por vacaciones
21,067
Rentas del Tesoro
311
Alimentos para personas
250,000
Rentas del Tesoro
249
Otros servicios técnicos y profesionales
9,075,631
Préstamo BID
312
Bebidas no alcohólicas
150,000
Rentas del Tesoro
341
Papel de escritorio y cartón
99,962
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
1,079,099
249
Otros servicios técnicos y profesionales
512,094
Rentas del Tesoro
Otros de Capital
1,079,099
362
Combustibles y lubricantes
59,025
Rentas del Tesoro
621
Aporte para otros gastos de capital a empresas privadas
579,099
Préstamo Banco Mundial
369
Otros productos químicos
751,316
Rentas del Tesoro
621
Aporte para otros gastos de capital a empresas privadas
500,000
Donación BID
399
Otros materiales y suministros
2,247,000
Donación Unión Europea
Gasto de Capital
9,654,730
621
Aporte para otros gastos de capital a empresas privadas
9,654,730
Préstamo BID
MINISTERIO DE EDUCACION
126,661,304
MINISTERIO DE EDUCACION
126,661,304
Gasto Corriente
77,473,000
Gasto Corriente
75,807,000
111
Sueldos cargos permanentes
4,571,742
Rentas del Tesoro
244
Cursos de capacitación
600,000
Rentas con Destino Específico
216
Energía eléctrica
7,000,000
Rentas del Tesoro
245
De informática y sistemas computarizados
2,740,695
Rentas del Tesoro
221
Alquiler de edificios y locales
674,648
Rentas del Tesoro
251
Transporte y almacenaje
8,731,877
Rentas del Tesoro/Alivio Club de París
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
50,000,000
Rentas del Tesoro
251
Transporte y almacenaje
2,776,634
Rentas del Tesoro/Alivio BID
252
Imprenta publicaciones y reproducciones
9,626,610
Rentas del Tesoro/Alivio Club de París
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
30,901,416
Rentas del Tesoro
273
Viáticos para el interior
4,100,000
Rentas del Tesoro
245
De informática y sistemas computarizados
894,733
Rentas del Tesoro/Alivio Club de París
311
Alimentos para personas
1,000,000
Rentas del Tesoro
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
1,500,000
Rentas con Destino Específico
391
Útiles de oficinas
500,000
Rentas del Tesoro
273
Viáticos para el interior
2,820,279
Rentas del Tesoro
273
Viáticos para el interior
1,500,000
Rentas con Destino Específico
513
Becas y estudios de perfeccionamiento en el país
518,000
Rentas del Tesoro
599
Otras transferencias
22,823,366
Rentas del Tesoro/Alivio BID
Gasto de Capital
49,188,304
Gasto de Capital
50,854,304
Otros de capital
4,322,000
Otros de Capital
50,000,000
432
Equipo de oficina y muebles
750,000
Rentas del Tesoro
629
Otros aportes para otros gastos de capital en efectivo y especies al sector privado
50,000,000
Rentas del Tesoro
433
Equipo educacional y recreativo
750,000
Rentas del Tesoro
433
Equipo educacional y recreativo
2,822,000
Donación Unión Europea
PIP
854,304
Rehabilitación y Equipamiento del Instituto Josefa Toledo del Municipio de Juigalpa
100,000
Donación Gobierno de España
PIP
44,866,304
Mejoramiento de Establecimientos Escolares en Pre escolar en la Región del Centro
754,304
Donación Banco Mundial
Mejoramiento y Equipamiento de Ambientes Complementarios en Institutos a Nivel Nacional
25,600,000
Rentas del Tesoro/Alivio BID
Mejoramiento de Establecimientos Escolares en Secundaria en la Región Norte
8,065,869
Donación Unión Europea
Mejoramiento de Establecimientos Escolares en Secundaria en la RAAS
137,533
Donación Unión Europea
Mejoramiento y Equipamiento del Instituto Nacional Elvis Díaz Romero del Municipio de Managua
2,769,705
Donación Gobierno de España
Mejoramiento y Equipamiento del Colegio Experimental México del Municipio de Managua
2,391,327
Donación Gobierno de España
Mejoramiento de Establecimientos Escolares en Preescolar en la Región Pacífico-Norte
3,571,722
Donación Banco Mundial
Mejoramiento de Establecimientos Escolares en Preescolar en la Región Norte
585,459
Donación Banco Mundial
Mejoramiento de Establecimientos Escolares en Preescolar en la RAAN
1,196,942
Donación Banco Mundial
Mejoramiento de Establecimientos Escolares en Secundaria en la Región del Centro
547,747
Donación Banco Mundial
MINISTERIO AGROPECUARIO Y FORESTAL
10,657,613
MINISTERIO AGROPECUARIO Y FORESTAL
10,657,613
Gasto Corriente
9,855,483
Gasto Corriente
8,560,634
111
Sueldos cargos permanentes
6,022,000
Rentas con Destino Específico
111
Sueldos cargos permanentes
6,022,000
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
262,650
Rentas con Destino Específico
216
Energía eléctrica
1,771,000
Rentas del Tesoro
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
1,508,350
Rentas con Destino Específico
581
Cuotas a organismos internacionales
767,634
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales (INTA)
1,294,849
Rentas del Tesoro
581
Cuotas a organismos internacionales
767,634
Rentas con Destino Específico
Gasto de Capital
802,130
Gasto de Capital
2,096,979
PIP
802,130
PIP
802,130
Construcción y Equipamiento Laboratorio de Certificación de Semilla en el Municipio de Nueva Guinea
45,365
Donación Banco Mundial
Construcción y Equipamiento Laboratorio de Certificación de Semilla en el Municipio de Matagalpa
802,130
Donación BM
Construcción y Equipamiento Laboratorio de Certificación de Semilla en el Municipio de Siuna
756,765
Donación Banco Mundial
Otros de Capital
1,294,849
679
Otros aportes (INTA)
1,294,849
Donación BM
MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA
6,059,269
MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA
6,059,269
Gasto Corriente
4,838,000
Gasto Corriente
4,838,000
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
248,700
Rentas del Tesoro
216
Energía Eléctrica
2,150,000
Rentas con Destino Específico
299
Otros servicios
1,900,000
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
350,000
Rentas con Destino Específico
399
Otros materiales y suministros
2,653,000
Rentas del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
300,000
Rentas con Destino Específico
581
Cuotas a organismos internacionales
36,300
Rentas del Tesoro
273
Viáticos para el interior
2,038,000
Rentas con Destino Específico
Gasto de Capital
1,221,269
Gasto de Capital
1,221,269
PIP
1,221,269
PIP
1,221,269
Mejoramiento del Camino Malacatoya - Victoria de Julio
100,289
Rentas del Tesoro
Mejoramiento de la Carpeta de Rodamiento del Tramo Empalme Las Flores - Catarina - Empalme Guanacaste
100,289
Rentas del Tesoro
Mejoramiento del Camino Malacatoya - Victoria de Julio
1,120,980
Préstamo BCIE
Mejoramiento de la Carpeta de Rodamiento del Tramo Empalme Las Flores - Catarina - Empalme Guanacaste
620,980
Préstamo BID
Mejoramiento de la Carretera Río Blanco - Mulukukú
500,000
Préstamo BCIE
MINISTERIO DE SALUD
152,182,432
MINISTERIO DE SALUD
152,182,432
Gasto Corriente
63,996,051
Gasto Corriente
131,243,007
111
Sueldos cargos permanentes
27,900,000
Rentas del Tesoro
162
Despidos
69,255,075
Préstamo BID
191
Otros servicios personales
5,000,000
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
236,208
Donación Gobierno de Luxemburgo
131
Sueldos cargos transitorios
10,000,000
Rentas con Destino Específico
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
110,000
Préstamo BID
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
2,000,000
Rentas con Destino Específico
244
Cursos de capacitación
385,600
Donación UNICEF
248
Retribuciones por servicios de salud
16,755,075
Préstamo BM
248
Retribuciones por servicios de salud
5,000,000
Préstamo BID
273
Viáticos para el interior
2,340,976 Rentas con Destino Específico
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
562,000
Donación UNICEF
273
Viáticos para el interior
2,000,000
Préstamo BID
Gasto Capital
88,186,381
273
Viáticos para el interior
15,023,000
Rentas del Tesoro/Alivio BID
PIP
53,937,381
273
Viáticos para el interior
2,909,525
Donación Gobiernos Bilaterales FONSALUD
Construcción Puestos de Salud Familiar y Comunitario
205,858
Rentas del Tesoro/Alivio BID
273
Viáticos para el interior
1,095,000
Donación UNICEF
Rehabilitación del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia
27,778,220
Rentas del Tesoro/Alivio BID
273
Viáticos para el interior
1,200,000
Donación Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Milenio
Rehabilitación de Puestos de Salud Familiar y Comunitario
150,000
Rentas del Tesoro/Alivio BID
299
Otros servicios no personales
2,909,525
Donación Gobiernos Bilaterales FONSALUD
Equipamiento Médico para Unidades de Salud de Primer Nivel
13,670,116
Rentas del Tesoro/Alivio BID
311
Alimentos para personas
5,819,050
Donación Gobiernos Bilaterales FONSALUD
Rehabilitación del Centro de Insumos para la Salud
2,815,174
Rentas del Tesoro
311
Alimentos para personas
1,080,000
Donación UNICEF
Construcción de Sede SILAIS Las Minas
8,619,279
Rentas del Tesoro
311
Alimentos para personas
1,200,000
Donación Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Milenio
Remodelación de Sede Central SILAIS Zelaya Central
698,734
Rentas del Tesoro
311
Alimentos para personas
4,000,000
Préstamo BID
Otros de capital
34,249,000
362
Combustibles y lubricantes
757,808
Donación Gobierno de Luxemburgo
422
Construcción en bienes de dominio privado
1,000,000
Rentas con Destino
362
Combustibles y lubricantes
277,000
Donación UNICEF
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
31,249,000
Rentas del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes
1,200,000
Donación Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Milenio
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
2,000,000
Rentas con Destino Específico
364
Insecticidas, fungicidas y similares
15,937,216
Rentas del tesoro/Alivio BID
391
Útiles de oficina
286,000
Donación UNICEF
Gasto Capital
20,939,425
Otros de Capital
20,939,425
432
Equipo de oficina y muebles
1,410,000
Préstamo BID
435
Equipo médico y de salud
5,373,899
Donación Organización de Energía Atómica
435
Equipo médico y de salud
2,000,000
Préstamo BID
435
Equipo médico y de salud
5,178,420
Donación Gobiernos Bilaterales FONSALUD
435
Equipo médico y de salud
463,526
Donación Gobierno de Luxemburgo
436
Maquinaria y equipo de transp. Tracción y elevación
5,000,000
Préstamo BID
437
Equipo para computación
1,513,580
Donación Gobierno de Luxemburgo
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
1,544,000
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
1,544,000
Gasto Corriente
1,544,000
Gasto Corriente
520,000
581
Cuotas a organismos internacionales
520,000
Rentas del Tesoro
111
Sueldos cargos permanentes
500,000
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios locales
220,000
Rentas del Tesoro
Gasto Capital
1,024,000
261
Publicidad y propaganda
258,837
Rentas del Tesoro
Otros de Capital
1,024,000
399
Otros materiales y suministros
565,163
Rentas del Tesoro
629
Otros aportes para otros gastos de capital en efectivo y especies al sector privado
1,024,000
Préstamo BID
MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ
80,481,484
MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ
80,481,484
Gasto Corriente
69,500,994
Gasto Corriente
55,414,771
191
Otros servicios personales
44,530,134
Rentas del Tesoro
131
Sueldos cargos transitorios
3,993,336
Préstamo BID
215
Agua y alcantarillado
28,050
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
1,000,000
Rentas con Destino Específico
221
Alquiler de edificios y locales
57,500
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez-UNICEF
273
Viáticos para el interior
1,360,518
Rentas del Tesoro
221
Alquiler de edificios y locales
80,000
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Población-FNUAP
512
Donaciones, gratificaciones y recompensas
17,165,064
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
700,000
Rentas del Tesoro
513
Becas y estudios de perfeccionamiento en el país
5,283,154
Préstamo Banco Mundial
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
200,000
Rentas del Tesoro
524
Subsidio a instituciones benéficas
3,537,000
Rentas del Tesoro
244
Cursos de capacitación
4,248,412
Préstamo BID
249
Otros servicios técnicos y profesionales
10,000,000
Préstamo Banco Mundial
249
Otros servicios técnicos y profesionales
85,111
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez
273
Viáticos para el interior
9,248,699
Préstamo Banco Mundial
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
21,461
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez
311
Alimentos para personas
827,000
Préstamo Banco Mundial
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
227,500
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Población-FNUAP
524
A instituciones benéficas
3,000,000
Rentas con Destino Específico
271
Pasajes para el interior
71,600
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez
Gasto de Capital
25,066,713
271
Pasajes para el interior
40,004
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Población-FNUAP
PIP
11,066,713
273
Viáticos para el interior
158,285
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez
Construcción de Centros Infantiles Comunitarios (CICOS)
10,885,926
Préstamo BID
273
Viáticos para el interior
238,479
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Población-FNUAP
Rehabilitación de Centros Infantiles Comunitarios Urbanos (CICOS)
180,787
Préstamo BID
273
Viáticos para el interior
15,000,000
Préstamo BID
Otros de Capital
14,000,000
311
Alimentos para personas
200,000
Rentas del Tesoro
422
Construcción en bienes de dominio privado
7,079,800
Rentas con Destino Específico
311
Alimentos para personas
296,202
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez
432
Equipo de oficina y muebles
1,000,000
Rentas con Destino Específico
311
Alimentos para personas
669,996
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Población-FNUAP
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
5,920,200
Rentas con Destino Específico
333
Vestuarios
300,000
Rentas del Tesoro
341
Papel de escritorio y cartón
24,668
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Población-FNUAP
342
Productos elaborados en papel o cartón
1,315
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Población-FNUAP
362
Combustibles y lubricantes
317,398
Rentas del Tesoro
365
Productos medicinales y farmacéuticos
827,000
Préstamo BID
391
Útiles de oficina
84,841
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez
391
Útiles de oficina
93,038
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Población-FNUAP
524
Subsidio a instituciones benéficas
1,000,000
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
10,980,490
Otros de capital
10,980,490
422
Construcción de bienes de dominio privado
5,683,155
Préstamo BID
432
Equipo de oficina y muebles
22,848
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez
437
Equipos para computación
3,593,335
Préstamo Banco Mundial
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
1,609,000
Rentas del Tesoro
437
Equipos para computación
72,152
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez
Donación Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez
MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA
62,335,159
MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA
62,335,159
Gasto Corriente
45,808,135
Gasto Corriente
32,623,584
131
Sueldos cargos transitorios
8,023,133
Rentas del Tesoro Alivio BM
111
Sueldos de cargos permanentes
5,000,000
Rentas del Tesoro
132
Personal contratado para asesoría y/o consultas
682,209
Donación FIDA
136
Jornales por décimo tercer mes
887,562
Donación Gobiernos Bilaterales Fondo Común PRORURAL
132
Personal contratado para asesoría y/o consultas
298,120
Donación COSUDE/SUIZA
137
Aporte patronal personal transitorio
1,934,127
Donación Gobiernos Bilaterales Fondo Común PRORURAL
216
Energía eléctrica
2,000,000
Rentas del Tesoro
151
Beneficios sociales al trabajador
397,203
Donación Gobiernos Bilaterales Fondo Común PRORURAL
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
920,000
Rentas del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes
29,600,970
Donación Gobiernos Bilaterales Fondo Común PRORURAL
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
4,251,946
Rentas del Tesoro Alivio BM
539
Otros subsidios económicos al sector privado
7,988,273
Donación Programa Mundial de Alimentos
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
801,336
Rentas del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
4,251,945
Rentas del Tesoro Alivio BM
Gasto de Capital
16,527,024
249
Otros servicios técnicos y profesionales
1,197,434
Rentas del Tesoro
Otros de Capital
16,527,024
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
163,957
Rentas del Tesoro
629
Otros aportes para otros gastos de capital en efectivo y especies al sector privado
16,527,024
Rentas del Tesoro Alivio BM
273
Viáticos para el interior
3,034,000
Rentas del Tesoro
292
Servicios de vigilancia
386,071
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
29,711,575
629
Otros aportes para otros gastos de capital en efectivo y especies al sector privado
9,846,327
Rentas del Tesoro
629
Otros aportes para otros gastos de capital en efectivo y especies al sector privado
5,982,399
Donación FIDA
PIP
13,837,206
Construcción de cuartos fríos en Managua para el almacenamiento de semillas, productos lácteos y vegetales
1,835,769
Rentas del Tesoro/Alivio BID
Construcción de cuartos fríos en Managua para el almacenamiento de semillas, productos lácteos y vegetales
8,881,437
Donación Gobierno de Taiwán
Mejoramiento del parque de ferias
3,120,000
Rentas del Tesoro/Alivio BID
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS
2,636,624
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS
2,636,624
Gasto de Capital
2,636,624
Gasto Corriente
2,636,624
PIP
2,636,624
399
Otros materiales y suministros
2,636,624
Donación COSUDE/SUIZA
MINISTERIO DE LA MUJER
309,000
MINISTERIO DE LA MUJER
309,000
Gasto Corriente
309,000
Gasto Corriente
309,000
111
Sueldos cargos permanentes
52,250
Rentas del Tesoro
581
Cuotas a organismos internacionales
309,000
Rentas del Tesoro
211
Teléfonos, telex y telefax nacional
7,039
Rentas del Tesoro
219
Otros servicios básicos
2,570
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
20,776
Rentas del Tesoro
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
24,183
Rentas del Tesoro
271
273
Viáticos para el interior
28,362
Rentas del Tesoro
311
Alimentos para personas
111,037
Rentas del Tesoro
333
Vestuarios
9,946
Rentas del Tesoro
353
Llantas y neumáticos
6,397
Rentas del Tesoro
362
Combustible y lubricantes
30,353
Rentas del Tesoro
391
Útiles de oficina
12,302
Rentas del Tesoro
MINISTERIO DE LA JUVENTUD
1,053,305
MINISTERIO DE LA JUVENTUD
1,053,305
Gasto Corriente
1,053,305
Gasto Corriente
1,053,305
211
Teléfonos, telex y telefax nacional
44,725
Rentas del Tesoro
111
Sueldos cargos permanentes
813,191
Rentas del Tesoro
216
Energía eléctrica
591,985
Rentas del Tesoro
113
Décimo tercer mes
67,766
Rentas del Tesoro
219
Otros servicios básicos
2,785
Rentas del Tesoro
114
Aporte patronal
172,348
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
42,530
Rentas del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
7,066
Rentas del Tesoro
244
Cursos de capacitación
156,021
Rentas del Tesoro
272
Pasajes al exterior
16,189
Rentas del Tesoro
273
Viáticos para el interior
58,887
Rentas del Tesoro
291
Atenciones sociales
2,500
Rentas del Tesoro
311
Alimentos para personas
54,872
Rentas del Tesoro
312
Bebidas no alcohólicas
9,823
Rentas del Tesoro
341
Papel de escritorio y cartón
6,564
Rentas del Tesoro
342
Productos elaborados en papel o cartón
7,594
Rentas del Tesoro
353
Llantas y neumáticos
5,202
Rentas del Tesoro
362
Combustible y lubricantes
18,855
Rentas del Tesoro
365
Productos medicinales y farmacéuticos
2,764
Rentas del Tesoro
369
Otros productos químicos
4,331
Rentas del Tesoro
391
Útiles de oficina
13,737
Rentas del Tesoro
393
Repuestos y accesorios
3,227
Rentas del Tesoro
399
Otros materiales y suministros
3,648
Rentas del Tesoro
PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA
3,053,595
PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA
3,053,595
Gasto Corriente
3,053,595
Gasto Corriente
3,053,595
111
119
Otras compensaciones adicionales al sueldo
1,040,652
Rentas del Tesoro
131
Sueldos cargos transitorios
1,336,735
Rentas del Tesoro
211
Teléfonos, telex y telefax nacionales
50,000
Rentas del Tesoro
136
Jornales por décimo tercer mes
42,378
Rentas del Tesoro
216
Energía eléctrica
383,273
Rentas del Tesoro
137
Aporte patronal personal transitorio
81,365
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
34,194
Rentas del Tesoro
151
Beneficios sociales al trabajador
106,500
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
150,000
Rentas del Tesoro
191
Otros servicios personales
9,000
Rentas del Tesoro
369
Otros productos químicos
346,005
Rentas del Tesoro
193
Aporte patronal al INATEC
10,170
Rentas del Tesoro
391
Útiles de oficinas
51,663
Rentas del Tesoro
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
1,015,135
Rentas del Tesoro
ASIGNACIONES Y SUBVENCIONES
286,810,034
ASIGNACIONES Y SUBVENCIONES
286,810,034
Rentas del Tesoro
162,089,328
Rentas del Tesoro
14,163,864
Rentas del Tesoro Alivio BID
10,576,515
Rentas del Tesoro Alivio BID
Rentas con Destino Específico
-
Rentas con Destino Específico
1,741,783
Préstamos Externos
96,572,949
Préstamos Externos
92,165,088
Donaciones Externas
17,571,242
Donaciones Externas
178,739,299
Gasto Corriente
83,646,297
Gasto Corriente
24,497,702
24,497,702.00
Rentas del Tesoro
15,553,757
Rentas del Tesoro
12,870,558
-
Rentas con Destino Específico
Rentas con Destino Específico
1,741,783
Donaciones Externas
7,975,349
Donaciones Externas
2,652,639
Gasto de Capital
203,163,737
Gasto de Capital
262,312,332
262,806,332.00
Rentas del Tesoro
146,535,571
Rentas del Tesoro
1,293,306
Rentas del Tesoro Alivio BID
10,576,515
Rentas del Tesoro Alivio BID
Préstamos Externos
36,455,758
Préstamos Externos
84,932,366
Donaciones Externas
9,595,893
Donaciones Externas
176,086,660
Fondo de Inversión Social de Emergencia
22,211,045
Fondo de Inversión Social de Emergencia
22,211,045
Gasto Corriente
12,615,152
Gasto Corriente
1,442,912
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
2,977,070
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,442,912
Donación COSUDE
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,728,000
Donación BM
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
7,910,082
Préstamo BM
Gasto de Capital
20,768,133
PIP
12,858,051
Gasto de Capital
9,595,893
Rehabilitación del sistema de agua potable en el casco urbano en El Tuma - La Dalia
12,858,051
Donación COSUDE
PIP
9,595,893
Otro de Capital
7,910,082
Proyecto de infraestructura en agua y saneamiento rural
9,595,893
Donación COSUDE
675
A entes autónomos no empresariales
7,910,082
Donación BM
Dirección General de Ingresos
1,773,382
Dirección General de Ingresos
1,773,382
Gasto de Capital
1,773,382
Gasto Corriente
1,284,902
679
Otras aportes
1,773,382
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
339,496
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
945,406
Donación COSUDE
Gasto de Capital
488,480
Otros de Capital
488,480
679
Otros aportes
488,480
Donación COSUDE
Dirección General de Servicios Aduaneros
5,305,432
Dirección General de Servicios Aduaneros
5,305,432
Gasto de Capital
5,305,432
Gasto Corriente
4,506,126
PIP
799,306
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
4,506,126
Rentas del Tesoro
Construcción de Edificio de Ventanillas de Atención al Turista en Aduana P
799,306
Rentas del Tesoro
Otros de Capital
4,506,126
Gasto de Capital
799,306
679
Otras aportes
4,506,126
Rentas del Tesoro
Otros de Capital
799,306
675
A entes autónomos no empresariales
799,306
Rentas del Tesoro
Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica
122,042,932
Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica
122,042,932
Gasto de Capital
122,042,932
Gasto de Capital
122,042,932
PIP
122,042,932
PIP
122,042,932
Construcción de Red de Distribución Eléctrica rural en los departamentos de Masava, Granada, Carazo v Rivas (PNESER)
6,707,995
Rentas del Tesoro Alivio BID
Construcción de líneas de transmisión para conectar las plantas eólica EOLO y BLUE POWER
83,255,316
Donación Unión Europea
Normalización del Servicio Eléctrico en asentamientos sector sur (PNESER)
3,868,520
Rentas del Tesoro Alivio BID
Construcción línea de transmisión para conectar la planta geotérmica San Jacinto Tizate
38,787,616
Donación Unión Europea
Construcción camino a San Pedro del Norte-Planta Hidroeléctrica Tumarín
111,466,417
Rentas del Tesoro
Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios
27,496,340
Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios
27,496,340
Gasto de Capital
27,496,340
Gasto de Capital
27,496,340
PIP
27,496,340
PIP
27,496,340
Instalación y reemplazo de medidores de agua potable a nivel nacional
14,950,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento de Managua
27,496,340
Donación BM
Mejoramiento de la eficiencia energética en los sistemas de bombeo de agua potable y alcantarillado sanitario en las ciudades de Masaya, Masatepe y La Concepción
5,245,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento de la eficiencia energética en los sistemas de bombeo de agua potable y alcantarillado sanitario en las ciudades de Jinotepe, Diriamba y San Marcos
5,245,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento de la eficiencia energética en los sistemas de bombeo de agua potable y alcantarillado sanitario en las ciudades de Managua y Ticuantepe
2,056,340
Rentas del Tesoro
Gobierno Regional Autónomo Atlántico Norte
4,864,858
Gobierno Regional Autónomo Atlántico Norte
4,864,858
Gasto Corriente
4,864,858
Gasto Corriente
4,858,711
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
755,230
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
741,783
Saldos de Rentas con Destino Especifico
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
4,109,628
Donación BM
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
4,116,928
Préstamo BM
Gasto de Capital
6,147
PIP
6,147
Reconstrucción de Viviendas e Infraestructura Social
6,147
Préstamo BM
Instituto de la Vivienda Urbana y Rural
27,809,028
Instituto de la Vivienda Urbana y Rural
27,809,028
Gasto Corriente
2,000,000
Gasto Corriente
1,000,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,000,000
Préstamo BID
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,000,000
Rentas con Destino Especifico
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,000,000
Donación BID
Gasto de Capital
25,809,028
Gasto de Capital
26,809,028
PIP
25,809,028
PIP
25,809,028
Construcción de viviendas nuevas progresivas bajo la modalidad de subsidio con crédito
21,321,428
Préstamo BCIE
Construcción de viviendas nuevas progresivas bajo la modalidad de subsidio sin crédito
20,801,428
Préstamo BCIE
Mejoramiento progresivo de viviendas bajo la modalidad de subsidio con crédito
4,487,600
Préstamo BCIE
Mejoramiento progresivo de viviendas bajo la modalidad de subsidio sin crédito
520,000
Préstamo BCIE
Mejoramiento de la infraestructura y servicios básicos en barrios urbanos
4,487,600
Préstamo BID
Otros de Capital
1,000,000
675
A entes autónomos no empresariales
1,000,000
Donación BID
Instituto Nicaragüense de Turismo
494,000
Instituto Nicaragüense de Turismo
494,000
Gasto Corriente
494,000
Gasto de Capital
494,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
494,000
Rentas del Tesoro
Otros de Capital
494,000
679
Otros aportes
494,000
Rentas del Tesoro
Banco de Fomento de la Producción (PRODUZCAMOS)
11,327,457
Banco de Fomento de la Producción (PRODUZCAMOS)
11,327,457
Gasto Corriente
11,327,457
Gasto de Capital
11,327,457
561
Financiamiento de gastos de operación
11,327,457
Rentas del Tesoro
Otros de Capital
11,327,457
673
A empresas públicas financieras
11,327,457
Donación BM
Ordenamiento de la Propiedad
51,207,109
Ordenamiento de la Propiedad
51,207,109
Gasto de Corriente
51,207,109
Gasto de Capital
51,207,109
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
51,207,109
Préstamo BM
Otros de Capital
51,207,109
675
A entes autónomos no empresariales
51,207,109
Préstamo BM
Unidad de Análisis Financiero
288,010
Unidad de Análisis Financiero
288,010
Gasto de Corriente
288,010
Gasto de Capital
288,010
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
288,010
Donación Gobierno de Suiza
Otros de Capital
288,010
675
A entes autónomos no empresariales
288,010
Donación Gobierno de Suiza
Instituto Nacional Tecnológico
11,232,120
Instituto Nacional Tecnológico
11,232,120
Gasto Corriente
585,390
Gasto Corriente
10,646,730
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
122,404
Donación Suiza
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
3,115,794
Préstamo Banco de Exportación de Corea
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
462,986
Donación BM
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
7,530,936
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
585,390
Gasto de Capital
10,646,730
Otros de Capital
585,390
PIP
10,646,730
675
A entes autónomos no empresariales
122,404
Donación Suiza
Mejoramiento de las capacidades técnicas y metodológicas en centros de formación profesional en Nicaragua
10,646,730
Préstamo Banco de Exportación de Corea
675
A entes autónomos no empresariales
462,986
Donación BM
Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales
264,321
Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales
264,321
Gasto Corriente
264,321
Gasto Corriente
264,321
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
264,321
Donación FNUAP
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
264,321
Donación EEUU
Ministerio Público
494,000
Ministerio Público
494,000
Gasto de Capital
494,000
Gasto Corriente
494,000
Otros de capital
494,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
494,000
Rentas del Tesoro
679
Otros aportes
494,000
Rentas del Tesoro
SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA
39,250,000
SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA
39,250,000
Gasto Corriente
39,250,000
Gasto Corriente
39,250,000
816
Intereses de la deuda interna a largo plazo
39,100,000
Rentas del Tesoro
818
Comisiones y otros gastos de la deuda interna a largo plazo
39,100,000
Rentas del Tesoro
826
Intereses de la deuda externa a largo plazo
150,000
Préstamo BID
828
Comisiones y otros gastos de la deuda externa a corto plazo
150,000
Préstamo BID
Total
859,028,825
Total
859,028,825
Rentas del Tesoro
469,255,600
Rentas del Tesoro
248,879,654
Rentas del Tesoro Alivio BID
77,980,709
Rentas del Tesoro Alivio BID
61,515,985
Rentas del Tesoro Alivio BM
16,527,024
Rentas del Tesoro Alivio BM
16,527,024
Rentas del Tesoro Alivio Club de París
9,626,610
Rentas del Tesoro Alivio Club de París
9,626,610
Rentas con Destino Específico
33,836,791
Rentas con Destino Específico
46,254,245
Préstamos Externos
156,242,260
Préstamos Externos
233,308,775
Donaciones Externas
95,559,831
Donaciones Externas
242,916,532
Gasto Corriente
438,049,497
Gasto Corriente
455,414,556
Rentas del Tesoro
250,516,272
Rentas del Tesoro
170,641,273
Rentas del Tesoro Alivio BID
-
Rentas del Tesoro Alivio BID
56,560,216
Rentas del Tesoro Alivio BM
Rentas del Tesoro Alivio BM
16,527,024
Rentas del Tesoro Alivio Club de París
9,626,610
Rentas del Tesoro Alivio Club de París
9,626,610
Rentas con Destino Específico
26,209,953
Rentas con Destino Específico
32,254,245
Préstamos Externos
97,097,678
Préstamos Externos
126,175,617
Donaciones Externas
54,598,984
Donaciones Externas
33,629,571
Gasto de Capital
420,979,328
Gasto de Capital
413,614,269
Rentas del Tesoro
218,739,328
Rentas del Tesoro
78,238,381
Rentas del Tesoro Alivio BID
77,980,709
Rentas del Tesoro Alivio BID
4,955,769
Rentas del Tesoro Alivio BM
16,527,024
Rentas del Tesoro Alivio BM
Rentas del Tesoro Alivio Club de París
Rentas del Tesoro Alivio Club de París
Rentas con Destino Específico
7,626,838
Rentas con Destino Específico
14,000,000
Préstamos Externos
59,144,582
Préstamos Externos
107,133,158
Donaciones Externas
40,960,847
Donaciones Externas
209,286,961
Para finalizar esta exposición de motivos, debo informar que se está incorporando un nuevo artículo a la Ley vigente Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014, lo cual es igual a lo que se ha incluido en modificaciones de años anteriores, en donde se autoriza al Ministerio de Hacienda y Crédito Público a incorporar al Presupuesto General de Egresos 2014, mediante crédito presupuestario adicional a los presupuestos de los organismos, recursos potenciales a ser ejecutados con financiamiento de desembolsos de préstamos externos aprobados por la Asamblea Nacional y de fuentes de donaciones externas regidas a través de convenios de cooperación, destinados a programas y proyectos, y cuyos montos no figuren en el ejercicio presupuestario en vigencia. Esta autorización se realiza hasta por el monto equivalente al dos por ciento del Presupuesto General de Egresos 2014, aprobado en el Art. 2 de la Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014. Esta iniciativa es en el caso que el país obtenga mayores recursos externos de financiamiento y sus desembolsos a las instituciones ejecutoras se regirán de acuerdo a las Normas y Procedimientos de Ejecución y Control Presupuestario para el año en vigencia y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público remitirá informe mensual a la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional y a la Contraloría General de la República.
FUNDAMENTACIÓN

