Managua, 27 de abril 2009
Ingeniero
RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ
Presidente de la Asamblea Nacional
Su Despacho
Estimado Ingeniero:
El suscrito Diputado Propietario ante la Asamblea Nacional, de conformidad al artículo 140 numeral 1 de la Constitución de la República de Nicaragua, y a los artículos 14 numeral 2 y 91 de la Ley No 606 “ LEY ORGANICA DEL PODER LEGISLATIVO” presento la siguiente iniciativa de “ LEY DE REFORMAS Y ADICIONES A LEY NO 626 , QUE CREA LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CUENCA HÍDRICA DEL LAGO COCIBOLCA Y DEL RÍO SAN JUAN” . En Nicaragua, las cuencas hídricas y las aguas superficiales y subterráneas que contienen, se encuentran bajo severa tensión ambiental, en razón a la deforestación, erosión, mal uso de suelos, contaminación por plaguicidas y otros químicos, por aguas negras crudas descargadas sin tratamiento o sin tratamiento suficiente, efluentes industriales, desechos municipales sólidos degradables y no degradables, urbanización sin servicios adecuados, degradación ambiental por simplificación de ecosistemas complejos, y otras formas de modificación realizadas sin planificación o control. Los daños causados a la economía, la sociedad y el ambiente por estas razones, son mucho más severos que los causados por todos los desastres que hemos sufrido por causas naturales.
De las cuencas nacionales más gravemente afectadas, es también la más grande e importante la Cuenca compuesta por las subcuencas del Lago Xolotlán, del Lago Cocibolca y del Río San Juan, que integran 41 600 km 2 , y que además contiene tierras de la República de Costa Rica.
No obstante la trascendencia de los cuerpos de agua que contiene para el bienestar de la población y la economía del país, al presente se enfrenta limitaciones de las directrices o disposiciones que regulen los usos o actividades permitidas así como las prohibiciones del caso. Estos Lagos, el Río y sus cuencas no están siendo aprovechado para algunos de los usos mas elementales y en cambio se está acelerando su deterioro mediante los abusos a que se le somete.
FUNDAMENTACION:
La Ley 626, que originalmente fue propuesta como un Corredor de Desarrollo Sostenible de la Cuenca de los Grandes Lagos, solamente fue aprobada como la “Ley que crea la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Hídrica del Lago Cocibolca y el Río San Juan”, que son respectivamente las partes media y baja de la cuenca 69, dejando la parte alta de la misma, que drena desde la subcuenca del Lago Apanás hacia el Lago Xolotlán, ocupando la parte alta de la cuenca. Esta omisión resulta grave, ya que no resulta posible cumplir con los objetivos planteados por la Ley 626, sin integrar adecuadamente el territorio de la parte alta de dicha cuenca, por los tóxicos y sedimentos que aporta dicha subcuenca al Lago Xolotlán y que eventualmente serán descargados hacia el Lago Cocibolca. La omisión impide también considerar el ordenamiento y desarrollo de la energía hidroeléctrica en armonía con las previsiones de uso de los suelos en los territorios contenidos y que drenan hacia el Lago Apanás y el Lago Xolotlán.
En consecuencia, Señor Presidente, ninguno de los beneficios posibles de ser obtenidos por el usufructo de servicios ambientales de estos Lagos para la nación podrán ser obtenidos si el proceso de degradación general de la cuenca continúa como hasta ahora, por lo que resulta urgente proteger la Cuenca hídrica con una Ley que permita disponer de instrumentos de corrección a los problemas y posibilite el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenida a la población, que permita elaborar y aprobar el Plan de Gestión Integral de Recursos Hídricos, Suelos, Bosques y de Ordenamiento Territorial, Económico y Ecológico para la gestión de la Cuenca Hídrica No. 69, que deberá incluir medidas económicas, sociales y ambientales necesarias para asegurar con el aprovechamiento racional y su protección el buen funcionamiento ecológico y económico de la misma.
Por estas razones, resulta esencial considerar la Cuenca Hídrica completa como unidad integradora de los procesos humanos y naturales, tanto para revertir aquellos sobre los que aún es posible actuar de forma inmediata como para planificar el desarrollo armónico en dicha cuenca. En consecuencia, estoy presentando la presente Iniciativa de Ley para rescatar el espíritu de la propuesta del Corredor de Desarrollo Sostenible para los Municipios en la Cuenca de los Lagos Xolotlán, Cocibolca y del Río San Juan, presentada en el año 2003 ante esta Asamblea, mediante la modificación de la Ley 626 para crear la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Hídrica 69, de los Grandes Lagos Xolotlán y Cocibolca, y del Río San Juan, para que se le dé el trámite correspondiente para su dictamen y aprobación respectiva en esta Honorable Asamblea Nacional.
Atentamente,
Diputado
LEY No. ---------- LEY DE REFORMAS Y ADICIONES A LEY NO 626 “QUE CREA LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CUENCA HÍDRICA DEL LAGO COCIBOLCA Y DEL RÍO SAN JUAN”