Managua, Nicaragua, 30 de septiembre del 2010
Doctor
WILFREDO NAVARRO
Primer Secretaría
Asamblea Nacional.
Su Despacho.-
Respetable Señor Primer Secretario.
Por éste medio, presento solicitud de Otorgamiento de Personería Jurídica a la
“ASOCIACIÓN DE COMITES POR LA DEMOCRACIA DIRECTA
, la que se podrá identificar con la abreviatura
(ACDEMD)
, de carácter civil, sin fines de lucro, de duración indefinida, con domicilio en el Municipio de Managua.
Se adjunta en original, fotocopias y archivo electrónico de la iniciativa, de conformidad con la Ley.
Sin más a que hacer referencia, le saludo.
Atentamente,
DOUGLAS VASQUEZ FLORES.
Presidente de la Asociación
ACDEMD.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Ingeniero
RENE NÚÑEZ TELLEZ
Presidente
Asamblea Nacional
Su Oficina
El suscrito Diputado ante la Asamblea Nacional, con fundamento en los Artículos 138 numeral 5 de la Constitución Política y Artos 30 numeral 5, 89, 90 y 91 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, presento la iniciativa de Decreto de Otorgamiento de Personería Jurídica a la
“ASOCIACIÓN DE COMITES POR LA DEMOCRACIA DIRECTA,
la que se podrá identificar con la abreviatura
(ACDEMD)
, de carácter civil, sin fines de lucro, de duración indefinida, con domicilio en el Municipio de Managua.
El marco jurídico constitucional nicaragüense reconoce a sus ciudadanos el derecho de organización sustentado en el Arto. 49 Cn, haciendo uso de esos derechos se presenta la siguiente iniciativa de Decreto de Otorgamiento de Personería Jurídica a la
“ASOCIACIÓN DE COMITES POR LA DEMOCRACIA DIRECTA
, la que se podrá identificar con la abreviatura
(ACDEMD)
.-
FUNDAMENTO.-
La importancia de esta asociación para la sociedad nicaragüense está sustentado en el interés social que se ha planteado desde los Objetivos fundamentales siguientes:
1)
Realizar investigaciones, seminarios nacionales e internacionales sobre historia del pensamiento democrático y estudiar la democracia directa y la democracia tradicional contemporánea, conociendo así mismo los modelos y experiencias latinoamericanos en la democracia, tratando además de propiciar el ejercicio de la
DEMOCRACIA DIRECTA,
para iniciar un movimiento cultural social, que invite a construir una sociedad mejor para los nicaragüenses y el mundo entero.
2)
- Desarrollar e incrementar en sus miembros la Educación Integral como un medio para desterrar la discriminación.
3)
- Buscar y orientar la capacitación de la sociedad civil para que sus miembros participen activamente en el proceso del desarrollo social, para combatir la pobreza mediante programas que ayuden a satisfacer las principales necesidades de los individuos.
4)
- Llamar a construir una sociedad nueva, propiciando el respeto a la propiedad privada individual y colectiva, sin explotación ni sometimiento.
5)
- Promover proyectos de carácter económico social que incidan en promover actividades especificas de sectores sociales y población y, que a la vez, contribuyan al autofinanciamiento de la Asociación.
6)-
Desarrollar y profundizar el concepto de
DERECHOS HUMANOS
, promover los valores morales, un mundo sin agresión, violencia ni guerra, para que las naciones y los pueblos vivan en
PAZ, LIBERTAD Y ARMONIA
.
7).
Incentivar en los individuos sus valores como seres humanos conscientes, racionales y libres, siendo el saber un derecho natural e inherente a la persona humana.
8).
Atender el medio ambiente y la salud a través de seminarios, talleres, encuentros o proyectos de estudios e investigaciones para la conservación de las fuentes acuíferas y todo lo relacionado a nuestros recursos naturales y el ecosistema en general y propiciar la unidad con la Costa Caribe, por el bien y el desarrollo de las etnias y los pueblos indígenas.
9).
Promover el coloquio social entre intelectuales, políticos activos y grupos sociales.
10)
, Realizar actividades culturales que fomenten el desarrollo de los ideales de la democracia directa en medios de comunicación. Crear medios escritos propios para promover la conciencia y el pensamiento democrático que lleve a lograr la democracia directa.
11).
Apoyar y fortalecer los grupos que buscan un desarrollo alternativo con programas y servicios que propicien los procesos de participación ciudadana en la identificación de prioridades para el desarrollo integral y fortalezcan el proceso democrático.
