Salir Salir

Año Legislativo:XXVI LEGISLATURA
Categoría:Sesión Ordinaria
Número de Cassette:23
5

CASETE 23 AÑO 2010
SESIÓN 3 Mirna Cruz Marenco

CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO TRES DE LA HONORABLE ASAMBLEA NACIONAL, CELEBRADA EL DÍA CINCO DE OCTUBRE DEL 2010, CON CITA PARA LAS NUEVE DE LA MAÑANA. VIGÉSIMA SEXTA LEGISLATURA

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Para todos y para todas vamos a pedirle a nuestro Segundo Secretario.

SECRETARIA ALBA PALACIOS BENAVÍDEZ
Primer Secretario.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Perdón, al Primer Secretario, -perdón estaba mal acostumbrado ya- que nos verifique el quórum.

SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
Se está equivocando mucho Presidente, solo que sea fantasma que ya no me mire.
FRANCISCO XAVIER AGUIRRE SACASA
DOUGLAS ALEMÁN BENAVÍDEZ
MARÍA DOLORES ALEMÁN CARDENAL
RODOLFO JOSÉ ALFARO GARCÍA
LUIS ULISES ALFARO MONCADA
MIRIAM AUXILIADORA ARGÜELLO MORALES
GLADIS DE LOS ÁNGELES BÁEZ ALVAREZ
ANA JULIA BALLADARES ORDOÑEZ
MONICA SALVADORA BALTODANO MARCENARO
AMANDO ALEJANDRO BOLAÑOS DAVIS
LUIS ROBERTO CALLEJAS CALLEJAS
EVERTZ CÁRCAMO NARVÁEZ
CÉSAR CASTELLANOS MATUTE
JORGE ALBERTO CASTILLO QUANT
PORFIRIO RAMÓN CASTRO ARAUZ
EDWIN RAMÓN CASTRO RIVERA
PEDRO JOAQUÍN CHAMORRO BARRIOS
IRMA DE JESÚS DÁVILA LAZO
LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM
VÍCTOR MANUEL DUARTE AROSTEGUI
JOSÉ ESCOBAR THOMPSON
JOSÉ SANTOS FIGUEROA AGUILAR
CARLOS JOSÉ GADEA AVILÉS
ELIDA MARÍA GALEANO CORNEJO
DORIS ZULEMA GARCÍA CANALES
ERNESTO MARCELINO GARCÍA QUIROZ
EDUARDO JERÓNIMO GÓMEZ LÓPEZ
ALFREDO GÓMEZ URCUYO
MARTHA MARINA GONZÁLEZ DÁVILA
JUAN MANUEL GONZÁLEZ HENRÍQUEZ
RAMÓN ENRIQUE GONZÁLEZ MIRANDA
WÁLMARO ANTONIO GUTIÉRREZ MERCADO
VENANCIA DEL CARMEN IBARA SILVA
ODELL ÁNGEL INCER BARQUERO
AGUSTÍN ARMANDO JARQUÍN ANAYA
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
MARÍA MARGARITA LÓPEZ BLANDÓN
WILBERT RAMÓN LÓPEZ NÚÑEZ
ADOLFO JOSÉ MARTÍNEZ COLE
JENNY AZUCENA MARTÍNEZ GÓMEZ
LESTER IVAN MARTÍNEZ HUETE
JASSER ENRIQUE MARTÍNEZ MONTOYA
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ NARVAEZ
ABSALÓN MARTÍNEZ NAVAS
JORGE MATAMOROS SABORÍO
MARÍA LIDIA MEJÍA MENESES
MIGUEL ANGEL MELENDEZ TRIMINIO
ÓSCAR MONCADA REYES
EDUARDO MONTELAGRE RIVAS
IRIS MARINA MONTENEGRO BLANDÓN
LEOPOLDO SALOME NAVARRO BERMUDEZ
CARLOS WILFREDO NAVARRO MOREIRA
CARLOS ANTONIO NOGUERA PASTORA
RAMÓN ELÍSEO NÚÑEZ HERNÁNDEZ
SANTOS RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ
OLGA XOCHILT OCAMPO ROCHA
LUIS NOEL ORTEGA URBINA
GUILLERMO ANTONIO OSORNO MOLINA
ALBA AZUCENA PALACIOS BENAVÍDEZ
JOSÉ BERNARD PALLAIS ARANA
NOEL ORLANDO PEREIRA MAJANO
GUSTAVO EDUARDO PORRAS CORTÉS
BROOKLYN RIVERA BRYAN
INDALECIO ANICETO RODRÍGUEZ ALANIZ
FILIBERTO JACINTO RODRÍGUEZ LÓPEZ
MAXIMINO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
FRANCISCO JOSÉ SACASA URCUYO
JUAN ENRIQUE SÁENZ NAVARRETE
NERY NELSÓN SÁNCHEZ LAZO
JOSÉ RAMÓN SARRIA MORALES
MARÍA EUGENIA SEQUEIRA BALLADARES
NASSER SEBASTIÁN SILWANY BÁEZ
SALVADOR TALAVERA ALANIZ
VÍCTOR HUGO TINOCO FONSECA
FREDDY TORRES MONTES
IPÓLITO TÓRREZ PONCE
ELMAN RAMÓN URBINA DÍAZ
AUGUSTO ADRIÁN VALLE CASTELLÓN
EDGARD JAVIER VALLEJOS FERNÁNDEZ
JOSÉ RAMÓN VILLAGRA

