Managua, 22 de febrero 2008.

Doctor
Wilfredo Navarro Moreira
Primera Secretario
Asamblea Nacional
Su Despacho.-


Estimado Doctor Navarro:


A través de la presente solicito ante esta honorable Asamblea Nacional que, previo los trámites de Ley señalados por nuestra Constitución Política y la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, se otorgue personalidad jurídica a la ASOCIACIÓN A LA DEFENSA DE NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES, que se conocerá abreviadamente como: ADN-COSTUMBRES Y TRADICIONES, asociación sin fines de lucro, de duración indefinida y de domicilio en la ciudad de Managua, del mismo Departamento.

Adjunto a la presente la exposición de motivos, la Escritura de Constitución y Estatutos, Proyecto de Decreto, en original, dos copias y su respectivo respaldo electrónico.

Con la muestra de mi consideración, me suscribo de usted,

Atentamente,


Ruth Esperanza Tapia Roa
Presidente
FUNDACION
A la Defensa de Nuestras Costumbres y Tradiciones


EXPOSICION DE MOTIVOS



Ingeniero
René Núñez Téllez
Presidente
Asamblea Nacional de la Republica de Nicaragua.
Su Despacho

Señor Presidente:

La suscrita Representante ante la Asamblea Nacional, con fundamento en el inciso 5 del artículo 138 y 140 de la Constitución Política de Nicaragua; en el arto. 14 y 91 de la Ley No. 606 “Ley Orgánica del Poder Legislativo” y en la Ley No. 147 “Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro”, presentó la Solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica para la Asociación: “ASOCIACIÓN FUNDACION A LA DEFENSA DE NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES”, que podrá identificarse también como: ADN-COSTUMBRES Y TRADICIONES, asociación civil sin fines de lucro, constituida en Escritura Pública Número Uno(1), otorgada en la Ciudad de Masaya ante los Oficios Notariales del Notario Doctor Juan Félix Umaña Loaisiga, a las seis de la tarde del día treinta y uno del año dos mil ocho.

Esta Asociación se constituyó, entre otros, con los siguientes Fines y Objetivos:


Objetivo General;
La FUNDACION A LA DEFENSA DE NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES, es una entidad no lucrativa, de interés social, no discriminatoria, cuya finalidad primordial es rescatar, promover, fomentar y conservar nuestras costumbres y tradiciones.


Objetivos Principales:
a) Rescatar, promover, fomentar y conservar nuestras costumbres y tradiciones a través del desarrollo de proyectos de investigación científica que permita recopilar, estudiar y difundir las diferentes expresiones culturales de nuestros ancestros que permanecen y otras que han estado olvidadas en la practica de la vida cotidiana de nuestro pueblo.
b) Elevar el nivel de conocimiento de nuestra cultura en el ámbito nacional.
c) Contribuir a la preservación de nuestras costumbres y tradiciones a través de su investigación y estudio para fortalecer nuestra identidad nacional y limitar los efectos de la globalización y transculturización.
d) Motivar a la población nicaragüense el interés de conocer nuestras raíces y costumbres a través de la difusión de los diferentes proyectos y actividades que se ejecuten.
e) Facilitar su transmisión a las generaciones futuras.
f) Promover acciones de capacitación dirigidas a la población a fin de incidir en el conocimiento de sus costumbres y tradiciones.


DICTAMEN




Managua, 14 de mayo del 2009






DECRETO A. N. No. 5869

Doctor
Wilfredo Navarro Moreira
Primera Secretario
Asamblea Nacional
Su Despacho.-


Estimado Doctor Navarro:


A través de la presente solicito ante esta honorable Asamblea Nacional que, previo los trámites de Ley señalados por nuestra Constitución Política y la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, se otorgue personalidad jurídica a la ASOCIACIÓN A LA DEFENSA DE NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES, que se conocerá abreviadamente como: ADN-COSTUMBRES Y TRADICIONES, asociación sin fines de lucro, de duración indefinida y de domicilio en la ciudad de Managua, del mismo Departamento.

Adjunto a la presente la exposición de motivos, la Escritura de Constitución y Estatutos, Proyecto de Decreto, en original, dos copias y su respectivo respaldo electrónico.

Con la muestra de mi consideración, me suscribo de usted,

Atentamente,


Ruth Esperanza Tapia Roa
Presidente
FUNDACION
A la Defensa de Nuestras Costumbres y Tradiciones


EXPOSICION DE MOTIVOS



Ingeniero
René Núñez Téllez
Presidente
Asamblea Nacional de la Republica de Nicaragua.
Su Despacho

Señor Presidente:

La suscrita Representante ante la Asamblea Nacional, con fundamento en el inciso 5 del artículo 138 y 140 de la Constitución Política de Nicaragua; en el arto. 14 y 91 de la Ley No. 606 “Ley Orgánica del Poder Legislativo” y en la Ley No. 147 “Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro”, presentó la Solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica para la Asociación: “ASOCIACIÓN FUNDACION A LA DEFENSA DE NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES”, que podrá identificarse también como: ADN-COSTUMBRES Y TRADICIONES, asociación civil sin fines de lucro, constituida en Escritura Pública Número Uno(1), otorgada en la Ciudad de Masaya ante los Oficios Notariales del Notario Doctor Juan Félix Umaña Loaisiga, a las seis de la tarde del día treinta y uno del año dos mil ocho.

Esta Asociación se constituyó, entre otros, con los siguientes Fines y Objetivos:


Objetivo General;
La FUNDACION A LA DEFENSA DE NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES, es una entidad no lucrativa, de interés social, no discriminatoria, cuya finalidad primordial es rescatar, promover, fomentar y conservar nuestras costumbres y tradiciones.


Objetivos Principales:
a) Rescatar, promover, fomentar y conservar nuestras costumbres y tradiciones a través del desarrollo de proyectos de investigación científica que permita recopilar, estudiar y difundir las diferentes expresiones culturales de nuestros ancestros que permanecen y otras que han estado olvidadas en la practica de la vida cotidiana de nuestro pueblo.
b) Elevar el nivel de conocimiento de nuestra cultura en el ámbito nacional.
c) Contribuir a la preservación de nuestras costumbres y tradiciones a través de su investigación y estudio para fortalecer nuestra identidad nacional y limitar los efectos de la globalización y transculturización.
d) Motivar a la población nicaragüense el interés de conocer nuestras raíces y costumbres a través de la difusión de los diferentes proyectos y actividades que se ejecuten.
e) Facilitar su transmisión a las generaciones futuras.
f) Promover acciones de capacitación dirigidas a la población a fin de incidir en el conocimiento de sus costumbres y tradiciones.

DICTAMEN




Managua, 14 de mayo del 2009