Primero: Que el numeral 2) del Art. 140 de la Constitución Política de la República de Nicaragua establece que el Presidente de la República tiene iniciativa de Ley.

Segundo: Que el numeral 3) del Art. 150 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, establece que son atribuciones del Presidente de la República, ejercer la facultad de iniciativa de Ley.

Tercero: Que el tercer párrafo del Art. 112 de la Constitución Política de la República de Nicaragua establece lo siguiente: "Toda modificación al Presupuesto General de la República que suponga aumento o disminución de los Créditos, disminución de los ingresos o transferencias entre distintas instituciones, requerirá de la aprobación de la Asamblea Nacional. La Ley Anual de Presupuesto no puede crear tributos".

Cuarto: Que el Art.51 de la Ley Nº.550, Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario, establece lo siguiente: La Ley Anual de Presupuesto General de la República podrá ser modificada durante su ejecución, con el objetivo de ajustar las proyecciones de ingresos y/o los límites de egresos a las necesidades y disponibilidades de recursos. Todo de conformidad a lo establecido en el artículo 112 de la Constitución Política de la República de Nicaragua.

Todo Proyecto de Ley de Modificación será elaborado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de acuerdo a las normativas presupuestarias vigentes. El Proyecto de Ley será presentado por el Presidente de la República a consideración de la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación.

Por lo antes expuesto y fundamentado/ someto a consideración de la Honorable Asamblea Nacional la presente Iniciativa de "Ley de Modificación a la Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014", a fin de que se le dé el trámite de Ley.

Hasta aquí la Exposición de Motivos y Fundamentación.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Gracias, diputado, diputada.

Enviamos el presente proyecto de ley a la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto.

CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO TRES DE LA HONORABLE ASAMBLEA NACIONAL, CORRESPONDIENTE AL DIA VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL 2014, DE LA (TRIGESIMA LEGISLATURA)

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Se abre la Sesión

PRIMER SECRETARIA ALBA PALACIOS BENAVIDEZ:

Remitimos a los diputados al Adendum Nº.02, PUNTO III. DEBATES DE DICTÁMENES DE LEYES Y DECRETOS. Punto 3.10: LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY Nº.851 LEY ANUAL DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2014, presentado por la Comisión de Producción Economía y Presupuesto. Le pedimos al diputado José Figueroa, Vicepresidente de la comisión, la lectura del Dictamen.

DIPUTADO JOSE FIGUEORA AGUILAR:

Buenos días.

Managua, 25 de agosto del 2014.

DICTAMEN FAVORABLE
Ingeniero
René Núñez Téllez
Presidente - Asamblea Nacional
Su Despacho.

Estimado señor Presidente:

La Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, recibió el mandato del Plenario de este Poder del Estado el 19 de agosto del 2014, para dictaminar el Proyecto de Ley de Modificación a la Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014.
I
Informe

1. Antecedentes y Entorno

El Proyecto de Ley de Modificación a la Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014, fue remitido por el Presidente de la República a la Asamblea Nacional el 8 de agosto del 2014, en apego y observancia a lo establecido en el artículo 112 de la Constitución Política de Nicaragua y el artículo 51 de la Ley Nº.550 y su reformas, Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario.

La Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de La República 2014, fue aprobada por la Asamblea Nacional en la sesión del once de diciembre de 2013 y publicada en La Gaceta Nº.238 del 16 de diciembre de ese mismo año.

La propuesta de modificación a la Ley Anual del Presupuesto General de la Republica 2014 se originó por la necesidad de ajustar el gasto público a las nuevas proyecciones de recaudación tributaria, producto del seguimiento que le ha dado el gobierno a la evolución del desempeño de la economía nacional, el comportamiento de la economía mundial y a la desaceleración en la dinámica de los ingresos con respecto a los pronósticos iniciales en el presupuesto de 2014. Esto conllevó a verificar y ajustar el equilibrio entre el gasto y el ingreso en aras de contribuir a la estabilidad macroeconómica y de mantener unas finanzas públicas saludables.

El entorno económico internacional apunta a una tímida y gradual recuperación de las principales economías lideradas por los Estados Unidos. No obstante, la eurozona continúa con señales débiles de recuperación; las economías emergentes, incluyendo China y Brasil persisten en la desaceleración de sus economías; se mantiene el peligro una escalada del precio internacional del petróleo ocasionado por la situación político militar en Medio Oriente, lo cual podría impulsar un incremento del precio de este producto y por ende puede erosionar la meta de la tasa de inflación del 7.0 por ciento, propuesta planteada en la reforma presupuestaria.

En este contexto, la economía doméstica se vio inicialmente afectada por fenómenos telúricos, y por la persistente sequía nacional y centroamericana, lo cual mantiene en incertidumbre las expectativas económicas e impactará en la productividad del sector agropecuario nacional.

Adicional a esta situación, la nueva proyección de recaudación tributaria se fundamenta principalmente por el ajuste real que se hace a la proyección estimada del año 2014, es decir, el año 2013 culminó con un desfase en la recaudación de C$2,316.3 millones, por lo que las proyecciones que se habían estimado para el 2014 reflejan esa sobre estimación. Por tanto, esta reforma refleja la adecuación real a la proyección potencial de los ingresos, acordes con la implementación de la Ley de Concertación Tributaria, la cual plantea consignar una parte importante de la misma para financiar el gasto público, sobre todo aquel destinado a promover la inversión, fomentar la producción y mejorar el nivel de vida y calidad de servicios hacia los sectores sociales más vulnerables.

Por otra parte, es importante mencionar que tanto la formulación del Presupuesto General de la República del 2014, como el actual proyecto de reforma presupuestaria, están basados en el contexto del Marco Presupuestario de Mediano Plazo (MPMP) 2014 - 2017, la que sirve de referencia global para armonizar las metas del presupuesto con los objetivos y prioridades nacionales y con las proyecciones fiscales formuladas en el MPMP.

2. Consulta

Para dictaminar el presente proyecto Ley de Modificación a la Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014, la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto por medio de Primer Secretaría de este Poder del Estado, y con base a la Ley 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo, invitó a comparecer el 19 de agosto del corriente año, al Ministro de Hacienda y Crédito Público, MSc. Iván Acosta y su equipo técnico.

El Ministro presentó en la reunión con los integrantes de la Comisión, los aspectos principales del contenido del proyecto de reforma al Presupuesto General de la República 2014, principalmente los supuestos macroeconómicos con los que se formuló la presente reforma. Asimismo explicó de manera detallada las afectaciones de reducción que se están dando a los ingresos fiscales, expuso las reducciones presupuestarias al gasto, incluyendo el cumplimiento a lo mandatado en la Constitución Política de la República de Nicaragua y las leyes. De igual forma detalló las reducciones y reasignaciones que se están efectuando en las distintas instituciones; resaltando de manera particular, que el tardío desembolso de algunos recursos externos en este año, estaba motivando que se sustituyera esta fuente de financiamiento por Recursos del Tesoro para permitir ejecutar los proyectos y programas aprobados en la Ley anual del Presupuesto General de la República.

Después de la presentación del Ministro se generó un intercambio de opiniones y aclaraciones con los distintos integrantes de la comisión, que permitió ampliar algunos detalles sobre esta reforma Después de la presentación del Ministro se generó un intercambio de opiniones y aclaraciones con los distintos integrantes de la comisión, que permitió ampliar algunos detalles sobre esta reforma y esclarecer algunas dudas planteadas en esta reunión.

II

Consideraciones de la Comisión

1. El Presupuesto General de la República 2014 aprobado se formuló con una tasa de crecimiento real de la economía de 4.5 por ciento, un PIB nominal de C$306,212.2 millones y un crecimiento nominal del PIB de 11.51 por ciento con respecto al 2013; la inflación anual acumulada estimada fue de 7.1 por ciento, la devaluación nominal de 5.0 por ciento, el tipo de cambio promedio de C$26.0 por 1 dólar, y el precio promedio internacional del barril de petróleo de US$99.6 dólares. Después de observarse la ejecución presupuestaria del primer semestre y el desempeño de la economía nacional tendiente a desacelerarse con respecto al año anterior por efectos de la sequía que afecta negativamente el sector agropecuario, de los eventos sísmicos, la caída de los precios internacionales de los principales productos de exportación (café, oro y azúcar de caña), un entorno desfavorable de la situación económica internacional y por la desaceleración de las importaciones, las cuales, estas últimas, presentan una reducción de 18.8 por ciento con relación a la estimación utilizada en la formulación del PGR 2014, se hizo necesario la modificación de algunas de éstas variables macroeconómicas con relación a los valores que se fijaron inicialmente en la formulación del Presupuesto General de la República.

2. Es así que el GRUN establece la nueva perspectiva de crecimiento real de la economía que se estima en 4.0 por ciento y la inflación anual acumulada se mantiene casi estática en 7.0 por ciento; se modifica ligeramente el PIB nominal, siendo su nueva proyección de C$307,442.2 millones, lo que representa un crecimiento nominal de 10.5 por ciento con respecto a 2013. El gobierno mantiene constante la devaluación nominal, tipo de cambio promedio y el precio promedio internacional del barril de petróleo. Cabe indicar que el precio internacional del barril de petróleo en base a los mercados de futuro (petróleo West Texas Intermediate, WTI) se fijó en US$97.37 el 12 de agosto del corriente año.

3. La Comisión destaca que la nueva proyección de crecimiento del PIB es del 4 por ciento, siendo esta 0.5 puntos menos que la proyección inicial. Esta cifra revela que aún nos mantenemos por encima del crecimiento económico promedio de la región centroamericana, estimado en 3.7 por ciento, conforme a proyecciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) del año 2014. Este crecimiento promedio del PIB incluyen a los países de Belice con 2.5%, Costa Rica 3.8%, El Salvador 1.6%, Guatemala 3.5%, Honduras 3.0%, Nicaragua 4.0% y Panamá con 7.2%.

4. Los integrantes de la Comisión consideran que con la presente reforma presupuestaria las estimaciones de los ingresos fiscales fueron ajustadas a cifras razonables con una disminución del 5.9 por ciento, equivalente a un monto de C$3,077.5 millones, de los cuales C$2,865.27 millones corresponde a ingresos tributarios y C$212.19 millones a ingresos no tributarios, para fijar su nueva estimación en C$49,004.01 millones. Pese a la disminución, anotemos que se evidencia un crecimiento interanual nominal con respecto a lo recaudado en 2013 de 11.3 por ciento y un crecimiento real de 5.11 por ciento. Las principales reducciones de los ingresos en la reforma presupuestaria con respecto al presupuesto inicial corresponden a los siguientes rubros:

5. Esta Comisión estudió detenidamente la propuesta de reducción al gasto público que propone el GRUN en la reforma presupuestaria con un monto neto de C$1,042.2 millones, lo que representa el 1.9 por ciento de disminución en relación al presupuesto aprobado, de los cuales C$442.7 millones corresponde al gasto corriente y C$599.5 millones al gasto de capital, para situar la nueva proyección de gasto en C$54,738.8 millones. Pese a la disminución del gasto, es importante señalar que la nueva proyección evidencia un aumento interanual con respecto a 2013 de C$8,225.6 millones, equivalente a una tasa de crecimiento interanual nominal de 17.7 por ciento y un crecimiento real, de conformidad a cálculos de esta Comisión, de 10.7 por ciento. Por su parte, el gasto total en proporción del PIB se estima en 17.8 por ciento, incrementándose en 1.1 por ciento a la del ejercicio presupuestario 2013, que se ubicó en un 16.7 por ciento. Estos indicadores, insistimos pese a la disminución del gasto público, reitera la política del gobierno, de sostener el gasto de capital y el gasto social, defender el empleo y mantener el apoyo al sistema productivo, todo esto en concordancia con la política del gobierno de combate a la pobreza y protección de los sectores vulnerables de la población.

