Por este medio le solicito someta a consideración de la Asamblea Nacional la presente solicitud de aprobación de Personalidad Jurídica de la ASOCIACIÓN IGLESIA FUENTE DEL CIELO DEL DEPARTAMENTO DE RIVAS”, la que podrá ser conocida como “IGLESIA FUENTE DEL CIELO”, pues es fundamental contar con la respectiva aprobación para trabajar legalmente en beneficio de los miembros de dicha Iglesia Cristiana y la comunidad.
Acompaño la presente solicitud con la siguiente documentación: Escritura Pública de Constitución con los Estatutos inmersos en la misma, Constancia de la Dirección de Registro y Control de Asociaciones del Ministerio de Gobernación, así como la respectiva Exposición de Motivos y el Proyecto de Decreto, todo ello en original, fotocopias debidas y CD con toda esta información.
Sin más que agregar, le saludo.
Atentamente,
RENE NUÑEZ TELLEZ
NUÑEZ TELLE NUÑ TEL NUÑ TEL President Asamblea Nacional
Su.Despacho Estimado.Ingeniero.Núñez: El suscrito Diputado ante la Asamblea Nacional, con fundamento en el inciso 5 del Arto. 138 y 140 de la Constitución Política, Arto. 14 inc. 2, arto. 102 Y 166 Ley 606 Ley Orgánica del Poder Legislativo de la República de Nicaragua con sus Reformas y en la Ley No. 147 "Ley General sobre Personas Jurídicas sin fines de lucro", presento la siguiente solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica para la ASOCIACIÓN IGLESIA FUENTE DEL CIELO DEL DEPARTAMENTO DE RIVAS”, la que podrá ser conocida como “IGLESIA FUENTE DEL CIELO” constituida en Escritura Pública número ocho (08), otorgada ante los oficios notariales del Licenciado Roland Isaac Villarreal Monjarrez, en la ciudad de Rivas, a las diez de la mañana del día diecinueve de febrero del año dos mil dieciséis.
FUNDAMENTACIÒN: Esta Asociación se constituyó, entre otros, con los siguientes objetivos:
1. Definir estrategias para la evangelización en las comunidades, motivando una visión de desarrollo integral
2. Promover la práctica del cristianismo según los principios establecidos en la Biblia para el desarrollo integral de la familia.
3. Facilitar la organización comunitaria teniendo como prioridad el v enfoque en el bienestar infantil y de la adolescencia, a través de la participación activa, auto Capacitación, capacitación, salud y seguridad alimentaria.
4. Crear un modelo de comunidad cristiana que permita el desarrollo integral de todas las familias en las iglesia 5. Fortalecer las relaciones interpersonales basadas en un modelo de principios cristianos.
6.- Capacitar a las familias preparándolas para la vida independiente y su desarrollo integral, que permita la auto sostenibilidad de las mismas en su .nuevo modelo de vida .
7. Gestionar proyectos orientados hacia la adquisición de habilidades, capacidades, educación para el desarrollo, capacitación laboral, salud y seguridad alimentaria.
8.-Promover en las familias la filosofía de vida de Cristo como la solidaridad, corresponsabilidad, pureza, crecimiento espiritual, prosperidad y el bien común
10.- Facilitar espacios de reflexión interpersonal, familiar y comunitaria, basados en principios cristianos.
11.-Promover la igualdad y equidad de género en todo el quehacer de la.Asociación.
HA DICTADO
EL SIGUIENTE:
DECRETO