Managua 25 de Noviembre del 2011



DR. WILFREDO NAVARRO
Primer Secretario
Junta Directiva
Asamblea Nacional


Su Despacho

Honorable Diputado:

Reciba cordiales saludos de cada uno de los miembros que integramos la ASOCIACIÓN DE SOCIÓLOGOS NICARAGÜENSE (ASOOCIOLGNIC) en formación.

Sirva la presente para solicitarle formalmente solicitud de Personería Jurídica para la ASOCIACIÓN DE SOCIÓLOGOS NICARAGÜENSE (ASOCIOLGNIC), constituida según Escritura Publica numero Veinte (20) ante los oficios Notariales del Dr. Buenaventura Arce Sánchez, a las cinco y cuarenta y cinco minutos de la tarde del día diecisiete de Septiembre del año dos mil diez, todo de conformidad a lo establecido en el Arto.7 de la Ley No, 147, “Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro”.

Estimado Diputado Navarro es nuestra intención y esfuerzo conformar al gremio de Profesionales Nicaragüense de Sociólogos y sociólogas con el compromiso de contribuir al desarrollo integral de la Nación.


Vale mencionar que nuestra Asociación esta dispuesta a cumplir con cada uno de los requerimiento establecido en la ley.

Adjunto Testimonio original de la Escritura Publica numero Veinte (20) junto con dos copias, Constancia de no Inscripción ante el Departamento de Registro y Control de Asociaciones del Ministerio de Gobernación y copia de seguridad de documentos gravados en digital-CD.



Atentamente:




DEYBI DONALD ARCE CAMPOS
Presidente ASOCIOLGNIC






“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS”


Ingeniero
RENE NUÑEZ TELLEZ
Presidente
Asamblea Nacional
Su Despacho.

El suscrito Diputado ante la Asamblea Nacional, con fundamento en el inciso 5 del Arto. 138 y 140 de la Constitución Política de la Republica de Nicaragua y en la Ley 606 Ley Orgánica, del Poder Legislativo de la Republica de Nicaragua, Capitulo III, Arto. 14 numeral 2, Arto. 89 párrafo 4, numeral 2 y arto. 91,Arto 7 en la Ley General sobre Personería Jurídica sin fines de lucro ley 147, presento solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica de esta Asociación: ASOCIACIÓN DE SOCIÓLOGOS NICARAGÜENSE conocida con la siglas ASOCIOLGNIC, constituida en Escritura Publica numero Veinte(20) Constitución de Asociación sin Fines de Lucro, ante los oficios Notariales del Dr. Buenaventura Arce Sánchez , a las cinco y cuarenta y cinco minutos de la tarde del día diecisiete de Septiembre del año dos mil diez.

A continuación la Exposición de Motivos:

En el transcurso de su historia Nicaragua ha demostrado tener todo lo necesario para enfrentar y superar cada uno de los obstáculos que se ha manifestado en esta era Moderna del Siglo XXI, pero las limitaciones en recursos Económico y la falta de aplicaciones de políticas Sociales Estratégicas acorde a la realidad de la Sociedad Nicaragüense a mermado su Crecimiento y Desarrollo como una Nación que procura estar dentro de un proceso en vía de Desarrollo autosostenible.


Actualmente Nicaragua se encuentra ante un escenario “Globalizante”, siendo parte de un Sistema Estructurado de redes de Naciones globalizada.

Nicaragua, ante un mundo dinámicamente acelerado, producto del proceso de globalización en donde su frontera tiende a expandirse, la que da como resultado la formación de nuevos modelos Sociales-culturales-político-económico, que afecta en gran medida a cada uno de los habitantes de la Sociedad Nicaragüense.

Los profesionales Nicaragüenses en Sociología, creen que solo a través de la formación del Gremio de Sociólogos y Sociólogas Nicaragüense Formalmente Organizados , auniremos esfuerzo para Estudiar; investigar, analizar y comprender a través de una perspectiva Sociológica ,los fenómeno que gira en torno a los hechos , productos de los impactos sociales de la globalización Para lograr pronosticar y determinar la dinámica y los cambios en el Sistema de Redes estructurales a los que pertenece la Sociedad Nicaragüense y como esta ,afecta a cada uno de sus habitantes.

Los Sociólogos y Sociólogas Nicaragüense Consideran, que es imperativo el Derecho a Organizarse como profesionales, especialista y científicos en Sociología para poder responder a las obligaciones en la participación, de la búsqueda de soluciones a los principales problemas actuales que afronta la Sociedad Nicaragüense en un mundo dinámicamente acelerado y globalizado.

