Salir Salir

Año Legislativo:XXVI LEGISLATURA
Categoría:Sesión Especial
SEGUNDA
Número de Cassette:15
7

CASET # 15 AÑO 2010

SESIÓN # 2 M.E.N.T.

SESIÓN ESPECIAL DE LA HONORABLE ASAMBLEA NACIONAL, EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA, CELEBRADA EL PRIMERO DE JUNIO DEL DOS MIL DIEZ.- (VIGÉSIMA SEXTA LEGISLATURA)

NIÑA CAMILA FERNANDA JIMÉNEZ GUEVARA:

Honorable señor Presidente de la Asamblea Nacional.

Ingeniero René Núñez Téllez,

Señores Miembros de la Junta Directiva.

Honorables diputados y diputadas invitados todos.

Esta semana estaremos conmemorando el día del niño y de la Niña por esa razón nuestras expectativas están puesta en nuestros hogares; la escuela, la sociedad y las Instituciones del Estado encargadas todas de proteger nuestros derechos, en el hogar porque esperamos que nuestros padres nos traten como lo que somos que desechen para siempre la incultura del castigo físico y del grito y que lo sustituyan por el consejo.

La palabra amable y amorosa, pues somos seres con inteligencia suficiente para comprender; en la escuela porque es nuestro segundo hogar, los maestros y maestras son personas en quien nosotros creemos, necesitamos que asuman con interés nuestra educación, que no nos vean como objetos de sus fuentes de trabajo sino como sujetos de formación para ser el futuro personas útiles a la sociedad.

A las Instituciones del Estado, porque esto debe de priorizar programas de protección de nuestros derechos, dirigimos nuestra invocación de nuestros derechos principalmente a ustedes señores diputados para que continúen legislando a favor de la niñez, pues hay muchos que hacer ya que no basta con una celebración formal a nuestro día; cuando hay miles de niños sin asistir a las escuelas, hay miles de niños explotados con trabajo infantil, hay violencia en los hogares y a veces la ley es tan solo una letra frente a tantas cosas por hacer; por lo tanto yo como niña quisiera que ustedes se ajusten al desarrollo y a la evolución de la sociedad para que las leyes que nos protejan no sean rebasadas por la violencia, ni la indiferencia y la indefensión.

Les deseo feliz día, muchas gracias.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MESA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Acaban ustedes de escuchar, las palabras de la niña, Camila Fernanda Jiménez Guevara; hablando en representación de la Bancada por la Unidad Nicaragüense.

Tendremos una intervención cultural en esta Sesión Especial, en ocasión de la celebración de la semana de la niñez, es un baile la sirenita a cargo de niños del “Movimiento Infantil Luis Alfonso Velázquez Flores (MILAD) de Jinotepe”.

Con ustedes este número cultural “La Sirenita”.

Precioso numero cultural, el baile la Sirenita ofrecido por niñas del Movimiento Infantil Luis Alfonso Velázquez Flores MILAD de Jinotepe.

A continuación vamos a tener palabras de la niña, María Fernanda Ordoñez Mercado, en representación de la Bancada Democrática Nicaragüense, son trillizas estas niñas pero hablara María Fernanda Ordoñez Mercado en Presentación de la Bancada Democrática Nicaragüense.

NIÑA; MARÍA FERNANDA ORDOÑEZ MERCADO:

Buenos días, niños queridos.

Señores diputado, medios de comunicación y demás personas que nos acompañan.

Es para mí un verdadero honor estar aquí en este día en la celebración del día del niño en representación de la Bancada Democrática Nicaragüense.

De niños trillizos y gemelos y de todos los niños de Nicaragua.

Este día tan especial me dirijo a ustedes padre y madre de la patria para darle las gracias primeramente a Dios y segundo a ustedes, en nombre de todas las familias que han tenido la bendición de pertenecer a una familia de nacimiento múltiple; en mi caso particular soy una de las trillizas mis hermanas son; María Gabriela, María José y yo María Fernanda la que les estoy hablando.

