El presente documento contiene la Exposición de Motivos y el Texto del Proyecto de “Ley de Modificación a la Ley Anual del Presupuesto General de la República 2005”, que propongo a la Honorable Asamblea Nacional.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS


Con fundamento en lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 140 de nuestra Constitución Política, someto a la consideración de la Honorable Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Modificación a la Ley Anual de Presupuesto General de la República 2005.

Este Proyecto de Ley tiene como objetivo fundamental incorporar en el Presupuesto General de Ingresos los efectos recaudatorios de la Ley de Reforma y Adiciones a la Ley No. 453, Ley de Equidad Fiscal, los mayores ingresos que se estima recaudar como consecuencia de la evolución favorable de las perspectivas económicas del presente año, y las mejoras en la administración tributaria, lo cuales han variado respecto a las proyecciones originales. Asimismo, se pretende, por la vía de ampliación al Presupuesto General de Egresos, dotar de mayores recursos financieros a ciertas instituciones, en particular al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Alcaldías Municipales, Ministerio de Transporte e Infraestructura y Servicio de la Deuda Pública Interna y Externa, a los efectos de financiar una mayor demanda para la prestación de sus servicios, y el cumplimiento de obligaciones contractuales.

Es importante señalar que esta Modificación se enmarca con el recurso de las finanzas públicas al programa económico y fiscal que se ha venido negociando con los organismos internacionales y es coherente con el objetivo de la política económica de garantizar la estabilidad macroeconómica. Congruente con estos objetivos, y como parte del aporte requerido para reducir la magnitud del déficit fiscal, se llevó un proceso de análisis de lo que es posible financiar de las demandas de gastos adicionales de las instituciones. La situación actual en general es difícil en todos los aspectos económicos y financieros, pero debemos garantizar un programa fiscal que permita la entrada de la ayuda externa de fondos líquidos y de apoyo presupuestario que tanto necesita el país y que respaldan el financiamiento del déficit fiscal.

En resumen, los principales criterios definidos en este Proyecto de Modificación son los siguientes:

a) Por el lado de los ingresos, se propone incorporar al Presupuesto General de Ingresos un monto neto de C$1,080,3 millones, habiendo incrementos en algunas líneas de recaudación, así como reducciones en otras fuentes.

b) Dotar con mayores recursos al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, en un monto de C$182.7 millones, en su mayoría de fuente de financiamiento de donación externa de la Unión Europea.

c) Asignar al Ministerio de Transporte e Infraestructura un monto de C$30.0 millones para la rehabilitación de caminos secundarios.

d) Dotar de mayores recursos a las Alcaldías Municipales en la suma de C$72.0 millones, de conformidad a la Ley No. 466 “Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua”, lo que se corresponde, con el aumento de la recaudación tributaria contemplada en este Proyecto de Ley.
e) Mayor asignación a la partida presupuestaria del servicio de intereses y comisiones de la deuda pública interna y externa por C$29.5 millones, a los efectos de cumplir con obligaciones contractuales.

f) Mayores recursos a la Dirección General de Ingresos hasta por un monto de C$20.0 millones, a los efectos de que pueda operar en lo que resta del año y así garantizar las metas de recaudación y el pago de salarios de los trabajadores de esta Dirección General.

g) Se reducen montos de partidas presupuestarias que tienen fuente de financiamiento externo (donaciones y desembolsos de préstamos), porque dichos recursos no podrán ingresar en este año. Los ministerios que se verán afectados por el desfase de estos recursos son: Ministerio Agropecuario y Forestal, Ministerio de Salud e Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal.

h) Se contempla una reasignación de partidas presupuestarias entre proyectos de inversión del Ministerio de Transporte e Infraestructura, como consecuencia principalmente de ahorros en el pago del IVA en algunos proyectos, por efecto de exoneración contemplada en la Ley de Reforma y Adiciones a la Ley de Equidad Fiscal.

i) Se incrementa la partida presupuestaria de la amortización de la deuda pública interna y externa en un monto de C$97.8 millones, derivados de obligaciones de ineludible cumplimiento.

En este contexto, la solicitud de Modificación del Presupuesto General de Egresos es de un aumento de C$340.5 millones y del Presupuesto General de Ingresos en un aumento de C$1.080.3 millones. Como consecuencia, el Déficit Fiscal se reduce en la suma de C$739.8 millones.

Para finalizar, deseo reiterar a los Honorables Miembros de la Asamblea Nacional la necesidad de que este Proyecto de Ley de Modificación que someto a su consideración, lo aprueben tal como ha sido estructurado, y con el trámite dé urgencia de conformidad al artículo 141 párrafo quinto de la Constitución Política de Nicaragua.

Hasta aquí la Exposición de Motivos. A continuación el Texto del Proyecto de “Ley de Modificación a la Ley Anual de Presupuesto General de la República 2005”.