Salir Salir

Año Legislativo:XXVIII LEGISLATURA
Categoría:Sesión Ordinaria
Número de Cassette:17
11

CASET # 17 AÑO 2012
SESIÓN # 3 M.E.N.T.
DIPUTADO SANTIAGO ABURTO OVANDO:
Al gobierno de Somoza de genocida.
Porque no mejor; decimos, planteemos algo en contra de Bashar Al Asad, que ha matado en 18 meses, a más de treinta mil personas.
En Siria; y los gobiernos que están apoyando esta masacre es Rusia; que se tomo a Asía y Osetia o a Asia de Georgia y es China que tiene tomada el Tibet, porque no somos parejos.

Si bien es cierto no podemos estar a favor de que se invada, de que amenace una Embajada porque no podemos estar a favor de la Convención de Vinea sobre relaciones Diplomáticas; también es cierto que en todo esos países hay delincuentes.

China, Rusia oponiéndose a una resolución de mayoría del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; y de la mayoría del mundo civilizado que dicen: Paren la masacre, en Siria por el dictador Baschar Al Asad y en vez de oponerse a esa masacre nos solidarizamos con el dictador y el genocida.

Si es el pueblo que está muriendo.
Por eso vuelvo y pregunto qué tal, si en vez de ser Inglaterra quien esta o amenazo o como bien dijo el diputado Chamorro; tal vez un funcionario se le escapo esas palabras porque hasta el momento no se ha consumado esa amenaza, que tal si hubiese sido al revés, si estuviera siendo Rusia el que estuviera amenazando o sería China o seria Venezuela o seria Cuba o seria Vietnam, ¿sería la misma posición? pues llamo a reflexión porque en esta parte donde podemos estar de acuerdo todos en que no se acepta que un país amenace y se meta a una Sede Diplomática también es cierto que debemos de levantar la voz si hay un genocidio, treinta mil personas muertas en Siria, la mayoría civiles; ¿porque no condenamos ese genocidio?; si Nicaragua vivió supuestamente en los años 70 un genocidio, ustedes que hablaban de dictadura, que hablaban de cárcel, de represión en el tiempo de Somoza; porque entonces olvidamos eso y en vez de condenar lo que está pasando en Siria nos solidarizamos con el genocida Bashar Al Assad.

Esos puntos no los entiendo de parte de la Bancada del Frente.
Sería bueno llamar a reflexión, o todos coludos o todos rabones dice un dicho Mexicano.
Muchas gracias señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Gracias diputado.
Diputada Alba Palacios Benavídez.

PRIMER SECRETARIA ALBA PALACIOS BENAVÍDEZ:
Gracias compañero Presidente.
Quiero que los diputados de la Bancada que han estado expresando los cuestionamientos a esta propuesta de Declaración de la Asamblea Nacional, intentemos de centrarnos en el punto de la discusión y no tratar con argumentos de otras situaciones evadir la responsabilidad que nosotros como diputados, o como Parlamento tenemos ante la comunidad Internacional ante un hecho muy peligroso indistintamente que haya sido declaración de un funcionario que al hecho mismo de haber sido una declaración de un funcionario del Reino Unido ya le da la legalidad para dar paso posteriores, o te abre el camino para ver la reacción que el mundo tiene, o que la misma sociedad de ella tiene para dar ese paso ¡no! o sea no somos niños, ni inocentes.
Ningun funcionario público que es totalmente conocedor de las leyes locales de su país y de los Convenios y las Convenciones Internacionales se tira sin paracaídas simple y sencillamente está intentando abrir un camino para ver si tienen las condiciones para realizar y obviamente todo este proceso que se está haciendo desde América Latina en el caso de la misma OEA, en el caso de las Naciones de UNASUR, en el caso de los países miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos; lo que ha hecho es decir: No es ese el camino porque se está, están violando flagrantemente Convenciones y Acuerdos Internacionales de la Soberanía Territorial que tiene un país en su Embajada como del Derecho de Asilo que a nivel internacional está reconocido por las Naciones Unidas.