12). C
olaborar en la capacitación de la sociedad civil, para la formación integral de los jóvenes y mujeres, para que sus miembros participen efectivamente en el proceso de desarrollo. Combatirá la pobreza a través de satisfacer las necesidades principales de los individuos, para lograr la igualdad de la distribución de la riqueza nacional.
13). L
lama a desarrollar y profundizar el concepto de los derechos humanos y el respeto a los valores morales, Promueve un mundo sin agresión, ni violencia, ni guerras, ni terrorismo, para que las naciones y los pueblos vivan en libertad y paz.
14). C
ondenar cualquier forma de discriminación por razones raciales, religiosas, de sexo, cultura, o pensamientos.
15), P
ropiciar procesos de participación ciudadana en la búsqueda de la libertad del conocimiento, condena su monopolio o su falsificación, promoviendo que el saber es un derecho natural de cada ser humano.
16). P
romover el concepto que la paz y la tranquilidad, no se logran sin eliminar todas las formas de injusticia o violencia.
17).
Fomentar la educación ambiental y proyectos que vayan dirigidos a la atención de sus problemas, investigará los motivos reales que ocasionan su destrucción, combatiéndolos y promoviendo su conservación como responsabilidad de todos.
18). P
romover el diálogo político ideológico entre intelectuales, políticos y grupos sociales, propiciando la participación ciudadana.
19).R
ealizar Campañas de Alfabetización, impulsar Programas de Capacitación, apoyará y fortalecerá grupos que busquen programas de desarrollo alternativo, para crear una sociedad consciente para que sus miembros aprovechen los beneficios del desarrollo científico y los medios tecnológicos, en búsqueda del desarrollo integral.
20). R
ealizar actividades culturales, fomentar medios de comunicación propios que promuevan la conciencia y el pensamiento democrático para lograr la verdadera democracia, podrá realizar publicaciones de revistas o folletos que difundan información sobre las actividades propias de la asociación.
21). La Asociación de comités por la Democracia Directa
, es un movimiento abierto, participan en el quienes creen en sus objetivos y adoptan sus principios y acepten trabajar voluntariamente.
22).
Condenar la violencia y todo tipo de terrorismo cualquiera que sea su procedencia, abrir horizontes de coloquios, intercambio de opiniones e informaciones para quienes buscan alternativas para llevar a la sociedad civil a su bienestar.
23).
Promover la participación de las mujeres en los procesos sociales y productivos, integrándola en la toma de decisiones en la ejecución de proyectos de desarrollo integral.
24.
Promoverá la ayuda gubernamental, privada o de organismos internacionales con el fin de lograr sus metas y objetivos.
25.
La Asociación podrá adquirir los recursos básicos necesarios para la atención de sus actividades y programas. Podrá además realizar la contratación de servicios de asesoría técnica, profesional y servicios, priorizando la capacidad técnica y profesional de sus asociados para el mejor desarrollo de sus programas.
Por lo expuesto solicito someter a consideración del plenario de la Asamblea Nacional, la presente iniciativa, a fin de que sea acogida y respaldada para su dictamen por la comisión respectiva, para su posterior aprobación por el mismo.
En la ciudad de Managua a los treinta días del mes de septiembre de dos mil diez.
ING. AGUSTÍN JARQUIN ANAYA
.
Diputado - Bancada FSLN
Asamblea Nacional
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
EN USO DE SUS FACULTADES
HA DICTADO
EL SIGUIENTE
DECRETO
Artículo 1.-
Otorgase Personalidad Jurídica a la
“ASOCIACIÓN DE COMITES POR LA DEMOCRACIA DIRECTA, (ACDEMD)
, de carácter civil, sin fines de lucro, de duración indefinida, con domicilio en el Municipio de Waslala, de la Región Autónoma del Atlántico Norte.
Artículo2.-
La representación legal de esta Asociación será ejercida en la forma que determinen sus Estatutos.
Artículo 3.-
“ASOCIACIÓN DE COMITES POR LA DEMOCRACIA DIRECTA,
la que se podrá identificar con la abreviatura
(ACDEMD)
, está obligada al cumplimiento de la Ley General sobre Personas Jurídicas sin fines de lucro y demás leyes de la República.
Artículo 4.-
El presente Decreto entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en La Gaceta Diario Oficial.
Dado en la Sala de Sesiones de la Asamblea Nacional a los _________ Días del mes de__________del año dos mil nueve.
RENE NÚÑEZ TÉLLEZ WILFREDO NAVARRO
Presidente Primer Secretario
Asamblea Nacional Asamblea Nacional