Managua, 14 de Mayo del año 2007.



Ingeniero
RENE NUÑEZ TELLEZ
PRESIDENTE
ASAMBLEA NACIONAL
Su Oficina
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En mi carácter de Diputado ante la Asamblea Nacional y con fundamento en el Inc.5 del Arto.138 y Arto.140 de la Constitución de la República de Nicaragua y en el Inc.2 del Arto.14 y el Artículo 91 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y de la Ley General sobre Personas Jurídicas sin fines de Lucro, estoy presentando la solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica de la FUNDACION PARA LA CAPACITACION INTEGRAL DEL CAMPESINO (FUNDICAM), de carácter civil, sin fines de lucro con domicilio en el Municipio de Managua del Departamento de Managua. La Fundación es de naturaleza civil, de orientación religiosa, y social no partidista, fue constituida mediante Escritura Pública Número (55) el día catorce de Mayo del año dos mil siete, ante los oficios notariales de la Notaria Hilda Pavón Barrantes.

Los fines y objetivos de la Fundación son :
1)Crear y administrar un Centro Especializado para brindar capacitaciones, foros, asesorías, seminarios, consultorías, dirigidas, a campesinos, agricultores, ganaderos, productores, líderes comunitarios de todo el país con el fin de promover el desarrollo emocional, físico, económico, social y cultural de las personas.
2) Desarrollar proyectos que beneficien a las personas integradas en Micro, Mediana y Pequeñas Empresas tanto en financiamientos para el desarrollo de sus actividades económicas, así como brindarles capacitaciones integrales a fin de que puedan aprovechar al máximo los recursos con que cuentan y de esa forma ser competitivos con la industria internacional.
3) Canalizar y coordinar con las instituciones competentes proyectos ambientales con el fin de reforestar el país, así como campañas de concientización a la población para cuidar y preservar el medio ambiente.
4) Formular, administrar y solicitar financiamiento para el desarrollo de consultorías, asesorías, capacitaciones, seminarios, foros, presentaciones entre otros, construyendo para este fin infraestructura diseñada para desarrollar esta actividades, de igual manera desarrollar estas actividades en empresas, centros de . estudios, universidades y cualquier otro lugar, a fin de brindar información, asesoría, y capacitación sobre temas especiales con personas expertas en la materia.
5) Desarrollar proyectos turísticos con el fin de promover el intercambio cultural entre nuestra población y los países hermanos.
6) Construir y administrar centros de enseñanza pre-escolar, primaria, secundaria, técnica superior, así como universitaria, con el objetivo de beneficiar a las personas de escasos recursos.
7) analizar ayuda humanitaria nacional e internacional, para los sectores sociales con mayores dificultades económicas ya sea en ropa, calzado, víveres, medicamentos entre otros.



Entre otros objetivos.
Adjunto al presente, las copias de ley correspondiente, así como propuesta de Proyecto de Decreto y solicitud debidamente firmada por el Presidente de dicha Fundación.





Atentamente,







MARIA DOLORES ALEMAN
DIPUTADA
ALIANZA PLC
ASAMBLEA NACIONAL


DICTAMEN


Managua, 25 de septiembre del 2007










DECRETO A. N. No. 5307

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA


En uso de sus facultades;
HA DICTADO

El siguiente:
DECRETO


Artículo. 1. Otórguese Personalidad Jurídica a la FUNDACION PARA LA CAPACITACION INTEGRAL DEL CAMPESINO (FUNDICAM); sin fines de lucro, de duración indefinida y con domicilio en el Municipio de Managua. .

Art. 2. La representación legal de esta Fundación será ejercida en la forma que determinen sus Estatutos.

Art. 3. La FUNDACION PARA LA CAPACITACION INTEGRAL DEL CAMPESINO (FUNDICAM); estará obligada al cumplimiento de la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro y demás Leyes de la República.

Art. 4. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial. Por tanto publíquese.

Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la Asamblea Nacional, a los veintiún días del mes de Noviembre de año dos mil siete.







ING. RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ
Presidente de la
Asamblea Nacional
DR. WILFREDO NAVARRO MOREIRA
Secretario de la
Asamblea Nacional
DICTAMEN


Managua, 25 de septiembre del 2007