Ese es el Objeto de esta Declaración, indistintamente que en este momento es el caso de Ecuador.
Si otros diputados quisieran discutir otros temas y hacer otras propuestas, pueden hacerla y podemos en el seno de aquí de la Asamblea Nacional dar las argumentaciones y discutir el caso; pero en este caso no porque no se discute otro, no vamos asumir una responsabilidad tan importante y tan seria en lo que podría ser una flagrante violación a la territorialidad de un país hermano de cualquier país que sea.

Y si nos ponemos entonces a revisar quienes son aquellos países interventores y que promueven las intervenciones nos vamos a dar cuenta que estos países son los que han dominado el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas; no es lo contrario; en contra muchas veces de la gran mayoría de los gobiernos o de los pueblos de los países del tercer mundo que no tienen el poder ni el dominio del mundo a través del Consejo de Seguridad Naciones Unidas.

Entonces no podemos nosotros condenar o cuestionar acciones que puedan hacer algunos países como Rusia o como China que en este momento están considerando o intentando que se cumplan estas convenciones internacionales en el caso Ecuatoriano y mezclarlo con otros puntos.

Yo no me quiero pronunciar sobre los otros asuntos que aquí están mencionando; porque no es el punto de discusión. Y si ustedes tienen todo el derecho de introducir cualquier iniciativa y nosotros aquí lo discutiríamos y les daríamos los argumentos del porque tomaríamos una posición a favor o en contra, con toda la argumentación legal, con toda la argumentación política.

Tampoco es el caso venir aquí a querer intentar manipular el tema de la situación de las mujeres, o intentarnos decir a nosotros que estamos queriendo ser, patrocinadores o encubridores de un hecho que es un tema que Julián Asan ge, tendrá que responder si así, lo si así fuere ante esos casos.

No es ese el tema que estamos discutiendo aquí; es un tema político porque ustedes bien saben; y todos estamos consientes de lo que significo este de Wikileaks verdad. Y que este hombre; con sus errores o sus virtudes hiso un trabajo que desnudo ante la comunidad internacional, como opera el Sistema de dominación a nivel imperial dominado del Pentágono hacia todos los países del mundo y ¡como nos ven! como basura, verdad a través de todas esas comunicaciones que por internet se pudieron filtrar a la comunidad internacional y lo puso al desnudo de ahí es que vinieron a ver que podían hacer para desde otra perspectiva de legitimarlo y atacarlo y surgieron esas acusaciones en Suecia; y no me estoy pronunciando a favor o en contra sobre ese tema que no es el tema de discusión es el tema grande; como cuando se dieron los casos en con Clinton ¿recuerdan ustedes?.

No era el tema de discusión que sí, que sí la muchachita se le metió o no se le metió porque detrás lo que había era una gran manipulación. Y si hubo el caso o no hubo el caso en una situación que él tenía que ver con la justicia de los Estado Unidos; pero el tema era una maniobra que estaba por detrás de otra fuerza política que quería acabar con la figura del Presidente Clinton y aquí estamos exactamente ante un caso similar que ante esos nosotros tenemos que actuar con mucha responsabilidad.

Entonces por ello les pido que nos sumemos en este esfuerzo de defender la Soberanía de nuestro hermano país y pueblo gobierno de ecuador y de rechazar cualquier intento de ingerencismo y de violación a los derechos más elementales al derecho al asilo y al respeto de las normas internacionales.
Muchísimas gracias.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Gracia diputada.
Cerramos con el diputado Mario Valle Dávila.
Pide la palabra el diputado Armando Herrera Maradiaga.

DIPUTADO ARMANDO HERRERA MARADIAGA:
Muchas gracias señor Presidente.
Buenos días a todos.
Bien, luego de escuchar a la diputada.
Si; la intervención que hare en esta mañana es evidentemente referente a la declaración del rechazo del Reino Unido y de la Intervención verdad.
Lo que no me quita la posibilidad también; de decirle en este Plenario y decirle a Nicaragua quien es Julian Assange.

Pero yo quiero comenzar diciendo que esta Bancada jamás va a ir en contra de lo que se ha plasmado en la Convención de Viena, tampoco apoyamos invasiones de ningun tipo, tampoco vamos nosotros a tapar el sol con un dedo, no apoyamos amenazas.
Pero sin embargo; yo quiero decirles algo.

