Alba Azucena Palacios Benavidez Primera Secretaria Asamblea Nacional Su Despacho.- Estimada Licenciada Palacios: Por este medio nos dirigimos a Usted, con el fin de remitirle la documentación de ley para la presentación de la solicitud de la Personería Jurídica a favor de la, FUNDACION ANGELITOS DE ESPERANZA “FADE”, esta Fundación ha sido constituida con el objetivo de contribuir al empoderamiento de los deberes y derechos de la niñez desde un espacio especializado en el análisis de sus problemáticas y alternativas de solución.
Acompaño a la presente solicitud de Personería Jurídica con los documentos, en original y copias simples y el soporte electrónico, que a continuación detallamos.
2. Escritura Pública de Constitución y Estatutos
3. Proyectos de Decreto
4. Constancia del Ministerio de Gobernación
Atentamente,
La Suscrita, Diputado ante la Asamblea Nacional, con fundamento en los Artos. 138 y 140 de la Constitución Política de la República de Nicaragua y los artículos 91, 94 y las disposiciones contenidas en el Título IV de la Ley No. 606. Ley Orgánica del poder legislativo de la República de Nicaragua, y en la Ley 147 Ley General sobre Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro. Presento iniciativa de Decreto de otorgamiento de Personalidad Jurídica de la FUNDACION ANGELITOS DE ESPERANZA “FADE”, sin fines de lucro constituida mediante Escritura Pública número ciento noventa y tres (193), otorgada en la ciudad de Camoapa departamento de Boaco, a las seis en punto de la tarde del diez de agosto del año 2014. Ante los oficios notariales del Lic. Greetcheng del Socorro Martínez Suárez, Abogado y Notario Público de la República de Nicaragua.
Son fines de la Fundación:
General:
· Impulsar jornadas de salud que ayuden al bienestar de niños y niñas del país.
· Desarrollar programas que faciliten a la niñez Nicaragüense un mejor acceso a la educación.
· Incentivar el voluntariado comunitario.
· Promover la réplica de los derechos y deberes de la niñez.
· Promover un ambiente saludable en las familias, que garantice el desarrollo positivo de la niñez Nicaragüense.
· Desarrollar estrategias preventivas del maltrato infantil desde las familiar Nicaragüense.
· Sensibilizar a la población sobre las problemáticas que enfrenta la niñez.
· Inculcar en los niños y niñas la protección y conservación del medio ambiente mediante programas ecológicos.
· Realizar talleres artísticos que promuevan el talento de la niñez.
· Estimular la protección de los niños en riesgos (droga, alcoholismo, explotación sexual).
· Estimular entre el voluntariado lazos de solidaridad beneficiando a nuestro sector meta.
Por lo antes expuesto solicito someter a consideración de los Honorables Diputados del plenario de la Asamblea Nacional la presente iniciativa a fin de ser acogida y respaldada para su Dictamen por la comisión competente y su posterior aprobación.
Martha Marina González Dávila
Diputada
ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA