Legislación de Nicaragua
Normas Jurídicas
...
_Publicación oficial
Categoría normativa: Ordenanzas Municipales
Materia: S/Definir

Enlace a Legislación Relacionada

ORDENANZA MUNICIPAL QUE NORMA LA CONFORMACIÓN Y DELIMITACIÓN COMARCAL

ORDENANZA MUNICIPAL N°. 1-97, aprobada el 25 de julio de 1997

Publicada en La Gaceta, Diario Oficial N°. 2 del 06 de enero de 1998

El Alcalde Municipal de El Sauce

hace saber a sus habitantes,

que el Consejo Municipal a dictado la siguiente:

ORDENANZA MUNICIPAL QUE NORMA LA CONFORMACIÓN Y DELIMITACIÓN COMARCAL

El Consejo Municipal de El Sauce,

CONSIDERANDO:

l

Que es competencia del Municipio la Formación y control del Desarrollo Urbano, Sub-urbano y Rural, y del uso del suelo y su responsabilidad de promover el Desarrollo Integral del Municipio y decidir el Plan de Desarrollo Municipal.

ll

Que es deber del Gobierno Municipal Ejercer estas competencias para asegurar a los pobladores del Municipio el Ordenamiento de los núcleos poblacionales del Municipio para lograr un desarrollo integral.

POR TANTO:

ORDENA LO SIGUIENTE:

En uso de las facultades que le conceden los Artos. 99,177 y 179 de la Constitución Política; Arto. 7 inc. 1 y Arto. 28 inc. 5 de la Ley de Municipios ( Ley 40).

Artículo 1.- Por medio de la Presente Ordenanza, nórmase la conformación y delimitación de las Comarcas del Municipio de El Sauce.

Artículo 2.- La Comarca es la unidad base de la división política administrativa del municipio. El municipio de El Sauce está conformado por 17 Comarcas:


No.
COMARCA
EXTENSIÓN ( KM² )
1.-
Campamento
43
2.-
Salales
50
3.-
Ocotal
31
4.-
Las Mercedes
22
5.-
Sabana Grande
37
6.-
San Martín
15
7.-
Valle San Antonio
33
8.-
Santa Lucía
64
9.-
Los Tololos
53
10.-
Santa Bárbara
22
11.-
Agua Fría/ El Pilón
88
12.-
Los Loros
44
13.-
Los Panales
80
14.-
La Palma
20
15.-
Río Grande
32
16.-
El Salitre
51
17.-
El Sauce
7
--------
Municiopio del El Sauce
692


Artículo 3.- La Comarca el Campamento:

El Campamento Limita al noreste con el Municipio de Estelí; Al sureste con la Comarca de Salales; Al oeste con la Comarca de el Salitre y el Municipio de Achuapa. Las referencia físicas de los límites son las siguientes:
Artículo 4.- La Comarca de Salales: Salales límita al Noroeste con la comarca el Campamento; Al Este con los Municipios de Estelí y San Nicolás; Al Sur con la comarca Ocotal; y Al Oste con la comarca El Salitre. Las referencias físicas de estos límites son las siguientes: Artículo 5.- La comarca de Ocotal. Ocotal límita al Norte con la comarca de Salales; al Este con los municipios de San Nicolás y Santa Rosa del Peñon; al Sur con la comarca Las Mercedes, y al Oeste con la comarca El Salitre. Las referencias físicas de estos límites son las siguientes: Artículo 6.- La comarca de Las Mercedes:

Las Mercedes limita al Norte con la Comarca Ocotal; al Este con el municipio de Santa Rosa del Peñon; al Sur con la comarca Sabana Grande; y al Oeste con la comarca Los Tololos. Las referencias físicas de estos límites son las siguientes:
Artículo 7.- La Comarca de Sabana Grande:

Sabana Grande limita al Norte con la Comarca Las Mercedes; al Este con los Municipios Santa Rosa del Peñón y el Jicaral, al sur con las Comarcas de Valle San Antonio y San Martín, y al Oeste con las Comarcas Santa Lucía y Los Tololos. Las referencias físicas de esos límites son las siguientes:
Artículo 8.- La Comarca de San Martín:

San Martín limita al Noreste con la Comarca Sabana Grande; Al Sureste con la Comarca Valle San Antonio; y Aloeste con la Comarca Santa Lucía. Las referencia físicas de estos límites son las siguientes:

1.- Al Noreste con Sabana Grande.

Este límite inicia en una altura de 365 msnm, sigue en dirección 86°30´SE a 2.3 km hasta el nacimiento de una quebrada sin nombre en un punto con coordenadas 86°30´11´´O y 12°46´28´´N (final del Llano Sabana Grande), continúa en dirección 17°20´SE a 1 65 km hasta llegar a una altura de 299 msnm, siguiendo en esa misma dirección 44°10´a 2.4 km de altura (271 msnm). Punto final del límite.