Es importante señalar, que para la Sociedad Nicaragüense la perspectiva sociológica utilizada por los Sociólogos y Sociólogas Nicaragüense, brindaran los conocimientos confiables a través de la aplicación de métodos científicos actuales que revele de una forma objetiva la realidad de la Sociedad Nicaragüense para poder pronosticar y determinar la dinámica y cambios en el Sistema Estructural de la Nación Nicaragüense enfatizando aquellos fenómenos que obstaculice el Crecimiento y Desarrollo integral de la Sociedad Nicaragüense con miras a impulsar Un Nuevo Modelo De Sociedad”,mas participativa, justa, y equitativa en cada uno de los habitantes de la Sociedad Nicaragüense .

Fundamentación:

La aplicación de la Sociología, como ciencia revolucionaria de “cambio en lo social”, dentro de los procesos de cambios Sociales estructurales, esta ocupando un lugar relevante en los países Latinoamericanos que han optado en auxiliarse de los enfoque y perspectiva sociológico aplicada, en los procesos en vía de Desarrollo y auto sostenible.

En Nicaragua, la aplicación de los métodos científico Sociológico, permitirá conocer el contenido de la realidad de la estructura y dinámica Social de la Sociedad Nicaragüense, esto de forma objetiva, a la vez, se revelaran los principales problemas de la vida cotidiana, junto a las posibles vías de soluciones. de carácter genérico ,al mismo tiempo ,ofreciéndoles a los pobladores de la Sociedad Nicaragüense la información actualizada de las investigaciones sociológica , con la finalidad de incentivar y promover la participación colectiva de los pobladores Nicaragüense, ya que a través de la comprensión y realidad social donde habitan, les permitirá estar preparados y ser actores Sociales concientes, siendo mas activos y al mismo tiempo ser trasformadores de las relaciones sociales y políticas dentro de la dinámica social de la Sociedad Nicaragüense.

Esta Asociación tiene por Objetivos Generales;

Establecer mecanismos de indole de interes social y preservar el derecho de la comunidad, promoviendo actividades relacionadas con la integración Ambiental, la Salud, Educación y el Desarrollo Social Humano, así como establecer relaciones con otras organizaciones homólogas nacionales y extranjeras que promuevan y asistan el Desarrollo integral del Genero Humano en la Sociedad Nicaragüenses.


Los Objetivos Específicos:

1.-VELAR POR EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD O COMUNIDADES DONDE SE BRINDEN SERVICIOS CORRESPONDIENTES A LA RAMA SOCIOLÓGICA, CONEXOS Y AFINES.

2.- PROMOVER LA INVESTIGACIÓN COMUNITARIA PARA DETECTAR Y PREVENIR ASIMETRÍAS SOCIALES.

3.- FOMENTAR Y PROMOVER CAPACITACIONES RELACIONADAS CON LOS RECURSOS HUMANOS Y EL MEDIO AMBIENTE; LOS DERECHOS HUMANOS; EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD; LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS CIUDADANOS, LA SALUD Y EDUCACIÓN INTEGRAL COMUNITARIA A TRAVÉS DE CHARLAS, SEMINARIOS Y/O TALLERES DE CAPACITACIÓN.

4.- Promover la participación social de la población y de los distintos actores públicos, privados y organismos internacionales en la gestión-promoción de los distintos proyectos.

5.-Luchar activamente en la intervención en sectores de la población en el desarrollo local ya sea en la ciudad o en los campos.

6.-Fortalecer la participación social de la población a través de metodologías científicas para abordar y resolver de manera integral los problemas sociales, económicos y culturales que los aquejen coordinados con Instituciones Estatales ,Organizaciones no Gubernamentales y con Organizaciones Internacionales.

7.-Generar y aprovechar efectivamente espacios de interlocución con el Estado y sus instancias, de forma que se propicie la incorporación de la visión sociológica en la formación e implementación de Políticas Sociales.



Estos son los objetivos de la
Asociación de Sociólogos Nicaragüenses (ASOCIOLGNIC), la cual esta dispuesta a cumplir con las leyes que regulan la materia.

Sin más a que hacer referencia y en espera de la aprobación y trámites correspondientes a esta solicitud de Personaría Jurídica, me suscribo de usted.




Atentamente;


RAMIRO SILVA GUTIERREZ
Diputado.







LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

En uso de sus facultades:

HA DICTADO

El siguiente
DECRETO

Asociación de Sociologos Nicaragüenses.pdf





DECRETO 7364.pdf