6. La Comisión destaca el hecho de que a pesar de que los recursos internos descendieron en un 5.9 por ciento, según el proyecto de reforma, se mantienen los mismos porcentajes de financiamiento en el gasto, al pasar del 83.8 por ciento que cubría inicialmente, al 83.9 por ciento reformado con la suma de C$45,944.9 millones. De igual manera los recursos externos disminuyen levemente el porcentaje de participación, de un aprobado de 16.9 por ciento pasa a un 16.1 por ciento modificado con un monto de C$8,793.9 millones.

7. La Comisión resalta que a pesar de que se propone una reducción de los ingresos de C$3,077.46 millones, el gasto público sólo se afecta con C$1,042.2 millones, lo que muestra la voluntad política del GRUN de sostener el gasto contra la pobreza, el gasto social y la inversión pública como política fiscal esencial para beneficiar a los sectores vulnerables de la población y evitar de esta forma una ampliación en la desaceleración de la economía nacional. Mantener el gasto público, sólo fue posible, a través de diferir el pago de la deuda pública interna, la afectación de la partida presupuestaria, aumento de disponibilidades (que no afecta las reservas internacionales del Banco Central, tal como lo explicaremos más adelante) y con un leve endeudamiento interno adicional de US$10.0 millones de dólares. Asimismo, el déficit fiscal se mantiene dentro de las metas fiscales, o sea reducido, ubicándose su nueva estimación en 0.8 por ciento en proporción del Producto Interno Bruto (PIB) después de donaciones. En síntesis, el ajuste presupuestario con una reducción mucho menor del gasto, sólo es factible por la administración adecuada de la macroeconomía de los años precedentes del actual gobierno, lo que ha permitido el sostenimiento económico y en especial la buena andanza de las finanzas públicas.

8. Como consecuencia del descenso de ingresos fiscales y una reducción prudente al gasto público, el resultado fiscal después de donaciones externas exhibe un aumento del déficit presupuestario de C$2,172.0 millones, al pasar de C$341.6 millones a C$2,513.6 millones que se propone en esta reforma presupuestaria. Sin embargo, este déficit, tal como lo señalamos anteriormente, se ubica en menos 0.8 por ciento en proporción del PIB, por tanto, se mantiene reducido, lo cual es positivo porque sostiene unas finanzas públicas sanas y equilibradas, en la perspectiva de preservar la estabilidad macroeconómica y promover un entorno adecuado a la inversión y el empleo. Pese al incremento del déficit presupuestario, anotemos que el déficit estimado de Nicaragua en 2014 en proporción del PIB (0.8 por ciento), es mucho menor que el resto de los países de la región centroamericana. Conforme a investigaciones realizadas por la Dirección General de Análisis y Seguimiento Presupuestario y Económico de la Asamblea Nacional, el déficit estimado para los países de Centro América está así: Costa Rica 6.0 por ciento, Honduras 4.7 por ciento, El Salvador 4.0 por ciento y Guatemala 2.2 por ciento.

9. Los integrantes de la comisión pusieron especial interés a la propuesta de ajuste al Programa de Inversión Pública. Al respecto como producto de la revisión y seguimiento de los proyectos ejecutados por las distintas instituciones del Gobierno, las autoridades del MHCP encontraron atrasos, producto de la revisión y seguimiento de los proyectos ejecutados por las distintas instituciones del Gobierno, se encontraron atrasos en la ejecución de los mismos que conllevaron a una reducción propuesta neta del PIP de C$598.1 millones, equivalente a un 4.8 por ciento en relación al monto aprobado 2014 que fue de C$12,589.8 millones, ubicándose su nueva proyección en C$11,991.7 millones. No obstante, señalemos que pese al decremento se observa un crecimiento interanual nominal de 19.2 por ciento en relación a 2013, que fue de C$10,057.9 millones; en términos reales su crecimiento interanual es de 12.2 por ciento. Estas cifras patentizan la voluntad política del GRUN de sostener el Programa de Inversiones Públicas, como eje esencial del gasto público para mantener un entorno apropiado a la economía nacional. Los proyectos de la cartera social que no se ejecuten en el resto del año, pasarán de forma priorizada al PIP del PGR 2015.

10. Por otra parte, la Comisión está consciente que como consecuencia del nuevo techo de gastos fijados en la propuesta de reforma, se ajustaron las asignaciones constitucionales y de Ley a la Corte Suprema de Justicia, Universidades y las Transferencias Municipales, ésta última calculada con respecto a los ingresos tributarios. A pesar de éstas reducciones, el presupuesto modificado de la Corte Suprema de Justicia presenta un incremento nominal del 19.2 por ciento en relación a lo ejecutado en 2013, la asignación a las Universidades un incremento de 13.1 por ciento y las Transferencias Municipales con un 8.6 por ciento. De esta forma se mantienen los recursos para el cumplimiento de los porcentajes constitucionales del 4 por ciento y 6 por ciento, de conformidad a lo establecido por la Constitución Política, con un presupuesto reformado para el Poder Judicial de C$2,189.5 millones y C$3,284.3 millones para las Universidades.

11. Esta Comisión puso especial atención al hecho de que, a pesar que los ingresos tributarios se reducen en C$3,078.8 millones, la disminución a las Transferencias Municipales no se ajustó en la proporción correspondiente, establecida en la Ley No.466, "Ley de Transferencias Presupuestarias a los municipios de Nicaragua". La reducción a los municipios conforme el cálculo determinado debió haber sido por la suma de C$286.5 millones y sólo se está disminuyendo un total de C$175.7 millones, lo que patentiza el apoyo que se le brinda a los municipios como primer frente de Combate a la Pobreza.

12. Esta Comisión manifiesta su satisfacción con el hecho de que, a pesar de las limitaciones de los recursos disponibles, el Gobierno incluye en esta modificación aumentos, reducciones y reasignaciones al PIP con recursos externos e internos en las siguientes instituciones: ENATREL con un monto de C$122.0 millones con fuente donación, destinados a cumplir compromisos de pagos de las obras en los proyectos que está implementando, tales como: Construcción de Líneas de transmisión para conectar las Plantas Eólica EOLO y BLUE POWER y Construcción línea de Transmisión para conectar la Planta Geotérmica San Jacinto Tizate, ambos forman parte de los refuerzos al sistema de Transmisión/PNESER; FISE con C$48.1 millones (C$46.4millones con donación y C$1.7 millones en préstamo), para ejecutar proyectos y obras de agua y saneamiento a nivel nacional, los que cuentan con su formulación, priorizando por problemas de agua, la Construcción del Alcantarillado Condominial en el Cuá, Rehabilitación del Sistema de Agua Potable en el Casco Urbano en El Tuma-La Dalia y Ampliación de la Cobertura del servicio sostenible de agua y saneamiento rural en la RAAN y RAAS.

13. Esta Comisión respalda las ampliaciones y reasignaciones de recursos propuestos en la reforma, producto del plan de ahorro que de manera previsible había orientado el GRUN, las que fueron destinadas principalmente a las instituciones siguientes: MIGOB C$13.6 millones con rentas del tesoro, para los proyectos, Construcción y Equipamiento de Puestos Policiales en Wiwilí, El Cuá y San José de Bocay, Departamento de Jinotega, Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas Hidrosanitarios en Centros Penitenciarios a nivel Nacional y Construcción y Equipamiento del Centro Penitenciario de Bluefields; también se le adicionan recursos para la incorporación de 184 nuevas plazas y gastos conexos. Al Sistema Penitenciario se le destinan recursos para el déficit de energía eléctrica e indemnizaciones laborales y Migración y Extranjería para el mantenimiento de equipo de emisión de pasaporte. Por otra parte, al MIFAN se le incorporan recursos con préstamos por la suma de C$11.1 millones para la Construcción de Centros Infantiles Comunitarios (CICOS).

14. Siendo las carreteras fundamentales para el desarrollo de nuestra economía, la Comisión considera de mucha importancia que en el proyecto de ley se adicionen recursos hasta por un monto de C$107.7 millones en el gasto corriente al Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAV), destinados para el mantenimiento de carreteras tales como: el Mantenimiento de tramos Las Piedrecitas-Nagarote-Empalme Izapa. Asimismo, se garantiza el subsidio al transporte urbano colectivo al incrementar la partida presupuestaria a las Cooperativas de Transporte Urbano Colectivo del Municipio de Managua y Municipio de Ciudad Sandino por la suma de C$27.5 millones, subsidio que representa una defensa real de salario de los trabajadores. Al Consejo Nacional del Deporte, la Educación y la Recreación Física (CONADERFI) con un monto neto de C$13.2 millones y al Banco de Fomento a la Producción (Produzcamos) la suma de C$11.3 millones para el Fortalecimiento al Sistema Nacional de Semilla Certificada.

15. Para esta Comisión es importante señalar que, aunque la reducción al Ministerio de Educación represente un 1.2 por ciento en relación a su presupuesto aprobado, la nueva proyección de C$8,939.9 millones muestra un incremento nominal interanual del 28.2 por ciento con respecto al liquidado 2013, porcentaje que equivale a C$1,965.9 millones, no obstante de conformidad a cálculos realizados por la Comisión, el crecimiento interanual real del gasto de este ministerio es del 20.6 por ciento. Se asume el compromiso de incorporar todos estos proyectos y programas que se están reduciendo, en la iniciativa del PGR 2015 como de alta prioridad, porque se considera que en el octavo mes del ejercicio presupuestario los procesos de licitación ya deberían haber concluido. Asimismo, debemos destacar que en este proyecto de reforma se reasigna un monto de C$75.8 millones en el Gasto Corriente, que estarán orientados a reforzar el Programa de Estrategia de los primeros grados, para cubrir el déficit en el Bono Cristiano, Socialista y Solidario de Educadores Comunitarios; Transporte, almacenaje y viáticos para la última distribución de la merienda escolar, entre otros. Con este comportamiento del gasto en educación se evidencia el esfuerzo que está realizando el GRUN de proteger el gasto en educación, con el objeto de sostener y mejorar el nivel educativo de la niñez y juventud nicaragüense, a sabiendas que cada año se requieren mayores recursos financieros para el presupuesto de educación en Nicaragua.

16. Los integrantes de la Comisión observaron que con respecto al Ministerio de Salud, se estima una reducción del 1.1 por ciento en relación al presupuesto aprobado, que equivale a C$107.5 millones, ubicándose la asignación presupuestaria en un monto de C$9,529.1 millones. Esta proyección del presupuesto de gasto 2014 se traduce en un crecimiento con respecto a lo ejecutado en el 2013 de C$1,731.7 millones, equivalente a un incremento nominal del 22.2 por ciento, que de conformidad a cálculos efectuados por esta Comisión, muestra un crecimiento real del 15.0 por ciento. Esta nueva estimación y las respectivas reasignaciones permitirá al Ministerio de Salud entre otras prioridades continuar avanzando en la campaña de lucha contra el dengue, influenza y leptospirosis, en el que se han realizado diferentes actividades, tales como, fumigación, abatización, charlas educativas casa por casa con la estrecha colaboración de diferentes instituciones del Gobierno Central y la destacada participación de la ciudadanía.

17. La Comisión considera fundamental continuar asignando recursos del presupuesto al Programa Usura Cero por un monto de C$22.0 millones como parte de los esfuerzos del GRUN para continuar restituyendo los derechos de las mujeres pobres que quieren trabajar y obtener ingresos propios, a través del acceso al crédito que permite financiar pequeños negocios. La Comisión valora como exitosa la implementación de este programa, ya que contribuye a dinamizar la economía y a mejorar el nivel de vida de las mujeres pobres y cabeza de familia y haciéndolo extensivo a sus familias

18. Como parte de la reestructuración de algunos Ministerios de Estado para optimizar su labor, la Comisión comparte la decisión de reducir un monto de C$138.2 millones al Ministerio Agropecuario para ser transferidos a las nuevas entidades descentralizadas como es el caso del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) y al Instituto Nacional Forestal, lo que permitirá a estas instituciones desarrollar y potencializar sus funciones en la perspectiva de apoyar al sector productivo y la economía del país. Es esencial mencionar que las diferentes bancadas parlamentarias aprobaron por unanimidad la Ley No. 862, Ley Creadora del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, la cual establece en su artículo 14, que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público tiene el mandato de Ley para efectuar los traslados presupuestarios que se realizan en la presente reforma.

19. Cumpliendo con el procedimiento establecido en los artículos 172 y 174 de La Ley Nº.606, "Ley Orgánica del Poder Legislativo y sus reformas, en la que establece el plazo para la presentación de mociones por parte de los Diputados, recibidas durante el periodo comprendido del 19 de agosto al 24 de agosto.

20. Es importante señalar que pese a las limitaciones presupuestarias y el hecho de que la reforma presupuestaria tiende hacia la baja, los integrantes de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, realizaron un esfuerzo adicional para redistribuir recursos a instituciones que desarrollan una labor en el campo del deporte y la cultura, en las perspectivas de apoyar este tipo actividades que permiten fomentar hábitos y actitudes positivas en el seno de la sociedad nicaragüense. Asimismo, se mantienen los créditos presupuestarios a organizaciones que desarrollan una importante labor social, tales como Asociaciones ancianos desprotegidos, Asociaciones de padres con hijos con capacidades diferentes las cuales apoyan a sectores vulnerables de la población. Finalmente, se continúa apoyando con partidas presupuestarias a las iglesias, templos y congregaciones religiosas, las cuales se destinan a la reparación y mantenimiento de sus edificios.

21. La Comisión considera que el incremento de la emisión de bonos de la República (emisión de deuda interna), hasta por un monto de C$260.0 millones, equivalente a US$10.0 millones de dólares, es reducida y está en línea con la política de endeudamiento público del Gobierno Central y más bien facilita el financiamiento del gasto público tendiente a sostener el nivel del gasto, en especial el orientado al combate contra la pobreza y el gasto social. De esta manera se evitan mayores reducciones especialmente en el gasto social.

22. Es importante anotar que ésta Comisión después de haber estudiado y analizado la propuesta de reducción de la partida presupuestaria, Aumento de Disponibilidades con un monto de C$667.4 millones, apoya dicha reducción, ya que de esta forma se evita disminuir mayores montos al gasto público y en consecuencia se logra proteger el gasto social, con énfasis en el gasto contra la pobreza. La Comisión considera, que ésta disminución no afectará las reservas del Banco Central de Nicaragua (BCN), porque las Reservas Internacionales Brutas (RIB) del BCN mantienen un nivel adecuado en correspondencia con la estabilidad macroeconómica. En efecto, al 20 de agosto 2014, la RIB se ubicaron en US$2,094.2 millones, lo que representa 2.81 veces la base monetaria y 4.5 veces el valor CIF de las importaciones de bienes y servicios promedio a mayo 2014; tales indicadores están en concordancia con las metas que el Gobierno ha establecido en el Programa Económico Financiero 2014-2018, los cuales son 2.5 veces y 3.8 veces respectivamente.

23. Finalmente, la Comisión considera que la reforma presupuestaria se encuentra en línea con el nuevo Programa Económico Financiero 2014-2018, lo que nos permite anotar que la reforma es unos instrumentos fiscales básicos para el logro de las metas y el mantenimiento de proyecciones macroeconómicas reales y equilibradas, que permita al gobierno el cumplimiento a dicho Programa.

III

Dictamen de la Comisión

En virtud de las consideraciones expuestas en este dictamen los suscritos miembros de la Comisión de Producción Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, con fundamento en los artículos 138 numeral 1 de la Constitución Política y en los artículos 99, 100, 101, 102, 172, 173 y 174 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y habiéndole encontrado conforme lo prescrito en la Constitución Política de la República y la Ley de Administración Financiera y de Régimen Presupuestario, dictamina favorablemente el Proyecto de Ley de Modificación a la Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014.

Presentan voto razonado.

Solicitamos al PLENARIO, nos apoyen con su voto favorable.

COMISION DE PRODUCCION, ECONOMIA Y PRESUPUESTO

Wálmaro Gutiérrez Mercado
Presidente

José Figueroa Aguilar René Núñez Téllez
Vicepresidente Integrante

Wilfredo Navarro Moreira Douglas Alemán Benavidez
Integrante Integrante

Ángela Espinoza Tórrez Eda Cecilia Medina
Integrante Integrante

Jaime Morales Carazo Gustavo Porras Cortés
Integrante Integrante

Odell Íncer Barquero Enrique Sáenz Navarrete
Integrante Integrante

El diputado Enrique Sáenz firma este Dictamen y presenta un voto razonado, al cual pedimos que le de lectura a continuación.

Hasta aquí la lectura del Dictamen.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Lea el voto razonado diputado Enrique Sáenz.

DIPUTADO ENRIQUE SÁENZ NAVARRETE:

Gracias Presidente.

El voto razonado dice de la siguiente manera:
Managua, 25 de agosto del 2014.
Diputado Wálmaro Gutiérrez
Presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto
Su Oficina

Señor Presidente de la Comisión:

Por el presente medio expreso mi desacuerdo con el Dictamen de Mayoría, sobre la “Ley de Modificación a la Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014”, en consecuencia emito mi voto razonado, con base a la siguiente argumentación:

1. La disminución de ingresos y de gastos contenidos en la propuesta de Reforma Presupuestaria, tienen su principal causa en los contenidos de la Ley de Concertación Tributaria, impuesta a fines del año 20012. En efecto esa ley, resultado de las negociaciones secretas entre el gobierno y la cúpula de potentados económicos, otorga privilegios a minorías opulentas, que en buena medida explican la reducción de ingresos, particularmente en el Impuesto sobre la Renta y el Impuesto Selectivo de Consumo.

2. Los recortes presupuestarios tienen un impacto negativo en el empleo y en campos tan sensibles como la educación, lo cual repercute en el empobrecimiento de familias nicaragüenses.

La reducción, por ejemplo, de más de cien millones de córdobas en el presupuesto del Ministerio de Educación, profundiza los rezagos en un campo esencial para el progreso económico y social del país; pues afecta nada más y nada menos que la rehabilitación de escuelas. Todos hemos visto las precarias condiciones en que muchos estudiantes reciben sus clases, hacinados en aulas con techos en mal estado, sin agua potable o sin servicios higiénicos, o en estados deplorables, sin pupitres, sin pizarras, y aún bajo árboles o carpas. Y sin embargo el régimen no ha tenido escrúpulos en castigar a infantes y adolescentes, prolongando la precariedad de sus condiciones escolares.

Voceros oficiales alegan el dudoso motivo, que estos recortes obedecen a que el Ministerio de Educación no ha concluido los trámites de licitación. Un argumento que se repite año con año, cada vez que se aprueba una reforma presupuestaria. En estas circunstancias, admitiendo que sea cierto el dudoso argumento alegado, cabe preguntarse qué prioridad asigna el Ministerio de Educación a la rehabilitación de escuelas, o bien que capacidades o incapacidades tiene ese ministerio para no estar en posibilidad de diseñar y ejecutar proyectos tan simples, como es la rehabilitación de escuelas.

Similares argumentos pueden presentarse, respecto de los recortes al Fondo para la Vivienda Social, al Ministerio de Salud, al Ministerio de Construcción y Transporte y a la Educación Técnica.
Enrique Sáenz
Miembro de la Comisión Económica

Gracias Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Pasamos entonces, a la discusión del dictamen en lo general.

Están anotados catorces compañeros. Cerramos con el diputado Wálmaro Gutiérrez.

Tiene la palabra a la diputada María Eugenia Sequeira.

SEGUNDA VICEPRESIDENTA MARÍA EUGENIA SEQUIERA:

Gracias Presidente.

Con suma preocupación, vemos como hay un marco de la economía nacional bastante afectado, prácticamente todo lo positivo que venía desarrollándose para Nicaragua, hoy estamos viendo un contexto diferente, y esto nos preocupa enormemente. Se ve una macroeconomía adversa, desaceleración de la actividad económica, baja recaudación, bajos precios de los principales productos de exportación, la sequía, la roya; pero lo grave de esto y la preocupación que estoy segura tenemos todos los nicaragüenses es la capacidad de poder enfrentar el gobierno actual de Nicaragua, todas estas circunstancias totalmente adversas para el desarrollo de nuestro país. Digo esto porque todavía hay productores cafetaleros que están esperando un plan de emergencia o una solución a los problemas de la roya. Todavía Nicaragua esperaba y sigue esperando, aunque ya ha cambiado un poco el ambiente, pero hay estragos de la sequía, un plan emergente de la sequía, unas alternativas del gobierno para los productores.

Esto nos hace ver, y nos preocupa, qué capacidad va a tener este gobierno, de enfrentar todo este contexto de una nueva economía para el país. Nos preocupa también ver, como aquí mismo en el Dictamen o en la propuesta de Reforma al Presupuesto, se reconoce el manejo tardío de los procesos de licitación para el impacto que está teniendo el Ministerio de Educación y el Minsa. Entonces, en qué condiciones está este gobierno para enfrentar realmente este contexto económico, nos preocupa a los nicaragüenses. Vemos como el impacto que va a tener esta reducción del Presupuesto de los ingresos en las municipalidades. Si bien es cierto, se les va a dar su básico, pero están sujetos también a la ley conforme el 10%. Entonces, menos recaudación, menos desarrollo para los municipios. Pero además de eso, se les suma a los municipios lo que son las Reformas a las Transferencias Municipales, donde hay un criterio propio y hasta político diría yo, de aumentar y no aumentar los ingresos para las municipalidades, las transferencias para las municipalidades. Todo ese ambiente, señor Presidente, nos preocupa a los nicaragüenses, y nos preocupa ver que poderes de Estado como el Consejo Supremo Electoral, solo tienen una disminución de tres millones de córdobas, cuando hay ministerios de suma importancia, donde están siendo mayormente impactados; esto nos va afectar en los niveles de educación.

