1Dictamen del Convenio de Préstamos 1877/BL-NI “ENATREL”
Dictamen Favorable
Managua, 20 de noviembre de 2007
Ingeniero
RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ
Presidente
Asamblea Nacional
Su despacho.-
Estimado Señor Presidente:
La Comisión de Producción, Economía y Presupuesto recibimos el mandato de Dictaminar el Decreto de Aprobación del “Contrato de Préstamo No. 1877/BL-NI, Firmado el 14 de septiembre de 2007, por la República de Nicaragua, representada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)” por un monto de doce millones quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América (U$ 12, 500,000.00).
FIRMA DEL CONVENIO
El día 14 de septiembre del año 2007 firmó el contrato de préstamo No.1877/BL-NI en representación de la República de Nicaragua el Ministro de Hacienda y Crédito Público Lic. Alberto José Guevara Obregón y la representante en Nicaragua del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la Señora Mirna Liévano.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general del préstamo es apoyar en el financiamiento y en la ejecución del Programa “Refuerzos Nacionales de Transmisión para Integración con el Proyecto SIEPAC” (Sistema de Interconexión Eléctrica de Países de América Central) el que vendrá ha asegurar que el sistema de transmisión eléctrica de Nicaragua esté adaptado para la recepción de la interconexión eléctrica, línea SIEPAC, y en lo particular se puede comercializar la energía cumpliendo con los criterios de seguridad y confiabilidad operativos establecidos para el Sistema Eléctrico Regional (SER).
OBJETIVO ESPECIFICO
Garantizar transferencias hasta 300 MW en la red regional de transmisión que viabilicen el proyecto, así mismo importaciones y exportaciones desde Centroamérica hacia Nicaragua y exportaciones de Nicaragua a Centroamérica.
Organismo Ejecutor
El organismo ejecutor es la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica “ENATREL”.
Descripciones Generales del Proyecto
El proyecto “Refuerzos Nacionales de Transmisión para Integración con el Proyecto SIEPAC financiará tres componentes:
1) Obras de Transmisión en 230 KV
Esta referido al financiamiento de las siguientes actividades
a) Construcción de una línea nueva dentro del corredor donde se construirá la línea SIEPAC, de aproximadamente 35.7 Km. entre la planta Nicaragua y el punto de derivación denominado Montefresco.
b) Construcción de un tramo nuevo de aproximadamente 10.8 Km. entre Montefresco y la torre 33 de la línea entre los Brasiles y subestación Masaya.
c) Montado o enlazado de 34.5 Km. aproximadamente de un segundo circuito entre la Torre 33 y hasta la subestación Masaya sobre la línea de transmisión existente.
En este componente se financiarán:
- La conversión de la Subestación Planta Nicaragua al esquema de interruptor y medio y las bahías de líneas en las subestaciones Masaya y Nicaragua.
- Contratación de estudios topográficos,
- Diseño básico de la ingeniería,
- Adquisición de la extensión de servidumbre en el primer tramo y la compra en el segundo así como la supervisión de la obra.
2) Obras de Transformación en 230/138 KV y equipos de compensación en voltajes menores.
a) Financiar la instalación de un nuevo transformador de 75 MVA, 230/138 en la subestación Masaya. Estas obras contienen además las adaptaciones correspondientes en la subestación Masaya para incorporar la bahía del nuevo transformador.
b) Instalar 49 MVAR de compensación reactiva distribuida en 10 diferentes subestaciones del sistema:
- 13.8 KV en las subestaciones Altamira, Batahola, Los Brasiles, Managua y el Periodista
- 24.9 KV en Acoyapa, San Rafael del Sur, Amerrisque, Bluefiels y Corocito.
Como parte de la estrategia ambiental, el proyecto financiará:
ü Construcción de fosas de contención de aceites en las subestaciones donde se instalará la compensación reactiva.
ü Confinamiento definitivo de PCB‘s.