El 30 de agosto en las Sedes Diplomáticas de Ecuador en presencia de Julian Assange y por eso me extraña que el diputado haya dicho que hasta el día de ayer se seguía manejando lo mismo. El 30 de agosto el Ministro de Relaciones del Reino Unido, Willian Hague y el vicepresidente de Ecuador Lenin Moreno, se reunieron en la sedes diplomática en presencia de reitero de Julian Assange.

Y luego del dialogo llegaron verdad a la firme convicción y a la voluntad y reiteraron la voluntad de una búsqueda a una solución pacífica y diplomática en el caso de Julian Assange. Al siguiente día el señor Presidente Rafael Correa; se dirigió a la nación y declaro que él estaba satisfecho tras recibir una nota del Reino Unido en la que se descarta la posibilidad de invadir las Sedes Diplomática.

Estamos hablando de que esto es de fechas del 30 de agosto, las amenazas se dieron el 15; realmente consideramos un poco extemporáneo pero la verdad es de que tiene que quedar plasmada que esta Bancada está en contra de cualquier tipo de invasión en contra de cualquier tipo de humillación y de jamen para quien sea quien quiera; sin embargo eso no me resta que pueda decirle a Nicaragua y al mundo quien es Julian Assange.
En 1991 perteneció Julian Assange a un grupo de Jaquer llamado los subversivos internacionales, fue puesto preso y admitió 24 delitos. Luego en Islandia Julian Assange se vio involucrado en una serie de actividades dentro de ellas en la elaboración de una serie que se llamaba asesinatos colaterales; pero también Julian Assange, quiero recordarles que tiene en Wikileaks después que se inicio Wikileaks recibió tanta cantidad de dinero que no quiso dar a conocer el monto; sin embargo todavía penden sobre Julian Assange dos acusaciones en su contra.

Una por acoso sexual a Sofía Wilen y otra por violación a la señora Anna Ardin; pero la verdad es que no queremos también que esto se tome como una manipulación; pero es que acaso no le dimos un toque de delicadeza a la Ley No.779 aquí.

Y las mujeres de Nicaragua las protegemos ¿Y qué pasa con las del resto del mundo? ¿Qué las violen?. La verdad es de que.
Bien; es cierto verdad, de que la iniciativa se trata del rechazo de la amenaza del Reino Unido de Gran Bretaña, en el caso de Julian Assange; pero si el mismo Presidente Rafael Correa recién hace 4 días; acaba de decir que se siente satisfecho con el comunicado que le emite, con el comunicado que le emite el Reino Unido.

Yo creo que aquí sería más papista que el papa.
Yo invito pues al resto de los colegas diputados que hagamos una reflexión en este caso.
Muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Gracias diputado.
Diputado Edwin Castro Rivera.

DIPUTADO EDWIN CASTRO RIVERA:
Gracias señor Presidente.
Queridos colegas, y queridas colegas.
Qué fácil es buscar demagogia y argumento cuando no se quieren aprobar causas justas en el mundo, por seguir aires imperiales. Venir a querer hacer un planteamiento de juzgamiento ya cense, cuando no está en el caso como bien lo decía Alba.

Comunicado no habla ni siquiera del caso, y como demócratas que dicen que son dejemos que la justicia vea; y partamos de la presunción de inocencia de todo mundo. Así no también Estado Unidos inculparon a un candidato a Primer Ministro en un Hotel, y le hicieron juicio y después al final lo declararon inocente y fue todo un show montado.

Entonces no es; en esta comunicado no estamos hablando de esa situación ni de ninguna otra, como tampoco estamos hablando del funcionamiento de las Naciones Unidas o del doble rasero; porque qué clase de hipocresía venir hablar todo eso y sin embargo pasan por alto las más de 15 veces que la Asamblea Nacional de Naciones Unidas con tres votos en contra no condena, ni suspende el bloqueo criminal a Cuba.

Y eso se le olvido a Santiago Aburto, en su apología política, se le olvido y eso está ahí, en todas las Asamblea en todos los años. La condena al bloqueo criminal y así lo dice Naciones Unidas, y solamente Estados Unidos con su Veto lo para.