Hoy hablaba aquí un medio de comunicación, sobre el tema de la Educación Técnica; como va a prepararse Nicaragua, si vos seguís reduciendo el principal elemento para el desarrollo de un país, como es la educación, como vamos a enfrentar las epidemias, si vos estás disminuyendo un sector tan sensible, como es la salud; o sea son temas que nos preocupan Presidente, y que por lo tanto nuestra bancada está en contra total, en primer lugar de como se está afectando educación y salud en estas Reformas Presupuestarias; y estamos en contra, porque en vez de buscar alternativas para la sequía, la roya, que tal vez hubieran contribuido en su momento a esta minoría, o a esta deficiencia en los ingresos, vemos que el gobierno pasó por alto la sequía, la roya, y no vemos una preparación o un plan a enfrentar la baja de los precios de los principales productos de exportación; buscando alternativas en otros productos.

Muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Wilber López, tiene la palabra.

DIPUTADO WILBER LÓPEZ NÚÑEZ:

Gracias Presidente.

Buenos días honorables diputados, sobre todo a los miembros de la Comisión Producción, Economía y Presupuesto, los artífices de la firma de esta Reforma Presupuestaria.

Es importante reconocer que el día de hoy, la bancada oficialista que hay que diferenciar lo que nosotros como bancada opositora vamos hacer hoy. Van a premiar al Consejo Supremo Electoral, por ser el mejor alumno; les van a reducir, que probablemente por debajo o por otros medios le regresarán los tres millones de córdobas que les van a quitar. No así van a castigar al sistema educativo, maestros, con ciento siete millones de córdobas, con el argumento que no llegó la licitación, no se pudo ejecutar, pero muy activamente he visto cómo demolieron una concha, en horas, en minuto, en segundos; que aunque nada tenga que ver el presupuesto de la alcaldía, pero no es otro país, es Managua, la capital, y muy fácilmente en 12 o en 24horas antes del 19 de julio, de su fiesta, demolieron una concha acústica, donde pusieron como mil trabajadores, como doscientas máquinas, y no pudieron reparar un colegio, no lograron ni siquiera hacer las licitaciones; pero no solo se queda en eso, vámonos a salud, doctores, la verdad no sé si llamar la atención al ministro, a la ministra, o al gobierno. Quién, aquí, dónde está la bolita, ¿quién tendrá la culpa? Eso dice la propuesta de reforma, eso no lo estoy diciendo yo, que se le van a reducir ciento siete millones de córdobas, probablemente aquí hay personas que tienen algún par de virtudes y cualidades con relación a los números, porque este número lo vamos a poner aquí, no, lo legal, lo claro es que a la educación se le están quitando ciento siete millones de córdobas, ¿Qué por la sequía?, la sequía de hace cuantos meses.

También escuché en el Dictamen, de que gradualmente se va aumentando, y que el año que viene, va un aumento al sistema educativo, eso es pura demagogia; porque al final del año se hace una reforma, y se le quitan 200 millones; eso para enamorarte te lo ponen al inicio del presupuesto, y en la reforma te los vienen a reducir.

Quiero dejar claro, la Bancada del PLI…

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto diputado.

DIPUTADO WILBER LÓPEZ NÚÑEZ:

…no va a votar a favor de esta Reforma Presupuestaria, estamos en contra de lo que venga a golpear a los sectores más desprotegidos por este gobierno; que nosotros consideramos que es un atentado contra la educación y la salud de nuestros pobladores.

Por lo tanto Presidente, para cerrar, la Bancada del PLI no va a votar a favor de esta Reforma Presupuestaria.

Muchas gracias.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Enrique Sáenz Navarrete, tiene la palabra.

DIPUTADO ENRIQUE SÁENZ NAVARRETE:

Gracias Presidente.

Hace alrededor de veinticinco años, se consagró el evangelio neoliberal, y muchos le llamaron consenso de Washington, ¿qué contenía ese evangelio neoliberal de regulación financiera? decían, y el régimen neoliberal-orteguista, aplica fielmente la desregulación financiera ¿Cuál es el resultado? Tenemos las mal alta tasa de intermediación bancaria y las más alta tasa de interés de Centroamérica, por la aplicación de este evangelio neoliberal, porque el oligopolio bancario se vale de ese principio para imponer sus condiciones; ¿qué establecía el evangelio neoliberal? liberación de la cuenta de capital, decían en un lenguaje un poco misterioso; esto que significaba, que inversión privada nacional entre con el camuflaje de inversión extranjera y con la protección de inversión extranjera; hay un conjunto de bufetes jurídicos especializados en constituir empresas con capital nacional en el extranjero, que después trasiegan inversión con la cobertura de que son inversión extranjera, al amparo del dogma neoliberal.

¿Qué decía el dogma neoliberal? “Privatización”, el régimen neoliberal del orteguismo realizó la mayor privatización de la historia económica del país, al privatizar la cooperación petrolera venezolana, y recientemente acordó uno de los últimos resquicios que había, al establecer las bases para la privatización del Banco Produzcamos.

¿Qué establece el evangelio neoliberal? Reforma fiscal, para reducir el impuesto a los más ricos, con el argumento de liberar recursos para la inversión. Y aquí un diputado, cuando se aprobó la Ley de Concertación Tributaria, utilizó ese mismo argumento; y cuando uno ve las tasas de inversión, se encuentra con que ha venido declinando de manera sostenida la inversión privada; menos impuestos, pero menos inversión. Y el presidente del Cosep se llena la boca diciendo que han concertado con el gobierno más de setenta y cinco leyes para mejorar el ambiente inversionista, pero la inversión privada viene para abajo, ¿cómo se explica eso? El evangelio neoliberal plantea lo que llaman flexibilización laboral, que es una forma dulce de hablar del abaratamiento de la mano de obra. Antes hablábamos de la explotación de los trabajadores.

¿Qué ha hecho el régimen neoliberal orteguista? Aplicar atroche y moche la política de contención salarial, y ahí tenemos congelada la Ley de Tercerización.

¿Qué es la Tercerización? Un mecanismo neoliberal, para abaratar la mano de obra, alimentando el sector informal, tenemos 80% de los ocupados en el sector informal y 50% en el subempleo por esta política salarial neoliberal del orteguismo, ¿qué es lo que planteaba hace veinticinco años el evangelio neoliberal?, tasas de cambio competitivas ¿qué es lo que aplica el régimen neoliberal de Ortega?, la política de deslizamiento de los otros gobiernos neoliberales que empobrece día a día, disminuye salarios, día a día y alimenta la dolarización de la economía.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto diputado.

DIPUTADO ENRIQUE SÁENZ NAVARRETE:

¿Qué planteaba el dogma neoliberal?, reducción del gasto público, ¿qué es lo que aplica el régimen neoliberal de Ortega?, reducción del gasto público; entonces, cuando vemos esta reforma presupuestaria tenemos que recordar que es una expresión más de la política neoliberal del régimen neoliberal de Ortega, que explica que por un año, que por un lado tengamos más multimillonarios, en Nicaragua han crecido los multimillonarios en los últimos años y hay más multimillonarios que en El Salvador, Costa Rica, Panamá, Uruguay, mientras los salarios reales se han desplomado de manera sostenida.

Lo fundamental es que esta es una expresión de las políticas económicas neoliberales del régimen neoliberal del orteguismo, lo demás son unas sumas y unas restas que ellos les llaman grasa, pero para los niños de las escuelas se traduce que no hay pupitres, no hay servicios higiénicos, no hay agua potable, reciben clases bajo carpas o bajo los árboles sin pupitres, esa es la grasa para un régimen neoliberal como el orteguismo, que aplica fielmente una política de hace veinticinco años, mientras otros gobiernos de América Latina buscan unos caminos, se empecinan en seguir aplicando a trocha y moche políticas neoliberales que solo enriquecen por un lado y empobrecen por el otro.

Muchas gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Eliseo Núñez.

DIPUTADO ELISEO NÚÑEZ MORALES:

Gracias, Presidente.

La verdad es que esta reforma es un efecto y no la causa y tenemos que verlo como tal, aquí por la falta de transparencia en las estadísticas económicas de este país, dejando como una isla aparte al Banco Central, que es el único que provee.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Espérame un segundo Eliseo.

Queremos saludar a las representantes de las Asociaciones Chinas de Centroamérica y Panamá con sus respectivas reinas, a la Embajadora de China, al Ministro de la Comisión de Asuntos Chinos de Ultramar Steven Chen.

Eliseo continúe.

DIPUTADO ELISEO NÚÑEZ MORALES:

Debido a la poca transparencia en el traslado de información por parte del Ejecutivo a cerca del comportamiento económico, y tengo que hacer la salvedad que como isla queda el Banco Central; no nos permite tener una percepción clara de dónde está el problema. Sin embargo, hay indicios de que algo de estos problemas están en la Ley Tributaria que se aprobó a finales del 2012, una ley en la que hay que señalar falta de consenso real, con los mecanismos que se establecen en la democracia representativa, o incluso en la democracia directa que tanto esgrime como doctrina el gobierno del Frente Sandinista. Se consensuó con una base corporativista, se consensuó con agentes económicos y no con representantes de votantes, no con representantes de ciudadanos y producto de esto nosotros, hoy tenemos una reforma tributaria que realmente está dando indicios de que algo está fallando ahí; el coeficiente de entre el crecimiento económico y el crecimiento de las reformas había venido siendo 0.67 hasta antes de la reforma tributaria; con la reforma tributaria esto cae a 0.26, es decir estamos viendo que la reforma tributaria está influyendo realmente en la baja de las recaudaciones, y esto es probablemente porque no están pagando quiénes deben de pagar, porque ganan mejor y están pagando sin la inequidad adecuada quienes ganan menos en este país. Adicionalmente, aquí durante los años que se pueden llamar de “vacas gordas” no se hizo nada para abonar en la calidad de la educación, abonar en la mejora del recurso humano que es lo que nos iba a posibilitar en estos tiempos de crisis, tener una fuerza laboral que pudiese ser más productiva, que pudiese tener mejores salarios y que pudiese salir adelante.

Ahora nos encontramos nosotros, con una ausencia total de discusión sobre el tema económico, hemos dividido el tema económico, del tema político y eso ya puede estar cobrando facturas, porque la inversión privada nacional está viniendo a la baja, y está viniendo a la baja porque ya aquellas inversiones de arreglos sobre la arbitrariedad que se daban entre el Ejecutivo y los posibles inversores están llegando al tope, y ahora tenemos la gran necesidad de un Estado de Derecho, que no lo hemos construido durante estos años y que más bien lo hemos destruido. También tenemos el tema de los fraudes electorales y de los problemas institucionales, que alejaron la cooperación tradicional y sólida de este país, hoy estamos llamando a la cooperación para que venga, cuando aquí por razones políticas le dijimos que estaba bien que se fueran, no hemos afrontado la crisis de la Roya, no tenemos un plan para la crisis que se viene por la sequía, estamos realmente mostrando que el manejo de este país, es un manejo político y no un manejo económico.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto, diputado.

DIPUTADO ELISEO NÚÑEZ MORALES:

Ahora que ya no se tienen los mismos flujos de efectivo provenientes de la ayuda venezolana, ahora que ya los precios de nuestros productos están bajando en mercado internacional, empezamos a verle las costillas al régimen, empezamos a ver las ineficiencias del régimen ¿y cómo responde el régimen?, responde recortando salud y educación, así responde; pero también responde sembrando la ciudad con cincuenta nuevos arbolatas para que iluminen la ilusión y la esperanza de quiénes todavía creen que algo mejor puede pasar con Ortega en el poder, y sembrando un montón de rótulos, para que puedan endiosar al dictador de turno.

Muchas gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Douglas Alemán Benavídez.

DIPUTADO DOUGLAS ALEMÁN BENAVÍDEZ:

Gracias, Presidente.

Efectivamente el manejo de la economía del país, tiene que ser un manejo profesional, un manejo responsable y un manejo prudente. Esta reforma presupuestaria, que el día de hoy estamos discutiendo es precisamente producto del seguimiento al comportamiento de la economía en nuestro pais; todos sabemos que Nicaragua no está aislada del mundo mucho menos en términos económicos, y más ahora con el mundo globalizado todas nuestras economías son dependientes de cualquier alteración, sea positiva o negativa en cualquier parte del planeta.

Indudablemente, las proyecciones sobre el desarrollo económico del país, han sido afectadas y están siendo afectadas por factores entre ellos el factor externo como ya se ha mencionado por la poca recuperación de la economía mundial, lo qué lógicamente afecta como señalaba María Eugenia, los precios de nuestros principales productos en el mercado mundial. Pero también a nivel interno hemos tenido afectaciones, para nadie es un secreto que los efectos de la Roya, los íbamos a vivir principalmente en este año, el efecto que ocasionaron los sismos que se estuvieron dando por un largo período de manera repetida en nuestro país, lógicamente también los efectos de la sequía, que no solamente ha producido la muerte de un número, aunque no tan significativo de reses en la ganadería, también nos ha producido la pérdida de una época de siembra, que es la época de primera, sabiendo y estando claros que nuestras siembras dependen principalmente de las lluvias.

Para enfrentar estos temas, el gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, ha continuado el proceso de discusión, consenso, entre los sectores públicos y privados para de esta manera atender las necesidades más urgentes de los pobladores y poder respaldar también a los productores en nuestro empeño de producir día a día los alimentos y los productos que requiere nuestra población y las exportaciones de nuestro país. Y en ese sentido, sí tenemos planes, sí hemos consensuado planes, entre los principales autores económicos del país, tenemos planes para los temas de disminución de alimentos en la ganadería, para poder hacer uso más racional del agua, para poder determinar con mayor eficacia las épocas de siembra, que han sido movidas precisamente por el cambio climático. Y en esto hemos estado trabajando de manera continua los gremios, los productores, el gobierno y las universidades. En ese sentido a pesar de estos factores que nos afectan, hemos continuado creciendo en nuestro país, y podemos asegurar que ese crecimiento sostenido que hemos venido teniendo desde el año 2007 hasta esta parte, lo vamos a seguir teniendo y podemos asegurarles también a los nicaragüenses, que el esfuerzo de los productores del país se sigue manteniendo y seguimos apostando por el desarrollo económico de Nicaragua.

Para muestra un botón, compañeros diputados y diputadas, en el último año de gobierno liberal, las exportaciones totales del país fueron de mil sesenta y siete millones de dólares, en este año a pesar de estas afectaciones en el primer semestre, hemos exportado mil trescientos veinticuatro millones de dólares, eso muestra la gran diferencia de un manejo responsable.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto, diputado.

DIPUTADO DOUGLAS ALEMÁN BENAVÍDEZ:

Sólo en la ganadería, crecimos en este primer semestre un diez por ciento, sin duda los ganaderos del país esperábamos sin sequía haber crecido al menos 15%; tenemos que superar los desafíos que se nos presentan, tenemos que trabajar y estamos trabajando para asegurar la cosecha de postrera y apante ustedes saben que gracias a Dios llovió el quince de agosto, que es la época a partir de la cual se siembra la postrera en nuestro país, tenemos que luchar porque haya mayor disponibilidad de alimentos para nuestro ganado en el verano, mayor disponibilidad de crédito, asegurar el acceso a los mercados asegurando el cumplimiento de los compromisos que tenemos con países que son receptores de nuestros productos de exportación y por otro lado, tenemos que ser serios en asegurar un clima de negocios estable, manteniendo los principales indicadores económicos en nuestro país, como una tasa de inflación del 7%, una devaluación del 5%, un crecimiento que si Dios quiere será mayor del 4%; eso va a asegurar que nuestro pueblo pueda seguir creciendo en paz y en armonía.

Gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Mauricio Montealegre.

Diputada Licet Montenegro.

DIPUTADA LICET MONTENEGRO ALTAMIRANO:

Gracias, señor Presidente.

Muy buenos días a todas y a todos a los presentes.

Hoy estamos aquí, con el fin de venir a debatir como en efecto lo estamos haciendo lo qué es la Reforma al Presupuesto General de la República. Entre las justificaciones del recorte presupuestario, encontramos temas importantes como es la crisis económica a nivel internacional, lo que es la Roya, la sequía y yo le agregaría como en efecto lo han hecho los diputados que me han antecedido, la Ley de Concertación Tributaria entre otros temas, Presidente.

Hablar de la crisis que hoy vive Nicaragua, creo que el tiempo le ha venido dando la razón a esta Bancada de la Alianza PLI, que en su momento se opuso en apoyar a la Ley de Concertación Tributaria, que como dijimos en ese momento se trabajó de manera inconsulta, es por eso que estamos viendo las consecuencias y la ineficacia de esa ley, porque sabemos que las recaudaciones desgraciadamente han caído; vimos que esa ley se aprobó a finales del año 2012, entró en vigencia rápidamente en el año 2013, cuando los operadores de la administración tributaria de este país, no tenían la capacidad de conocimiento para aplicar esa ley. Esa ley, es bastante tediosa por decirlo así, para aplicarla usted no tiene idea del trabajo que hacen los contadores de los dueños de establecimientos en conjunto con los abogados, para poder hacer las declaraciones que la ley mandata.

Recuerdo, y es parte de la historia que en los años 30 cuando se habló de la gran depresión, que los grandes magnates a nivel mundial perdían sus millones, se suicidaban porque no encontraban una solución al problema y los diferentes gobiernos a nivel mundial, venían trabajando leyes en materia tributaria y no les resolvía el problema, como en efecto lo estamos viendo aquí. El tema de la subejecución, que es una de las justificaciones que hablan en cuanto a la modificación y al recorte presupuestario, sabemos que eso es de vieja data, es antiguo tanto así como el mismo Daniel en la presidencia, que tiene años de años de estar ahí, y que pidió que lo dejaran gobernar en tiempos de paz, desgraciadamente no hemos visto buenos resultados en la administración de los recursos de este país.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto, diputada.

DIPUTADA LICET MONTENEGRO ALTAMIRANO:

Es así Presidente, que vemos que hay un recorte presupuestario para el Ministerio de Educación tan importante, en donde los ciudadanos de escasos recursos económicos van a los hospitales para ser atendidos en materia de salud, y no hay medicinas, máxime ahora que aparte de eso viene un despido muy importante en el sector salud. Igualmente lo vemos en el Ministerio de Educación, un sinnúmero de estudiantes que hoy por hoy carecen de todos los métodos y todos los equipos para poder educarse; y si a eso le agregamos un estudio que hace aproximadamente tres meses, dice que Nicaragua, está entre los países que ocupa el número veintisiete en cuanto a corrupción a nivel mundial, recuerdo que Daniel Ortega, fue uno de los abanderados en el tema de la corrupción; hoy desgraciadamente vemos esos datos, los estudios que se han hecho y entre los países que a como les decía que Nicaragua está entre los países más corruptos ocupamos el numero veintisiete desgraciadamente.

La falta de seguridad jurídica, el quebrantamiento de derecho, creo que es uno de los motivos más importantes todavía…

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Tiempo diputada, tiempo.

DIPUTADA LICET MONTENEGRO ALTAMIRANO:

Los inversionistas nacionales e internacionales, Presidente ya concluyo. Donde los inversionistas no se sienten con seguridad para poder invertir su dinero.

Así que yo sé que están gestando una ley, una nueva ley en materia tributaria y les pido que por favor a los que están trabajando eso, al Partido oficialista ¡que por favor tomen en cuenta los diferentes gremios! Porque los esfuerzos se hacen juntos y si nosotros somos austeros, y evitamos el despilfarro como es la inversión en mega rótulos, en árboles de la vida, en publicidad donde endiosan e idealizan a un señor que está ahí inconstitucionalmente, creo que Nicaragua podría reapuntar y direccionar recursos para mejorar lo que es la producción; porque es donde se deben de enfocar, este país es eminentemente agropecuario, y es donde el gobierno debería poner todos sus esfuerzos.

Muchas gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Armando Herrera Maradiaga.

DIPUTADO JOSÉ ARMANDO HERRERA MARADIAGA:

Gracias, Presidente.

Dentro de las causas que provocan esta modificación, se ha tratado de vender la idea de la sequía y de los temblores. Lo de la sequía es extemporáneo, eso no puede ser y en cuanto a los temblores si fuesen los responsables del déficit recaudatorio pregunto ¿Qué sentido tiene estar anunciando nuevamente un enjambre sísmico, temblores nuevamente es como estar diciéndole a la población vienen otra vez un mayor déficit recaudatorio, mayor desaceleración, menos crecimiento, mayor deterioro de la economía nacional responsablemente se le tiene que decir al pueblo de Nicaragua que la mayor cuota de responsabilidad de este déficit lo tiene la Ley de Concertación Tributaria, la cual fue parida entre la negociación, entre la cúpula del gran capital y el gobierno de Ortega. Los tres mil millones que no se recaudaron, tienen su base en la danza de exoneraciones que trajo esta ley, que solo benefician al gran capital y quienes pagan los platos rotos, la clase media y la clase baja, y ahí esto se le llama inequidad pregunto ¿En dónde quedó la solidaridad que tanto pregona el oficialismo, en dónde quedó aquello de “Arriba los pobres del mundo” “el gobierno de los pobres” “El pueblo Presidente”, no esto es inequidad; pero también es inaudito que se hable de combate a la pobreza, para sacar a un país del tercer mundo o al segundo país más pobre de América Latina, se necesita invertir en educación y en salud 0.7% del PIB sostenidamente durante veinte años. Sin embargo, el recorte de 108 millones al Ministerio de Salud y al Ministerio de Educación, lo que demuestra ser es una reforma antisocial, por la poca sensibilidad que este gobierno le demuestra a estas áreas altamente sensibles. La lectura correcta es a como diría el papá Francisco “hoy existen gobiernos que les interesa tener gente pobre para darles regalías y dádivas y mantener una población electoral”; pero a propósito del plano electoral y la reducción en el Consejo Supremo Electoral de tres millones es totalmente inexplicable que a este antro de fenómenos delincuenciales electorales, se les trate sutilmente o me pregunto ¿es un premio a Robertito Rivas?, me pregunto ¿Cuánto se hubiera podido evitar el recorte de estas dos áreas altamente sensibles? Me refiero a salud y educación, con hacer efectiva la palabra que el gobierno tanto pregona “austeridad” de la cuál más bien en la práctica es todo lo contrario, cuánto se hubiera podido evitar con los gastos de miles de rótulos de Ortega, afiches y propaganda permanente de la familia Ortega Murillo.