Así mismo se financiará:
ü Supervisión de suministro y puesta en marcha del transformador.
ü Arreglos en la subestación.
3) Fortalecimiento Institucional
Apoyar el fortalecimiento de la Dirección de Planeación de ENATREL con herramientas y capacitación en el área de la expansión de la transmisión y de seguridad operativa, además se apoyará en contratación de estudios específicos en precios y tarifas a la Unidad de Normas y Tarifas de ENATREL.
Costo, financiamiento y recursos adicionales
El financiamiento de este contrato de préstamos es por la suma de doce millones quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 12, 500,000.00), distribuidos de la siguiente manera:
La suma de seis millones doscientos cincuenta mil dólares (US$ 6,250,000.00) con cargos al “Financiamiento del Capital Ordinario.
La suma de seis millones doscientos cincuenta mil dólares (US$ 6,250,000.00) con cargos al “Financiamiento del Fondo para Operaciones Especiales.
Recursos Adicionales: Este se estima en el equivalente de dos millones ciento ochenta y siete mil dólares (US$2,187,000.00)
El costo total de este proyecto se estima por un equivalente de catorce millones seiscientos ochenta y siete mil dólares de los Estados Unidos de América. (US$ 14, 687,000.00)
Este convenio de préstamos está proyectado en el Presupuesto General de la República 2008 página II-174 del libro proyecto presupuesto 2008 con fuente de financiamiento:
Ø Transferencia del Gobierno Central: C$8,046,626.00
Ø Préstamo C$37,552,428.00
Este convenio de préstamos es compatible con los lineamientos de la Política de Endeudamiento Pública del año 2007, cumple con todos los requisitos establecidos en la Ley 477 “ Ley General de Deuda Pública y su Reglamento “
CONDICIONES GENERALES
El financiamiento estará integrado de la siguiente manera:
a) Financiamiento del Capital Ordinario (CO):
Ø Monto del Financiamiento: US$6,250,000.00
Ø Plazo: 30 años, incluye un período de gracia de seis (6) años.
Ø Amortización: cuotas semestrales y en lo posible iguales, en las mismas fechas determinadas para el pago de intereses.
Ø Tasa de interés ajustable
Ø Comisión de crédito: 0.25 %
Ø Inspección y vigilancia: 0 %
Ø Período de desembolso: 4 años
b) Financiamiento del Fondo para Operaciones Especiales (FOE):
Ø Monto del Financiamiento: US$6,250,000.00
Ø Plazo: 40 años, incluye un período de gracia de 40 años
Ø Amortización: se amortizará en un único pago que deberá efectuarse el 1 de septiembre de 2047
Ø Tasa de interés: 0.25 % por año.
Ø Comisión de crédito: 0 %
Ø Inspección y vigilancia: 0%
Ø Período de desembolso: 4 años
Distribución de los Recursos
Cifras en dólares
Categoría Presupuestaria | Banco | Local | Total |
 |  |  |  |
1. Ingeniera y Administración | 710,000.00 | 480,000.00 | 1,190,000.00 |
1.1 Ingeniera y Supervisión de Obras |  | 480,000.00 | 480,000.00 |
1.2 Auditoria y Evaluación | 60,000.00 |  | 60,000.00 |
1.3 Apoyo Unidad Ambiental | 300,000.00 |  | 300,000.00 |
1.4 Fortalecimiento ENATREL | 350,000.00 |  | 350,000.00 |
2. Costos Directos | 10,508,000.00 | 1,677,000.00 | 12,185,000.00 |
2.1 Obras de Transmisión | 8,584,000.00 | 1,281,000.00 | 9,865,000.00 |
2.2 Obras de Transformación y equipos de compensación | 1,924,000.00 | 396,000.00 | 2,320,000.00 |
3. Imprevistos | 1,082,000.00 |  | 1,082,000.00 |
4. Gastos Financieros | 200,000.00 | 30,000.00 | 230,000.00 |
4.1 Comisión de Compromiso |  | 30,000.00 | 30,000.00 |
4.2 Comisión de Inspección y Vigilancia |  |  |  |
4.3 Intereses | 200,000.00 |  | 200,000.00 |
Total en Dólares | 12,500,00.00 | 2,187,000.00 | 14,687,000.00 |
Porcentaje | 85% | 15% | 100% |
CONSIDERACIONES DE LA COMISIÓN
Los miembros de la Comisión de Producción Economía y Presupuesto invitamos el día jueves quince de noviembre del año en curso al organismo ejecutor (ENATREL) y al Ministerio de Hacienda y Crédito Público; asistieron el Ingeniero Salvador Mansell Castrillo presidente ejecutivo de ENATREL y el Director General de Deuda Pública el Licenciado Uriel Pérez del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
El objetivo de esta reunión era el de aclarar las dudas en las condiciones financieras de este convenio de préstamos, en vista que este presenta dos tipos de financiamiento siendo uno de ellos el financiamiento con cargo a los fondos de capital ordinario.
