En mi carácter de Presidente de la “FUNDACION CRISTIANA UN ENCUENTRO CON DIOS” (FUCRIED), estoy presentando ante Usted, solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica de dicha Fundación. La Fundación tendrá su domicilio en la ciudad de Managua, del departamento de Managua. La Fundación es de naturaleza religiosa, humanitaria y sin fines de Lucro, fue Constituida en Escritura Pública Número Doscientos Seis (206), del siete de mayo del dos mil trece, ante los oficios Notariales de la Notaria Yessenia Raquel Cerda González, con el objetivo de que por su digno medio sea presentada ante la Honorable Plenario para su correspondiente aprobación.
Adjunto a la presente, las copias de ley correspondiente, así como propuesta de Proyecto de Decreto y Exposición de Motivos.
Atentamente,
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El suscrito Diputado ante la Asamblea Nacional, con fundamento en el inciso 5 del Arto 138 y 140 de la Constitución Política, Arto. 91 de la Ley 606 Ley Orgánica de la Asamblea Nacional, y en la Ley No. 147, Ley General sobre Personas Jurídicas, sin fines de Lucro, presenta la siguiente solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica para la Fundación denominada “FUNDACION CRISTIANA UN ENCUENTRO CON DIOS” (FUCRIED) , Asociación sin fines de lucro constituida en Escritura Pública Número (15), otorgada en la ciudad de Managua, Departamento de Managua a las nueve de la mañana del siete de mayo del año dos mil trece, ante los Oficios Notariales de la Abogada Dra. Yessenia Raquel Cerda González, Abogado y Notario Público de la República de Nicaragua.
La Fundación es de naturaleza religiosa, humanitaria y sin fines de Lucro: tiene como fin y objetivo general: Es brindar apoyo espiritual, religioso, social y educativo al pueblo Nicaragüense. Teniendo como objetivos específicos: 1) Lograr el desarrollo de las comunidades, la hermandad y solidaridad humana en la sociedad nicaragüense en sus diferentes estratos sociales, en la formación y consolidación de Iglesias Cristianas. 2) Establecer contactos permanentes de colaboración con organismos estatales y privados tanto nacional como regionales e internacionales, para lograr al máximo aporte de las Fundación en el cumplimiento de sus objetivos. 3) Brindar ayuda a los niños, niñas y adolescentes así también a jóvenes en abandono, que viven en extrema pobreza implementando programas y proyectos que garanticen su desarrollo, seguridad, superación y bienestar en general. 4) Impulsar planes educativos y promover la construcción de escuelas de primaria, secundaria, centros técnicos y vocacionales que beneficien a los sectores de la población más vulnerables. 5) Edificar Iglesias Cristianas para difundir la palabra de Dios entre todos los hermanos Nicaragüenses. 6) Promover proyectos de Capacitación para jóvenes, Adultos y Madres solteras con problemas de adicción, dándoles orientación social y Educación que les ayude a superarse e integrarse nuevamente a la sociedad como individuos capaces y sanos. 7) Gestionar Proyectos sociales para el beneficio de la población rural y urbana de Nicaragua, tales como; construcción de centros de Rehabilitación social, clínicas y albergues. 8) Promover ayuda humanitaria nacional e internacional para los sectores sociales e iglesias con mayores dificultades económicas ya sea con ropas, calzados, víveres, medicamentos y cualquier otro. 9) Establecer lazos de Cooperación con Organismos homólogos nacional e internacional para la consecución de los fines y objetivos de la fundación. 10) Promover el trabajo misionero dentro y fuera del país, así como la alianza con otras Misiones Extranjeras de amplia protección social a fin de obtener beneficios para todos los ciudadanos nicaragüenses. 11) Creación de Programas radiales, Televisivos, por internet, por correspondencia o por otro medio de Transmisión, dirigida a todos los sectores sociales del país. Para fomentar los valores espirituales y morales. 12) Crear Centros de enseñanzas para la formación y capacitación de los Pastores y líderes espirituales en la profundización de la evangelización y teología. 139 Impulsar el desarrollo espiritual y moral de todos los miembros que integran la fundación. 14) Buscar apoyo para crear comedores infantiles. 15) Cualquier otra actividad o gestión que conlleven al bienestar del pueblo nicaragüense en general.-
Por lo antes expuesto, someto a la consideración de los representantes de la Magna Asamblea Nacional la presente iniciativa, a fin de que sea acogida y aprobada por el plenario y luego pasada a comisión para su Dictamen y posterior aprobación.