Quien lo acompaña Israel y otro país más.
Entonces esos son los dobles raseros, como tampoco Santiago condena la invasión y masacre a Libia, Egipto, Iraq condenado por todo el mundo pero bueno. Esos son las disculpas cuando no se quiere apoyar.

Yo me acuerdo, con buenos recuerdos cuando esta Asamblea Nacional salió a defensa del latino americanismo y por unanimidad aquí condenamos a Inglaterra sin miedo por la agresión a las Malvinas y fuimos unánime sin miedo.

Y ahora que lo que pedimos es que se condene cualquier intento de violentar Los Convenios Internacionales y violentar la soberanía de un país latinoamericano, una potencia como Gran Bretaña; y se pide además fíjense bien como ellos mismos se contradicen que dicen que van, que están hablando para la búsqueda de soluciones pacificas y diplomáticas, búsqueda no han dicho en ningun momento que ya la tienen que están sentados a platicar para la búsqueda, en hora buena que este fin de semana se comenzaron a sentar.

En hora buena pero precisamente por eso es que totalmente correcto el Comunicado ahorita y es correcto el llamado que hacemos en el tercer punto.

A instar a la Comunidad Internacional a rechazar toda amenaza en uso de fuerza como mecanismo, para la solución de conflicto entre Estado, Soberano y buscar soluciones pacificas; ¿qué es lo que están buscando ahorita? sentados hoy, y no es, que no se sentaron hoy Santiago, aprende a leer las noticias, sentados hoy que siguen en la búsqueda de la solución pacífica y diplomática de problema.

Entonces por eso es que este Comunicado de esta Honorable Asamblea Nacional es totalmente pertinente y decir que es temporáneo para no apoyarlo encubre otras razones, que no tiene el caso divulgarlo pero que nuestro pueblo que es generoso, sabio las conoce.
Muchísimas gracias.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Diputado Adolfo Martínez Cole.

DIPUTADO MARTÍNEZ COLE:
Gracias señor Presidente.
No cabe duda señor Presidente, que cada Estado es libre de calificar la solicitud de asilo que se le presente y que el Estado donde se encuentra acreditada la misión diplomática es libre también de proceder o negar el salvo conducto.

Estoy de acuerdo con lo que decía el diputado Jacinto Suárez de que el asilo no es nunca extemporáneo, pero sí considero de que la extemporaneidad se da en cuanto a que ya las dos partes Gran Bretaña y Ecuador se sentaron a buscar una solución diplomática.

Entonces no veo que esta Asamblea tenga que pronunciarse sobre algo que ya acordaron las partes, nadie justifica una amenaza que provenga de un Estado para invadir una misión diplomática acreditada ante él, nadie.

Nadie cuestiona los pronunciamientos que se hacen en pro de salvaguardar siempre y de respetar el contenido de la Convención de Viena; nadie.

Pero también sabemos que este pronunciamiento tiene también un trasfondo político como es ser Miembro Nicaragua del Grupo del ALBA y que tiene que ser solidario; pero eso no nos lleva a contemplar ahora que nos tengamos que inmiscuir en lo que ya se está tratando a alto nivel en la Sede de la Embajada de Ecuador en Gran Bretaña.

De tal manera que lo lógico sería esperar y respetar los resultados de esa reunión y luego pronunciarse, si es el caso o retirar esta, este Pronunciamiento esperando la conclusión de estas Conversaciones.

Nosotros en base, no en las cualidades de la persona involucrada; sino en base al respeto que se le debe al acuerdo ya suscrito comenzado a ejecutar por las partes que nosotros nos ad tendríamos de pronunciarnos sobre este asunto.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Gracias diputado.
Diputado Agustín Jarquín Anaya.

DIPUTADO AGUSTÍN JARQUÍN ANAYA:
Gracias Presidente.
Este tema es un tema por supuesto polémico que ha motivado a las diferentes intervenciones de los colegas de una u otra bancada. Y yo en este caso quiero reflexionar invitar a ver el fondo del asunto, de lo que se está acá sometiendo a discusión.

Por supuesto que tiene connotaciones políticas que no podemos dejar de observar, pero a la luz del texto que se nos está presentando me permito compartir con los colegas y las colegas la siguiente reflexión.

