Managua, 25 de Noviembre del 2009
Doctor
WILFREDO NAVARRO MOREIRA
Primer Secretario
Asamblea Nacional
Su Despacho
Estimado Doctor Navarro:
Con fundamento en los Artículos 138, numeral 3, y 140 numeral 1, de la Constitución Política de Nicaragua, el Artículo 14, numeral 2, y Artículo 91 de la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo de la República de Nicaragua, le remito la siguiente Iniciativa de Ley denominada Ley de Indulto, de conformidad a lo establecido en el proceso de formación de la ley, por lo que le solicito se le de el trámite de ley correspondiente.
Acompaño a la presente, la Exposición de Motivos y el texto de Ley correspondiente, así como las copias respectivas.
Sin más a que referirme, me despido de Usted.
Atentamente,
Diputado
Managua, 25 de Noviembre del 2009
EXPOSICION DE MOTIVOS
Ingeniero
RENE NUÑEZ TELLEZ
Presidente
Asamblea Nacional
Su Despacho
Estimado Señor Presidente:
El suscrito Diputado ante esta honorable Asamblea Nacional, con fundamento en los Artículos 138 numeral 3, 140 numeral 1 de la Constitución Política de Nicaragua, el Artículo 14, numeral 2, y Artículo 91 de la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo de la República de Nicaragua, presento la siguiente Iniciativa de Ley de Indulto.
Fundamentación:
La Constitución Política de Nicaragua, concede el derecho de gracia de indulto a la Asamblea Nacional, en su artículo 138, numeral 3, que dice:
“Son atribuciones de la Asamblea Nacional: 3) Conceder amnistía e indulto por su propia iniciativa o por iniciativa del Presidente de la República”.
Cabe señalar que el Título IV Derechos, Deberes y Garantías del pueblo Nicaragüense, Capítulo I Derechos Individuales, articulo 39, inciso primero, de nuestra Constitución Política, señala que: “
En Nicaragua el sistema penitenciario es humanitario y tiene como objetivo fundamental la transformación del interno para reintegrarlo a la sociedad. Por medio del sistema progresivo promueve la unidad familiar, la salud, la superación educativa, cultural y la ocupación productiva con remuneración salarial para el interno. Las penas tienen un carácter reeducativo”.
Justificación:
Basándome en los preceptos constitucionales antes señalados, considero que a estas personas privadas de libertad se les debe de dar otra oportunidad para que se reinserten a la comunidad en pro de la unión familiar, ya que ésta es el núcleo fundamental de la sociedad.
Por ello, estimo que dicha Iniciativa de Ley es oportuna para que, una vez que se realice exhaustivamente un estudio y análisis de cada solicitud las que en total suman ciento cincuenta y nueve (159), se pueda dictaminar; ya que son ciudadanos que han permanecido varios años recluidos en los diferentes Sistemas Penitenciarios que hay en el país, y a través de sus familiares han enviado a esta Comisión su respectiva solicitud para que sean incluidos en la presente iniciativa.
Por todo lo antes expuesto, someto a consideración del Honorable Plenario de la Asamblea Nacional, la presente Iniciativa de Ley de Indulto y de conformidad a lo establecido en el proceso de formación de la ley, sea enviado a la Comisión respectiva para su debido dictamen y posterior aprobación.
Hasta aquí la Exposición de Motivos.-
Diputado
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA
Hace saber al pueblo nicaragüense que:
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA
CONSIDERANDO
I
Que de conformidad con el Artículo 138, numeral 3, de la Constitución Política de la República de Nicaragua, que dice: “Son atribuciones de la Asamblea Nacional conceder Amnistías e Indultos”.
II
Que dentro del proceso de reinserción social y bienestar de la familia nicaragüense, es necesario brindar nuevas oportunidades a aquellas personas que han sido privadas de libertad.
III
Que de manera humanitaria y queriendo contribuir al proceso de desarrollo de la sociedad nicaragüense y con el ánimo de promover la unión familiar, se ha considerado oportuno otorgar el beneficio del indulto a un grupo de internos que no representan mayor peligrosidad social.
