A través de la presente me dirijo a usted con el fin de solicitarle se someta a aprobación del Plenario la solicitud de Personalidad Jurídica de la Asociación de Niñez, Juventud y Desarrollo, la que podrá identificarse con las siglas ANJUDE, de conformidad a lo establecido en la Ley No. 147 Ley General de Personas Jurídicas sin fines de lucro.
Adjunto a la solicitud los siguientes documentos: Escritura Pública de Constitución y Estatutos, Exposición de Motivos, Proyecto de Decreto en original y copias respectivas.
Agradeciendo de antemano su amable atención, me suscribo de usted,
Atentamente,
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El suscrito Diputado ante la Asamblea Nacional, con fundamento en el inciso 5 del Arto 138 y 140 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, Arto. 91 de la Ley 606 Ley Orgánica del Poder Legislativo y en la Ley 147, Ley General sobre Personas Jurídicas, sin fines de Lucro, presento la solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica de la Asociación de Niñez, Juventud y Desarrollo, la que podrá identificarse con las siglas ANJUDE, Asociación sin fines de lucro constituida en Escritura Pública Número Número (15), otorgada en la ciudad de Managua, Departamento de Managua a las nueve de la mañana del día uno de abril del año dos mil trece, ante los Oficios Notariales de la Abogada Dra. Esther de los Ángeles Arauz Torres, Abogado y Notario Público de la República de Nicaragua.
Esta Asociación se establece como objetivos fundamentales:
2) Mejorar la capacidad de las personas adultas y de instituciones relacionadas, para favorecer la integración social de las y los jóvenes.
3) Reforzar la capacidad de la juventud a permanecer integrada en la sociedad.
4) Contar con espacios sociales y actividades educativas que disminuyan los riesgos de exclusión social de la juventud.
5) Desarrollar programas, proyectos investigaciones y campañas locales, departamentales, nacionales dirigidas a la concientización sobre la inclusión social de los jóvenes en la vida familiar, comunitaria, institucional, promoviendo de esta manera su integración plena y el ejercicio de sus derechos fundamentales de los niños, niñas y jóvenes.
6) Suscribir convenios de cooperación, acuerdos, alianzas, intercambios científicos, hermanamientos con organismos e instituciones educativas, privadas, empresariales y de la sociedad civil, nacionales o internacionales que apoyen el desarrollo de la juventud.
Por lo antes expuesto, someto a la consideración de los representantes de la Magna Asamblea Nacional la presente iniciativa, a fin de que sea acogida y aprobada por el plenario y luego pasada a comisión para su Dictamen y posterior aprobación.