Uno. Como se ha dicho acá el Señor Assange, ha tenido una vida intensa polémica en el campo de la informática, he según él, las hojas, las páginas web referidas a su vida ha merecido premios por un lado y ya también merecido críticas severas por otro.

También puede ser cierto como se ha dicho acá que él, con los descubrimientos que ha hecho o las incursiones que ha hecho con el caso Wikileaks y los Convenios que ha hecho con medios de comunicación sobre todo escritos, le ha significado una gran cantidad de dinero.

Por otro lado también podemos tener un juicio crítico por ejemplo en este caso respecto al Gobierno asilante del Presidente Correa; quien no ha sido un ejemplo en temas de cuidar lo que es, y proteger lo que es la libertad de prensa, la libre expresión y el acceso de los ciudadanos a lo que es este; a la información pública; más bien tendría objetivamente hablando, notas de desaprobación en este sentido; pero lo que aquí estamos nosotros conociendo es una propuesta de resolución o pronunciamiento de esta Asamblea Nacional concentrada en lo que es el derecho al asilo; no estamos aquí calificando o no calificando al Assange, no estamos acá calificando o descalificando al gobierno del Presidente Correa; ni estamos nosotros señalando si lo que ha hecho este señor Assange es positivo, no es positivo.

Sino que es la Institución del Asilo; y francamente si uno analiza las últimas noticias en respecto a este tema inclusive con hora de que han sido emitidas todavía el tema no ha sido solventado entre Gran Bretaña, Inglaterra y El Ecuador.

Una noticia que esta acá viendo verdad precisamente el día de hoy, emitida hace pocas horas la titula así una, el medio pues informático dice: Caso Jualian Assange, Inglaterra busca nuevo dialogo con Ecuador.

Que queremos expresar, que en efecto una declaración de este tipo es oportuna y corresponde sobre todo nuestro país que hemos tenido, hemos tenido una vida tan complicada pues en el pasado que nos hemos enfrentado, que nos hemos daños entre nosotros, que hemos usado el asilo de una manera insistente en diferentes décadas y que por lo tanto, como está también consignado en la Constitución nuestra debemos de defender esa Institución no solamente acá; sino que a nivel internacionales.

Por eso es que no obstante lo polémico de esto y lo polémico de los actores que están inmersos en esta problemática, en esa situación creo que es totalmente conducente y positivo que podamos conocer y aprobar positivamente por supuesto esta resolución que se ha presentado el día de hoy.

Que recuerdo que también la OEA, la Organización de Estados Americanos más allá de la discrepancia en política, en consideraciones en tipos de regímenes etc, también ha emitido una opinión de respaldo a la institución del asilo.

Y creo que es oportuno que lo hagamos el día de hoy en el sentido que esto puede contribuir o abonar a que este caso se resuelva favorablemente manteniendo incólume la Institución del Asilo.

Me permito hacer una sugerencia en el punto cuarto.
Que señala en la Resolución dice: Se pronuncia; cuarto, buscar el dialogo entre las naciones y considerar el derecho de la emisión de un salvo conducto para el señor Assange, creo que no corresponde la palabra “buscar el dialogo” Porque nosotros no somos actores beligerante en la controversia que está ahí verdad; sino que más bien alguna otra palabra no preciso cual, que sea propi zar el dialogo, o manifestar nuestros acuerdo con el dialogo, o privilegiar el que se privilegie el dialogo pero no la palabra buscar; para que ya en una redacción de estilo esto se pueda mejorar de forma tal que el pronunciamiento de esta Asamblea si es así aprobado por la mayoría.

Y yo pediría que fuera unánime por todos los presentes asiendo salvaguarda de los puntos que hemos señalado pueda ir con una redacción con las palabras debidamente apropiada por el caso.
Gracias Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Gracias diputado.
Diputado Eliseo Núñez Morales.

DIPUTADO ELISEO NÚÑEZ MORALES:
Gracias Presidente.
Realmente queda comprobado con este caso del asilo de Assange; que en política Internacional no hay ni buenos ni malos solo hay intereses.

Y es absolutamente absurdo venir a escuchar alocuciones como las del diputado Castro, o la diputada Palacio, queriendo limitar la argumentación política en esta Asamblea Nacional, queriendo que nos vallamos a temas técnicos.