La concha acústica de Herty, que todo mundo sabía que no había necesidad de derribarla y luego construir una fuente de agua luminosa, para que en un mes fueran a destruirla, eso no es autoridad; cuánto hubiésemos ahorrado con los arboles sicodélicos y esotéricos de hojalata en esta capital, cuánto se hubiese ahorrado en energía eléctrica que gastan estos árboles, estamos hablando de ciento sesenta y dos millones anuales de córdobas, pero yo pregunto ¿cuánto se gasta en el combustible del consumo de todos los vehículos del Estado haciendo propaganda para el Frente Sandinista todos los fines de semana?

De ipegüe yo quisiera que me contestaran, quisiera saber cómo es que Nicaragua paga los gastos del Presidente de la Asamblea Nacional de El Salvador Sigfrido Reyes, para ir a visitar Palestina, que acaso no salen de los fondos, del sudor ¿no sale acaso del pueblo esto? Porque si este gobierno se dice ser socialista, cristiano y solidario ¿por qué no deja intacto el presupuesto de educación y salud? solidariamente este gobierno aporta a esta economía de la danza de millones de dólares que le generan los petrodólares de la ayuda venezolana, que está en manos del orteguismo.

Quiero señor Presidente, hacer énfasis, reiterar y finalizar elevando mi voz en nombre del Departamento más pobre de Nicaragua al cual represento dignamente, quiero hablar en nombre del departamento de Madriz, este departamento es el más árido de toda Nicaragua, el que tiene mayor tasa de desempleo, el menos productivo, el de mayor emigración, el departamento donde galopan las enfermedades colaterales producto de la desnutrición y el raquitismo, el departamento que lo único que ha recibido a lo largo del tiempo es palo, plomo y garrote pero no es posible que en el recorte presupuestario de las transferencias municipales, sea mayor para el departamento de Madriz que para otros departamentos eminentemente productivos; y quiero citar ejemplos no quiero hablar del diente al labio. Estelí, la comuna de Estelí recauda doscientos millones de córdobas y para el día de hoy Somoto cuánto recauda, once millones de córdobas, pero sí nosotros nos vamos al nuevo Proyecto de Reformas, vamos a ver qué se le quita.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto diputado.

DIPUTADO JOSÉ ARMANDO HERRERA MARADIAGA:

Sé le quita más al Departamento de Estelí, que a los departamentos productivos de esta nación. Están viendo a mi departamento lo están viendo por fuera, lo están viendo con desprecio, al departamento de Madriz. Yo quiero que Nicaragua sepa que en Madriz no se vive bien, no se vive bonito, ni feliz, esto es pura demagogia y cuentos chinos.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Raúl Herrera.

DIPUTADO RAUL HERRERA RIVERA:

Gracias, Presidente.

Cada vez que hablamos de recortes, hablamos de problemas, es evidente que la DGI y la DGA, no recaudaron los impuestos que había programado el gobierno y eso les obliga a hacer una reducción, un recorte del Presupuesto, hasta ahí eso es lógico señor Presidente; lo que no hace sentido en este recorte es a qué carteras le vamos a quitar el dinero. En un país con crisis, producto de la sequía, las malas cosechas del café, no hace sentido quitarle dinero al Magfor, en este país en dónde la educación es precaria y la salud es deficiente, no hace sentido quitarle dinero al Ministerio de Educación ni al Ministerio de Salud, por el contrario señor Presidente, estamos en un año en donde no hay elecciones, y es lógico pensar que a la institución que tendríamos que haber afectado es al Consejo Supremo Electoral, o a otras instituciones quizás al Ejército porque no estamos en guerra con nadie, y priorizar la salud, la educación, priorizar la alimentación para todos los nicaragüenses.

Pero lo importante aquí señor Presidente, es destacar porque hoy estamos hablando de recortes al presupuesto, y eso nos lleva a sacar algunas conclusiones, y una de ellas es que esa alianza estratégica entre el gobierno y el COSEP, esa es una relación antinatura, eso es como poner a cazar a las leonas y a las hienas, en el mismo momento. Un Estado, persigue el bienestar de su pueblo, y la empresa privada el bienestar propio.

Es evidente que en esta disminución de las recaudaciones de impuestos tanto interno como externo, fracasó la Ley de Concertación Tributaria, porque fue una ley, que jamás tuvo concertación lo que tuvo fue un pequeño acuerdo entre cúpulas empresariales y operadores empresariales del gobierno. Pero también hoy estamos pagando este costo de reducir, de reforzar el presupuesto por la politiquería del gobierno señor Presidente, porque metieron en el presupuesto el “Bono solidario” que antes lo cubría la ayuda de Venezuela, al acabarse la ayuda de Venezuela, ustedes mantuvieron los programas politiqueros y eso les costó mucho dinero, o nos está costando mucho dinero a todos los nicaragüenses.

Por otro lado Señor Presidente, es interesante que los nicaragüenses sepan cuántos impuestos pagan las empresas del Alba, porque estamos hablando de que las exoneraciones en Nicaragua, son como el sida, y por la transparencia que aquí debe existir, es importante que este Gobierno aclare cuántos impuestos pagan todas esas empresas que vienen del Alba, Alba Forestal, Alba Caruna, Albanisa; porque si no están pagando impuestos, obviamente todos los años vamos a estar hablando de recortar el presupuesto y de seguir afectando la salud y la educación.

El mal manejo de la democracia, señor Presidente, recuerdo hace algunos años, los encargados de la diplomacia de este gobierno le llamaron “gata angora” a una de las embajadoras de uno de los países que más nos ayudaba.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto, diputado.

DIPUTADO RAUL HERRERA RIVERA:

Ese mismo funcionario le llamó “paisucho” a uno de los países bajos que también en estas circunstancias que teníamos los nicaragüenses de aprieto nos apoyaban, los ciento setenta millones de la cuenta Reto del Milenio, que se fueron de Nicaragua, hoy se los están quitando a los municipios a través de las transferencias. Al departamento de Estelí le están quitando unos siete millones de córdobas, caminos que los estelianos ya no van a recibir, o alguna calle adoquinada que ya no va a ser posible hacerla; ahí están ciento setenta millones de dólares se fueron producto del fraude electoral de la cuenta “Reto del Milenio” de los americanos.

Pero como es de esperarse, señor Presidente, como hacían los Yankees de New York, el equipo de grandes ligas, traían su cerrador en el último inning y al mejor estilo de los sofistas griegos, la bancada oficialista traerá su cerrador para engañar a los nicaragüenses, y decir que esta reforma es por la bonanza económica que tiene Nicaragua. A ver si logra engañar a los nicaragüenses esta vez.

Gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Víctor Hugo Tinoco.

DIPUTADO VÍCTOR HUGO TINOCO FONSECA:

Gracias, Presidente.

Hay una abundancia de datos económicos sin duda, y puntos de vistas diferentes. Pero hay dos datos económicos que son en relación a la Reforma Tributaria, que son contundentes, el primer dato económico objetivo contundente es de que el ritmo de desaceleración del crecimiento del Producto Interno Bruto y el ritmo en que se desacelera la actividad económica en el país, medido por el índice mensual de actividad económica (IMAE). Los dos ritmos si bien reflejan una desaceleración, no explican en absoluta que la recaudación se haya caído, de la forma en que se cayó, porque mientras esa desaceleración económica es del orden 0.5 % o del 1 % en el caso del PIB, la caída en la recaudación es del orden del 7 %.

Pero hay otro dato económico que es concluyente, el crecimiento de la recaudación tributaria en este país, el crecimiento de la recaudación de impuestos durante diez años, del 2003-2012, se mantuvo creciendo de manera más o menos sostenida entre el 18 y el 19 % del crecimiento anual; fue que entrara en vigencia esta nueva ley acordada por las cúpulas en el poder, a partir de enero del 2013, para que en el año 2013 se desplomara ya 7 % la proyección del crecimiento de recaudación de impuestos, y se va a volver a repetir este año la caída de recaudación de impuestos, en términos de la proyección que estaba estimada 7 % de nuevo. Porque durante diez años, creció la recaudación en 18 y 19 % y ahora esta nueva cuestión; no se explica el enlentecimiento de la economía porque no tiene esa magnitud, ni se explica por la sequía porque el año pasado no había sequía e igual se cayó la recaudación, ¿pero cuál es el problema de fondo en este asunto? El problema de fondo es que la política económica de este país, está marcada, está dirigida por un “acuerdo interoligárquico”, no nos enredemos esa es la verdad.

Aquí hay un acuerdo entre las viejas oligarquías tradicionales, y la nueva oligarquía vinculada al gobierno, en la cual se ponen de acuerdo se reparten el pastel y en la Ley Tributaria se quitan impuestos, se ponen exoneraciones y clavan a los sectores medios y clavan a los trabajadores; esa es la verdad es el “acuerdo interoligárquico”, reflejado en la Reforma Tributaria lo que está produciendo esta situación. ¡Ah no, si los ricos no se han estado quitando impuestos entre ellos! Como no, ¿y no acordaron los ricos del gobierno con los ricos tradicionales bajarse el impuesto, el impuesto sobre la renta del 10 al 5 % a las ganancias que su capital y sus empresas tienen? Y no se acordaron grandes beneficios a los grandes productores de caña y a los grandes productores de ron, cómo no se va a caer la recaudación de impuestos, quieren clavar a la clase media, que fue lo que hicieron aumentar el impuesto a los jardineros que andan trabajando, al doctor que anda haciendo una consulta, a las clases medias que no tienen ya mucho que dar, porque los sectores pobres obviamente tampoco tienen. El problema de fondo es el concepto y el interés interoligárquico.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto, diputado.

DIPUTADO VÍCTOR HUGO TINOCO FONSECA:

Detrás de eso y detrás de eso está, porque en la política salarial también clavan a la gente. Obligan a los sindicatos a no pelear más allá del 12 %, cuando la canasta básica y todo crece tremendamente, obligan a veces a los sindicatos, aquí ha venido a la Comisión Laboral un importante líder sindical a decir: quiero que en vez que negocien dos veces el salario mínimo se negocie solo una vez, una cooptación de la lucha de clases y de la fuerza sindical, para poder enfrentar al acuerdo oligárquico.

Y para terminar señalo los del INSS, lo del INSS es clarísimo, le quitan casi doscientos millones de córdobas al INSS, ¡qué barbaridad! A ese ritmo saben ¿cuánto vamos a tardar en pagar la deuda que tiene el Estado con el INSS?, cien años saquen la cuenta; es decir aquí todos los problemas a los pobres, a los sectores medios y los ricos ahí entendiéndose arriba.

Gracias, Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Mauricio Montealegre.

DIPUTADO MAURICIO MONTEALEGRE ZEPEDA:

Muchas gracias, señor Presidente.

A ningún gobierno, no importa qué ideología, qué principio o de qué color sea, le gusta llegar al último cuatrimestre haciendo reformas presupuestarias. Siempre son lamentables, indican alguna ineficiencia como es reconocido en el Dictamen de la mayoría, donde expresan que dándose cuenta que los ingresos no iban a ser los estimados, hicieron esfuerzos para hacer más eficiente al gobierno y minimizar el impacto de esa disminución fiscal. Pero nosotros nos preguntamos si en un mes se dan cuentan y componen las ineficiencias, por qué no lo hicimos desde el comienzo del año para tener gobiernos eficientes.

He escuchado también a algunos diputados que se han referido al neoliberalismo, evangelio de Washington, etcétera. Esa es una terminología comunista, como un menosprecio al liberalismo, y que el liberalismo jamás actuaría con el denominado capitalismo salvaje, porque un verdadero liberal también combate el capitalismo salvaje; lo hacen como para insultar y que estarán insultando cuando un gobierno viene a esta Asamblea, como corresponde a corregir las cuentas públicas, pensar que todos estemos de acuerdo con las asignaciones o quitas de asignaciones de diferentes ministerios y de organismos presupuestados, es difícil, cada cabeza es un mundo y cada quien tiene sus preferencias personales, que a mí me gustaría que se hubiera incrementado algunos rubros del presupuesto en esta reforma, y no disminuido otros rubros del presupuesto de la reforma; pero ese no es el punto importante para mí, eso lo dejo para la discusión en lo particular.

Para mí como liberal que soy, lo que tengo que venir aquí es pensando en Nicaragua y el futuro de Nicaragua, que solo puede salir -y de eso estoy convencido firmemente- aunque me llamen neoliberal con el evangelio de Washington, que yo aparto la iglesia de la política, es que para combatir y salir de la miseria y la pobreza que los políticos hemos metido a nuestro pueblo, y es el resultado de todo el pensamiento político equivocado del pasado que hemos tenido en buena parte de nuestra historia, es necesario actuar con responsabilidad fiscal.

Como liberal, yo celebró que el Gobierno haya presentado una reforma fiscal.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto, diputado.

DIPUTADO MAURICIO MONTEALEGRE ZEPEDA:

…Que el gobierno haya presentado una reforma fiscal, ¿qué es lo qué se debe hacer? para mantener permanentemente la estabilidad macroeconómica, que permita la inversión y el crecimiento económico que es lo único que va a salvar; y que no andemos como en el pasado de aquellos que decían que si no había riquezas, iban a repartir la pobreza. Por eso como liberal apoyo esta reforma en lo general y pido a todos los diputados qué voten a favor de la reforma, por la estabilidad económica y el futuro de Nicaragua.

Los policastros, que me ataquen y ahí los espero, saludos.

Gracias.

PRESIDENTE SANTOS RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Luis Callejas, tiene la palabra.

DIPUTADO LUIS CALLEJAS CALLEJAS:

Muchas gracias, señor Presidente.

Creo que se ha hablado mucho hoy, y se ha debatido porque no tenemos los suficientes fondos para cumplir con el Presupuesto General de la República, no voy a profundizar en eso, en conceptos ideológicos, políticos.

Preocupa muchísimo que siempre que hay un recorte, nosotros afectemos lo que más necesitamos educación, salud, alcaldías y no hace unos cuatro o cinco días un personero de este país andaba pregonando que hay que comprar nuevo armamento porque el que tenemos es viejo, ¿Qué no aprendimos la lección? Porque nos enfocamos en ir otra vez a lo mismo, por qué no defendemos lo que verdaderamente tenemos que defender que es la educación de todos nuestros hijos, que es la única que libera, la única que nos permite desarrollarnos, y hay muchos gastos superfluos y eso lo puede ver toda la nación, pero no va educación y va a salud.

Para terminarla de acabar van las alcaldías, cuando el 50% de las alcaldías, de este país están en una crisis; no es cierto que no hay hambre, ¡si ya hay hambre en alcaldías nicaragüenses!, y los alcaldes no salen a defender a sus ciudadanos porque los amenazan de caer terriblemente enfermos y tener que renunciar a sus puestos, como es la rutina últimamente.

Nosotros tenemos que enfocarnos en lo que verdaderamente este pueblo necesita, salud, educación y trabajo; no andar comprando armas y se van a comprar las armas, no lo dudo y seguirán reduciendo los presupuestos de educación y salud.

Me preocupa muchísimo últimamente, aparentemente la misión de esta Asamblea es producir leyes para que sean violentadas, ahora se legisla a través de reglamento y yo no soy abogado pero lo puedo discernir fácilmente y ustedes también; y otras leyes aprobadas de consenso no son tan polémicas como ésta ¡aprobadas de consenso! Y permitimos que se violenten y otras aprobadas de consenso también se violentan; la Ley del Tabaco, la Ley de Salud Pública, seis años después de su aprobación no se implementan y me niego a creer el argumento de las transnacionales del tabaco de decir: que por incapacidad e incompetencia de nuestros funcionarios de salud, conozco a muchos y está muy bien documentado como actúan esas transnacionales a través de sobornos aquí la pregunta sería ¿Quién agarró el soborno?

Señor Presidente, yo creo que nos tenemos que enfocar en lo que realmente los nicaragüenses queremos, no seguir perdiendo nuestro tiempo y nuestras esperanzas, no se puede estar reduciendo los presupuestos de educación, en un pueblo que tiene una educación inferior.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto, diputado.

DIPUTADO LUIS CALLEJAS CALLEJAS:

Así que, no me quería meter en asuntos técnicos, señor Presidente, lo que si el foco se está perdiendo, aquí todo mundo habla de educación, salud, trabajo y a la hora de cortar, cortan por ahí los que se llenan la boca; otros hablan de neoliberalismo, de izquierda, de derecha cuando a mí me preguntan ¿este es un neo somocismo?, sí es igualito a lo que viví la acumulación de riquezas, enriquecimientos ilícitos, etcétera.

Muchísimas gracias, señor Presidente y viva la educación de este país y viva la salud de los nicaragüenses.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Diputado Brooklyn Rivera.

DIPUTADO BROOKLYN RIVERA BRYAN:

Gracias, compañero Presidente.

Los diputados de esta Asamblea, estamos conscientes de la difícil situación en el entorno internacional, sobre todo relacionado a la caída de los precios de los productos de exportación de nuestro país; también estamos conscientes de las afectaciones del fenómeno natural que azota nuestro país, y que incide en la demanda interna y también en la recaudación de los impuestos, de manera que nos lleva, nos obliga a recortar los ingresos y también los gastos del Presupuesto Nacional. Pero hay que tener mucho cuidado cuando se decide afectar las áreas sociales, y aquí observamos que hay preocupaciones en las reducciones de gastos sociales por el impacto que produce estamos observando instituciones sensibles como la educación, la salud, El Fise, está siendo reducido y esto va a producir un impacto sobre todo por ejemplo, en la educación cuando se vincula con rehabilitación y mejoramiento de la infraestructuras educativas de escuelas, institutos particular en las zonas rurales. También en el área de agua y saneamiento esto sobre todo en las comunidades rurales. Se observan que aun el fondo del Gobierno Regional del Caribe Norte, está siendo afectado pero llega hasta los territorios, gobierno territorial de Alto Wangki, está siendo reducido por el orden de medio millón. Todo esto va a impactar en la vida social, cuando hay un compromiso del gobierno de seguir consolidando el Programa de Desarrollo Humano.

Creo que hay que revisar el funcionamiento de las instituciones, en la Costa Caribe las instituciones de autonomías, como que logran realmente avanzar en su consolidación y las instituciones nacionales tienen una precaria presencia, muy débil la presencia de las instituciones y no logra ejecutar los fondos y muchas veces se pierden estos fondos. Cuando hablamos de eficiencia en la ejecución de los recursos, habría que revisar si el compromiso es sostener los empleos y los salarios ¿por qué están corriendo más de doscientos empleados del gobierno regional? Ahí no hay eficiencia, ahí va perdiendo las capacidades adquiridas, la acumulación de experiencias. ¿Por qué hay que cesantear a los maestros comunitarios? Doscientos cincuenta y nueve educadores comunales están siendo corridos, no puede ser esto, no es coherente con lo que el gobierno sostiene.

De manera que, llamamos a la conciencia del gobierno, el programa de la red de agua potable en Rosita, se ha afectado el mini acueducto, en sikilta una comunidad indígena en Siuna, también se ha recortado; las donaciones para reconstrucción de viviendas, no puede ser.

Quiero traer a colación que el gobierno regional, durante los últimos diez años de su fondo de gasto corriente, venía pagando los salarios de doscientos cincuenta y nueve maestros comunales de primaria, que han estado trabajando en las comunidades Miskitas y Mayangnas, de alta penetración o difícil acceso en los territorios, dado que el ministerio de Educación no garantizaba plazas a estos maestros por limitaciones presupuestarias. Pero ahora a partir de mayo, con el nuevo gobierno regional manda a cesantear en sus funciones a estos maestros, provocando un ambiente de grave inestabilidad laboral…

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Un minuto, diputado.

DIPUTADO BROOKLYN RIVERA BRYAN:

Quedando vacías las aulas en las escuelas de las comunidades indígenas. De manera que nosotros estamos ahí insistiendo y ¡ojalá! que los compromisos verbales de la bancada del gobierno y del Ministerio de Educación cumplan, en asumir parte de las partidas que están reasignadas al ministerio, de ahí se tome para completar los salarios de los cuatro meses a estos maestros que le deben y completar el período del año escolar. Estos maestros son necesarios, están los niños reclamando de manera que no pueden ser eliminados, si no que permitan continuar dando sus clases ahí en las comunidades y en los barrios de Bilwi y otros municipios.

Muchas gracias, compañero Presidente.

PRESIDENTE SANTOS RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

Cerramos con el diputado Wálmaro Gutiérrez.

DIPUTADO WÁLMARO GUTIÉRREZ MERCADO:

Muy buenos días, honorables hermanas y hermanos, diputadas y diputados del Parlamento, muy buenos días pueblo de Nicaragua que está siguiendo este importantísimo debate en relación al Presupuesto General de la República 2014.

Quiero con todo el respeto que se merecen los colegas que me han antecedido en el uso de la palabra, tal vez evitar referirme a todas esas cifras que están absolutamente soportadas y que constan en el Dictamen de Mayoría de la Reforma al Presupuesto General de la República. Ahí están las cifras y el Dictamen se defiende solo, por lo tanto no me voy a referir a esas grandes cifras macroeconómicas, si no que me voy a referir a elementos muy puntuales; porque hay medias verdades incluso mentiras que flotan en el ambiente, que yo quisiera tratar de dejar zanjadas en la medida de lo posible.

En principio, creo que es importante destacar que se ha hecho un esfuerzo muy importante en ese trinomio gobierno, sector privado y trabajadores para continuar garantizando un crecimiento en Nicaragua, y lo hemos logrado somos el país con mayor crecimiento económico relativo de la región centroamericana y el que tiene el déficit más bajo, ¡aún con este ajuste presupuestario!. Decir que esta reforma presupuestaria y especialmente la concertación fiscal no ha rendido frutos, es olvidar dos cosas: primero que cuando se aprobó la concertación fiscal no tenía objetivos, ni fines recaudatorios. Segundo, independientemente, de que no tuviera fines y objetivos recaudatorios, quisiera tal vez con todo gusto trasladarles información, además la tienen todos ustedes del patrón de comportamiento de los crecimientos de todos los tributos, el impuesto sobre la renta, ha crecido un 15.5% interanual, el IVA un 9.7%, el IECC un 9.4, el DAI un 5.5% y los ingresos no tributarios un 8.7, por lo tanto, decir que la concertación tributaria no ha rendido los frutos es estar cometiendo una absoluta falta de honor a la verdad.

