Managua, 27 de Abril del 2015.
Honorable Diputada
Alba Palacios Benavidez
Primer Secretaria
Asamblea Nacional de Nicaragua
Su Despacho.
Reciba cordial saludo, deseándole mucho éxito en su labor cotidiana, con el debido respeto que usted merece expongo los siguientes:
En mi carácter de presidenta de la
ASOCIACION DE DESARROLLO DE LAS MUJERES INDIGENAS DEL RIO COCO ABAJO (ADMIRCA),
de conformidad a lo establecido en la Ley No. 147, Ley General de Personas Jurídicas, esta Organización es Civil sin fines de lucro, con principios cristianos, tradicional y cultural, autóctono, netamente apolítica partidaria, de carácter autónomo de presentación, de duración indefinida y del domicilio de Waspam Río Coco RACCN, constituida en Escritura Pública No. 81, otorgada ante el Notario: Doctor Freddy José Espinoza Delgado, el día 15 de Mayo del Dos Mil Catorce, al cual presente.
Adjunto, a la presente solicitud, Constancia de No-Inscripción del Ministerio de Gobernación, Carta de Solicitud, Exposición de Motivos, formato del Decreto de Aprobación, Escritura Pública de Constitución con Estatutos Generales inserto y Fotocopia de Cédula del Presidente de la Asociación.
Por lo antes expuesto, pido con mucho respeto, sea sometida a consideración del Plenario de la Asamblea Nacional la presente iniciativa a fin de que sea acogida y respaldada para su Dictamen por la Comisión Respectiva, para su posterior aprobación por el honorable Plenario.
Agradeciendo de antemano su amable y positiva respuesta a la presente, se suscribe con gran gratitud.
Atentamente,
Lic. Sheran Shakira Cunningham Justiniano
Presidenta
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Managua, 27 de Abril del 2015.-
Ingeniero
René Núñez Téllez
Presidente
Asamblea Nacional de Nicaragua
Su Despacho
En carácter de Diputado ante la Asamblea Nacional con fundamento en los Artículos 138 y 140 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, los Artos. 166 y 102 de la Ley Nº 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo y de la Ley 147, Ley General Sobre Personas Jurídicas Sin Fines de lucro, estoy presentando la solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica de la
ASOCIACION DE DESARROLLO DE LAS MUJERES INDIGENAS DEL RIO COCO ABAJO
cuya sigla será conocida por sus abreviaturas
(ADMIRCA),
duración indefinida y del domicilio de Waspan Río Coco, constituida en Escritura Pública Número (81), otorgada ante el Notario: Doctor Freddy José Espinoza Delgado, el día 15 de Mayo del Dos Mil Catorce, al cual Presente.
FUNDAMENTACION:
Esta solicitud de otorgamiento de Personalidad jurídica de la
ASOCIACION DE DESARROLLO DE LAS MUJERES INDIGENAS DEL RIO COCO ABAJO
cuya sigla será conocida por sus abreviaturas
(ADMIRCA)
, se fundamenta en que por cuanto en Nicaragua los ciudadanos tienen derecho de constituirse en organizaciones con el fin de lograr la realización de sus aspiraciones según sus propios intereses, (arto. 49 Cn.) y porque ésta y porque esta organización es Civil sin fines de lucro, con principios cristianos, tradicional y cultural, autóctono, netamente apolítica partidaria, de carácter autónomo de presentación comunal y Territorial elegida democráticamente en Asamblea General, cuyo funcionamiento está orientado a gestionar, organizar, coordinar, dirigir promover y proporcionar la integración de la población a las diferentes actividades de mejoramiento y de desarrollo de las Comunidades, Territorios del Municipio de Waspam, en los sectores desprotegidos.
Cuyo objetivo de la Asociación:
Promover la protección y defensa de los derechos humanos de las Mujeres indígenas Miskitu del sector río coco abajo, que participan en incidencias políticas públicas para el logro de su reconocimiento y libre ejercicio de sus derechos humanos.
Fortalecer el establecimiento de política de liderazgo de las Mujeres Indígenas Miskitu, en la construcción de su propio modelo de desarrollo para alcanzar el mejoramiento de niveles de vida, en la superación de la desigualdad de poderes entre el género que impide el desarrollo sostenible, mediante acciones innovadoras y diferentes alternativas, que mejoren las condiciones del ejercicio efectivos del derechos de las mujeres Miskitu.
Fortalecimiento de las capacidades técnicas de lideresa de la Mujer Indígena Miskitu, para construir su propio modelo de desarrollo de la economía Indígena, desde el hogar con el fin de alcanzar el mejoramiento de los niveles de vida de las mujeres asociadas.
Contribuir en la superación de la desigualdad de poder entre los géneros que impiden el desarrollo sostenible, mediante innovación de alternativas que mejoren las condiciones de vidas.
Promocionar e impulsar planes de sensibilización e incidencia de derechos humanos e indígenas, participación en la protección, defensa de los recursos naturales y la madre tierra.
Fortalecer el vínculo y alianza entre las redes de organizaciones de mujeres indígenas, nacional e internacional así como hacer gestión de recursos materiales y financieros. Potenciar y facilitar la participación de las mujeres indígenas jóvenes desde la comunidad, en los movimientos feministas para generar espacios de diálogos desde nuestra cosmovisión, procesos y liderazgos de las mujeres indígenas de Waspam Río Coco Abajo.
Eliminación definitiva las diferentes formas de discriminación, marginación, analfabetismo, pues en ellas se expresan alto índices de rezago educativo, desnutrición.
Realizar gestiones ante las instancias del Gobierno y la Cooperación Internacional para que le permitan obtener ayuda, material económica y asistencia técnica en la implementación de programas y proyectos productivos y sociales, velando por aprovechamiento en igualdad de condiciones dentro de las comunidades, territorios y municipio de Waspam Río Coco.
Por lo antes expuesto someto a consideración de la Asamblea Nacional, la presente iniciativa, a fin de que sea acogida y respaldada para su Dictamen por la Comisión respectiva y para su posterior aprobación por el Honorable Plenario.
Adjunto a la presente las copias del estatuto de la Asociación correspondiente así como propuesta del proyecto de Decreto y solicitud debidamente firmado por el presidente de la Asociación (ADMIRCA).
Atentamente,
Carlos Emilio López Hurtado
Diputado
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
En uso de sus facultades:
HA DICTADO
El siguiente:
DECRETO
Arto. 1
Otorgase la personalidad jurídica a la
ASOCIACION DE DESARROLLO DE LAS MUJERES INDIGENAS DEL RIO COCO ABAJO
cuya sigla será conocida por sus abreviaturas
(ADMIRCA),
esta organización es Civil sin fines de lucro, con principios cristianos, tradicional y cultural, autóctono, netamente apolítica partidaria, de carácter de Asociación sin fines de lucro, de duración indefinida y con domicilio de Waspam Río Coco (RACCN).
Arto. 2
La representación legal de esta Asociación será ejercida en la forma que determine la Escritura de Constitución y sus Estatutos.
Arto. 3
La
ASOCIACION DE DESARROLLO DE LAS MUJERES INDIGENAS DEL RIO COCO ABAJO
cuya sigla será conocida por sus abreviaturas
(ADMIRCA),
estará obligada al cumplimiento de la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro y demás Leyes de la República de Nicaragua.
Arto. 4
El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
Dado en la sala de sesiones de la Asamblea Nacional, a los _________ días del mes _______ del Dos Mil Quince.
Ing. René Núñez Téllez Lic. Alba Palacios Benavidez
Presidente Primera Secretaria