Damos las gracias a todos los diputados que hicieron posible darnos las gracias a todos los diputado que hicieron posible a la aprobación de esta ley que en beneficio de las familias que hay igual que la mía ha tenido un nacimiento de más de un bebe; gracias a la bancada democrática nicaragüense que tuvo esta iniciativa y a los diputados que integran la Comisión de Producción, Económica y Presupuesto que dictamino favorablemente esta ley porque ahora las familias pobres van a tener leche para darle a sus dos primeros años a sus hijos gemelos y trillizos.

Me experiencia como trilliza es muy bella y muy alegre crecer junta a mis hermanas compartir los juegos, las tareas escolares y del hogar; además del amor que hemos recibido de nuestros padres y demás familiares.

A ustedes niños les digo que disfrutemos nuestra niñez porque el día del niño no solamente es hoy primero de junio; debemos celebrar todos los días mientras seamos niños y como tal hago un llamado a todas las Instituciones y a las personas en general, a que se respete nuestra derecho, a que se respete nuestra integridad física moral y espiritual que Dios los Bendiga a todos y felicidades.

Muchas gracias.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MESA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Han escuchado las palabras de la niña María Fernanda Ordoñez Mercado, hablando en representación de la Bancada Democrática Nicaragüense.

Seguidamente palabra de la niña Ivania Álvarez Abellán, quien hablara en representación de la bancada Alianza liberal Nicaragüense.

NIÑA, IVANIA DEL CARMEN ÁLVAREZ ABELLÁN:

Muy buenos días, miembros de la Juntad Directiva señores diputados y a todos los presentes que nos acompañan esta mañana tan especial celebrando el día del niño y la niña nicaragüense.

Mi nombre es Ivania del Carmen Álvarez Abellán, y estudio en el colegio Santo Domingo de Guzmán en el Departamento de Rivas. Es un honor para mí se la voz que trasmite el mensaje de los niños y las niñas de Nicaragua, especialmente la voz de los niños de Rivas.

La voz de los niños y niñas es la voz de Dios que tiene que ser escuchada y transformada en leyes que nos protejan y nos favorezcan; nosotros somos el presente y el futuro de donde van a surgir grandes personajes como ustedes; fueron niños y ahora están cumpliendo con el deber de hacer y transformar leyes que favorecen a todos los nicaragüenses ayúdennos, dispongan sus manos, su corazón haciendo cumplir nuestros derechos dándonos lo que por ley merecemos salud, educación, un techo digno y recreación; apliquen rigurosamente la ley a los violadores que nos quita la inocencia, a los que nos usan e inducen a realizar actos ilícitos como el uso y venta de drogas y trata de niños.

No pueden haber niños deambulando por las calles, pidiendo comida y dinero, no queremos ser explotados queremos ser amados y protegidos por nuestras familias y ustedes padres de Patria.

Rogamos al padre celestial derrame bendiciones a nuestro Presidente, llene de sabiduría a todos y todas las y los diputados de esta Asamblea para que continúen dirigiendo los destinos de esta Patria y llevemos a construir la sociedad en donde reine la paz, la solidaridad el amor y la felicidad fundamentalmente para nosotros, los niños y las niñas de esta querida Nicaragua Nicaragüita.

Muchas gracias.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MESA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Han escuchado palabras de niña Ivania Álvarez Abellán, hablando en representación de la Bancada Alianza Liberal Nicaragüense.

Otra intervención cultural, baile Luis Alfonso por niña del Movimiento Infantil Luis Alfonso Velázquez Flores el (MILAD) de Mateare; del Municipio del Departamento de Managua.

Con ustedes la representación, el baile Luis Alfonso.

Ha sido la intervención cultural, baile Luis Alfonso interpretado por una niña del Movimiento Infantil Luis Alfonso Velázquez Flores (MILAD) de Mateares.