Los temas técnicos se miran entre Asesores y se miran en las Comisiones, en esta Asamblea y así lo dice la doctrina Jurídica estamos para sustentar políticamente las votaciones y las decisiones que tomamos acá; y la sustentación política quien debe de reclamarnos a nosotros es nuestro elector, no es la Directiva de la Asamblea Nacional quien tiene que decirnos bajo que limites de argumentación política lo podemos encontrar.

Y es así que se argumento incluso acá por parte de la Bancada del Frente Sandinista el tema del embargo a Cuba y ya que se salió el tema del embargo a cuba yo quería decirles también y el embargo a Cuba también deberían de quitarlo para que se mire la ineficiencia del Sistema que nos quisieron poner en los 80 aquí, para que se mire que ese embargo no ha influido para que ese gobierno sea ineficaz en sacar de la pobreza a los Cubanos.

Entonces con o sin embargo ahora las grandes paradoja, apropósito del embargo; es Paradójico que el régimen alternativo de los Castros que dice: Que el mundo Capitalista no sirve y que va a sucumbir necesiten negociar con el mundo capitalista y por eso reclama todos los años que le quiten el embargo.

Es de las grandes paradojas que hay en política Internacional.
Pero yendo al caso que nos tiene acá discutiendo, realmente nosotros creemos; de que hay que respetar las reglas internacionales, que es inaudito que un país invada las sedes diplomáticas de otro en su territorio y nosotros por eso es que aun con la argumentación política nos vamos a abstener de votar a favor, y nos abstenemos no porque creamos de que el tema de que ingresen a la Embajada de Ecuador en Gran Bretaña sea un tema que podamos dejar pasar; si no nos vamos a abstener por la doble moral con que se tratan estos temas internacionales, en que da la impresión que, solo el hecho de declararse antiimperialista le da a quien lo hace una patente de corso para violar las leyes internacionales.

Y es así que porque es antiimperialista el dictador Sirio, puede masacrar a su pueblo, que porque es antiimperialista Fidel Castro puede quitarles los derechos civiles y político y tener un partido único en Cuba.

Por eso es que nos vamos abstener por el doble rasero con que se trata este tipo de temas; y no así referirse a los temas en que el dinero prima más que la moral que nos los temas como el Chino, o como el Venezolano que son incriticable por el dinero que ponen en la comunidad que lo rodea en el caso Venezolano o incriticable porque son la fabrica del mundo en el caso de los Chinos.

Esa es todavía una doble moral más sangrante y aquí, y aquí el Frente Sandinista va a seguir tratando de esta manera los casos de política nacional e internacional para su conveniencia y que quede claro que aquí no hay argumentos políticos de parte del frente para defender al dictador de Siria, diferentes a los que estuvieron ellos mismos para atacar al dictador Somoza, aquí solo hay intereses.

Y lo bueno de esta discusión parafraseando al Jefe de la Bancada Gobernante que se les cayeron las mascaras, que estamos viendo como, se mueven simple y llanamente por intereses y no por ninguna ideología ni argumentos morales, ni parámetros de leyes internacionales.
Muchas gracias.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Cerramos con el diputado Amílcar Navarro, suplente de Mario Valle.


DIPUTADO SUPLENTE; AMÍLCAR NAVARRO RIVAS:
Gracias Presidente.
A los poderosos no les gustan las leyes; cuando hace 30 años un grupo de revolucionarios de Irán invadieron las Sedes Diplomáticas de los Estados Unidos en TERÁN.

Los Estados Unidos en ese momento fue el, que más abanderaba la Convención de Viena sobre las relaciones diplomática y la Convención de Ginebra sobre las relaciones consulares.

Es ahí donde se ve la doble moral; ahora los poderosos dicen: Tengo derecho a entrar a las sedes diplomáticas de un país porque mis intereses están en riesgo; porque un hombre llámese quien se llame les saco todos los trapos sucios a esos imperios; eso se llama arrogancia colonialista.

Cosa que ya ni siquiera deberíamos de estarlo hablando en este siglo; pero siguen siendo colonialistas, siguen siendo imperialistas porque son poderosos creen que la ley es de ellos.
Nosotros fuimos un país digno que fuimos los que los llevamos al banquillo de los acusados a la Corte Internacional de Justicia y ¡ganamos!

