León, Nicaragua 17 de Diciembre 2015.
Licenciada
Alba Azucena Palacios Benavidez
Primer Secretaria
Asamblea Nacional
Su Despacho.-
Honorable Primer Secretaria, en el nombre del Señor Jesucristo, reciba saludos y bendiciones de Dios, en su vida y la honorable función que ejerce en la Asamblea Nacional de Nicaragua:
En mi carácter de presidente de la
“ASOCIACIÓN “MISION EL CAMINO”
tengo el gusto de saludarla muy cordialmente, en ocasión de presentar formalmente a la Honorable Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, nuestra solicitud de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley No. 147 Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, del otorgamiento de la personalidad jurídica para la
“ASOCIACIÓN “MISION EL CAMINO”
.
Misión El Camino es una Asociación Civil, Social, Humanitaria, cristiana, sin fines de lucro, con fines Religiosos, de duración indefinida y del domicilio de León, Departamento de León con rango de acción en Occidente y resto de Nicaragua.
La naturaleza de esta Asociación es de carácter exclusivamente religioso, no partidista, sin fines de lucro y para beneficio de los nicaragüenses en General, siendo sus fundamentos, los principios Cristianos promulgados en las Sagradas Escrituras. La Asociación tiene por objeto promover los valores y unidad familiar, el crecimiento espiritual de las iglesias de Cristo y/o la predicación del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, así como la formación bíblica, sin descuidar el servicio en las obras sociales.
La Asociación Misión El Camino, como entidad de carácter exclusivamente religioso, tiene como fines y objetivos, misión y visión, los siguientes; a) Restaurar y consolidación de las familias a través de las transformación espiritual e integral que edifican la Iglesia y contribuyen con el desarrollo del País. B) La promoción de proyectos y programas sociales con el fin de mitigar la pobreza dentro de la población. C) A través de los diferentes proyectos desarrollar actividades en conjunto con la iglesia para mejorar las condiciones de vida da la población más vulnerable. D) Promover la unidad entre las iglesias y sus líderes según lo establece la Biblia en la cooperación mutua, real y efectiva teniendo por base la igualdad de todas las personas. E) Realizar actividades que permitan el mejoramiento de las condiciones higiénico-sanitarias de las comunidades en las que se encuentran las iglesias, así como la promoción de programas educativos enfocados tanto a la parte secular como a la teológica, siempre y cuando se cuente con los servicios humanos y financieros para ejecutarlas. F) Realización de actividades religiosas encaminadas a la evangelización desarrollo de talentos en diversos ámbitos que procuren el desarrollo de las actividades, que para el cumplimiento de sus fines determine la asociación, consolidación de las familias restauración de la autoestima personal e impulsar los valores éticos y morales. G) Fundar un centro bíblico de calidad y responsabilidad académica. H) Promover la integración intercultural mediante brigadas de extranjeros y participación de voluntarios. I) Gestionar ante organismos y agencias nacionales y extranjeras los recursos humanos y financieros para lograr los objetivos y fines de la asociación. J) Establecer relaciones con otras organizaciones homologas nacionales y extranjeras para canalizar y gestionar recursos técnicos y económicos para el logro de los objetivos de la asociación. K) Divulgar literatura de carácter religioso y cultural. L) La asociación podrá establecer congregaciones en cualquier ciudad o pueblos del territorio nacional y aun fuera de ella, bastando la resolución de Junta Directiva y otorgar los poderes necesarios a cualquier miembro de la junta directiva para que se cumplan los requisitos que le exija el país donde se constituirán dichas congregaciones. M) Apoyar a la juventud nicaragüense física, emocional y espiritualmente para que lleguen a ser ciudadanos útiles con valores morales y éticos, capaces de ayudar al desarrollo de su comunidad, apoyo que se realizará mediante capacitaciones, interacciones culturales y programas de becas. N) Misión El Camino, se propone como visión, el ser considerada como una asociación organizad y dirigida para que contribuya de manera significativa al desarrollo, crecimiento y unificación de la obra de Cristo a través del corazón y servicio en obras sociales. Ñ) Como Misión la Asociación propone desarrollar diferentes proyectos de carácter social y espiritual a través del amor y servicio en Nicaragua.
A efectos de lograr sus objetivos la asociación Misión El Camino podrá hacer uso de los derechos que le otorga la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro y realizar todos los actos que considere convenientes, siempre y cuando estos se apeguen a los Estatutos de la Asociación y las Leyes de la República.
Por lo antes expuesto, pido con mucho respeto, sea sometida a consideración del Plenario de la Asamblea Nacional la presente iniciativa a fin de que sea acogida y respaldada para su Dictamen por la Comisión respectiva, para su posterior aprobación por el Honorable Plenario. Agradeciendo de antemano su amable y positiva respuesta a la presente, se suscribe con respeto.
Atentamente,
Lic. Espartaco Alonso Uriarte
Presidente
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
León, Nicaragua 17 de Diciembre de 2015
Ingeniero
René Núñez Téllez
Presidente Asamblea Nacional
Su despacho.
Estimado Ingeniero Núñez.