A continuación palabras de la niña Luz Erika Picado González; en representación de la bancada del Movimiento Renovador Sandinista y de las Aldeas (SOS).

NIÑA, LUZ ERIKA PICADO GONZÁLEZ:

Muy buenos días, niños y niñas adolecentes y jóvenes, señores diputados, periodistas señores y señoras en general.

Reciban un cariñoso saludo de la gran familia SOS de Nicaragua; mi nombre es Luz Erika Picado González; tengo doce años actualmente curso mi segundo año de secundaria y recibo un curos de computación, vivo en Aldea Infantil SOS de Estelí desde hace once años fuimos acogidos cinco hermanos de los cuales yo soy la menor; Nubia estudia medicina, K aren esta en tercer año, Julio esta en segundo año y Danilo que ya es joven independiente casado con un hijo.

Durante estos onces años fuimos acogidos en el mismo hogar, nunca nos separaron, recibí fuimos muy bien recibido por nuestros hermanos de Aldea y por una linda Mamá que nos da amor, cariño, respeto y acompañamiento escolar; ella se llama Rosa Idalia Martínez Calderón tiene veinticinco de trabajar para Aldea y ha formado veintitrés hijos; soy una niña muy feliz en Aldea me garantizan y respetan mis derechos, tengo un hogar lleno de amor con una madre y hermanos cariñosos siempre se nos ha promovido la relación con nuestro papá biológico; él se integra cuando le celebramos nuestros logros como promociones, cumpleaños y celebraciones.

En Aldea todos somos escuchados siempre nos toman en cuenta para cualquier toma de decisiones; mis sueños es estudiar la carrera de periodismo con sus buenas decisiones y con mi voluntad esta meta se hará realidad; y la de los niños del futuro, le solicito a esta honorable Asamblea de diputados que no le arrebaten a los niños sus derechos como dijo el doctor Germán Mainer “Nada en el mundo es más importante que cuidar y proteger a un niño”.

FRANKLIN LEVIS, (JUIGALPA):

Buenos días amigos y amigas, mi nombre es Franklin Levis, tengo ocho años, vivo en la ciudad de Juigalpa, mando saludos a todos los niños de Nicaragua y porque hoy es un día muy especial, estamos celebrando el día de los niños.

MAINOR GUILLERMO ESPINO ZAMORA, ALDEA (SOS) MANAGUA:

Buenos días a todos, ¿cómo han estado?, quiero que regalemos un fuerte aplauso hoy que es día de la niñez nicaragüense, a todos los niños y niñas y adolecentes.

Muy buenos días señores diputados, periodistas, señores y señoras, niños, niñas adolecentes.

Mi nombre es Mailor Guillermo Espino Zamora, vivo en Aldea Infantil SOS Managua; desde hace seis años soy originario de la ciudad de Matagalpa, tengo quince años de edad.

Tengo el privilegio de dirigirme a ustedes con la esperanza de que incluyan en las leyes que aprueba que benefician a la niñez y a la juventud nicaragüense y especialmente apoyen organizaciones que trabajan en servicios social para la niñez como es Aldea Infantil SOS, que es una organización fundada por el doctor Germán Mainer; que con seis cientos chelines Austriaco en bolsa construyo la primera Aldea Infantil SOS, en Austria.

Este proyecto se ha extendido a nivel mundial y en Nicaragua la tenemos en seis departamentos, Managua, León, Estelí, Juigalpa, Matagalpa y Rivas. Este es un proyecto sin fines de lucro que apoya la niñez y a la adolescencia.

Hace seis años que estoy en Aldea de Managua donde convivo con seis hermanos SOS, una mujer que nos brinda cuido, protección y nos garantiza que nuestros derechos se cumplan.

