1
Managua, 3 de Febrero del 2009
Doctor
WILFREDO NAVARRO MOREIRA
Primer Secretario
Asamblea Nacional
Su Despacho
Estimado Doctor Navarro:
Con fundamento en los Artículos 138, numeral 3, y 140 numeral 1, de la Constitución Política de Nicaragua, el Artículo 14, numeral 2, y Artículo 91 de la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo de la República de Nicaragua, le remito la siguiente Iniciativa de Ley denominada Ley de Indulto, de conformidad a lo establecido en el proceso de formación de la ley, por lo que le solicito se le de el trámite de ley correspondiente.
Acompaño a la presente, la Exposición de Motivos y el texto de Ley correspondiente, así como las copias respectivas.
Sin más a que referirme, me despido de Usted.
Atentamente,
SALVADOR TALAVERA ALANIZ
Diputado
Managua, 3 de Febrero del 2009
EXPOSICION DE MOTIVOS
Ingeniero
RENE NUÑEZ TELLEZ
Presidente
Asamblea Nacional
Su Despacho
Estimado Señor Presidente:
El suscrito Diputado ante esta honorable Asamblea Nacional, con fundamento en los Artículos 138 numeral 3, 140 numeral 1 de la Constitución Política de Nicaragua, el Artículo 14, numeral 2, y Artículo 91 de la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo de la República de Nicaragua, presento la siguiente Iniciativa de Ley de Indulto.
Fundamentación:
El indulto es la facultad concedida a determinadas autoridades para suprimir las penas a los reos, sea en atención a la propia personalidad y circunstancia del caso, como por actos de generosidad tradicional o excepcional del poder público.
Según la doctrina el “derecho de gracia”, también conocido como indulto, es una renuncia al ejercicio del poder punitivo del Estado, fundada en razones de equidad, oportunidad o conveniencia pública, que a su vez puede ser general y particular, siendo una causa de extinción de la responsabilidad penal.
En este sentido, la Constitución Política de Nicaragua, concede el derecho de gracia de indulto a la Asamblea Nacional, en su artículo 138, numeral 3, que dice: “Son atribuciones de la Asamblea Nacional: 3) Conceder amnistía e indulto por su propia iniciativa o por iniciativa del Presidente de la República”.
Cabe señalar que el Título IV Derechos, Deberes y Garantías del pueblo Nicaragüense, Capítulo I Derechos Individuales, articulo 39, inciso primero, de nuestra Constitución Política, señala que: “En Nicaragua el sistema penitenciario es humanitario y tiene como objetivo fundamental la transformación del interno para reintegrarlo a la sociedad. Por medio del sistema progresivo promueve la unidad familiar, la salud, la superación educativa, cultural y la ocupación productiva con remuneración salarial para el interno. Las penas tienen un carácter reeducativo”.
De igual manera el Capítulo IV, Derechos de la Familia, Artículo 70, de la Constitución Política, que es además coincidente con el Artículo 17, Protección a la Familia, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que dice: “La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida por la sociedad y el Estado”.
Justificación:
Basándome en los preceptos constitucionales antes señalados, considero que a estas personas privadas de libertad se les debe de dar otra oportunidad para que se reinserten a la comunidad en pro de la unión familiar, ya que ésta es el núcleo fundamental de la sociedad.
Por ello, estimo que dicha Iniciativa de Ley es oportuna para que, una vez que se realice exhaustivamente un estudio y análisis de cada solicitud las que en total suman noventa y ocho (98), se pueda dictaminar; ya que son ciudadanos que han permanecido varios años recluidos en los diferentes Sistemas Penitenciarios que hay en el país, y a través de sus familiares han enviado a esta Comisión su respectiva solicitud para que sean incluidos en la presente iniciativa.
Por todo lo antes expuesto, someto a consideración del Honorable Plenario de la Asamblea Nacional, la presente Iniciativa de Ley de Indulto y de conformidad a lo establecido en el proceso de formación de la ley, sea enviado a la Comisión respectiva para su debido dictamen y posterior aprobación.
Hasta aquí la Exposición de Motivos.-
SALVADOR TALAVERA ALANIZ
Diputado
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA
Hace saber al pueblo nicaragüense que:
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA
CONSIDERANDO
I
Que de conformidad con el Artículo 138, numeral 3, de la Constitución Política de la República de Nicaragua, que dice: “Son atribuciones de la Asamblea Nacional conceder Amnistías e Indultos”.
II
Que dentro del proceso de reinserción social y bienestar de la familia nicaragüense, es necesario brindar nuevas oportunidades a aquellas personas que han sido privadas de libertad.
III
Que de manera humanitaria y queriendo contribuir al proceso de desarrollo de la sociedad nicaragüense y con el ánimo de promover la unión familiar, se ha considerado oportuno otorgar el beneficio del indulto a un grupo de internos que no representan mayor peligrosidad social.
