Salir Salir

Año Legislativo:XXVII LEGISLATURA
Categoría:Sesión Ordinaria
Número de Cassette:9
1

SESIÓN 3 AÑO 2011
CASSETTE 9 MIRNA CRUZ MARENCO

LICENCIADA PERIODISTA ADA LUZ MONTERREY EDÉN
…/ ingeniero me acompaña, dando y dando para que quede historia.

MAESTRO DE CEREMONIA:
Fueron las emocionadas palabras de agradecimiento de la Licenciada Periodista Ada Luz Monterrey Edén por la condecoración recibida de la orden Rigoberto Cabezas en esta Sesión Especial en Conmemoración del Día Internacional del Periodista.
Seguidamente las palabras del Diputado Mario Valle Dávila, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional.

DIPUTADO MARIO VALLE DÁVILA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL:
Muy buenos días, Presidente y miembros de la Junta directiva, colegas diputados invitados especiales.

El 8 de septiembre fue establecido como el Día Internacional del Periodista en Conmemoración de la muerte del periodista Julios Fusik a manos de los nacis en 1943, era un militante comunista de fuertes convicciones que prefirió soportar la tortura e incluso la muerte antes de delatar a sus camaradas de la resistencia anti nazi, su legado trasciende al mundo del periodismo y puede ser tomado como un verdadero ejemplo en las diferentes esferas en la sociedad nicaragüense, valores como la lealtad, que Fidel Castro precisamente lo destaca como la principal virtud que puede tener un ser humano, el sacrificio por sus principios y sus ideales son parte de Fusik, en la actualidad los periodistas nicaragüenses, no son presionados con torturas, en el ahorcamiento, pero siempre se verán expuestos a presiones como las impuestas por los dueños de los medios y de los grupos económicos para que el periodista trasmita, diga o escriba lo que sea de interés del dueño, o del grupo económico que financia sus programas o espacios o contratación laboral.

Pero el periodista como hizo Fusik debe resistirse ante la presión, debe ser capaz de poner sus ideales y principios por encima de sus propios intereses personales de inclusive sacrificarse por ellos nunca traicionar a la sociedad y al pueblo que sirve como comunicador. Ahora el periodismo ha encontrado nuevas vías para su difusión, las nuevas tecnologías permiten que la noticia llegue a más personas, mas rápidamente que hace solo un par de años, para ello la defensa de la verdad debe cobrar una vital importancia el día de hoy y el que las noticias publicaran ya no son leídas, escuchadas o vistas solo en el ámbito nacional ahora su difusión tiene un alcance global, los nicaragüense que viven lejos de sus tierras, sus familias, amigos o cualquier persona interesada en nuestro país puede darse cuenta de lo que el acontece al mismo tiempo que alguien que este en Nicaragua o inclusive ellos se informan antes que nosotros, por eso cuando alguien con el afán de atacar a sus adversarios vierte noticias negativas sin fundamentos especulaciones, opiniones propias, disfrazadas de noticias, está vendiendo una imagen negativa de Nicaragua, creando un clima de inestabilidad artificial, que causa mucho daño a nuestro país, los apasionamientos políticos o de otra índole, muchas veces nublan la vista y el pensamiento, esto no nos deja ver a algunos que en mucho tiempo los nicaragüenses desde hace mucho tiempo no teníamos verdaderamente la libertad de expresión que se goza con el actual gobierno o no es cierto acaso que algunos medios dicen cualquier epíteto, es mas ustedes los escucharon precisamente en esta tribuna o atacan de forma descarnada a las persona, ofenden a la familia, los medios, dicen lo que quieren de la manera que quieren del Presidente del Comandante Daniel Ortega de igual forma contra la oposición, contra el doctor Arnoldo Alemán, contra Don Fabio Gadea, contra el Ingeniero Enrique Quiñonez para mencionar alguno, de igual manera algunos miembros de este Poder del Estado han sido injuriados, calumniados pero señores periodistas nuestra norma política, es decir de todos los miembros de este parlamento es defender incuestionablemente y absoluta libertad de expresión, ese fan de poner a nuestro país, al borde de una crisis todo el tiempo, cuando no solo así perjudica a Nicaragua, y solo responde a interese ajenos al pueblo.

Durante la reciente visita que hizo a esta asamblea por parte de la señora Gerda Moyer directora de la academia de la OChevel, que es la cadena de información Internacional de Alemania y Directora de la academia para América Latina la señora Peta Brener, fueron testigos del debate y del proceso democrático que se lleva en este hemiciclo, observaron las formas en que debatimos los distintos partidos expresados en el parlamento, expresan sus apasiones y decían con argumentos de manera apasionada en la mayoría de los casos, al finalizar su visita la señora Moyer dijo, de manera pública que en Nicaragua existe una verdadera democracia estamos hablando de la agencia Ochevel la cadena internacional más prestigiosa que está en Europa, pero no todos los extranjeros pueden venir a Nicaragua a corroborar eso, muchos solo leen las noticias alarmistas que hablan de rearmados, de repercusiones y otro montón de inventos que motivados por destacar como medios nos exponen a la opinión internacional como un país inseguro, los noticieros de la nota roja, dan la impresión que nuestro país no es el más seguro de la región Centroamericana e inclusive de la región de América Latina, aun con el escaso presupuesto que reciben la Policía Nacional y todos los órganos de la prevención del delito.