Nos deberíamos de sentir orgullosos por eso, porque respetamos la ley, y los llevamos y los arrodillamos ahí.
¡Viva Nicaragua!
Gracias Presidente.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Pasamos entonces compañeras y compañeros a votar la Resolución presentada, por la Declaración perdón, la Declaración presentada por 60 diputados.
Se abre la votación.
Se va a cerrar la votación.
Se cierra la votación.
64 votos a favor, 1 en contra, 22 abstenciones, nadie presente. Se aprueba la Declaración presentada.

PRIMER SECRETARIA ALBA AZUCENA PALACIOS BENAVÍDEZ:
Remitimos a los diputados al orden del día No. 002. Para la presentación del Punto 2.72.

SEGUNDA SECRETARIA LORIA RAQUEL DIXON BRAUTIGAM:
DECRETO DE OTORGAMIENTO DE PENSIÓN DE GRACIA A FAVOR DEL SEÑOR CÉSAR FRANCISCO DÍAZ MAIRENA.
Adjunto 4 pág del documento 2.72 del Adendum No. 002 del 4 de septiembre del 2012, en la pág 19 del caset 17.

PRESIDENTE RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ:
Envíese el siguiente Proyecto de Ley, a la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto.

PRIMER SECRETARIA ALBA AZUCENA PALACIOS BENAVÍDEZ:
Remitimos a los diputados al Adendum, del Orden del Día No. 001. Para la presentación del punto IV. PRESENTACIÓN DE PERSONALIDADES JURÍDICAS.
Nota: La Primera secretaria remite a la orden del día No. 001, pero el documento esta en el adendum No.007;CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA XXVIII LEGISLATURA DE LA ASAMBLEA NACIONAL Managua, 26 de junio del 2012. IV:
Managua, 23 de mayo del 2012
Diputada
ALBA PALACIOS
PRIMERA SECRETARIA
ASAMBLEA NACIONAL
Su Despacho.

Estimada Diputada Palacios:

De conformidad a la Ley Nº147 “Ley General Sobre Personas Jurídicas Sin Fines De Lucro”, tengo a bien solicitarle sea concedida a través de la Asamblea Nacional, la Personalidad Jurídica a la Fundación Civil, no partidista, no gubernamental y sin fines de lucro, denominada Asociación “ RED DE EMPRESARIAS DE NICARAGUA”, la cual podrá ser conocida como “RED DE EMPRESARIAS Y/O REN”, conforme Acta Constitutiva convenida en la Escritura Pública número ochenta y siete (87) autorizada en la ciudad de Managua, por la Notario Ana Teresa Rizo Briseño, a las nueve de la mañana del día cinco de octubre del año dos mil once.

A tal efecto, adjunto a la presente iniciativa el Testimonio de la Escritura Pública de Constitución y Estatutos de la Fundación en referencia y tres copias del mismo, con su respectiva Exposición de Motivos y proyecto de Decreto de aprobación de Personería Jurídica.

Solicito se le dé el trámite que corresponde según el Estatuto General de la Asamblea Nacional, para que sea conocida por la Comisión respectiva y por el Plenario.

Atentamente,
Luz Mirella Valenti García
Fundadora y Presidente

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Ingeniero
RENÉ NÚÑEZ TÉLLEZ
Presidente
Asamblea Nacional
Su Despacho.

Estimado Presidente:

La suscrita Diputada ante la Asamblea Nacional, con fundamento en el inciso 5 del artículo 138 y en el artículo 140 de la Constitución Política, en los incisos 4 y 44 del Estatuto General de la Asamblea Nacional y en la Ley 147, “Ley General sobre Personas Jurídicas sin fines de Lucro”, presento solicitud de otorgamiento de Personalidad Jurídica para la ASOCIACIÓN RED DE EMPRESARIAS DE NICARAGUA, la que podrá abreviarse ASOCIACIÓN RED DE EMPRESARIAS O REN, entidad de carácter social, civil, apolítica, sin fines de lucro, constituida en Escritura Pública número ochenta y siete (87) otorgada ante los oficios notariales de la Notario Ana Teresa Rizo Briseño, en la ciudad de Managua, a las nueve de la mañana del día cinco de octubre del año dos mil once.

