Por medio de la presente le remito Iniciativa de Decreto de Otorgamiento de Personalidad Jurídica a la fundación “FUNDACION DESARROLLO Y CIUDADANIA”.
Se adjunta original y copias de la iniciativa conforme a la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo de la República de Nicaragua. Sin más a que hacer referencia, me suscribo. Atentamente
El suscrito Diputado ante la Asamblea Nacional, con fundamento en los Artículos 138 numeral 5 de la Constitución Política y Artos 30 numeral 5, 89, 90 y 91 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, presento la iniciativa de Decreto de Otorgamiento de Personalidad Jurídica a la fundación “FUNDACION DESARROLLO Y CIUDADANIA”, constituida mediante Escritura Pública Número dos (2), de las cuatro de la tarde del día doce de junio del año dos mil nueve, ante los oficios notariales de la Licenciada Dolores de Jesús Rodríguez Sánchez.
FUNDAMENTO.
En Nicaragua los ciudadanos tienen derecho ha constituirse en organizaciones tal y como lo reconoce nuestra Constitución Política en su art. 49 y en la Ley Ordinaria No. 147 “Ley General de Personas Jurídicas, y en ejercicio de ese derecho ciudadano de asociarse se presenta ésta iniciativa de otorgar personalidad jurídica a la FUNDACION DESARROLLO Y CIUDADANIA”. La fundación se constituye como un organismo no gubernamental sin fines de lucro, apolítica, de interés social, académico, investigativo, científico, educativo y gestora del desarrollo para contribuir a la formación, capacitación, investigación, estudios e incidencia en el proceso de elaboración de políticas públicas de los distintos actores de la sociedad. Este organismo tendrá como fines y objetivos, contribuir a la formación y capacitación de autoridades locales, funcionarios públicos, pequeños y medianos empresarios y productores, artesanos, cooperativistas, jóvenes, mujeres, líderes comunitarios y ciudadanos en general para que sean gestores y actores del desarrollo, ejerciendo su rol de ciudadanía plena, realizar investigaciones y estudios sobre temas económicos, jurídicos, municipales, de medio ambiente, de género, generacional, de gobernabilidad, etc., que contribuyan al fortalecimiento del Estado de Derecho y la democracia participativa en el país, así como formular, proponer e incidir en la elaboración de políticas públicas que beneficien el desarrollo humano de los pobladores, a su vez formular, promover y ejecutar programas y proyectos que contribuyan a promover el desarrollo económico, social y cultural de los territorios, sus estructuras organizativas, comunitarias y sus pobladores, establecer relaciones a nivel nacional e internacional con organismos homólogos, universidades, gobiernos, organismos no gubernamentales, y en general organismos que promuevan actividades encaminadas a la formación, capacitación, investigación y ejecución de programas y proyectos en pro del Desarrollo Humano Sostenible con equidad, y en fin todas aquellas actividades y mecanismos de trabajo que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de la población en un medio ambiente sano, ya sea la Fundación, por si misma o en unión de otras personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras. Por todo lo antes relacionado solicito someter a consideración del honorable Plenario de la Asamblea Nacional, la presente iniciativa, a fin de que sea acogida y respaldada para su dictamen por la Comisión competente, para su posterior aprobación, del mismo. Managua, 11 de Diciembre del año dos mil nueve. Atentamente