POR TANTO
En uso de sus facultades,
HA DICTADO
La siguiente:
LEY DE INDULTO
Arto. 1
Se concede el beneficio de la gracia del indulto de la pena principal y sus accesorias derivadas de la misma según corresponda, a las siguientes personas:
1. AGUILAR ARISTA RICARDO
2. ALBORTH ANGEL DANILA
3. ALVARADO VALDEZ ARNALDO JOSE
4. ARAUZ VELASQUEZ JOSE LUIS
5. ARBIZU MORALES YERALD ALBERTO
6. AYERDIS MENDOZA CARLOS ANTONIO
7. BARRAZA LARIOS WHILFREDO CONCEPCION
8. BELLO DIAZ NATIVIDAD
9. BENARD MARCO ANTONIO
10. BENAVIDES ZARATE MARVIN GIOVANNY
11. BERMUDEZ AGUIRRE MANUEL SALVADOR
12. BLANCO MIRANDA SANTOS DAMASO
13. BLANDON CANTARERO JUAN VICENTE
14. BLANDON NICKING JERRY
15. BRENES ROQUE LEONOR
16. CALERO CALERO ROSARIO
17. CALERO SEQUEIRA HERNAN
18. CALLEJAS DAVILA SANTIAGO RENE
19. CANO TOLEDO REYNALDO
20. CASCO PEREZ ROGER
21. CASTILLO BARRANTES ROSAURA
22. CASTILLO GONZALEZ CARLOS ESTEBAN
23. CASTILLO RODRIGUEZ BERNARDINO
24. CEDEÑO LOPEZ DONALD ALBERTO
25. CERDA SERGIO DEL CARMEN
26. CINCO AGUINAGA RONALDO
27. CORONADO PERALTA ARMANDO JOSE
28. CORRALES CORRALES ROBERTO ANTONIO
29. CRUZ LANZAS JOSE ANGEL
30. CRUZ LANZAS JOSE DAVID
31. CHAVARRIA ACOSTA JUAN RAMON
32. CHAVARRIA ELISEO ANTONIO
33. DIAZ GONZALEZ RENY ORLANDO
34. DIAZ JIRON PANFILO
35. DUARTE SANDIGO JOSE GUILLERMO
36. ESCOTO ROCHA OLMAN
37. ESPINOZA CALERO ANTONIO
38. ESPINOZA CALERO VICTOR MANUEL
39. ESPINOZA MORENO MARCOS TULIO
40. ESPINOZA TALAVERA ROBERTO
41. FLORES LOPEZ JUAN EMILIO
42. FLORES MEJIA INGRID LEVIS
43. FLORES SANDINO JARRY
44. FUENTES JOSE SEVERINO
45. GARCIA CALDERON JULIO FRANCISCO
46. GARCIA FORNOS FRANCISCO ADRIAN
47. GARCIA MARTINEZ MARVIN EMILIO
48. GARCIA PARRALES CESAR
49. GALEANO ISMAEL
50. GIBELTO CALERO GERARDO
51. GOMEZ MIRANDA JUAN
52. GOMEZ ROSALES JOSE ADAN
53. GOMEZ SEQUEIRA JUAN JOSE
54. GONZALEZ MENDOZA VICTOR MANUEL
55. GONZALEZ TORUÑO WALTER RENE
56. GUERRERO AVILES JOSE RUBEN
57. GUERRERO GARCIA JONATHAN ANTONIO
58. GUIDO MEDRANO GUILLERMO GONZALO
59. GUTIERREZ FLORES LUIS ESTEBAN
60. GUTIERREZ MELGARES JUAN ALBERTO
61. GUTIERREZ RIZO MARIO ANTONIO
62. HERNANDEZ ANTONIO
63. HERNANDEZ GONZALEZ EUGENIO
64. HERNANDEZ GUTIERREZ VICTOR MANUEL
65. HERNANDEZ HERNANDEZ JOSE MANUEL
66. HERNANDEZ LUQUEZ BERNARDO
67. HERRERA ESPINOZA CARLOS JOSE
68. HUMPHREYS LEWIS HELYSTIN ELVIS
69. HURTADO SALGUERA ARNULFO
70. JIMENEZ BAEZ JUANA YOLANDA
71. JIRON GONZALEZ SILVIO
72. JIRON MARTINEZ JOSE ANTONIO
73. LACKWOOD BRITTON ELOISA
74. LARGAESPADA MARTINEZ CARLOS ANDRES
75. LAZO HURTADO DIOSMEDER
76. LAZO MORAN EDILBERTO
77. LAZO TELLEZ MARTIN
78. LEIVA MARTINEZ JUAN
79. LIRA JIRON BISMARCK
80. LIZANO HERNANDEZ ROBERTO RODOLFO
81. LOPEZ CENTENO DENIS INES
82. LOPEZ CENTENO GUILLERMO ESTEBAN
83. LOPEZ ESPINOZA JOSE ESTEBAN
84. LOPEZ HERNANDEZ CLEOTILDE
85. LOPEZ JOAQUIN AGUSTIN
86. LOPEZ MEJIA SANTOS ELISEO
87. LOPEZ MEZA MARIA CELESTE