Aldea SOS nos brinda oportunidad que nos permite para desarrollarnos integralmente, la mayoría de nosotros estamos integrados de acuerdo a nuestras necesidades y capacidades como dibujo o pintura, danza, computación, inglés, deporte y gimnasia; hay jóvenes que ya se han independizado de Aldea y Aldea continúa apoyándolos con becas para que terminen sus estudios universitarios; nos llena de orgullo tener hermana SOS, becada en los Estados Unidos terminamos sus estudios universitarios en diplomacia, ciencia políticas, relaciones internacionales; esto sin Aldea no hubiese sido posible.

Es por eso que hoy pedimos su colaboración en aprobación de leyes que favorezcan a todos los niños, adolecentes y jóvenes que tomen en cuentas nuestras demandas y que apoyen a organizaciones que dan todo por la niñez y especialmente Aldea Infantil SOS.

Los niños, niñas adolecentes y jóvenes demandamos que todos los partidos políticos que conforman la Asamblea Nacional, se unan en pro de la niñez preocupándose por el interés superior del niño, que tomen en cuenta nuestros derechos.

Solicitamos que apoyen la ley y que sea cumplida algunos niños están en las calles, están en riego social expuesta a todo tipo de adicción, maltrato, violación y muerte y que también sufre de hambre y de un techo digno y de una familia; y es por eso que hoy queremos que nos garanticen nuestros derechos a través de organizaciones que trabajan con la niñez, especialmente Aldea Infantil SOS, para que con lo que hoy se ha logrado continúen en pro de la niñez nicaragüense.

No quiero concluir sin compartir pensamientos de nuestro padre y fundador de Aldea SOS, el doctor Germán Mainer, que dice así: “Hemos dejado de comprender la naturaleza de los niños cuando no logramos apreciar la importancia de la relación del niño con su madre, esta relación crea la base de todos nuestros desarrollo individual y como miembro de la sociedad”. Muchos niños y niñas necesitan muchos amigos y amigas.

Doctor Germán Mainer.

Feliz día del niño, niña y adolecente.

Muchas gracias.

LICENCIADO. EDUARDO LÓPEZ MESA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Bueno estos tres últimos niños, que han hablado eran Luz Erika Picado González, Mainor Espino y Franklin Anuar Levis en representación de la bancada del Movimiento Renovador Sandinista y de las Aldea SOS, de Managua, Juigalpa Chontales y Estelí respectivamente.

Seguidamente intervención cultural, canto vereda de esperanza por niños del Movimiento Infantil Luis Alfonso Velázquez Flores MILAD, de Cuidad Sandino.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MESA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Bien, acabamos de presenciar esta página cultural el canto de vereda de esperanza, con la representación de niños y niñas del Movimiento Infantil Luis Alfonso Velázquez Flores MILAD, de Ciudad Sandino.

En esta Sesión Especial, dedicada en ocasión de la celebración de la semana de la niñez nicaragüense.

Seguidamente, palabras del niño Allison Arellano, en representación de la Bancada Liberal, perdón son palabras de una niña Allison Arellano, quien habla en representación de la Bancada Liberal.

ALLISON ARELLANO, REPRESENTACIÓN DE LA BANCADA LIBERAL:

Buenos días, que Dios nos bendiga a todos.

Hoy en este día el día del niño, si piensan en nosotros, piensen en Nicaragua para poder tener futuro pensar en ese es tener en nosotros una vez más, que dios los bendiga a todos.

Gracias.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MESA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Hemos escuchado palabras de la niña Allison Arellano hablando en representación de la bancada liberal.

A continuación palabras del niño Roni Mendieta, quien hablara en representación de la bancada del Frente Sandinista.

Con ustedes el niño Roni Mendieta.

NIÑO, RONI MENDIETA, EN REPRESENTACIÓN DE LA BANCADA DEL FRENTE SANDINISTA:

Buenos días licenciado René Núñez.

Presidente de la Asamblea Nacional

Honorables padres de la patria.