Presidente hay presentes 80 diputados hay quórum de ley para continuar con esta sesión.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Se abre la sesión.
Una vez iniciada la sesión nosotros queremos recordar que el día sábado por la noche en el Río Tecolostote se dio una tragedia que involucró a la Cruz Roja Nicaragüense y al periodismo donde murieron los siguientes compañeros y compañeras:
Enrique Méndez (Conductor del Camión).
Marianela Martínez (Asistente de Divulgación de la Cruz Roja de Managua)
Doris Rodríguez (Presidente de la Juventud de la Cruz Roja
Lucrecia Mairena (Directora Cruz Roja Filial Boaco)
Alexander Pérez (Voluntario de la Cruz Roja de Boaco)
Ana Luby Urbina (Periodista Corresponsal de Canal 11)
Queremos pedirles un minuto de silencio por todos estos compañeros y compañeras.

Muchas gracias.

SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
Remitimos a los honorables diputados al Adendum 003 punto 2.107
Managua, 17 de Agosto del 2009


Doctor
WILFREDO NAVARRO MOREIRA
Primer Secretario
Junta Directiva
Asamblea Nacional
Su Despacho

Estimado Dr. Navarro:
En mi calidad de Diputado de este Poder del Estado y de conformidad con el Artículo 140 numeral 1) de la Constitución Política de la República y de los Artículos 14 numeral 2), 90 y 91 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, presentamos la siguiente iniciativa de “Ley de Reforma y Adición a la Ley 152 Ley de Identificación Ciudadana”. Por la importancia de la presente iniciativa de Ley, le solicito en mi calidad de Diputado, sea sometida a consideración del el Plenario de la Asamblea Nacional y de conformidad con el Artículo 90 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo se dé el correspondiente trámite de ley.

Adjunto a la presente las copias de Ley correspondiente, archivo electrónico, así como propuesta del Proyecto de Ley.

Sin más a que referirnos, nos suscribimos de usted.

Atentamente,
Víctor Duarte
Diputado.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Ingeniero
René Núñez Téllez
Presidente
Junta Directiva
Asamblea Nacional
Su Despacho


Estimado Señor Presidente:
EL suscritos diputado, de conformidad con el Artículo 138, numeral 1 y el Artículo 140, numeral 1 de la Constitución Política de la República y los Artículos 14, inciso 2 y 91 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, presentamos la iniciativa de “Ley de Reforma y Adición a la Ley 152 Ley de Identificación Ciudadana”.

El Poder Electoral debe garantizar la trasparencia, gratuidad y seguridad en todos los actos que realice en el desempeño de sus funciones y avalar la igualdad y no la discriminación por motivos de nacimiento, nacionalidad, credo, político, raza, sexo, idioma, religión, opinión origen, posición económica o condición social a como lo establece el Arto. 27 de nuestra Constitución Política, y es obligación del Consejo Supremo Electoral garantizar que todos los ciudadanos tengan cédula de identidad para poder ejercer el sufragio universal libre, directo, secreto y poder realizar trámites y gestiones en las instituciones del Estado públicas y privadas.

