Doctor.
Wilfredo Navarro Moreira
Primer Secretario
Asamblea Nacional
Su Oficina
Doctor Navarro:
En mi Calidad de Alcalde Municipal del Puerto de Corinto y con expresas instrucciones del Honorable Concejo Municipal a como lo demuestro con Certificación de acuerdo que adjunto a la presente, le remito el proyecto de DECRETO LEY QUE ELEVA AL RANGO DE CATEGORIA DE CIUDAD AL POBLADO Y PUERTO DE CORINTO, DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA, para que por su digno medio sea presentada ante el Plenario de la Asamblea Nacional y de conformidad con los artículos 138 numeral 1 y 140 numeral 1 de la constitución Política de la República de Nicaragua y del Artículo 28 inc. 2) de la Ley Número: 40-261. Ley de Municipios sus Reformas e Incorporaciones, se le brinde el trámite de ley correspondiente:
Adjunto al presente, el soporte en electrónico, así como propuesta de Proyecto de Decreto Ley y Exposición de motivos.
Atentamente,
___________________ Ing. Ernesto Filimon Méndez Zeledón. Alcalde Municipal de Corinto.
Ingeniero.
RENE NUÑEZ TELLEZ
Presidente
Estimado Ingeniero Núñez:
El Suscrito Alcalde Municipal de Corinto debidamente autorizado para tal acto por el Honorable Concejo Municipal de Corinto a como lo demuestro con Certificación de acuerdo que adjunto a la presente y con fundamento en los Artículos 138 y 140 numeral 1) de la constitución Política y del Artículo 28 inc, 2) de la Ley Numero: 40-261. Ley de Municipios sus Reformas e Incorporaciones, presento esta iniciativa de Decreto de Ley denominado Decreto que Eleva a Rango de categoría de CIUDAD al poblado y Puerto de Corinto, Departamento de Chinandega para que sea considerada por este Poder del Estado y sea Incluida en la Agenda parlamentaria para su discusión y aprobación.
I: DATOS GEOGRAFICOS DEL MUNICIPIO DE CORINTO.
El Municipio de Corinto según la Ley de División Política Administrativa publicada en octubre del año de 1989, pertenece al Departamento de Chinandega, en la región noroccidental de Nicaragua, es el Municipio mas pequeño en extensión territorial de todos los municipios del departamento, con una población actual de 17,730 habitantes, sus principales fuentes económicas son la Portuaria, Almacenamiento de Productos y la Pesca, su nacimiento se da mediante Decreto Presidencial Numero: 479, suscrito por el Presidente de la República de Nicaragua de esos entonces, General Tomás Martínez Guerrero en el año de 1858.
Límites: Los límites del Municipio de Corinto son: Al Norte Colinda con el municipio de El Realejo. Al Sur Colinda con el Océano Pacífico. Al Este con los Municipios de Chichigalpa y El Realejo y al Oeste con el Océano Pacífico.
El Municipio de Corinto se encuentra asentado en la parte Suroriental de la Isla Aserradores, al Norte de la Península de Castañones, al Oeste de la Isla Encantada en la entrada de los esteros de Paso caballos, Guerrero, San Francisco, El Limón y el de Doña Paula.
Corinto no posee linderos terrestres, pues lo circunda por todos los rumbos el Océano Pacífico, estando unido a tierra firme por dos puentes, uno para el paso de vehículos livianos y el otro para vehículos de carga pesada situado al noroeste del primero, ambos puentes comunican con la comunidad de Paso Caballos,
Superficie, Altitud, Clima, distancia de la Capital: La extensión territorial de Corinto es de 49 km.² con un clima seco tropical de sabana, una precipitación anual entre 1,200 mm. a 2,500 mm, con temperaturas que oscilan entre 26° a 37° y se encuentra a 152 kms. de la Ciudad de Managua, capital de la República de Nicaragua.
II: FUNDAMENTACION.
Nuestra legislación en la Ley No. 59, establece que mediante normativa especial se señalan los criterios para la definición de los poblados y en ese mismo sentido la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo en su Arto. 157 Señala que “deberá tomarse en cuenta las regulaciones del Decreto No. 78-2002, de Normas Pautas y Criterios para el Ordenamiento Territorial publicado en la Gaceta No. 174 del 13 de Septiembre del año 2002, al respecto este señala que las categorías poblacionales para fines de equipamiento e infraestructura se clasifican en Ciudades Pequeñas: Son centros intermedios ubicados en un rango poblacional mayor de cinco mil habitantes. Administrativamente cumplen funciones de nivel municipal y se tienen como Ciudades medianas.
Al respecto es importante señalar que el Municipio de Corinto cuenta con equipamiento e infraestructura determinada como necesaria y básica para sus Ciudadanos y sus habitantes
III-RESEÑA HISTORICA.-
En el Año de 1858 la Asamblea Nacional mediante Decreto Legislativo autorizo al Señor Presidente de esos entonces, General Tomas Martínez trasladar la Aduana que se encontraba ubicada en el Municipio el Realejo a lo que hoy conocemos como el Municipio de Corinto, teniéndose esa fecha como su fecha de fundación, razón por lo cual el próximo día veinte de Diciembre del año en curso estaremos celebrando el 150 Aniversario de su fundación y para tal acto y fecha solicitamos de ustedes como regalo al Pueblo sea elevada a Ciudad el poblado y Puerto Corinteño.
Durante el transcurso de su existencia el Municipio de Corinto ha tenido varios nombres, Originalmente su nombre era Iaguei, después se le conoció con el nombre de Conchagua, posteriormente como Punta Icaco y por ultimo Corinto.
El Municipio de Corinto desde su fundación en el año de 1,858 y mas recientemente en su calidad de Municipio del Departamento de Chinandega, ha alcanzado un desarrollo relativamente considerable, encontrándose actualmente adoquinada el 98% de sus calles, es un Municipio totalmente Urbano.
IV: ECONOMIA MUNICIPAL.-
La economía del Municipio de Corinto está basada principalmente en la prestación de Servicios Portuarios, almacenamiento de productos varios para la importación y exportación y la explotación marina, principalmente artesanal.
El poblado ha presentado mayor dinamismo y desarrollo debido a su posición estratégica territorial y su función de Puerto Marítimo Internacional. Por su ubicación geográfica ha tenido un gran crecimiento y desarrollo económico. Contamos con todos los servicios básicos a nivel de toda su extensión territorial.
Por las razones antes expuestas, el Suscrito Alcalde Municipal Solicita que la presente Iniciativa sea sometida al conocimiento de la Honorable Junta Directiva y puesta a conocimiento del plenario para su correspondiente trámite de formación de ley a la brevedad posible para las consideraciones pertinentes lo que no se opone a la Constitución Política, ni a ningún tratado internacional ratificado por Nicaragua.
Alcalde Municipal de Corinto.
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA
En uso de sus facultades
Ese plan urbanístico, según el historiador Iván Cortés, podría apuntar hacia un crecimiento poblacional en El Realejo, el primer puerto que tuvo Nicaragua y primer astillero de América Central y en algunas islas adyacentes.
En lo concerniente, la Comisión apoyó la gestión de la Escuela de Arquitectura de la UCA respecto a que dos estudiantes egresadas de esa prestigiosa universidad realizarán su monografía en esa dirección, lo cual obviamente fue acogida con satisfacción por el alcalde. Finalmente, la Comisión de Población, Desarrollo y Municipios consideran que el poblado de Corinto reúne los requisitos para ser elevado a categoría de Ciudad. Managua, 10 de Junio del 2009 10 de Junio del 2009da a categoría de ciudad.