El suscrito Diputado ante la Asamblea Nacional, con fundamento en el numeral 5 del Art 138 y Art 140 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, Arto. 14 numeral, 2, Arto. 30 numeral 5, Arto. 102 párrafo 4 numeral 2 y Arto. 166 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y de la Ley General Sobre Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro, estoy presentando la solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica a la
“ASOCIACIÓN “MISION EL CAMINO”
. La Asociación Misión El Camino es una Asociación Civil, sin fines de lucro, constituida en Escritura Pública Número Dos, otorgada en la Ciudad de León, a las nueve de la mañana del día 25 de Enero del año 2016, ante el Oficio del Notario Lic. Anabell del Lourdes Ruiz Corea.
La naturaleza de esta Asociación es de carácter exclusivamente religioso, no partidista, sin fines de lucro y para beneficio de los nicaragüenses en General, siendo sus fundamentos, los principios Cristianos promulgados en las Sagradas Escrituras. La Asociación tiene por objeto promover los valores y unidad familiar, el crecimiento espiritual de las iglesias de Cristo y/o la predicación del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, así como la formación bíblica, sin descuidar el servicio en las obras sociales.
La Asociación Misión El Camino, como entidad de carácter exclusivamente religioso, tiene como fines y objetivos, misión y visión, los siguientes; a) Restaurar y consolidación de las familias a través de las transformación espiritual e integral que edifican la Iglesia y contribuyen con el desarrollo del País. B) La promoción de proyectos y programas sociales con el fin de mitigar la pobreza dentro de la población. C) A través de los diferentes proyectos desarrollar actividades en conjunto con la iglesia para mejorar las condiciones de vida da la población más vulnerable. D) Promover la unidad entre las iglesias y sus líderes según lo establece la Biblia en la cooperación mutua, real y efectiva teniendo por base la igualdad de todas las personas. E) Realizar actividades que permitan el mejoramiento de las condiciones higiénico-sanitarias de las comunidades en las que se encuentran las iglesias, así como la promoción de programas educativos enfocados tanto a la parte secular como a la teológica, siempre y cuando se cuente con los servicios humanos y financieros para ejecutarlas. F) Realización de actividades religiosas encaminadas a la evangelización desarrollo de talentos en diversos ámbitos que procuren el desarrollo de las actividades, que para el cumplimiento de sus fines determine la asociación, consolidación de las familias restauración de la autoestima personal e impulsar los valores éticos y morales. G) Fundar un centro bíblico de calidad y responsabilidad académica. H) Promover la integración intercultural mediante brigadas de extranjeros y participación de voluntarios. I) Gestionar ante organismos y agencias nacionales y extranjeras los recursos humanos y financieros para lograr los objetivos y fines de la asociación. J) Establecer relaciones con otras organizaciones homologas nacionales y extranjeras para canalizar y gestionar recursos técnicos y económicos para el logro de los objetivos de la asociación. K) Divulgar literatura de carácter religioso y cultural. L) La asociación podrá establecer congregaciones en cualquier ciudad o pueblos del territorio nacional y aun fuera de ella, bastando la resolución de Junta Directiva y otorgar los poderes necesarios a cualquier miembro de la junta directiva para que se cumplan los requisitos que le exija el país donde se constituirán dichas congregaciones. M) Apoyar a la juventud nicaragüense física, emocional y espiritualmente para que lleguen a ser ciudadanos útiles con valores morales y éticos, capaces de ayudar al desarrollo de su comunidad, apoyo que se realizará mediante capacitaciones, interacciones culturales y programas de becas. N) Misión El Camino, se propone como visión, el ser considerada como una asociación organizad y dirigida para que contribuya de manera significativa al desarrollo, crecimiento y unificación de la obra de Cristo a través del corazón y servicio en obras sociales. Ñ) Como Misión la Asociación propone desarrollar diferentes proyectos de carácter social y espiritual a través del amor y servicio en Nicaragua.
A efectos de lograr sus objetivos la asociación Misión El Camino podrá hacer uso de los derechos que le otorga la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro y realizar todos los actos que considere convenientes, siempre y cuando estos se apeguen a los Estatutos de la Asociación y las Leyes de la República.
Por lo antes expuesto, pido con mucho respeto, sea sometida a consideración del Plenario de la Asamblea Nacional la presente iniciativa a fin de que sea acogida y respaldada por el Honorable Plenario y luego pase a Comisión para su Dictamen y posterior aprobación y mediante el decreto de Ley Correspondiente.
Víctor Hugo Tinoco
Diputado
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
En uso de sus facultades;
HA DICTADO
El siguiente:
DECRETO
Arto. 1 Otórgase Personalidad Jurídica a la
“ASOCIACIÓN “MISION EL CAMINO”
organización sin fines de lucro, de duración indefinida y con domicilio en la Ciudad de León.
Arto. 2 La representación legal de esta Asociación será ejercida en la forma que determinen sus estatutos.
Arto. 3 La
“ASOCIACIÓN “MISION EL CAMINO”
estará obligada al cumplimiento de la Ley General sobre personas Jurídicas sin Fines de Lucro y demás Leyes de la República.
Arto. 4 El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
Dado en la sala de sesiones de la Asamblea Nacional a los_______días del mes de _________del año 2016.
RENÉ NÚNEZ TELLEZ ALBA PALACIOS BENAVIDEZ
PRESIDENTE PRIMERA SECRETARIA