Legislación de Nicaragua
Normas Jurídicas
...
_Publicación oficial

Enlace Legislación Relacionada

Categoría normativa: Leyes
Materia: Justicia Penal

Sin Vigencia


LEY N°. 67, LEY DE REFORMA AL ARTÍCULO 494 DEL CÓDIGO PENAL
Aprobada el 10 de octubre de 1989
Publicada en La Gaceta, Diario Oficial N°. 245 del 27 de diciembre de 1989


LEY DE REFORMA AL ARTÍCULO 494 DEL CÓDIGO PENAL

LEY No. 67

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

Hace saber al pueblo nicaragüense que:

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

En uso de sus facultades,

Ha Dictado

La siguiente:

LEY DE REFORMA AL ARTÍCULO 494 DEL CÓDIGO PENAL

Artículo 1.- El Artículo 494 Pn. se leerá así:
El que de manera pública y directa incite a otro u otros a cometer un delito determinado incurrirá en arresto de seis meses a un año.

Si la incitación fuera para cometer delitos contra la seguridad interior o exterior del Estado y contra el orden público, la pena será de prisión de uno a tres años.

Artículo 2.- Esta Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta, Diario Oficial.

Dado en la Sala de Sesiones de la Asamblea Nacional a los diez días del mes de Octubre de mil novecientos ochenta y nueve. “Año del Décimo Aniversario”. - Carlos Núñez Téllez . Presidente de la Asamblea Nacional. - Rafael Solís Cerda . Secretario de la Asamblea Nacional.

Por Tanto: Téngase como Ley de la República. Publíquese y Ejecútese, Managua treinta de Octubre de mil novecientos ochenta y nueve. – “Año del Décimo Aniversario”. Daniel Ortega Saavedra. Presidente de la República.

Observación: La Ley N°. 67, Ley de Reforma al Artículo 494 del Código Penal, se encuentra incorporada en el Anexo III, Registro de Normas sin vigencias o Derecho Histórico de la Ley del Digesto Jurídico Nicaragüense de la Materia de Justicia Penal.
-


Asamblea Nacional de la República de Nicaragua
Complejo Legislativo "Carlos Núñez Téllez"
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino
Edificio Gral. Benjamín Zeledón, 7mo. Piso
Teléfono Directo: 2276-8460. Ext.: 281
Enviar sus comentarios a: Dirección de Información Legislativa