Es por ello que propongo que el tiempo de validez de una cédula será hasta que el poseedor de la misma muera, ya que de esta manera se evitaría el cobro que actualmente se está realizando para poder cambiar el documento cuando el Consejo Supremo Electoral lo disponga sin tomar en cuenta la situación económica en que se encuentra el pueblo de Nicaragua, esto es una discriminación a lo estipulado en el Arto 27 de la Constitución Política, porque el ciudadano con la actual crisis económica que atraviesa no cuente con la cantidad para poder pagar la elaboración de una nueva cédula de identidad estaría imposibilitado a ejercer su derecho al voto.
FUNDAMENTACIÓN
Esta iniciativa tiene es presentada por la necesidad de buscar solución a la problemática que pasa en la actualidad los Nicaragüense para poder obtener el documento de identidad ciudadana. Es por ello que se le da un plazo de 72 horas para poder entregarle la cédula de identidad a los ciudadanos, como el de abrir delegaciones, Departamentales, Regionales y Municipales de cedulación de carácter permanente para que el ciudadano tenga accesibilidad para poder realizar todas las gestiones relacionada con la obtención de la cédula de identidad y de esta manera ahorra tiempo y dinero, ya que no se movilizaría largas distancia para llegar a una Delegación de cedulación. También dicha iniciativa pretende que en un término de 72 horas el ciudadano pueda dar aviso a la delegación de cedulación de la perdida y deterioro de la misma para que quede constancia del tiempo que se le repondrá su cédula de identidad. Este cobro que realiza el Consejo Supremo Electoral para obtener una cédula de identidad es un desgaste económico que sufrirá los nicaragüenses.

Hasta aquí la Exposición de Motivos y Fundamentación.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Envíese el siguiente Proyecto de Ley a la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación Y Derechos Humanos.

Diputado Juan Ramón Jiménez.

DIPUTADO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ:
Gracias señor Presidente.
La verdad que este Poder del estado ha estado funcionando de una manera irregular hoy quiero felicitar a cada uno de los diputados que por su libre albedrío han venido acá ha seguir trabajando por tratar de enrumbar a este país por los senderos del desarrollo, quisiera señor Presidente y miembros de la Junta Directiva, Plenario hacer una propuesta que la tomen en consideración.

Tomando en consideración que las reformas constitucionales de los años 95, 2000 y 2005 que el plenario mandató para que se publicase en La Gaceta Diario Oficial, la constitución con todas sus reformas no habiéndose cumplido con esta disposición en algunos de los años señalados por lo tanto, propongo la siguiente moción, que este plenario apruebe la actuación del Presidente y la Segunda secretaria de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional referente a la publicación de la constitución en todas sus reformas en La Gaceta, Diario Oficial.

Es una moción que estoy poniendo en consideración de cada uno de los miembros del plenario.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Es una moción presentada por un directivo, bien puede someterse a votación a cómo vamos hacerlo ahorita.
Se abre la votación.
Se abre la votación.
Se va a cerrar la votación.
Se cierra la votación.
41 votos a favor, 11 en contra, presentes 7, 0 abstención.
Se aprueba la moción presentada.

SECRETARIA ALBA PALACIOS BENAVÍDEZ:
Continuamos en el Adendum 003 con el Punto 3.43: Ley de Trato Digno y equitativo a pueblos indígenas y Afro descendientes. Y le pedimos al Presidente de la Comisión, de Regímenes Autónomos y Comunidades Indígenas al Diputado Brooklyn Rivera la lectura del Dictamen.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
A ver, a ver vamos a verificar el quórum que están reclamando varios directivos que no hay quórum.
Hay 48 diputados.

SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
No hay, no hay, no hay.
Si no están en orden del día ni nada.
La propuesta de miembros de la Junta Directiva no tiene ninguna razón de ser, porque no está ni en la Agenda del día, no está ni en la orden ni es una, no tiene ninguna lógica en base a que están haciendo esa votación, además, además, no había quórum porque nuestros diputados estaban borrados no habían los 47. Además en base a que hace una votación sobre un tema que no está en agenda ni en la orden del día.


PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Bueno, en vista, en vista que no hay quórum.
Se suspende la sesión.
Se suspende la sesión.

SECRETARIO WILFREDO NAVARRO MOREIRA:
En base a que.
No hay, no hay.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Bueno pues no vemos mañana a las nueve de la mañana.




Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Núñez Téllez.
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino.
Edificio Benjamin Zeledón, 10mo. Piso.
Teléfono Directo: 22768460. Ext.: 227
Enviar sus comentarios a: Dirección de Diario de Debates