Estimada Diputada Palacios, reciba cordiales saludos.
A través de la presente me dirijo a usted con el fin de solicitarle, se someta a aprobación del plenario la Solicitud de Personalidad Jurídica de la “FUNDACIÓN CIVIL DARIANA RESCATE ANIMAL SOS”, pudiéndose conocer simplemente como “RESCATE ANIMAL S.O.S.”. De conformidad a lo establecido en la ley No. 147, Ley General de Personas Jurídicas sin fines de lucro.
Adjunto a la solicitud los siguientes documentos: Escritura pública de Constitución y Estatutos, Exposición de Motivos, Proyecto de Decreto, Constancia de No Inscripción, todos los documentos en original y sus fotocopias respectivas.
Agradeciendo de antemano su amable atención me suscribo.
Fraternalmente,
Estimado Presidente Núñez, reciba cordiales saludos.
El suscrito Diputado ante la Asamblea Nacional con fundamento en el inciso 5 del Arto. 138 y 140 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, y en el Art. 14 numeral 2, Arto 93 numeral 2, inciso c), y Artos 102 y 166 de la Ley Nº 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo de la República de Nicaragua con sus Reformas Incorporadas y en la Ley 147, Ley General Sobre Personas Jurídicas Sin Fines de lucro. Presento la solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica de la “FUNDACIÓN CIVIL DARIANA ESCATEANIMALOS ANIMAL SOS”, pudiéndose conocer simplemente como “RESCATE ANIMAL S.O.S.” Fundación Civil sin fines de lucro, constituida en Escritura Número Quince (15).- Constitución de Fundación Civil y Aprobación de Estatutos, otorgada en la ciudad de Managua, a los siete y dos minutos de la mañana del día veintiséis de Febrero del año dos mil dieciséis, ante los oficios notariales de la Licenciado Yadder José Villavicencio Bermúdez, Abogado y Notario Público de la República de Nicaragua.
Los objetivos fundamentales de la Fundación Civil son:
2. Erradicar la sobre población callejera de animales domésticos abandonados, atacando el problema de Raíz (Esterilizando), haciendo campañas masivas y organizadas de esterilización en cada distrito de Managua.
3. Generar conciencia a todos los niveles, a través de charlas y seminarios, principalmente a los infantes en edad escolar, para que desarrollen desde temprana edad valores de respeto y compasión.
4. Gestionar y participar en acciones que coadyuven a mejorar la calidad de vida de los animales abandonados con la implementación de nuevos métodos y técnicas;
5. Promover, educar y divulgar mecanismos que conlleven a elevar los niveles de conocimientos hábiles e información en los distintos sectores formales e informales de interés, propiciando la reducción de los abandonos de los animales;
6. Promover, gestionar y participar en la reinserción de los animales abandonados en nuevos hogares;
7. Promover, formular y gestionar actividades que estén dirigidos a fortalecer el bienestar socio económico, cultural, educativo y recreativo, investigativo, ecológico y medio ambiente de los animales abandonados de cualquier lugar de la República de Nicaragua;
8. Impulsar proyectos de concientización del cuido y resguardo de los animales en las comunidades, así como la promoción de proyectos de infraestructuras que conlleven a la creación de centros veterinarios especializados, donde se tomen en cuenta las sensibilidades de los animales en abandono
Por lo antes expuesto someto a la consideración de los representantes de la Honorable Asamblea Nacional la presente iniciativa a fin de que sea acogida y aprobada por el plenario y luego pasada a comisión para su dictamen y posterior aprobación.
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
En uso de sus facultades:
HA DICTADO
El siguiente:
DECRETO
Arto. 2 La representación legal de esta Fundación será ejercida en la forma que determine la Escritura de Constitución y sus Estatutos.
Arto. 3 La FUNDACIÓN CIVIL DARIANA RESCATE ANIMAL SOS” estará obligada al cumplimiento de la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro y demás Leyes de la República.
Arto. 4 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ ALBA PALACIOS BENAVIDEZ
PRESIDENTE PRIMERA SECRETARIA