Segundo elemento que es importante destacar, el tema del gasto, es importante dejar claro de que hemos tenido especial interés en incrementar el gasto y aun con esta reforma presupuestaria hemos venido incrementando el gasto en un 17.7%, en relación al año pasado, teníamos 46 mil millones de córdobas, ahora tenemos 54 mil millones de córdobas y especialmente el gasto social que en el año pasado teníamos 32 mil millones de córdobas, ahora tenemos 37 mil millones de córdobas en el gasto social.

Pero además, es importante destacar elementos muy puntuales en salud y en educación, porque aquí se han venido a decir varias cosas en salud y en educación. Saben honorables diputados, con cuantos maestros nosotros agarramos el Ministerio de Educación en el año 2007, con treinta y seis mil setecientos nueve maestros, ¿con cuántos maestros tenemos hoy el Ministerio de Educación en el 2014? Con cuarenta y tres mil seiscientos treinta y tres nuevos maestros. ¿Cuál era el salario promedio del maestro en al año 2007? Noventa dólares promedio mensual, ¿cuánto es el salario promedio del maestro hoy en día?, doscientos quince dólares mensuales.

Esa ha sido la realidad de la gestión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, y si se preocupan por el tema del gasto de capital y la inversión del plan de inversiones públicas en el Ministerio de Educación, ¿saben cuántas escuelas existen en el país colegas diputados? ¿Algunos de ustedes sabrá? Probablemente aquí sí, porque tenemos muchos maestros, hay ocho mil trecientos veinte y cuatro escuelas a nivel nacional, esta reducción que se está haciendo en el PIB, saben a cuantas escuelas están afectando en el sentido que no se van hacer en el 2014 sino que se están trasladando las reparaciones para el año 2015, solamente a treinta y seis, lo que significa que es una afectación del 0.4% del 100% de las escuelas a nivel nacional, eso es de lo que estamos hablando.

Pero aparte de eso, es importante destacar otro elemento siempre en el tema de la educación. Esta reforma presupuestaria, tiene como objetivo fundamental la defensa del empleo, porque aquí hay varios colegas que me antecedieron en el uso de la palabra diciendo que supuestamente con esta reforma íbamos a mandar a maestros y trabajadores de la salud a la calle.

Por lo tanto, quisiera aprovechar a los medios de comunicación nacional, que me apoyaran en este mensaje que le quiero mandar al magisterio nacional, a los trabajadores de la salud, esta reforma presupuestaria no toca un solo centavo, no reduce en un solo centavo el salario de los maestros ni de los trabajadores de la salud, es más, les garantiza el incremento salarial que nosotros le aprobamos desde principio de año, garantiza la inversión en infraestructura escolar, no estamos mandando a bisnear a los trabajadores de la educación como tal vez en otros gobiernos los mandaron a bisnear para poder comer.

Tenemos garantizado los incrementos salariales, el gasto corriente para la compra de medicina, para materiales de reposición, lo tenemos garantizado en esta reforma presupuestaria, no vamos a permitir que haya un solo trabajador de la salud en la calle o con un salario reducido, o un educador en la calle o con salario reducido, estamos garantizando la merienda escolar, es más, estamos garantizando cincuenta millones de córdobas adicionales para darle a los educadores de este país una computadora a cada uno de ellos para que continúen trabajando y mejorando la educación de nuestros alumnos.

Consideramos y se hace absolutamente necesaria esta reforma para garantizar el empleo, porque garantizando sanidad macroeconómica y garantizando estabilidad como decía el amigo Montealegre, estamos garantizando que Nicaragua sea una plataforma atractiva y estable para las nuevas inversiones nacionales y extranjeras que significan más y mejores fuentes de empleo. Además de eso estamos integrando más recursos para el Ejército y para la Policía Nacional, estamos dándole recursos al Fomav, al MTI, estamos garantizando el subsidio de energía a los asentamientos humanos espontáneos.

En síntesis creemos que independientemente que la caída de los ingresos haya sido por tres mil millones de córdobas, la reducción en el gasto solamente fue por mil millones de córdobas y como nosotros lo cubrimos, fundamentalmente con ahorros, no privilegiando el pago de deudas y garantizando que todos los privilegios y todo el respaldo que a los trabajadores este gobierno les ha dado desde que estamos en el poder van a continuar existiendo, porque va a existir clase obrera en este país, respaldada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional para rato, duélale a quien le duela.

Muchas gracias.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ, TÉLLEZ:

Pasamos entonces a la votación del Dictamen en lo general.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

64 votos favor, 21 en contra, 2 abstenciones, 0 presentes. Se aprueba el Dictamen en lo general.

LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:

Art. 1. Redúzcase el Presupuesto General de Ingresos para el ejercicio presupuestario 2014 en la suma de C$3,077,459,003.00 (tres mil setenta y siete millones cuatrocientos cincuenta y nueve mil tres córdobas netos), en concepto de ingresos corrientes y de capital, de acuerdo a la distribución por fuentes de ingresos contenida en el Anexo N°.I.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ, TÉLLEZ:

A discusión el artículo 1.

A votación el artículo 1.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

63 votos favor, 21 en contra, 1 abstención, 1 presente. Se aprueba el artículo 1.

TERCER SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:

