Por este medio le solicito someta a consideración de la Asamblea Nacional la presente solicitud de aprobación de Personalidad Jurídica de la ASOCIACIÓN CENTRO REGIONAL DE INTERACCIÓN SOCIOECONÓMICA “URBANO RURAL”, conocida de forma abreviada como “(“CENTRO-CRIAS”), pues es fundamental contar con la respectiva aprobación para trabajar legalmente en beneficio de la comunidad.
Acompaño la presente solicitud con la siguiente documentación: Escritura Pública de Constitución con los Estatutos inmersos en la misma, así como la respectiva Exposición de Motivos y el Proyecto de Decreto, todo ello en original, fotocopia debidas y disquete con toda esta información.
Sin más que agregar, le saludo.
Atentamente,
El suscrito Diputado ante la Asamblea Nacional, con fundamento en el inciso 5 del Arto. 138 y 140 de la Constitución Política, Arto. 91 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo Y EN LA Ley No. 147 “Lley General sobre Personas Jurídicas sin fines de lucro”, presento la siguiente solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica para la ASOCIACIÓN CENTRO REGIONAL DE INTERACCIÓN SOCIOECONÓMICA “URBANO RURAL”, “(“CENTRO-CRIAS”), constituida en Escritura Pública Número Noventa y Siete (97) otorgada ante los oficios notariales del Licenciado MIGUEL ANGEL MATUTE LOPEZ, en la ciudad de Ocotal, departamento de Nueva Segovia, 26 de Agosto del año dos mil nueve
Esta asociación se constituyó, entre otros, con los siguientes objetivos:
2) Promover prácticas que permitan comprender las interacciones existentes entre procesos agronómicos, económicos y sociales, que revele de esta forma la vinculación esencial que existen entre el; SUELO, LA PLANTA, EL AGUA, EL ANIMAL Y EL SER HUMANO.
3) Promover prácticas organizativas, productivas y de autogestión que facilite la creación de actores campesinos capaces de hacer planteamiento que les signifiquen mejorar su nivel de vida y ello coadyuve en la posibilidad de retener el excedente económico que generen.
4) Promover prácticas de unidad de acción e integración socioeconómica familiar y comunitario, entre el campo y la ciudad desde donde se promuevan relaciones económicas basadas en la igualdad y la justicia social, la preservación de la tierra, la soberanía alimentaría, la diversificación en la producción agrícola y pecuaria, la comercialización y distribución entre las unidades de producción, las comunidades y el área urbana.
Managua, Veintiocho de Agosto del año Dos Mil Nueve.
Atentamente
Dictemen CENTRO-CRIAS.pdf