Los señores invitados explicaron la importancia de aprobar este convenio de préstamos y además la concesionalidad promedio ponderada total que es de un 51.64 %.
El director general de Deuda Pública Licenciado Uriel Pérez explicó que el financiamiento del Capital Ordinario que se contrató en este préstamo es el primero en el historial de préstamos que ha firmado nuestro país. El financiamiento con cargo a los fondos de capital ordinario son tasas de interés que se ajustan semestralmente, de acuerdo a estadísticas del BID estas se han mantenido entre un 4.85 % en el año 2005 una de las más bajas y hasta un 7.1 % 2001 la tasa más alta.
La Comisión de Producción Economía y Presupuesto después de haber escuchado a los representantes de ENATREL y del MHCP, consideramos de mucha importancia la aprobación del Proyecto “Refuerzos Nacionales de Transmisión para Integración con el Proyecto SIEPAC” (Sistema de Interconexión Eléctrica de Países de América Central) porque vendrá a asegurar que el sistema de transmisión eléctrica de Nicaragua se adapte a la recepción de la interconexión eléctrica, línea SIEPAC, y en lo particular se puede comercializar la energía cumpliendo con los criterios de seguridad y confiabilidad operativos establecidos para el Sistema Eléctrico Regional (SER), además garantizará transferencias hasta 300 MW en la red regional de transmisión que viabilicen el proyecto, así mismo importaciones y exportaciones desde Centroamérica hacia Nicaragua.
La implementación del Mercado Eléctrico Regional a nivel centroamericano, permitirá la operación de actores regionales en la generación, distribución y transmisión de energía eléctrica, incidiendo en el mejoramiento de las garantías para el suministro eléctrico a los países centroamericanos, el abaratamiento de los costos de la electricidad, mejorar la eficiencia del funcionamiento de los mercados y el mejoramiento de la competitividad de las economías nacionales a largo plazo.
Esta inversión aumentará la confiabilidad de la red de transmisión de Nicaragua, tanto para las operaciones del sistema eléctrico nacional como para las transacciones regionales de electricidad mediante las actuales conexiones con las naciones vecinas. En el corto plazo, las inversiones asegurarán la capacidad de complementar la oferta nacional de energía con el suministro a través del Mercado Eléctrico Regional.
Las obras de refuerzo también están contempladas en los planes de Nicaragua como integrante del Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (SIEPAC).
DICTAMEN DE LA COMISIÓN
La Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, después de haber analizado el objetivo y condiciones generales de este Decreto, con fundamento en el artículo 138 de la Constitución Política, inciso 1, artículos 50 Ley Orgánica del Poder Legislativo de la Asamblea Nacional, hemos resuelto emitir el Dictamen Favorable al Decreto de Aprobación del “Contrato de Préstamo No. 1877/BL-NI, Firmado el 14 de septiembre de 2007, por la República de Nicaragua, representada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)” por un monto de doce millones quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América (U$ 12,500,000.00), Solicitamos al honorable Plenario la aprobación respectiva.