Art. 2. Redúzcase el Presupuesto General de Egresos para el ejercicio presupuestario 2014 en la suma de C$1,042,216,357.00 (un mil cuarenta y dos millones doscientos dieciséis mil trescientos cincuenta y siete córdobas netos), de los cuales C$442,658,598.00 (cuatrocientos cuarenta y dos millones seiscientos cincuenta y ocho mil quinientos noventa y ocho córdobas netos) corresponden a gasto corriente y C$599,557,759.00 (quinientos noventa y nueve millones quinientos cincuenta y siete mil setecientos cincuenta y nueve córdobas netos) a gasto de capital, de conformidad a las modificaciones de incrementos, reducciones y reasignaciones, que a continuación se detallan
Anexo II-A
REFORMA A LA LEY No. 851 "LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA 2014"
INCREMENTOS
(Córdobas) ANEXO No. II
Renglón
                    Descripción
    Monto
    Fuente
Asamblea Nacional
4,097,184
Gasto de Capital
4,097,184
PIP
4,097,184
Remodelación de la recepción principal en el edificio Benjamín Zeledón de la Asamblea Nacional
4,097,184
Rentas del Tesoro
Presidencia de la República
11,444,337
Gasto Corriente
4,544,337
114
Aporte patronal (Vice Presidencia)
180,917
Rentas del Tesoro
131
Sueldos cargos transitorios
4,240,752
Rentas del Tesoro
193
Aporte patronal al INATEC
35,774
Rentas del Tesoro
5a1
Cuotas a organismos internacionales
86,894
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
6,900,000
PIP
6,300,000
Construcción y Equipamiento de Centros de Desarrollo Infantil
6,300,000
Donación Gobierno de Taiwán
Otro gasto de capital
600,000
437
Equipo para computación
600,000
Rentas del Tesoro
Ministerio de Relaciones Exteriores
4,277,272
Gasto Corriente
4,153,772
111
Sueldos cargos permanentes
1,087,234
Rentas del Tesoro
113
Décimo tercer mes
308,726
Rentas del Tesoro
114
Aporte patronal
1,523,785
Rentas del Tesoro
116
Compensación por antigüedad
144,407
Rentas del Tesoro
122
Gastos de representación en el exterior
621,400
Rentas del Tesoro
151
Beneficios sociales al trabajador
181,900
Rentas del Tesoro
161
Pago por vacaciones
283,833
Rentas del Tesoro
193
Aporte patronal al INATEC
2,487
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
123,500
Otro gasto de capital
123,500
432
Equipo de oficina y muebles
16,900
Rentas del Tesoro
434
Equipo de comunicación y señalamiento
2,600
Rentas del Tesoro
437
Equipo para computación
26,000
Rentas del Tesoro
439
Otras maquinarias y equipos
78,000
Rentas del Tesoro
Ministerio Agropecuario y Forestal
12,205,182
Gasto de Capital
12,205,182
Otro gasto de capital
12,205,182
679
Otros aportes - INTA
12,205,182
Donación BM
Ministerio de Ambiente y de los Recursos Naturales
3,476,000
Gasto de Capital
3,476,000
Otro gasto de capital
3,476,000
629
Otros aportes para otros gastos de cap. en efectivo y especies al sector privado
3,476,000
Prestamos BID
Ministerio de la Mujer
539,000
Gasto Corriente
539,000
581
Cuotas a organismos internacionales
539,000
Rentas del Tesoro
Procuraduría General de la República
515,323
Gasto Corriente
515,323
131
Sueldos cargos transitorios
447,933
Rentas del Tesoro
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
67,390
Rentas del Tesoro
Asignaciones y Subvenciones
398,962,075
Gasto Corriente
335,476,579
Gasto de Capital
63,485,496
    Asociación Científica y Cultural Zoológico Thomas Belt. Juigalpa, Chontales1
150,000
Gasto Corriente
150,000
529
Otros subsidios sociales al sector privado
150,000
Rentas del Tesoro
    Catedral Metropolitana de León1
2,000,000
Gasto Corriente
2,000,000
523
A instituciones religiosas
2,000,000
Rentas del Tesoro
    Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física
26,668,000
Gasto Corriente
25,016,000
579
Otras transferencias para entes autónomas no empresariales
5,284,000
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomas no empresariales
19,732,000
Rentas con Destino Especifico
Gasto de Capital
1,652,000
Otro gasto de capital
1,652,000
679
Otros aportes
1,652,000
Rentas con Destino Especifico
    Cooperativas de Transporte Urbano Colectivo del Municipio de Managua y Municipio de Ciudad Sandino
27,500,000
Gasto Corriente
27,500,000
539
Otros subsidios económicos al sector privado
3,711,276
Rentas del Tesoro
539
Otros subsidios económicos al sector privado
23,788,724
Rentas del Tesoro/Alivio BID
    Comisiones Bancarias
3,200,000
Gasto Corriente
3,200,000
255
Comisiones y gastos por transacciones bancarias
3,200,000
Rentas del Tesoro
    Fondo de Inversión Social de Emergencia
39,035,290
Gasto de Capital
39,035,290
PIP
35,313,290
Proyecto de infraestructura en agua y saneamiento rural
1,679,301
Préstamo BM
Proyecto de infraestructura en protección, asistencia y seguridad social
165,938
Donación KFW
Mejoramiento de Sistema de Agua potable en el Cua
5,196,951
Donación COSUDE
Rehabilitación del sistema de agua potable en el casco urbano en El Tuma - La Dalia
6,517,146
Donación COSUDE
Construcción del alcantarillado condominial en el Cua
12,324,000
Donación COSUDE
Construcción del sistema de alcantarillado condominial del casco urbano de El Tuma - La Dalia
1,200,000
Donación COSUDE
Construcción de Obras de agua y saneamiento en escuelas de El Tuma - La Dalia
1,434,061
Donación COSUDE
Construcción de obras de agua y saneamiento en escuelas de San Ramón
1,300,000
Donación COSUDE
Construcción de obras de agua y saneamiento en escuelas de Matiguas
1,300,000
Donación COSUDE
Ampliación de la Cobertura del servicio sostenible de agua y saneamiento rural en la RAAN
1,300,000
Donación BM
Ampliación de la Cobertura del servicio sostenible de agua y saneamiento rural en la RAAS
1,300,000
Donación BM
Ampliación de la Cobertura del servicio sostenible de agua y saneamiento rural en Alto Wangki y Bocay
1,595,893
Donación BM
Otro gasto de capital
3,722,000
679
Otros aportes
3,722,000
Donación COSUDE
    Fondo de Mantenimiento Vial
107,728,727
Gasto Corriente
106,168,727
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
106,168,727
Préstamo BID
Gasto de Capital
1,560,000
Otro gasto de capital
1,560,000
679
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,560,000
Préstamo BID
    Foro Nicaraguense de Cultura1
250,000
Gasto Corriente
250,000
525
A instituciones culturales, deportivas y científicas
250,000
Rentas del Tesoro
    Gobierno Regional Autónomo Atlántico Sur
1,434,151
      Gasto Corriente
1,434,151
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
37,042
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,397,109
Rentas con Destino Específico
    Instituto Nacional de Defensa del Consumidor1
250,000
Gasto Corriente
250,000
529
Otros subsidios sociales al sector privado
250,000
Rentas del Tesoro
    Instituto Nacional Forestal
42,632,400
Gasto Corriente
28,774,588
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
12,949,420
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
2,224,745
Donación UE
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
13,600,423
Donación PRORURAL
Gasto de Capital
13,857,812
PIP
2,567,000
Ampliación y equipamiento de las oficinas centrales de INAFOR en el municipio de Managua
425,000
Préstamo BM
Construcción y equipamiento de puestos de control forestal en Rivas
2,142,000
Donación UE
Otro gasto de capital
11,290,812
679
Otros aportes
11,290,812
Donación UE
    Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria
108,984,670
Gasto Corriente
103,879,276
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
73,728,383
Rentas con Destino Específico
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
30,150,893
Donación Gobierno de EEUU
Gasto de Capital
5,105,394
Otro gasto de capital
5,105,394
675
Entes autónomos no empresariales
5,001,044
Rentas con Destino Específico
675
Entes autónomos no empresariales
104,350
Donación BM
    Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales
2,965,839
Gasto Corriente
2,965,839
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
2,704,220
Rentas del Tesoro
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
261,619
Donación Gobierno EEUU
    Instituto Tecnológico Nacional
209,000
Gasto Corriente
209,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
209,000
Rentas del Tesoro
    La Gaceta
1,000,000
Gasto Corriente
400,000
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
400,000
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
600,000
Otro gasto de capital
600,000
675
Entes autónomos no empresariales
600,000
Rentas del Tesoro
    Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos
1,419,160
Gasto Corriente
1,419,160
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,419,160
Rentas del Tesoro
    Programa Usura Cero
22,025,396
Gasto Corriente
22,025,396
561
Financiamiento de gastos de operación
22,025,396
Rentas del Tesoro
    Subvenciones a Organizaciones sin fines de lucro, centros culturales y deportivos
5,325,000
Gasto Corriente
5,100,000
521
A instituciones educativas
100,000
Rentas del Tesoro
523
A instituciones religiosas
850,000
Rentas del Tesoro
524
A instituciones benéficas
700,000
Rentas del Tesoro
525
A instituciones culturales, deportivas y científicas
2,650,000
Rentas del Tesoro
529
Otros subsidios sociales al sector privado
800,000
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
225,000
629
Otros aportes
225,000
Rentas del Tesoro
    Subvenciones a iglesias, templos y congregaciones religiosas
2,150,000
Gasto Corriente
700,000
523
A instituciones religiosas
700,000
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
1,450,000
624
A instituciones religiosas
1,450,000
Rentas del Tesoro
    Teatro Nacional Rubén Darío
1,458,079
Gasto Corriente
1,458,079
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
1,458,079
Rentas del Tesoro
    Transferencias a las Alcaldías y Comunidades Indígenas por Recaudación de Aprovechamiento y Servicio Forestal
2,576,363
Gasto Corriente
2,576,363
529
Otros subsidios sociales al sector privado
49,208
Saldos de Rentas con Destino Específico de Años anteriores
572
Transferencia a las municipalidades
2,527,155
Saldos de Rentas con Destino Específico de Años anteriores
Total
435,516,373
Gasto Corriente
345,229,011
Rentas del Tesoro
71,600,025
Rentas del Tesoro/Alivio BID
23,788,724
Rentas con Destino Específico
97,433,855
Préstamos
106,168,727
Donaciones
46,237,680
Gasto de Capital
90,287,362
Rentas del Tesoro
7,095,684
Rentas del Tesoro/Alivio BID
Rentas con Destino Específico
6,653,044
Préstamos
7,140,301
Donaciones
69,398,333
1 Las partidas aquí asignadas deberán ser entregadas en un solo desembolso, a más tardar la última semana del mes de octubre y sujeto a la correspondiente rendición de cuentas ante el MHCP.
1Las partidas aquí asignadas deberán ser entregadas en un solo desembolso, a más tardar la última semana del mes de octubre y sujeto a la correspondiente rendición de cuentas ante el MHCP.
2 Las asignaciones correspondientes a los artistas nacionales destacados se desembolsarán a favor de los propios artistas beneficiados, y en los casos específicos de la Camerata Bach y el Grupo Nacional de Teatro Arlequín la asignación se emitirá a nombre del director del grupo. En cuanto a las asignaciones dirigidas a las personas jurídicas Luna Films y Gota Films, los correspondientes cheques se emitirán a nombre de sus respectivos representantes.
3 El desembolso de estas partidas se deberá emitir a nombre del Director de cada una de las referidas Casas de Cultura.
4 Esta partida deberá ser desembolsada a nombre de la Administradora del Museo.
5 Esta partida será ejecutada a través de la Alcaldía Municipal de Estelí.
Anexo II-B
No.
Renglón
        NOMBRE DE LA INSTITUCION
      MONTO EN CORDOBAS
        DESCRIPCION DEL GASTO
CorrienteCapitalTOTAL
1
624
Asociación de Iglesias de Restauración del Príncipe de Paz de Nicaragua (IRPN)
0.00
50,000.00
50,000.00
Apoyo para la construcción de tres aulas de clases en la Iglesia Príncipe de Paz
2
523
Catedral Nuestra Señora del Rosario. Bluefields, RAAS.
100,000.00
0.00
100,000.00
Reparación y mantenimiento de la Catedral
3
624
Frailes Paulinos de Santa María. Los Robles, Jinotega.
0.00
100,000.00
100,000.00
Apoyo para la construcción del Convento Santa María de Guadalupe
4
523
Iglesia de San José. Diriamba, Carazo.
100,000.00
0.00
100,000.00
Mantenimiento y restauración del templo
5
523
Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Granada, Granada.
50,000.00
0.00
50,000.00
Apoyo para compra de materiales para reparaciones eléctricas del templo
6
523
Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. Estelí, Estelí.
50,000.00
0.00
50,000.00
Apoyo para el mantenimiento del techo de la parroquia
7
624
Parroquia Nuestra Señora de la Merced. Barrio Larreynaga, Managua.
0.00
100,000.00
100,000.00
Apoyo para la ejecución de la cuarta etapa de remodelación del salón de usos múltiples
8
624
Parroquia Nuestra Señora de la Merced. El Cuá, Jinotega.
0.00
100,000.00
100,000.00
Construcción del muro perimetral de la parroquia
9
624
Parroquia Nuestra Señora del Pilar. Barrio El Pilar, Managua.
0.00
100,000.00
100,000.00
Apoyo para la construcción del muro perimetral de la parroquia.
10
523
Parroquia San Caralampio. Diriamba, Carazo.
100,000.00
0.00
100,000.00
Apoyo para mantenimiento del sistema eléctrico y gastos operativos menores
11
624
Parroquia San Felipe Apóstol. León, León.
0.00
200,000.00
200,000.00
Restauración de los altares de la parroquia
12
523
Parroquia San Juan Bautista (Catedral de Madera). Subtiava, León.
100,000.00
0.00
100,000.00
Mantenimiento de la parroquia
13
523
Parroquia Santa Bárbara. Mina El Limón, León.
100,000.00
0.00
100,000.00
Mantenimiento de la parroquia
14
624
Parroquia Santa Gema Galgani. Colonia Morazán, Managua.
0.00
100,000.00
100,000.00
Apoyo para la construcción de la Capilla del Santísimo
15
624
Parroquia Santiago Apóstol. La Concepción, Masaya.
0.00
100,000.00
100,000.00
Construcción del muro perimetral de la Capilla San Francisco de Asís
16
624
Parroquia Santiago Apóstol. Nagarote, León.
0.00
200,000.00
200,000.00
Apoyo para la restauración del templo
17
624
Santuario Mariano Arquidiocesano, Nuestra Señora de Lourdes. Managua.
0.00
200,000.00
200,000.00
Apoyo para la construcción de la segunda etapa de la Plaza de Nuestra Señora de Lourdes
18
624
Seminario Arquidiocesano La Purísima. Managua.
0.00
200,000.00
200,000.00
Apoyo para la construcción del salón multiuso
19
523
Seminario Menor San Ramón. León, León.
100,000.00
0.00
100,000.00
Apoyo para el mantenimiento y mejoras en la seguridad del local
TOTAL
700,000.00
1,450,000.00
2,150,000.00
REFORMA A LA LEY No. 851 "LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA 2014"
REDUCCIONES
                              (Córdobas)
    ANEXO No. III
Renglón
                  Descripción
    Monto
      Fuente
Corte Suprema de Justicia
41,688,654
Gasto Corriente
41,688,654
211
Teléfonos, télex y telefax nacionales
1,199,654
Rentas del Tesoro
225
Alquiler de fotocopiadoras
1,250,000
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
5,200,000
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
4,689,000
Rentas del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
2,100,000
Rentas del Tesoro
244
Cursos de capacitación
15,000,000
Rentas con Destino Específico
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
1,000,000
Rentas del Tesoro
253
Primas y gastos de seguro
1,750,000
Rentas del Tesoro
272
Pasajes al exterior
1,000,000
Rentas del Tesoro
274
Viáticos para el exterior
1,000,000
Rentas del Tesoro
342
Productos elaborados en papel o cartón
2,000,000
Rentas del Tesoro
362
Combustible y lubricantes
4,000,000
Rentas del Tesoro
365
Productos medicinales y farmacéuticos
1,000,000
Rentas del Tesoro
369
Otros productos químicos
500,000
Rentas del Tesoro
Consejo Supremo Electoral
3,024,946
Gasto Corriente
3,024,946
211
Teléfonos, télex y telefax nacionales
2,300,000
Rentas del Tesoro
245
De informática y sistemas computarizados
300,000
Rentas del Tesoro
343
Productos de artes graficas
224,946
Rentas del Tesoro
367
Productos sintéticos
200,000
Rentas del Tesoro
Contraloría General de la República
269,679
Gasto Corriente
269,679
362
Combustibles y lubricantes
269,679
Rentas del Tesoro
Ministerio de Gobernación
88,173,203
Gasto Corriente
51,531,484
111
Sueldos de cargos permanentes
1,328,946
Rentas del Tesoro
113
Décimo tercer mes
110,742
Rentas del Tesoro
114
Aporte patronal
146,182
Rentas del Tesoro
119
Otras compensaciones adicionales al sueldo
8,000,000
Rentas con Destino Específico
191
Otros servicios personales
4,141,917
Rentas del Tesoro
215
Agua y alcantarillado
169,378
Rentas del Tesoro
216
Energía eléctrica
2,059,093
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
261,707
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
261,707
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
835,000
Rentas con Destino Específico
311
Alimentos para personas
1,300,000
Rentas con Destino Específico
333
Vestuarios
800,000
Rentas del Tesoro
346
Especies fiscales y valores
30,060,867
Rentas del Tesoro
353
Llantas y neumáticos
469,829
Rentas del Tesoro
362
Combustibles y lubricantes
1,067,351
Rentas del Tesoro
367
Productos sintéticos
500,000
Rentas del Tesoro
542
Aporte estatal al ISSDHU
18,765
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
36,641,719
PIP
30,700,000
Rehabilitación del edificio sede del Ministerio de Gobernación
2,000,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento y ampliación de los Sistemas Hidrosanitarios en Centros Penitenciarios a Nivel Nacional
7,200,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento de los Sistemas de Información de la Dirección General de Migración y Extranjería
6,920,000
Rentas del Tesoro
Mejoramiento de los Sistemas de Comunicación e Información de la Dirección General de Bomberos de Nicaragua
2,000,000
Rentas del Tesoro
Construcción de la Academia Nacional de Bomberos, Managua
7,000,000
Rentas del Tesoro
Rehabilitación y ampliación de los Centros Penitenciarios del País
3,980,000
Rentas del Tesoro
Construcción del despacho Migratorio en el Naranjo-Ostional, Rivas
400,000
Rentas del Tesoro
Rehabilitación y ampliación Complejo Policial Talleres y Almacenes, Managua
1,200,000
Rentas del Tesoro
Otro gasto de capital
5,941,719
436
Maquinaria y equipo de transporte y tracción (PN)
5,941,719
Rentas del Tesoro
Ministerio de Defensa
27,309,380
Gasto Corriente
15,476,920
111
Sueldos de cargos permanentes
322,163
Rentas del Tesoro
211
Teléfonos, télex y telefax nacionales (EN)
310,546
Rentas del Tesoro
212
Teléfonos, télex y telefax internacional (EN)
66,256
Rentas del Tesoro
215
Agua y Alcantarillado (EN)
808,038
Rentas del Tesoro
221
Alquiler de edificios y locales (EN)
180,072
Rentas del Tesoro
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales (EN)
250,286
Rentas del Tesoro
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte tracción y elevación (EN)
497,250
Rentas del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinarias y equipos (EN)
184,570
Rentas del Tesoro
234
Mantenimiento y reparación de obras y equipos de seguridad y defensa (EN)
1,203,312
Rentas del Tesoro
271
Pasajes para el interior (EN)
36,279
Rentas del Tesoro
272
Pasajes para el exterior (EN)
222,821
Rentas del Tesoro
273
Viáticos para el interior (EN)
239,300
Rentas del Tesoro
274
Viáticos para el exterior (EN)
187,728
Rentas del Tesoro
279
Otros pasajes y viáticos (EN)
72,442
Rentas del Tesoro
291
Atenciones sociales (EN)
66,316
Rentas del Tesoro
314
Alimentos para animales (EN)
88,685
Rentas del Tesoro
331
Hilados y telas (EN)
472,373
Rentas del Tesoro
332
Acabados textiles (EN)
201,479
Rentas del Tesoro
333
Vestuarios (EN)
707,418
Rentas del Tesoro
341
Papel de escritorio y cartón (EN)
28,175
Rentas del Tesoro
342
Productos elaborados en papel o cartón (EN)
15,289
Rentas del Tesoro
343
Productos de artes gráficas (EN)
16,877
Rentas del Tesoro
344
Libros, revistas y periódicos (EN)
10,640
Rentas del Tesoro
352
Calzado y artículos de cuero y pieles (EN)
443,070
Rentas del Tesoro
353
Llantas y neumáticos (EN)
50,674
Rentas del Tesoro
362
Combustibles y Lubricantes (EN)
7,159,457
Rentas del Tesoro
365
Productos medicinales y farmacéuticos (EN)
492,624
Rentas del Tesoro
369
Otros productos químicos (EN)
84,929
Rentas del Tesoro
383
Productos elaborados de metal (EN)
17,943
Rentas del Tesoro
385
Herramientas menores (EN)
10,876
Rentas del Tesoro
391
Útiles de oficinas (EN)
129,296
Rentas del Tesoro
393
Repuestos y accesorios (EN)
194,286
Rentas del Tesoro
395
Útiles deportivos y recreativos (EN)
9,018
Rentas del Tesoro
396
Productos sanitarios y útiles domésticos (EN)
76,896
Rentas del Tesoro
397
Útiles de cocina y comedor (EN)
47,416
Rentas del Tesoro
398
Útiles menores médico quirúrgicos y de laboratorios (EN)
328,939
Rentas del Tesoro
513
Becas y estudios de perfeccionamiento en el país (EN)
68,267
Rentas del Tesoro
514
Becas y estudios de perfeccionamiento en el extranjero (EN)
174,914
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
11,832,460
Otro gasto de capital
11,832,460
438
Herramientas y repuestos mayores (EN)
11,832,460
Rentas del Tesoro
Ministerio de Hacienda y Crédito Publico
26,271,169
Gasto Corriente
12,119,198
111
Sueldos cargos permanentes
1,876,652
Rentas del Tesoro
113
Décimo tercer mes
130,323
Rentas del Tesoro
114
Aporte patronal
300,265
Rentas del Tesoro
211
Teléfonos, telefax nacional
181,394
Rentas del Tesoro
212
Teléfonos, telefax internacional
64,000
Rentas del Tesoro
213
Telefonía celular nacional
208,545
Rentas del Tesoro
215
Agua y alcantarillado
203,418
Rentas del Tesoro
216
Energía eléctrica
1,527,252
Rentas del Tesoro
221
Alquiler de edificios y locales
779,292
Rentas del Tesoro
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
20,000
Rentas del Tesoro
243
Retribución por estudios y asesoramientos técnicos
3,000,000
Préstamo BM
243
Retribución por estudios y asesoramientos técnicos
752,000
Rentas del Tesoro
244
Cursos de capacitación
900,029
Rentas del Tesoro
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
1,860,000
Rentas del Tesoro
353
Llantas y neumáticos
316,028
Rentas del Tesoro
Gasto de Capital
14,151,971
Otro gasto de capital
14,151,971
436
Maquinaria y equipo de transporte, tracción y elevación
151,971
Rentas del Tesoro
437
Equipos para computación
8,000,000
Donación UE
437
Equipos para computación
6,000,000
Préstamo BM
Ministerio de Fomento, Industria y Comercio
6,311,183
Gasto Corriente
4,128,469
249
Otros servicios técnicos y profesionales
2,699,421
Donación UE
367
Productos sintéticos
370,038
Rentas del Tesoro
369
Otros productos químicos
781,129
Rentas del Tesoro
399
Otros materiales y suministros
277,881
Donación UE
Gasto de Capital
2,182,714
PIP
2,182,714
Construcción de la infraestructura del Laboratorio Nacional de Metrología (LANAMET)
2,182,714
Rentas de Tesoro
Ministerio de Educación
107,922,000
Gasto Corriente
36,334,000
249
Otros Servicios técnicos y profesionales
3,497,763
Donación UE
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
32,836,237
Donación UE
Gasto de Capital
71,588,000
PIP
71,588,000
Mejoramiento de establecimientos escolares en secundaria en la Región Pacífico-Norte
31,725,000
Donación UE
Mejoramiento de establecimientos escolares en secundaria en la Región Norte-Centro
26,690,535
Donación UE
Mejoramiento de establecimientos escolares en secundaria en la Región del Centro
13,172,465
Donación UE
Ministerio Agropecuario y Forestal
136,904,310
Gasto Corriente
112,766,104
111
Sueldos cargos permanentes
5,920,787
Rentas con Destino Específico
113
Décimo tercer mes
4,125,178
Rentas con Destino Específico
114
Aporte patronal
1,989,353
Rentas con Destino Específico
116
Compensación por antigüedad
1,126,890
Rentas con Destino Específico
131
Sueldos cargos transitorios
4,025,705
Rentas con Destino Específico
131
Sueldos cargos transitorios
3,399,432
Donación Gobierno de EEUU
136
Jornales por décimo tercer mes
1,313,076
Rentas con Destino Específico
136
Jornales por décimo tercer mes
283,287
Donación Gobierno de EEUU
137
Aporte patronal personal transitorio
680,595
Rentas con Destino Específico
137
Aporte patronal personal transitorio
543,909
Donación Gobierno de EEUU
141
Horas extraordinarias personal permanente
1,425,684
Rentas con Destino Específico
143
Aporte patronal por horas extraordinarias
261,967
Rentas con Destino Específico
151
Beneficios sociales al trabajador
1,274,122
Rentas con Destino Específico
151
Beneficios sociales al trabajador
182,350
Donación Gobierno de EEUU
161
Pago por vacaciones
197,356
Rentas con Destino Específico
169
Otros beneficios y compensaciones
297,085
Rentas con Destino Específico
169
Otros beneficios y compensaciones
283,287
Donación Gobierno de EEUU
193
Aporte patronal al INATEC
118,068
Rentas con Destino Específico
193
Aporte patronal al INATEC
67,990
Donación Gobierno de EEUU
211
Teléfonos, télex y telefax nacionales
587,507
Rentas con Destino Específico
213
Telefonía celular nacional
50,000
Rentas con Destino Específico
215
Agua y alcantarillado
170,368
Rentas con Destino Específico
216
Energía Eléctrica
932,101
Rentas con Destino Específico
219
Otros servicios básicos
529,600
Rentas con Destino Específico
221
Alquiler de edificios y locales
1,410,225
Rentas con Destino Específico
223
Alquiler de maquinaria, equipo y medios de transporte
38,456
Rentas con Destino Específico
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
206,384
Rentas con Destino Específico
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
814,364
Rentas con Destino Específico
232
Mantenimiento y reparación de medios de transporte, tracción y elevación
2,721,968
Donación Gobierno de EEUU
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
680,500
Rentas con Destino Específico
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
252,088
Donación Gobierno de EEUU
238
Limpieza, aseo y fumigación
100,500
Rentas con Destino Específico
239
Otros gastos de mantenimiento, reparación y limpieza
110,000
Rentas con Destino Específico
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
2,900,000
Prestamos BID
244
Cursos de capacitación
207,000
Rentas con Destino Específico
244
Cursos de capacitación
5,314,306
Donación Gobierno de EEUU
245
De informática y sistemas computarizados
63,938
Rentas con Destino Específico
249
Otros Servicios Técnicos y Profesionales
1,005,722
Donación Gobierno de EEUU
251
Transporte y almacenaje
26,527
Rentas con Destino Específico
251
Transporte y almacenaje
360,556
Donación Gobierno de EEUU
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
496,040
Rentas con Destino Específico
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
2,016,707
Donación Gobierno de EEUU
253
Primas y gastos de seguros
948,934
Rentas con Destino Específico
253
Primas y gastos de seguros
86,153
Donación Gobierno de EEUU
255
Comisiones y gastos por transacciones
18,519
Rentas con Destino Específico
255
Comisiones y gastos por transacciones
44,463
Donación Gobierno de EEUU
261
Publicidad y propaganda
47,300
Rentas con Destino Específico
261
Publicidad y propaganda
1,447,391
Donación Gobierno de EEUU
271
Pasajes para el interior
651,090
Rentas con Destino Específico
271
Pasajes para el interior
140,168
Donación Gobierno de EEUU
273
Viáticos para el interior
705,616
Rentas con Destino Específico
291
Atenciones sociales
144,310
Rentas con Destino Específico
291
Atenciones sociales
1,100,000
Prestamos BID
311
Alimentos para personas
146,730
Rentas con Destino Específico
312
Bebidas no alcohólicas
222,677
Rentas con Destino Específico
314
Alimentos para animales
98,952
Rentas con Destino Específico
317
Madera, corcho y sus manufacturas
50,800
Rentas con Destino Específico
331
Hilados y telas
49,984
Rentas con Destino Específico
332
Acabados textiles
45,600
Rentas con Destino Específico
332
Acabados textiles
109,180
Donación Gobierno de EEUU
333
Vestuarios
695,795
Rentas con Destino Específico
333
Vestuarios
606,299
Donación Gobierno de EEUU
341
Papel de escritorio y cartón
354,304
Rentas con Destino Específico
341
Papel de escritorio y cartón
105,328
Donación Gobierno de EEUU
342
Productos elaborados en papel o cartón
234,547
Rentas con Destino Específico
342
Productos elaborados en papel o cartón
21,928
Donación Gobierno de EEUU
343
Productos de artes gráficas
428,120
Rentas con Destino Específico
343
Productos de artes gráficas
215,887
Donación Gobierno de EEUU
346
Especies fiscales y valores
42,000
Rentas con Destino Específico
352
Calzados y artículos de cuero y pieles
455,498
Rentas con Destino Específico
352
Calzados y artículos de cuero y pieles
124,182
Donación Gobierno de EEUU
353
Llantas y neumáticos
1,292,320
Rentas con Destino Específico
353
Llantas y neumáticos
914,573
Donación Gobierno de EEUU
354
Artículos de caucho
167,757
Rentas con Destino Específico
359
Otros productos de cuero y caucho
20,574
Rentas con Destino Específico
361
Elementos y compuestos químicos
562,786
Rentas con Destino Específico
361
Elementos y compuestos químicos
10,695
Donación Gobierno de EEUU
362
Combustible y lubricantes
2,145,418
Rentas con Destino Específico
362
Combustible y lubricantes
910,394
Donación Gobierno de EEUU
364
Insecticidas, fungicidas y similares
10,320
Rentas con Destino Específico
364
Insecticidas, fungicidas y similares
504,106
Donación Gobierno de EEUU
365
Productos medicinales y farmacéuticos
2,345,378
Rentas con Destino Específico
365
Productos medicinales y farmacéuticos
37,167
Donación Gobierno de EEUU
366
Tintes, pinturas y colorantes
415,089
Rentas con Destino Específico
367
Productos sintéticos
1,083,195
Rentas con Destino Específico
367
Productos sintéticos
161,874
Donación Gobierno de EEUU
369
Otros productos químicos
994,847
Rentas con Destino Específico
369
Otros productos químicos
30,729
Donación Gobierno de EEUU
372
De vidrio
344,161
Rentas con Destino Específico
373
De loza y porcelana
12,720
Rentas con Destino Específico
383
Productos elaborados de metal
588,349
Rentas con Destino Específico
385
Herramientas menores
163,650
Rentas con Destino Específico
389
Otros productos metálicos
50,877
Rentas con Destino Específico
391
391
392
393
393
Repuestos y accesorios
739,843
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
688,602
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
63,344
397
Útiles de cocina y comedor
74,808
398
Útiles menores médico-quirúrgicos y de laboratorio
1,756,759
398
Útiles menores médico-quirúrgicos y de laboratorio
7,103,829
511
Pensiones y jubilaciones
57,093
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales (INAFOR)
13,989,294
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales (INAFOR)
2,224,745
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales (INAFOR)
13,600,423
Gasto de Capital
24,138,206
PIP
4,742,000
Mejoramiento y ampliación de Edificios Centrales MAGFOR y DGPSA en el municipio de Managua
1,268,000
Mejoramiento y ampliación de los Laboratorios DGPSA a Nivel Central Regional
305,371
Mejoramiento y ampliación de los Laboratorios DGPSA a Nivel Central Regional
1,026,629
Construcción y equipamiento de puestos de control forestal en Rivas
2,142,000
Otro gasto de capital
19.396.206
412
Edificios e Instalaciones Usadas
3,000,000
432
Equipo de oficina y muebles
158,347
432
Equipo de oficina y muebles
103,641
434
Equipo de comunicación y señalamiento
164,160
435
Equipo médico y de salud
1,099,640
437
Equipos para computación
1,356,009
438
Herramientas y Repuestos
49,000
439
Otras maquinarias y equipos
2,173,888
439
Otras maquinarias y equipos
709
679
Otros aportes (INAFOR)
11,290,812
Ministerio de Transporte e Infraestructura
34.222.853
Gasto Corriente
700.000
299
Otros servicios
700,000
Gasto de Capital
33.522.853
PIP
33.522.853
Construcción de la Carretera La Providencia - Monkey Point
500,000
Construcción del Camino San Pedro del Norte - Tumarín
1,000,000
Mejoramiento del Camino Nagarote - Venecia
750,000
Mejoramiento del Camino La Paz Centro - Empalme Puerto Sandino
500,000
Mejoramiento de la Carretera Las Piedrecitas (Km 6 + 830) - Mateare
500,000
Mejoramiento del Acceso a la Ciudad de Chinandega
750,000
Mejoramiento del Camino Moyogalpa - La Flor - Altagracia
500,000
Mejoramiento del Camino Santa Cruz - Merida
500,000
Construcción Puente Santa Fe
7,586,357
Fortalecimiento de capacidades para adaptación al cambio climático
20,936,496
Ministerio de Salud
107.552.297
Gasto Corriente
66.653.577
131
Sueldos cargos transitorios
584,136
136
Jornales por décimo tercer mes
35,000
137
Aporte patronal personal transitorio
307,000
162
Despidos
252,000
193
Aporte patronal INATEC
104,620
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
15,107,500
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnico
2,500,000
248
Retribución por servicios de salud
11,844,925
248
Retribución por servicios de salud
20,977,372
248
Retribución por Servicios de salud
2,900,000
252
Imprenta publicaciones y reproducciones
1,186,000
261
Publicidad y propaganda
2,800,000
273
Viáticos para el interior
659,024
332
Acabados textiles
5,000,000
362
Combustible y lubricantes
2,396,000
Gasto de Capital
40.898.720
PIP
36.644.030
Rehabilitación de Puestos de Salud Familiar y Comunitario
3,594,640
Construcción Casas Maternas
5,795,547
Rehabilitación Centro de Salud Familiar La Concordia.
4,675,030
Construcción Hospital Primario San José de Bocay, Jinotega
Rehabilitación del Hospital Departamental Alemán Nicaragüense
Rehabilitación del Hospital Departamental Victoria Motta de Jinotega
Mejoramiento Unidades de Salud Silais Matagalpa
Rehabilitación Casas Maternas
Ampliación Centro de Salud Familiar San Ramón
Equipamiento Médico para Unidades de Salud de Primer Nivel
Otro gasto capital
439
Otras maquinarias y equipos
Ministerio del Trabajo
Gasto Corriente
216
Energía eléctrica
231
Mantenimiento y reparación de edificios y locales
233
Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo
299
Otros Servicios no personales
333
Vestuarios
341
Papel de escritorio y cartón
342
Productos elaborados en papel o cartón
352
Calzados y artículos de cuero y pieles
353
Llantas y neumáticos
362
Combustible y lubricantes
369
Otros productos químicos
391
Útiles de oficinas
396
Productos sanitarios y útiles domésticos
399
Otros materiales y suministros
Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez
Gasto Corriente
191
Otros servicios personales
Ministerio de Energía y Minas
Gasto Corriente
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnico
253
Primas y gastos de seguro
273
Viáticos para el interior
241
Estudios, investigaciones y proyectos de factibilidad
243
Retribución por estudios y asesoramiento técnicos
399
Otros materiales y suministros
Gastos de Capital
PIP
Electrificación Rural
Preinversión y Estudios de Proyectos de Generación de Energía Renovable (PNESER C-4)
Expansión de Cobertura en Zonas Aisladas con fuentes Renovables (PNESER C-3)
Expansión de Cobertura en Zonas Aisladas con fuentes Renovables (PNESER C-3)
Instalación de Sistemas Solares Térmicos en Instituciones Públicas (PNESER C-5)
Instalación de Sistemas Solares Térmicos en Instituciones Públicas (PNESER C-5)
Instalación de Sistema de Refrigeración y Climatización con Energía Solar en Instituciones Públicas (PNESER C-5)
Instalación de Sistemas Fotovoltaicos en Zonas Rurales del Sector Agropecuario (PNESER C-5)
Ministerio de la Juventud
Gasto Corriente
249
Otros servicios técnicos y profesionales
252
Imprenta, publicaciones y reproducciones
273
Viáticos para el interior
391
Útiles de oficina
Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa
Gastos Corriente
131
Sueldos cargos transitorios
249
Otros servicios técnicos y profesionales
249
Otros servicios técnicos y profesionales
299
Otros servicios
362
Combustibles y lubricantes
391
Útiles de oficina
292
Servicios de vigilancia
539
Otros subsidios económicos al sector privado
Gastos de Capital
PIP
Construcción y Equipamiento de oficina territorial del MEFCCA en San Carlos, Rio San Juan
Asignaciones y Subvenciones
Gasto Corriente
Gasto de Capital
    Autoridad Nacional del Agua
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Banco de Fomento a la Producción (PRODUZCAMOS)
Gasto Corriente
561
Financiamiento de gastos de operación
    Comisión de Apelación del Servicio Civil
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Comisión Nacional de Demarcación y Titulación
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Comisión Nacional de Microfinanzas
Gasto Corriente
599
Otras transferencias
    Consejo Nacional contra el Crimen Organizado
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación del Sistema Educativo
      Gasto Corriente
    579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Consejo Nacional de Planificación Económica Social
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física
Gasto Corriente
525
A instituciones culturales, deportivas y científicas
Gasto de Capital
PIP
Mejoramiento y ampliación de estadios
Mejoramiento y ampliación del complejo del Instituto Nicaragüense de Deportes
Aportes a las municipalidades para instalaciones deportivas
    Corte Centroamericana de Justicia
Gasto Corriente
581
Cuotas a organismos internacionales
    Dirección General de Ingresos
Gasto de Capital
Otro gasto de capital
679
Otros aportes
    Dirección General de Servicios Aduaneros
Gasto de Capital
Otro gasto de capital
679
Otros aportes
    Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica
Gasto de Capital
PIP
Construcción camino a San Pedro del Norte - Planta Hidroeléctrica Tumarín
    Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios
Gasto Corriente
559
Otros subsidios económicos a empresas públicas no financieras
Gasto de Capital
PIP
Mejoramiento de la eficiencia energética en los sistemas de bombeo de agua potable y alcantarillado sanitario en la ciudad de Managua y Ticuantepe
    Empresa Portuaria Nacional
Gasto de Capital
PIP
Mejoramiento de la terminal portuaria lacustre en el municipio de San Jorge
    Empresa Nicaragüense de Electricidad
Gasto de Capital
672
Otros aportes
    Fondo de Desarrollo Minero
      Gasto Corriente
    579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Fondo Nacional de Desarrollo Forestal
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Fondo para Adquisición de Viviendas de Interés Social
Gasto corriente
599
Otras transferencias
    Gobierno Regional Autónomo Atlántico Norte
Gasto de Capital
PIP
Rehabilitación Estadio Municipal en Siuna
Rehabilitación Estadio Municipal en Puerto Cabezas
Construcción de miniacueducto por gravedad en Sikilta municipio de Siuna
Ampliación Red de agua en el casco urbano de la ciudad de Rosita
Construcción de Estadio Municipal en la ciudad de Alamikamba
Reconstrucción de viviendas e infraestructura social
    Gobierno Territorial Indígena Alto Wangki y Bocay
Gasto de Capital
679
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto de la Vivienda Urbana y Rural
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nacional de Promoción de la Competencia
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nacional de Información de Desarrollo
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nacional Tecnológico
Gasto de Capital
PIP
Mejoramiento de las capacidades técnicas y metodológicas en centros de formación profesional en Nicaragua
    Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nicaragüense de Cultura
      Gasto Corriente
    579 Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nicaragüense de Deportes
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Instituto Nicaragüense de Turismo
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Ministerio Público
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Ordenamiento de la Propiedad
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    PRONICARAGUA I PNUD
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Pensión Vitalicia a Expresidentes y Exvicepresidentes
Gasto Corriente
511
Pensiones y jubilaciones
    Radio Nicaragua
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Secretaria de Integración Económica Centroamericana
Gasto Corriente
581
Cuotas a organismos internacionales
    Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Subsidios de Energía en asentamientos en barrios económicamente vulnerables
Gasto Corriente
529
Otros subsidios sociales al sector privado
    Subvenciones a Organizaciones sin fines de lucro, centros culturales y deportivos
      Gasto Corriente
523
    A instituciones religiosas
529
Otros subsidios sociales al sector privado
Gasto de Capital
624
A instituciones religiosas
    Subvenciones a iglesias, templos y congregaciones religiosas
Gasto Corriente
523
A instituciones religiosas
    Transferencias a las Alcaldías por Recaudación del Impuesto Selectivo de Consumo (ISC-IMI)
Gasto Corriente
572
Transferencia a las municipalidades
    Transferencia a las Alcaldías por Recaudaciones de Exploración y Explotación Minera
Gasto Corriente
572
Transferencia a las municipalidades
    Transferencia Municipal
Gasto Corriente
572
Transferencia a las Municipalidades
Gasto de Capital
PIP
Transferencia Municipal (Proyectos de Inversión)
    Tribunal aduanero y tributario administrativo
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Unidad de Análisis Financiero
Gasto Corriente
579
Otras transferencias para entes autónomos no empresariales
    Universidades (Energía Eléctrica, Agua y Telefonía nacional)
Gasto Corriente
574
A las universidades e instituciones de educación técnica superior
    Universidades y Centros de Educación Técnica Superior
Gasto Corriente
574
A las universidades e instituciones de educación técnica superior
Servicio de la Deuda Pública
Gasto Corriente
816
Intereses de la deuda interna a largo plazo
826
Intereses de la deuda externa a largo plazo
826
Intereses de la deuda externa a largo plazo
828
Comisiones y otros gastos de la deuda externa a largo plazo
828
Comisiones y otros gastos de la deuda externa a largo plazo
Total
Gasto Corriente
Rentas del Tesoro
Rentas del Tesoro/Alivio BCIE
Rentas con Destino Específico
Préstamos
Donaciones
Gasto de Capital
Rentas del Tesoro
Rentas del Tesoro/Alivio BID
Rentas con Destino Específico
Préstamos
Donaciones