POR TANTO
En uso de sus facultades,
HA DICTADO
La siguiente:
LEY DE INDULTO
Arto. 1 Se concede el beneficio de la gracia del indulto de la pena principal y sus accesorias derivadas de la misma según corresponda, a las siguientes personas:
1. ACEVEDO BARAHONA ROBERTO ANTONIO
2. ALVARADO SANCHEZ WILMOR J.
3. ALVARADO VALDEZ ARNALDO
4. ARIAS MORAN BENJAMIN FRANKLIN
5. ARROLIGA RODRIGUEZ CARLOS ERNESTO
6. ARTOLA HERNANDEZ ISIDRO ANTONO
7. AVILES BRAVO RAFAEL ANTONIO
8. BARBERENA CEDEÑO LUIS ANTONIO
9. BLASS BARAHONA SANTOS REYNALDO
10. BRENES ROQUE LEONOR
11. CASTELLON GUTIERREZ PORFIRIO
12. CASTELLON USEDA IVAN IGNACIO
13. CENTENO GOMEZ MIGUEL ANGEL
14. CHAMORRO CASTELLON MARLON ANTONIO
15. CHAVEZ LAZO LEOPOLDO JOSE
16. CHAVEZ SALGADO JOSE ISMAEL
17. DAVILA HENRY JAVIER
18. DELGADO MORAN ERNESTO LIBORIO
19. DIAZ GONZALEZ MAURICIO ALFONSO
20. DIAZ PARRALES JOSE MANUEL
21. DUARTE SANDIGO JOSE GUILLERMO
22. EDEN ARAGON SAN ROBERTO
23. ÉSTRADA PRADO MARCOS
24. FLORES LOPEZ LORENZO
25. GARCIA AGUILERA JOSE DANIEL
26. GARCIA GOMEZ MARVIN JOSE
27. GARCIA PONCE URIEL ANTONIO
28. GARCIA VARELA EDGARD J.
29. GONZALEZ LOPEZ ANDRES
30. GONZALEZ MARTINEZ JOSE LUIS
31. GONZALEZ S. CARLOS JOSE
32. GONZALEZ VASQUEZ GUILLERMO OCTAVIO
33. GUILLEN MENDEZ FRANKLING ANTONIO
34. GUZMAN BRENES ALFONSO JAVIER
35. HERNANDEZ CRUZ MARIO SILVINO
36. HERNANDEZ HERNANDEZ ERICK ANTONIO
37. HERNANDEZ MORAN JOSE DAVID
38. HERNANDEZ PEREZ MARLON JOSE
39. HUEMBES GONZALEZ PORFIRIO
40. HUEMBES MORA ROGER ANTONIO
41. JUAREZ DOUGLAS
42. JUAREZ GARCIA JAVIER
43. LAGOS MENDOZA GUILLERMO
44. LARGAESPADA MARTINEZ CARLOS ANDRES
45. LAZO MARTINEZ JOSE PORFIRIO
46. LINO GARCIA JOSE
47. LOPEZ JOAQUIN AGUSTIN
48. LOPEZ SEQUEIRA MATEO
49. MANZANARES MORALES KARLA VANESSA
50. MARADIAGA MONTANO LUIS ALFONSO
51. MARTINEZ DELVALLE YAMIL ANTONIO
52. MARTINEZ LOPEZ DENIS JOSE
53. MARTINEZ ROJAS EDDY URIEL
54. MENDEZ BARRIOS FRANCISCO EMILIO
55. MENDOZA ARIEL ADOLFO
56. MERCADO MEJIA JOSE EMILIANO
57. MONZON LUIS ENRIQUE Y/O LOPEZ MORENO JUAN CARLOS
58. MORALES CAMPOS HERLYS FRANCISCO
59. MORALES PICASO JOSE
60. MUÑOZ AGUINAGA NELSON JAVIER
61. NAIRE RODRIGUEZ MARIO ALBERTO
62. OCON LUIS OMAR
63. PALACIO MONTOYA CARLOS
64. PEREIRA TRANSITO ANTONIO
65. PEREZ GARCIA MICHAEL ANTONIO
66. PEREZ LOPEZ JULIO CESAR
67. PICADO CHAVARRIA MARIA ESPERANZA
68. PINEDA GARCIA DERVIN ORLANDO
69. PLAZAOLA MORALES KARLA VANESSA
70. QUINTERO LOPEZ RAMON ALBERTO
71. RAYO CENTENO RAMON
72. RIVAS AMADOR JOSE LUIS
73. RIVAS CENTENO JUAN RAMON
74. RIVERA MURILLO ANGEL
75. RODRIGUEZ NAIRE MOISES JOEL
76. ROSALES AGUIRRE JAVIER ANTONIO
77. RUIZ DONNIS EMIGDIO
78. RUIZ GARCIA DENIS ANTONIO
79. RUIZ PASTRANO JOSE MARIA
80. SANCHEZ SOLORZANO EDUARDO DE LA CONCEPCION
81. SANCHEZ SOLORZANO JULIO CESAR
82. SANDINO BALLADARES CARLOS MOISES
83. SANTELIZ ZELAYA BAYARDO ANTONIO
84. SARAVIA MEJIA YADER ANTONIO
85. SILVA ARAUZ SOMINGO J.
86. SILVA BARQUERO FRANCISCO DIONICIO
87. SILVA REYES OSCAR RENE
88. SOLIS GUZMAN JAVIER ANTONIO
89. SOLORZANO PADILLA JOSE ADAN
90. TORREZ AVELLAN JAIME ANTONIO
91. TORREZ SIU VICTOR MANUEL
92. VASQUEZ BLANDON ORLANDO JOSE
93. VEGA HERNANDEZ BYRON ARNULFO
94. VIVAS MARIA TEREZA
95. WEST CLIFTON THOMAS
96. ZAMBRANA GARCIA ALONSO
97. ZAMORA MUNGUIA ROBERTO SALVADOR
98. ZELAYA ZELEDON JOSE MANUEL
Arto. 2 La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en cualquier medio de comunicación social escrito, sin perjuicio de su posterior publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
Arto. 3 Las autoridades del Sistema Penitenciario Nacional, procederán a poner en libertad a los privados que han sido beneficiados por la presente Ley.
Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la Asamblea Nacional, a los -------------días del mes de---------------del año dos mil ocho.
RENE NUÑEZ TELLEZ WILFREDO NAVARRO MOREIRA
Presidente Primer Secretario
Asamblea Nacional Asamblea Nacional