2- Crear una red de colaboradores en la trayectoria del Gran Canal Interoceánico que promuevan la protección de los recursos naturales y el medioambiente.
3- Programar y ejecutar campañas permanentes de reforestación de árboles de Madera Preciosa, en las zonas más afectadas por el avance de la frontera agrícola.
4- Promover campañas permanentes para proteger y sanear las fuentes de agua existentes y que son aprovechadas por la población.
5- Realizar campañas educativas permanentes en las diferentes regiones del país a fin de sensibilizar a la población para la protección de medio ambiente y los recursos naturales.
6- Fomentar el desarrollo integral del sector rural y urbano, inculcando el respeto para con la tierra y el medio ambiente, desarrollar planes de manejos alternativos de suelos, fomentar el ecoturismo.
7- Promover e incentivar y difundir a los ciudadanos y a las jóvenes la importancia inmediata de la conservación de suelos, la necesidad de la reforestación de ríos, lagos y acuíferos.
8- Promover el entrenamiento y capacitación en manejo del bosque y cuencas.
9- Fomentar relaciones e intercambios tecnológicos y culturales con todas aquellas naciones interesadas en la problemática de la atención y manejo de todo lo que tenga que ver con el medio ambiente y el cambio climático.
10- Gestionar, gerenciar y ejecutar programas y proyectos en todo el territorio nacional en la búsqueda de proteger, mejorar, recuperar e incentivar la protección del medio ambiente como una forma de garantizar a las futuras generaciones un entorno más amigable con la naturaleza.
11- Promover campañas públicas en medios de comunicación radiales y televisivos para encontrar en la población el interés de sumarse a las necesidades de proteger el medio ambiente y sus recursos naturales asegurando un mejor ambiente a las futuras generaciones.
12- Ejecutar todas las acciones y actividades pertinentes para alcanzar los objetivos de la Asociación. 13- Programar y Ejecutar Programas de carácter social y rural en las comunidades más alejadas del país. Finalmente, expreso que la Asociación no tiene orientación política partidaria, ni persigue fines de lucro, ni ninguna especie. Por lo antes expuesto, con todo respeto solicito, por su digno medio, someta esta iniciativa a consideración de la Honorable Asamblea Nacional, a fin de que sea acogida por el plenario, se le de el trámite de Ley, pasándola a comisión para su dictamen y posterior aprobación. Managua, dieciocho de febrero del año dos mil dieciséis.
DECRETO DE OTORGAMIENTO DE LA PERSONALIDAD JURIDICA A LA ASOCIACIÓN SEMILLAS NICARAGÜENSES “SEMINIC”
Artículo 2. La representación legal de esta Asociación será ejercida en la forma que determine su Escritura de Constitución y sus Estatutos.
Artículo 3. La ASOCIACIÓN SEMILLAS NICARAGÜENSES, la cual podrá llamarse SEMINIC; estará obligada al cumplimiento de la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro y demás Leyes de la República.
Artículo 4. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en la Gaceta, Diario Oficial. Por tanto, publíquese.
Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, a los __________ días del mes de _______________ del año dos mil ______. Ing. René Núñez Téllez, Presidente Asamblea Nacional. Lic. Alba Azucena Palacios Benavidez, Primera Secretaria Asamblea Nacional.