Reducción Anexo III-B
No.
Renglón
              NOMBRE DE LA INSTITUCION
      MONTO EN CORDOBAS
Corriente | Capital | TOTAL
SUBVENCIONES A ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO, CENTROS CULTURALES Y DEPORTIVOS
1
523
Asociación Terciarios Capuchinos de Nicaragua
200,000.00
0.00
200,000.00
2
529
Fundación Cristiana Pro Desarrollo Social
50,000.00
0.00
    50,000.00
3
529
Centro de Exportaciones e Inversiones (CEI)
350,000.00
0.00
350,000.00
4
529
Fundación para el Desarrollo de la Población en su Comunidad (FUNDAP-COM)
100,000.00
0.00
100,000.00
5
624
Asociación de Iglesias Congregacionales Pentecostes en Nicaragua (ICPEN)
0.00
50,000.00
    50,000.00
6
624
Asociación Ministerio Misionero Evangelístico Camino de Santidad
0.00
25,000.00
    25,000.00
SUB-TOTAL
700,000.00
75,000.00
775,000.00
SUBVENCIONES A IGLESIAS, TEMPLOS Y CONGREGACIONES RELIGIOSAS
1
523
Coordinadora Evangélica Iglesia y Sociedad (CEPRES)
150,000.00
0.00
150,000.00
2
523
Parroquia Inmaculada Concepción de María. Sébaco, Matagalpa
100,000.00
0.00
100,000.00
3
523
Sociedad Bíblica de Nicaragua
100,000.00
0.00
100,000.00
SUB-TOTAL
350,000.00
0.00
350,000.00
TOTAL
1,050,000.00
75,000.00
1,125,000.00
REFORMA A LA LEY No. 851 "LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA 2014"
                  TRANSFERENCIA MUNICIPAL 2014 | ANEXO No. III - A
                        REDUCCION
                          (Córdobas)
Departamento / Municipio
      TRANSFERENCIA
CORRIENTE CAPITAL
      TOTAL
DEPARTAMENTO DE BOACO
452,793
5,528,141
5,980,934
SAN JOSE DE LOS REMATES
66,690
637,177
703,867
BOACO
112,228
1,728,211
1,840,439
CAMOAPA
54,927
845,824
900,751
SANTA LUCIA
77,177
486,542
563,719
TEUSTEPE
65,211
1,004,193
1,069,404
SAN LORENZO
76,560
826,194
902,754
DEPARTAMENTO DE CARAZO
642,388
6,709,128
7,351,516
SAN MARCOS
62,859
967,971
1,030,830
JINOTEPE
116,408
1,792,581
1,908,989
DOLORES
63,647
571,730
635,377
DIRIAMBA
82,972
1,277,700
1,360,672
EL ROSARIO
80,614
496,279
576,893
LA PAZ DE CARAZO
83,293
480,990
564,283
SANTA TERESA
75,025
673,935
748,960
LA CONQUISTA
77,570
447,942
525,512
DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA
1,037,051
12,675,935
13,712,986
SAN PEDRO DEL NORTE
65,942
592,345
658,287
SAN FRANCISCO DEL NORTE
85,660
527,700
613,360
CINCO PINOS
89,016
514,042
603,058
SANTO TOMAS DEL NORTE
92,039
531,497
623,536
EL VIEJO
97,167
1,496,285
1,593,452
PUERTO MORAZAN
56,719
873,430
930,149
SOMOTILLO
67,673
1,042,110
1,109,783
VILLANUEVA
60,090
925,330
985,420
CHINANDEGA
167,133
2,573,706
2,740,839
EL REALEJO
59,499
579,521
639,020
CORINTO
54,394
837,619
892,013
CHICHIGALPA
87,604
1,349,022
1,436,626
POSOLTEGA
54,115
833,328
887,443
DEPARTAMENTO DE CHONTALES
604,322
8,483,226
9,087,548
COMALAPA
69,505
705,364
774,869
SAN FRANCISCO DE CUAPA
71,359
641,006
712,365
JUIGALPA
117,322
1,806,657
1,923,979
LA LIBERTAD
50,728
781,171
831,899
SANTO DOMINGO
46,130
710,366
756,496
SANTO TOMAS
54,283
835,916
890,199
SAN PEDRO DE LOVAGO
46,226
711,835
758,061
ACOYAPA
51,043
786,025
837,068
VILLA SANDINO
48,869
752,535
801,404
EL CORAL
48,857
752,351
801,208
DEPARTAMENTO DE ESTELI
494,994
6,197,909
6,692,903
PUEBLO NUEVO
87,022
781,703
868,725
CONDEGA
66,517
1,024,313
1,090,830
ESTELI
158,517
2,441,031
2,599,548
SAN JUAN DE LIMAY
76,169
684,216
760,385
LA TRINIDAD
47,933
738,127
786,060
SAN NICOLAS
58,836
528,519
587,355
DEPARTAMENTO DE GRANADA
342,923
4,875,165
5,218,088
DIRIA
63,211
567,819
631,030
DIRIOMO
66,115
1,018,121
1,084,236
GRANADA
135,442
2,085,699
2,221,141
NANDAIME
78,155
1,203,526
1,281,681
DEPARTAMENTO DE JINOTEGA695,35910,217,33810,912,697
WIWILI DE JINOTEGA
112,361
1,730,260
1,842,621
EL CUA
80,905
1,245,865
1,326,770
SANTA MARIA DE PANTASMA
71,693
1,104,019
1,175,712
SAN RAFAEL DEL NORTE
53,098
817,662
870,760
SAN SEBASTIAN DE YALI
61,374
945,111
1,006,485
LA CONCORDIA
76,461
686,836
763,297
JINOTEGA
160,699
2,474,628
2,635,327
SAN JOSE DE BOCAY
78,768
1,212,957
1,291,725
DEPARTAMENTO DE LEON
823,832
11,692,926
12,516,758
ACHUAPA
79,667
715,638
795,305
EL SAUCE
65,580
1,009,877
1,075,457
SANTA ROSA DEL PEÑON
75,159
675,143
750,302
EL JICARAL
53,108
817,826
870,934
LARREYNAGA-MALPAISILLO
79,254
1,220,445
1,299,699
TELICA
72,876
1,122,228
1,195,104
QUEZALGUAQUE
55,566
855,664
911,230
LEON
195,958
3,017,598
3,213,556
LA PAZ CENTRO
64,392
991,581
1,055,973
NAGAROTE
82,272
1,266,926
1,349,198
DEPARTAMENTO DE MADRIZ
740,510
7,301,465
8,041,975
SOMOTO
111,302
1,713,955
1,825,257
TOTOGALPA
81,181
729,238
810,419
TELPANECA
90,227
810,497
900,724
SAN JUAN DE RIO COCO
69,437
1,069,277
1,138,714
PALACAGUINA
81,092
728,437
809,529
YALAGUINA
71,297
640,450
711,747
SAN LUCAS
69,939
628,251
698,190
LAS SABANAS
83,262
503,370
586,632
SAN JOSE DE CUSMAPA
82,773
477,990
560,763
DEPARTAMENTO DE MANAGUA
860,531
17,522,745
18,383,276
SAN FRANCISCO LIBRE
65,811
640,979
706,790
TIPITAPA
129,010
1,986,649
2,115,659
MATEARE
61,282
943,692
1,004,974
VILLA EL CARMEN
58,801
905,479
964,280
CIUDAD SANDINO
113,000
1,740,111
1,853,111
MANAGUA
241,246
8,358,720
8,599,966
TICUANTEPE
59,683
919,063
978,746
EL CRUCERO
51,468
792,570
844,038
SAN RAFAEL DEL SUR
80,230
1,235,482
1,315,712
DEPARTAMENTO DE MASAYA
708,161
9,358,729
10,066,890
NINDIRI
75,228
1,158,450
1,233,678
MASAYA
179,846
2,769,475
2,949,321
TISMA
71,982
702,086
774,068
LA CONCEPCION
67,192
1,034,704
1,101,896
MASATEPE
65,840
1,013,887
1,079,727
NANDASMO
64,088
636,544
700,632
CATARINA
49,274
758,774
808,048
SAN JUAN DE ORIENTE
63,235
568,029
631,264
NIQUINOHOMO
71,476
716,780
788,256
DEPARTAMENTO DE MATAGALPA
1,075,213
15,150,598
16,225,811
RANCHO GRANDE
64,761
997,266
1,062,027
RIO BLANCO
62,136
956,848
1,018,984
EL TUMA - LA DALIA
114,998
1,770,871
1,885,869
SAN ISIDRO
60,619
933,479
994,098
SEBACO
72,777
1,120,704
1,193,481
MATAGALPA
181,127
2,789,202
2,970,329
SAN RAMON
77,814
1,198,275
1,276,089
MATIGUAS
67,301
1,036,377
1,103,678
MUY MUY
51,270
789,516
840,786
ESQUIPULAS
78,067
782,210
860,277
SAN DIONISIO
83,319
748,438
831,757
TERRABONA
70,481
633,122
703,603
CIUDAD DARIO
90,543
1,394,290
1,484,833
DEPARTAMENTO DE NUEVA SEGOVIA
828,329
10,103,306
10,931,635
JALAPA
98,351
1,514,521
1,612,872
MURRA
66,622
598,454
665,076
EL JICARO
68,603
1,056,431
1,125,034
SAN FERNANDO
54,448
838,450
892,898
MOZONTE
57,619
517,584
575,203
DIPILTO
41,917
645,492
687,409
MACUELIZO
61,732
584,800
646,532
SANTA MARIA
63,793
573,047
636,840
OCOTAL
117,681
1,812,183
1,929,864
CIUDAD ANTIGUA
81,152
468,626
549,778
QUILALI
57,303
882,416
939,719
WIWILI DE NUEVA SEGOVIA
59,108
611,302
670,410
REGION AUTONOMA ATLANTICO NORTE
746,895
10,918,006
11,664,901
WASPAN
99,171
1,527,152
1,626,323
PUERTO CABEZAS
138,598
2,134,296
2,272,894
ROSITA
72,698
1,119,493
1,192,191
BONANZA
80,826
1,244,659
1,325,485
WASLALA
90,893
1,399,675
1,490,568
SIUNA
100,815
1,552,462
1,653,277
PRINZAPOLKA
90,949
816,977
907,926
MULUKUKU
72,945
1,123,292
1,196,237
REGION AUTONOMA ATLANTICO SUR
885,328
12,530,990
13,416,318
PAIWAS
66,370
1,022,050
1,088,420
LA CRUZ DE RIO GRANDE
68,410
1,053,453
1,121,863
DESEMBOCADURA DE RIO GRANDE
80,910
726,804
807,714
LAGUNA DE PERLAS
90,893
816,475
907,368
EL TORTUGUERO
64,938
999,995
1,064,933
EL RAMA
82,052
1,263,530
1,345,582
EL AYOTE
43,149
664,454
707,603
MUELLE DE LOS BUEYES
63,152
972,491
1,035,643
KUKRA HILL
73,126
1,126,085
1,199,211
CORN ISLAND
63,505
977,923
1,041,428
BLUEFIELDS
106,916
1,646,423
1,753,339
NUEVA GUINEA
81,907
1,261,307
1,343,214
DEPARTAMENTO DE RIVAS
663,151
9,040,795
9,703,946
TOLA
71,558
1,101,939
1,173,497
BELEN
66,887
684,325
751,212
POTOSI
44,278
681,850
726,128
BUENOS AIRES
70,351
631,953
702,304
MOYOGALPA
65,694
637,501
703,195
ALTAGRACIA
63,141
972,326
1,035,467
SAN JORGE
47,315
728,616
775,931
RIVAS
112,664
1,734,933
1,847,597
SAN JUAN DEL SUR
62,898
968,577
1,031,475
CARDENAS
58,365
898,775
957,140
DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN
381,662
5,426,807
5,808,469
MORRITO
44,014
665,156
709,170
EL ALMENDRO
44,568
686,303
730,871
SAN MIGUELITO
52,600
809,999
862,599
SAN CARLOS
112,651
1,734,733
1,847,384
EL CASTILLO
58,185
896,008
954,193
SAN JUAN DE NICARAGUA
69,644
634,608
704,252
TOTAL
11,983,442
163,733,209
175,716,651
Hasta aquí el artículo II.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 2.

A votación el artículo 2.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

62 votos a favor, 21 en contra, 2 abstenciones, 1 presente. Se aprueba el artículo 2.

SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:

Art. 3. Como consecuencia de las modificaciones del Presupuesto General de Ingresos y del Presupuesto General de Egresos, increméntese el Déficit Presupuestario Global en la suma de C$2,035,242,646.00 (dos mil treinta y cinco millones doscientos cuarenta y dos mil seiscientos cuarenta y seis córdobas netos).

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 3.

A votación el artículo 3.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación

63 votos a favor, 19 en contra, 1 abstención, 3 presentes. Se aprueba el artículo 3.

SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:

Art. 4. Redúzcase en el Presupuesto General de la República 2014 el monto de C$124,448,859.00 (ciento veinticuatro millones cuatrocientos cuarenta y ocho mil ochocientos cincuenta y nueve córdobas netos) en el concepto de donaciones externas, de la Necesidad de Financiamiento Neto, producto de las ampliaciones, reducciones y reasignaciones contenidas en el artículo 2 de esta Ley.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 4.

A votación el artículo 4.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación

61 votos a favor, 19 en contra, 2 abstenciones, 3 presentes. Se aprueba el artículo 4.

SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:
Art. 5 Increméntese el Financiamiento Externo Neto en la suma de C$41,322,536.00 (cuarenta y un millones trescientos veintidós mil quinientos treinta y seis córdobas netos), producto de ampliaciones, reducciones y reasignaciones contenidas en el artículo 2 de esta Ley, de los desembolsos de préstamos por el monto de reducción de C$98,677,464.00 (noventa y ocho millones seiscientos setenta y siete mil cuatrocientos sesenta y cuatro córdobas netos), y el menor servicio de amortización de la deuda externa por C$140,000,000.00 (ciento cuarenta millones de córdobas netos).

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 5.

A votación el artículo 5.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación

63 votos a favor, 21 en contra, 1 abstención, 1 presente. Se aprueba el artículo 5.

SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:

Art. 6 Redúzcase el Financiamiento Interno Neto en un monto de C$2,118,368,969.00 (dos mil ciento dieciocho millones trescientos sesenta y ocho mil novecientos sesenta y nueve córdobas netos), correspondiente a menor pago de amortización del servicio de la Deuda Pública Interna por el monto de C$1,212,700.000.00 (un mil doscientos doce millones setecientos mil córdobas netos), nueva colocación de Bonos de la República de Nicaragua por el monto de C$260,000,000.00 (doscientos sesenta millones de córdobas netos) y se reduce el aumento de disponibilidades del presupuesto vigente en el monto de C$645,668,969.00 (seiscientos cuarenta y cinco millones seiscientos sesenta y ocho mil novecientos sesenta y nueve córdobas netos).

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 6.

A votación el artículo 6.

Se abre la votación.

Se va cerrar la votación.

Se cierra la votación.

63 votos a favor, 21 en contra, 1 abstención, 1 presente. Se aprueba el artículo 6.

SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:

Art 7 Corríjase el artículo 1, de la Ley N° 851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014, el cual se leerá así: “Apruébese el Presupuesto General de Ingresos para el ejercicio presupuestario 2014 por un monto estimado de C$49,004,012,119.00 (cuarenta y nueve mil cuatro millones doce mil ciento diecinueve córdobas netos), que corresponde a ingresos corrientes y de capital que forman parte de la Ley”.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 7.

A votación el artículo 7.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación

63 votos a favor, 21 en contra, 1 abstención, 1 presente. Se aprueba el artículo 7.

TERCER SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:

Presidente.

En el artículo 7 y 8 esto no sé si sería de la función técnica o para que lo revise Wálmaro, pero el lugar de decir “corríjase” debiera de decir “modifíquese”, para que conste que hay que hacerlo.

Art. 8 Corríjase el primer párrafo del artículo 2 de la Ley N° 851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014, el cual se leerá así: “Apruébese el Presupuesto General de Egresos para el ejercicio presupuestario 2014 en la suma de C$54,738,823,998.00 (cincuenta y cuatro mil setecientos treinta y ocho millones ochocientos veintitrés mil novecientos noventa y ocho córdobas netos), distribuidos en C$40,949,165,635.00 (cuarenta mil novecientos cuarenta y nueve millones ciento sesenta y cinco mil seiscientos treinta y cinco córdobas netos) en gasto corriente y C$13,789,658,363.00 (trece mil setecientos ochenta y nueve millones seiscientos cincuenta y ocho mil trescientos sesenta y tres córdobas netos) para gasto de capital. La distribución del Presupuesto General de Egresos será por organismos, programa, proyecto y grupo de gastos en la forma y monto cuyo detalle es parte de la Ley.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 8.

A votación el artículo 8.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

62 votos a favor, 21 en contra, 2 abstenciones, 1 presente. Se aprueba el artículo 8.

SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:

Art.9 Dentro del contexto del Programa Económico Financiero 2014 y su objetivo central de generación de riqueza y reducción de la pobreza como elementos aglutinadores del desarrollo económico y social de la nación, en el caso que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional obtenga mayores recursos externas de financiamiento, se autoriza al Ministerio de Hacienda y Crédito Público a incorporar al Presupuesto General de Egresos 2014, mediante crédito presupuestario adicional a los organismos, así como su respectiva fuente de financiamiento, los recursos a ser ejecutados provenientes de desembolsos de préstamos internacionales aprobados por la Asamblea Nacional y destinados a programas y/o proyectos, y cuyos montos no figuren en el ejercicio presupuestario vigente. Igual procedimiento de incorporación se aplicará a las operaciones de donaciones externas regidas a través de convenios de cooperación. Estas incorporaciones de desembolsos de préstamos y de donaciones serán hasta el monto equivalente al dos por ciento del Presupuesto General de Egresos 2014 aprobado en el artículo 2 de la Ley N° 851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014.
PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 9.

A votación el artículo 9.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación

64 votos a favor, 21 en contra, 1 abstención, 0 presentes. Se aprueba el artículo 9.

SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:

Art 10 La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:

A discusión el artículo 10.

A votación el artículo 10.

Se abre la votación.

Se va a cerrar la votación.

Se cierra la votación.

63 votos a favor, 21 en contra, 1 abstención, 1 presente. Se aprueba el artículo 10 y con él se aprueba la Ley de Modificación a la Ley Nº.851, Ley Anual de Presupuesto General de la República 2014.



Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Núñez Téllez.
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino.
Edificio Benjamin Zeledón, 10mo. Piso.
Teléfono Directo: 22768460. Ext.: 227
Enviar sus comentarios a: Dirección de Diario de Debates