2.- Al Sureste con Valle San Antonio.

El límite comienza en Cerro Las Cuchillas (271 msnm) continúa en dirección 78°10´SO a 1.2 km en la cima del Cerro Pelón (161 msnm), sigue en esa misma dirección 57°30´a 1.5 km de la altura (164 msnm), luego toma rumbo 45°40´SO a 2.1 km hasta llegar a la cima de la Poza El Gato (288 msnm). Punto final del límite.

3.- Al Oeste con Santa Lucía.

Partiendo de la cima de la Poza el Gato (288 msnm), sigue en dirección 19°30´NO a 2.4 km hasta llegar a la altura ( 249 msnm), continúa en esa misma dirección a 09°00´a 3 km llegando a la altura (365 msnm). Punto final del límite.

Artículo 9.- La Comarca del Valle San Antonio.

Valle San Antonio límita al Norte con la Comarca San Martín y Sabana Grande; Al Este con el Municipio El Jicaral; y al Sur Oeste con el Municipio Larreynaga y la Comarca Santa Lucía.
Artículo 10.- La Comarca de Santa Lucía:

Santa Lucía limita al Norte con la Comarca Los Tololos; Al Este con las Comarcas Sabana Grande, San Martín y Valle San Antonio; Al Suroeste con el Municipio Larreynaga, y al Oeste con la Comarca Agua Fría. Las referencias físicas de estos límites son las siguientes:
Artículo 11.- La Comarca de Los Tololos:

Los Tololos limita al Norte con la Comarca El Sauce ( Cabecera Municipal) y la Comarca El Salitre; Al Este con las Comarcas Las Mercedes y Sabana Grande; Al Sur con la Comarca Santa Lucía; y Al Oeste con las Comarcas Agua Fría, El Pilón y Santa Barbara. Las referencia físicas de estos límites son las siguientes:
Artículo 12.- La comarca de Santa Bárbara:

Santa Bárbara limita al Norte con la Comarca de Los Panales; al Sureste con la comarca Los Tololos, y al Oeste con la Comarca de Agua Fría/ El Pilón. Las referencias físicas de estas límites son las siguientes:
Artículo 13.- La Comarca de Agua Fría/ El Pilón:

Agua Fría/El Pilón limita al Norte con la Comarca Los Panales; al Este con las Comarcas Santa Bárbara, Los Tololos y Santa Lucía; al Sur con el Municipio de Larreynaga; y al Oeste con el Municipio de Villanueva. Las referecias físicas de estos límites son las siguiente:
Artículo 14.- La Comerca de Los Loros:

Los Loros limita al Noroeste con el Municipio de Achuapa; al Este con las comarcas Río Grande y La Palma; al Sur con la comarca Los Panales; y al Oeste: con el Municipio de Villanueva. Las referencias físicas de estos límites son las siguientes:
Artículo 15.- La comarca de Los Panales: Artículo 16.- La Comarca de La Palma:

La Palma límita al Norte con la comarca Río Grande; al Este con la comarca El Salitre; Al Sureste con El Sauce ( Comarca Cabecera Municipal); al Suroeste con la comarca los Panales; y Al Oeste con las comarcas Los Loloros y Los Panales. Las referencia físicas de estos límites son los siguientes:
Artículo 17.- La Comarca el Río Grande:

Río Grande límite al Norte con el Municipio de Achuapa; al Este con la comarca el Salitre; al Sur con la comarca La Palma; y al Oeste con la comarca Los Loros. Las referencia físicas de estos límite son las siguientes:

Artículo 18.- La comarca el Salitre:

El Salitre limita al Norte con el Municipio de Achuapa; al Este con las comarcas de Campamento, Salales y Ocotal; al Sur con la comarca Los Tololos y la comarca cabecera Municipal (El Sauce); y al Oeste con la comarca La Palma y Río Grande. Las referencias físicas de estos límites son las siguientes:
Artículo 19.- La Comarca del El Sauce:

El Sauce limita al Noreste con la comarca el Salitre; Al Sur con la comarca Los Tololos; al Oeste con la comarca Los Panales; y al Noroeste con la comarca La Palma. Las referencia físicas de estos límites son las siguientes:
Dado en la Sala de Sesiones del Consejo Municipal de El Sauce, a los 25 días del mes de Julio de 1997.- Dulio Alfonso Narváez Hernández. - Alcande Municipal de El Sauce.- Freddy Adrián Contreras Martínez.- Secretario del Consejo El Sauce.
-


Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
Complejo Legislativo "Carlos Núñez Téllez"
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino
Edificio Gral. Benjamín Zeledón, 7mo. Piso
Teléfono Directo: 2276-8460. Ext.: 281
Enviar sus comentarios a: Dirección de Información Legislativa