Ante de todo quisiera agradecerles a los diputados y diputadas de la bancada Sandinista por cederme este espacio, en especial al diputado Edwin Castro, al diputado José Figueroa y al diputado Wálmaro Gutiérrez.

Quiero felicitar a todos los niños y niñas adolecentes no por este día, sino por la semana a la niñez nicaragüense.

Hoy primero de junio es un día especial, pero triste a la vez porque nos hace recordar la difícil situación en la que se encuentran la gran cantidad de niño y niña que no han tenido una oportunidad para desarrollarse plenamente.

Niños y niñas que no van a la escuela, los que trabajan día a día, los que enfrentan maltrato, los que deambulan por las calles en fin a todos los niños y niñas que se les violentan sus derechos.

Hoy quisiera enarbolar el legado histórico que nos dejo nuestro niño mártir Luis Alfonso Velázquez Flores y hacer propias sus palabras de que todos los niños y niñas deben de organizarse para el engrandecimiento de nuestra querida Nicaragua, y queremos aprovechar esta importantísimo espacio para que en nombre de todos esos niños y niñas proponerle lo siguiente “La pronta aprobación del Código de la Familia, La pronta aprobación del plan nacional de acción contra la explotación sexual y trata de niño y niña adolecente, la creación en servicio telefónico gratuito y ayuda a la infancia, que permitirá a todos los niños y niñas pedir su asesoramiento en ayuda directamente cuando la necesiten.

La creación de un manual sexual y reproductiva dirigida a los adolecentes, para disminuir el índice de embarazo a tempana edad, afinar mayor recurso y en la propuesta nacional impulsado al programa Proyecto a favor de la niñez, programa, como el programa Mode, el Hambre Cero para mejorar la calidad de educación y mantener los programas de salud que son vital para nuestra niñez.

Hoy tenemos una gran bendición, tener un gobierno que se ha venido preocupándose por nosotros niños y niñas desarrollando programas alrededor de la educación, salud, medio ambiente etc.

Es responsabilidad de ustedes diputados y diputadas respaldar todo los programas y proyectos que se desarrollen a favor de la niñez, le pedimos que den sus intereses particular y políticos y piensen en la niñez, recordemos que este país solo saldrá adelante con esfuerzo y trabajo arduamente; no existe ninguna justificación para no trabajar ni para mantener un estado de crisis que no trae ningún beneficio a nuestro país.

Que vivan los niños y niñas adolecentes de Nicaragua, y que vivan nuestros niños héroe Luis Alfonso Velázquez Flores.

Muchas gracias.

LICENCIADO. EDUARDO LÓPEZ MESA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Escucharon las palabras del niño Roni Mendieta, hablando en representación de la Bancada del Frente Sandinista; en esta Sesión Especial en ocasión de la celebración de la semana de la niñez.

Intervención cultural, baile Palo Milafito por niños del Movimiento Infantil Luis Alfonso Velázquez Flores de ciudad Sandino.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MESA, MAESTRO DE CEREMONIA:

Fue la intervención cultural, baile Palo Milafito interpretado por niños del Movimiento Infantil Luis Alfonso Velázquez Flores MILAD, de Ciudad Sandino.

NIÑO:

Se cierra la Sesión, Sesión Especial en ocasión de la Celebración de la semana de la Niñez.

LICENCIADO EDUARDO LÓPEZ MESA, MAESTRO DE CEREMONIA:

A continuación, escucharemos las notas de nuestro sagrado Himno Nacional.

A tención a todos los niños y sus profesores y acompañantes se les invita a una piñata, están invitados a unas piñatas en el parqueo del edificio Benjamín Zeledón que es parte de las instalaciones de esta Asamblea Nacional.

Muchas gracias y muy buenos días.





Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Núñez Téllez.
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino.
Edificio Benjamin Zeledón, 10mo. Piso.
Teléfono Directo: 22768460. Ext.: 227
Enviar sus comentarios a: Dirección de Diario de Debates