88. LOPEZ MORENO JUAN CARLOS
89. LOPEZ WILLIAMS JUAN
90. LUQUEZ RIVERA JUAN
91. MARIN GARCIA JUAN
92. MARTINEZ GONZALEZ MARCOS ISAAC
93. MARTINEZ JAIME FABRICIO
94. MARTINEZ ROJAS BERNARDO
95. MAYORGA ALTAMIRANO JOSE CARLOS
96. MAYORGA ALTAMIRANO JULIO CESAR
97. MEDRANO GAITAN CARLOS AARON
98. MEJIA MERCADO ARGENTINA
99. MEMBREÑO CALERO RENE DE JESUS
100. MENDEZ BISMARCK ANTONIO
101. MIRANDA CALDERON EFRAIN JOSE
102. MOLINA TREMINIO JOSE DOMINGO
103. MONROY GARCIA ALEXANDER FRANCISCO
104. MONZON LUIS ENRIQUE
105. MORALES TORREZ MODESTO ANDRES
106. MOREIRA AYALA MARIO
107. MOREIRA MARTINEZ RICARDO
108. MUÑOZ GONZALEZ PABLO
109. NAVARRETE ALFARO JOSE ANTONIO
110. OPORTA SAAVEDRA FREDDY
111. ORTEGA RAMIREZ EUGENIO
112. OVIEDO FUENTES FRANK ENRIQUE
113. PADILLA FONSECA BISMARCK
114. PALACIO CHEVEZ FIDENCIO
115. PALACIOS GALEANO JOSE RAMON
116. PASTRANA LAGOS SANTOS EVELING
117. PEREZ GOMEZ JOSE SANTOS
118. PEREZ MATUS BERARDO
119. PICADO BENAVIDES PASTOR
120. PINEDA ORTIZ JUAN JOSE
121. POLANCO ALTAMIRANO PEDRO
122. RAMIREZ OMAR ANTONIO
123. RAYO CENTENO JUAN RAMON
124. REYES URBINA SANTOS TOMAS
125. RICHARD SIMON LEONARD ANTHONY
126. RIVAS ANDINO ENRIQUE ANTONIO
127. RIVAS OCHOA GUADALUPE ANTONIO
128. RIVERA CABRERA AGUSTIN
129. RIVERA LUNA ELIGIO
130. RIVERA SUAREZ SANTOS
131. ROBLES HURTADO MARTIN
132. ROMERO ZAMORA REYNA ISABEL
133. SALINAS CENTENO REYNALDO
134. SALMERON VEGA MARTIN DEL SOCORRO
135. SANCHEZ MOLINA NERYS ROGELIO
136. SANDOVAL CHAVARRIA ALLAN
137. SANDOVAL MARTINEZ JUAN
138. SCOTT VICENTE
139. SEQUEIRA GARCIA ALEJANDRO APOLONIO
140. SEQUEIRA LOPEZ FELIPE EVELIO
141. SILVA ARAUZ DOMINGO JOSE
142. SUAREZ PEREZ TEOFILO
143. TELAVERA TELLEZ LUZ EVELIO
144. TELLEZ ARAGON RENE
145. TIJERINO MARTINEZ ALEJANDRO
146. TINOCO HUETE CARLOS ANTONIO
147. TORRES CENTENO CECILIO
148. TORRES SUAREZ ALVARO JOAQUIN
149. TREMINIO CRUZ PASCUAL ALBERTO
150. URBINA BERMUDEZ FRANCISCO XAVIER
151. URBINA MARTINEZ GUILLERMO
152. VEGA ROJAS JULIO CESAR
153. VELASQUEZ HERNANDEZ JOSE CATIN
154. VILLA LOPEZ DAVID
155. ZAMORA RODRIGUEZ MARIA GIOCONDA
156. ZAPATA ALFARO FREDDYS MARTIN
157. ZAPATA CHAVARRIA JAIME ENRIQUE
158. ZELAYA RODRIGUEZ LUIS JAVIER
159. ZEPEDA PINEDA WILMORE BARRINGTON
===============================================================
Arto. 2
La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en cualquier medio de comunicación social escrito, sin perjuicio de su posterior publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
Arto. 3
Las autoridades del Sistema Penitenciario Nacional, procederán a poner en libertad a los privados que han sido beneficiados por la presente Ley.
Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la Asamblea Nacional, a los -------------días del mes de---------------del año dos mil nueve.
RENE NUÑEZ TELLEZ WILFREDO NAVARRO MOREIRA
Presidente Primer Secretario
Asamblea Nacional Asamblea Nacional