El domicilio principal de la Asociación será la ciudad de Managua; no obstante, podrá tener sedes, subsedes u oficinas filiales en otro Departamento dentro del territorio de Nicaragua o aún fuera de él, cuando sea necesario.

Esta Asociación se constituyó a fin de contribuir a la equidad de género y la igualdad de derechos y oportunidades fomentando el crecimiento y desarrollo de mujeres empresarias, facilitando y expandiendo la interconexión entre dichas mujeres con el fin de que se asistan mutuamente con el propósito de alcanzar el éxito empresarial. Con este fin, las mujeres empresarias podrán brindar o recibir las herramientas gerenciales necesarias, a través de asistencia de cualquier naturaleza, para crear y hacer crecer sus proyectos exitosamente y con responsabilidad social.

Por lo antes expuesto y en razón que la Asociación Red de Empresarias de Nicaragua es una Asociación que será de gran beneficio para mujeres nicaragüenses, por su finalidad general de fomentar la creación, el crecimiento y el incentivo empresarial de mujeres de empresarias que procuren la creación y crecimiento de empresas de manera exitosa, lo que se traducirá en la productividad de los negocios y por ende la creación de nuevos empleos para la población; por tal motivo someto a consideración de la Asamblea Nacional la presente iniciativa, a fin de que sea conocida por el Plenario, y luego enviada a la Comisión respectiva para su Dictamen y posterior aprobación.

Managua, 23 de mayo del año dos mil doce.
Atentamente;
Diputada
María Eugenia Sequeira.
Y con ello también se estarán presentando las distintas, Decretos de Personalidad Jurídica que son las siguientes.
Este era la 4.1
Nota: Los siguiente punto lo lee como 4.1 hasta el 4.29.
Adjunto el documento.
IV. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE OTORGAMIENTO DE PERSONALIDADES JURÍDICAS:
4.1 ASOCIACIÓN RED DE EMPRESARIAS DE NICARAGUA, ASOCIACIÓN RED DE EMPRESARIOS o REN.
4.2 ASOCIACIÓN “MINISTERIO MISIONERO VIDA Y LUZ”.
4.3 ASOCIACIÓN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, “A.P.S.”.
4.4 ASOCIACIÓN NICARAGÜENSE BRASILEÑA PARA EL DESARROLLO, ASOCIACIÓN BRASILEÑA.
4.5 “ASOCIACION CENTRO AMERICANA PARA EL DESARROLLO HUMANO”,
4.6 “ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE EN NICARAGUA”,
4.7 “ASOCIACIÓN CRISTIANA TABERNÁCULO DE FE REY DE GLORIA”
4.8 “ASOCIACIÓN MINISTERIAL CRISTIANA ÁGAPE”
4.9 ASOCIACIÓN MINISTERIO LISTOS PARA LAS BODAS DEL CORDERO
4.10 “ASOCIACIÓN IGLESIA BÍBLICA VIDA VICTORIOSA”.
4.11 “ASOCIACION EL BUEN PASTOR DEL DEPARTAMENTO DE MASAYA”.
4.12 “ASOCIACION ALBERTINIANAS DIOCESIS DE ESTELI”, (ASOALDE).
4.13 ASOCIACIÓN AYUDA A MUJERES EMPRENDEDORAS DE ESCASOS RECURSOS, (AMER).
4.14 ASOCIACIÓN MINISTERIO INTERNACIONAL VIDA PARA TODOS.
4.15 ASOCIACION GRUPO FÉNIX, “GRUPO FENIX”.
4.16 “ASOCIACIÓN LIDERAZGO DE JUVENTUDES EN ACCIÓN”,
4.17 ASOCIACIÓN PRO OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO, PRODM.
4.18 ASOCIACION DE CABALLISTAS DE RIO BLANCO.

EMPALMADO CON CASSETTE 18.




Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Núñez Téllez.
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino.
Edificio Benjamin Zeledón, 10mo. Piso.
Teléfono Directo: 22768460. Ext.: 227
Enviar sus comentarios a: Dirección de Diario de Debates