El Día Internacional del Periodista conmemora la muerte de un gran hombre, de un mártir que murió por proteger la vida de otros, que puso el bienestar de sus compañeros por encima de su propio bienestar como muchos periodista hacen el día de hoy exponiéndose al peligro, a los desastres naturales, a las guerras, a las enfermedades con el fin de llevar la noticia, la información, con responsabilidad a la sociedad, a través de los distintos medios a estos mismos periodistas nuestros queridos hermanos periodistas hago un llamado el día de hoy muy apropiado para hacerlo a que alcancen la unidad en sus distintas asociaciones, hoy aquí ustedes pudieron ver en este plenario que complejo es esto parecía que no estábamos honrando a esta distinguida periodista esta tribuna fue aprovechada para hacer otra cosa, lamentablemente y con el perdón de los representantes, quiero felicitar al señor Matute Presidente de la asociación de periodistas Parlamentarios que tubo la delicadeza de dedicarle unas palabras exclusivas a la persona que hoy se le honro con esta orden y hablo esto porque mientras no loguen alcanzar un consenso los periodistas que permita la ley a la reforma 372 que es la Ley de Creación del Colegio de periodistas de Nicaragua, como se los dijimos no las podemos dictaminar mientras los consenso no se puedan alcanzar y hoy ustedes tuvieron una demostración de eso en qué situación estamos con algunos interese ajenos a los periodistas lamentablemente prevalece algunos intereses políticos y les pongo ¿Qué puede ser más complejo que alcanzar el consenso entre nosotros los diputados sin embrago colegas periodistas quiero poner como ejemplo que miren que no es imposible el proceso de modernización, que todos los periodistas, ha visto que ha sido conducidos en esta asamblea en los últimos diez años, cuando llegamos a la comisión de modernización y la que eta representada todos los principales líderes de los grupos políticos expresados en el parlamento acordamos una regla de oro, única, que para lograr con éxito, lo que ustedes han visto, como el canal parlamentario y una serie de … la dirección de Prensa que tiene este parlamento se les pidió desde hace diez años a los partidos políticos y todos lo han hecho, todos lo han hecho a colgar la bandera de ese partido político cuando entran a la Comisión de Modernización y han puesto adelante a la Asamblea Nacional como institución y lo ha logrado exitosamente, los periodistas eso testigos de esto.

Les pido que trabajen de manera que prevalezca dl interés del gremio periodístico para que así las reformas a la ley sea un logro para todos los periodistas de Nicaragua, precisamente a la persona que yo me voy a referir ha luchado desde hace muchos años por la unid del gremio, se ha destaca como un digno ejemplo de su profesión y por cierto muy admirada por mi madre, que ha sido llamada como decía ayer la compañera Mónica Baltodano, la ultima o el chevique, primera dama de la radio difusión, yo la voy a llamar “autentica mujer periodista” como periodista ha logrado crear una radio con enfoque de género que pronto como bien lo decía cumplirá 20 años y que es una referencia de la difusión nacional, inclusive a nivel internacional, y lo voy a decir con la misma delicia que ella lo dijo “Radio Mujer” ha logrado con su ejemplo influir en la participación de la mujer en el periodismo responsable, critico pero con base y argumentos sólidos, su trayectoria se remonta a muchas décadas atrás que, en la lucha contrala tiranía somocista en su propia lucha por unir al gremio periodístico o su trabajo a servido para dignificar el trabajo de la mujer, de la mujer nicaragüense, de la mujer trabajadora, de las madres, diré su nombre por procedimiento porque todos ustedes saben que yo estoy hablando de Ada Luz Monterrey una mujer periodista en este orden que desprecio las notas sociales, recetas de cocina, artículos sobre belleza, que tradicionalmente de modo estereotipado de manera señalada asignaban en los medios a las mujeres, los cambio por un periodismo comprometido socialmente, veraz oportuno y como muy bien ella lo llamaba “sin tapujos” no podría ser de otra manera para esta mujer optimista y talentosa, que se identifica con las mujeres trabajadoras, madres solteras, mujeres luchadoras porque es una de ellas, predica con el ejemplo, es por ellos sin lugar a duda digna merecedora de reconocimiento que esta asamblea le ha otorgado, los periodistas y las periodistas como Ada Luz, son dignas herederos y herederas del legado de Julios Fusik dignifica su profesión con su sacrificio diario con su lealtad hacia el pueblo y a la sociedad, a la que se debe porque no solo ejerce su labor y entrega y amor si no también con alegría y entusiasmo, con la alegría que Fusik pido y dejo para la historia en su frase “He vivido por la alegría, por la alegría he ido al combate y por la alegría muro, que la tristeza nunca sea unida a mi nombre”.
Buenos días, muchas gracias y que Dios los bendiga a rodos.

MAESTRO DE CEREMONIA:
Fueron las palabras del Diputado Mario Valle Dávila, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Les recordamos a la Junta Directiva y a los jefes de bancada que inmediatamente después de la sesión tenemos reunión.

Se cierra esta Sesión Especial dedicada a honrar el Día Internacional del Periodista.

MAESTRO DE CEREMONIA:
A continuación vamos a escuchar las notas de nuestro sagrado Himno Nacional.
Himno Nacional.

Están todos cordialmente invitados a compartir un brindis en el auditorio Rubén Darío de esta Asamblea Nacional.
Muchas gracias.




Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Núñez Téllez.
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino.
Edificio Benjamin Zeledón, 10mo. Piso.
Teléfono Directo: 22768460. Ext.: 227
Enviar sus comentarios a: Dirección de Diario de Debates