COMISIÓN DE PRODUCCIÓN, ECONOMÍA Y PRESUPUESTO
FRANCISCO XAVIER AGUIRRE SACASA
PRESIDENTE
WALMARO GUTIERREZ MERCADO FREDDY TORRES MONTES
VICE PRESIDENTE VICE PRESIDENTE
RENE NUÑEZ TÉLLEZ GUSTAVO PORRAS CORTES
MIEMBRO MIEMBRO
JOSE FIGUEROA AGUILAR BROOKLYN RIVERA BRYAN
MIEMBRO MIEMBRO
PEDRO HASLAM MENDOZA WILFREDO NAVARRO MOREIRA
MIEMBRO MIEMBRO
OSCAR MONCADA REYES CARLOS GADEA AVELES
MIEMBRO MIEMBRO
JOSE A. CASTILLO QUANT MARIA E. SEQUEIRA BALLADARES
MIEMBRO MIEMBRO
CARLOS J. LANGRAND H. NORMAN ZAVALA LUGO
MIEMBRO MIEMBRO
JUAN ENRIQUE SÀENZ NAVARRETE
MIEMBRO
DECRETO NO._____________
La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
CONSIDERANDO
I
Que en cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo Presidencial No. 323-2007 del 06 de julio de 2007, publicado en la Gaceta, Diario Oficial No. 145 del 1 de agosto de 2007, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, en nombre y representación de la República de Nicaragua, suscribió el 14 de septiembre de 2007 el Contrato de Préstamo NO. 1877/BL-NI con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
II
Que mediante el citado contrato el BID le otorga a Nicaragua un préstamo por doce millones quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 12,500,000.00), integrados por dos fuentes: a) Financiamiento del Capital Ordinario (CO): treinta (30) años de plazo, incluyendo seis (6) años de gracia, con una tasa ajustable en la Moneda Única del Financiamiento, más el margen vigente, comisión de crédito de 0.25%; b) Financiamiento del Fondo para Operaciones Especiales (FOE): cuarenta (40) años de plazo, incluye cuarenta (40) años de gracia, amortizará un único pago, con una tasa de interés del 0.25% anual para financiar el Proyecto “Refuerzos Nacionales de Transmisión para Integración con el Proyecto SIEPAC”.
III
Que las condiciones financieras del préstamo otorgado por el BID son concesionales y en están en armonía con los Lineamientos de la Política de Endeudamiento Público 2007, publicada en la Gaceta, Diario Oficial, No. 148 del 1 de agosto de 2006
IV
Que la demanda de recursos locales para la implementación del proyecto a financiar, está dentro de los parámetros establecidos en la citada política de endeudamiento en materia de asignación de fondos de contrapartida para proyectos financiados con recursos externos.
En uso de sus facultades,
HA DICTADO
El siguiente:
DECRETO
De Aprobación del “Contrato de Préstamo No. 1877/BL-NI, Firmado el 14 de septiembre de 2007 por la República de Nicaragua, representada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Artículo 1. Apruébese el Contrato de Préstamo No. 1877/BL-NI, suscrito el 14 de septiembre de 2007, por la República de Nicaragua, representada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de doce millones quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 12,500,000.00), para financiar el Proyecto “Refuerzos Nacionales de Transmisión para Integración con el Proyecto SIEPAC”, a ser ejecutado por la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL).
Artículo 2. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en La Gaceta Diario Oficial.
Dado en la Ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la Asamblea Nacional a los ____días del mes de _________del año dos mil siete.
_____________________ _________________________
René Núñez Téllez Wilfredo Navarro Moreira
Presidente Secretario
Asamblea Nacional Asamblea Nacional