Ley N°. 274, Ley Básica para la Regulación y Control de Plaguicidas, Sustancias Tóxicas Peligrosas y otras Similares.
Ley N°. 280, Ley de Producción y Comercio de Semillas.
Ley N°. 295, Ley de Promoción, Protección y Mantenimiento de la Lactancia Materna y Regulación de la Comercialización de
sucedáneos de la Leche Materna
Ley N°. 638, Ley para la Fortificación de la Sal con Yodo Flúor.
Ley N°. 678, Ley General del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura.
Ley N°. 688, Ley de Fomento al Sector Lácteo y del vaso de Leche Escolar.
Ley N°. 798, Ley que Declara la Semana de la Lactancia Materna.
Ley N°. 930, Ley de Fomento a la Producción de Granos Básicos y Ajonjolí de las Pequeñas Productoras y Pequeños Productores.
Ley N°. 948, Ley de Reforma a Ley N°. 853, Ley para la Transformación y Desarrollo de la Cafïcultura .
Ley N°. 1001, Ley de Reforma a la Ley N°. 948, Ley de Reforma a la Ley N°. 853, Ley para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura.
Ley N°. 1020, Ley de Protección Fitosanitaria de Nicaragua.
Texto Consolidado, Ley Básica de Salud Animal.
Texto Consolidado, Ley del Café
Texto Consolidado, Ley de Pesca y Acuicultura.
Texto Consolidado, Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Texto Consolidado, Ley sobre Prevención de Riesgos Provenientes de Organismos Vivos Modificados por Medio de Biotecnología Molecular.
Texto Consolidado, Ley de Fomento a la Producción Agroecológica u Orgánica.
Texto Consolidado, Ley Creadora del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria.
Texto Consolidado, Ley de la Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos (ENABAS).
Decreto Ejecutivo N°. 4, (Crear el Comité Nacional de la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas-FAO).
Decreto Ejecutivo N°. 37-2001, Derogación de Decretos Ejecutivos.
Decreto Ejecutivo N°. 84-2007, De Creación del Concejo del Poder Ciudadano de la Ganadería (CPCG).
Decreto Ejecutivo N°. 9-2008, Zona Especial de Pesca en el Mar Caribe.
Decreto Ejecutivo N°. 26-2010, Decreto de Instauración de la Comisión Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASSSAN) y de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESSAN) ( ).
Decreto Ejecutivo N°. 49-2014, Reforma al Decreto No. 22-93, Creación del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria y Sus Reformas ( ).
Decreto Ejecutivo N°. 10-2015, Disposiciones para el Desarrollo Ordenado de las Actividades de Acuicultura en la Zona del Delta del Estero Real y Estero Padre Ramos. ( ).
Decreto Ejecutivo N°. 24-2017, Actualización de las Medidas de Ordenamiento para la Pesquería de Pepino de Mar del Litoral Caribe ( ).
Decreto Presidencial N°. 09-2019, "Disposiciones para la Pesca de Atunes, Especies Afines y Asociadas" ( ).
Decreto Ejecutivo N°. 26-98, Reglamento de la Ley de Producción y Comercio de Semillas ( ).
Decreto Ejecutivo N°. 49-98, Reglamento de la N°. 274, Ley Básica para la Regulación y Control de Plaguicidas, Sustancias Tóxicas, Peligrosas y Otras Similares ( ).
Ley N°. 963, Ley del Digesto Jurídico Nicaragüense ( ).
Decreto Ejecutivo N°. 6-2008, Reglamento de la Ley No. 638, Ley para la Fortificación de la Sal con Yodo y Flúor ( ).
Decreto Ejecutivo N°. 75-2009, Reglamento de la Ley de Fomento al Sector Lácteo y del Vaso de Leche Escolar ( ).
Decreto Ejecutivo N°. 74-2009, Reglamento a la Ley No. 693, Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional ( ).
Decreto Ejecutivo N°. 10-2016, Reglamento de la Ley No. 930, "Ley de Fomento a la Producción de Granos Básicos y Ajonjolí de las Pequeñas Productoras y Pequeñas Productores" ( ).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 103, Convenio Interamericano del Café (Ver enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 4, "Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Quebec, 1945)" (Ver enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 93, Convención Cafetalera Centro América-México (San Salvador, 1945)" (Ver enlace).
Instrumento Internacional , Acuerdo Ejecutivo N°. 5, Convenio Celebrando entre los Delegados de los Gobiernos de las República de Costa Rica, El salvador,Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá y la Oficina Sanitaria Panamericana para la Creación de un Instituto de Nutrición (Guatemala 1946) (Ver enlace).
Instrumento Internacional, Acuerdo Legislativo N°. 2, "Protocolo para la Disolución del Instituto Internacional de Agricultura y la Transferencia de sus Funciones y Haberes a la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (Roma, 1946)"(Ver enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 5, Convenio Internacional del Trigo (Washington,1949) (Ver enlace).
Instrumento Internacional, Acuerdo Ejecutivo N°. 6, Convenio Internacional del Trigo (Washington, 1953)"(Ver enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 26, Convención entre los Estados Unidos de América y la República de Costa Rica para el Establecimiento de una Comisión Interamericana del Atún Tropical (Ver enlace).
Instrumento Internacional, Acuerdo Presidencial N°. 25, Convenio para el Desarrollo de la Campaña de la Langosta en Centroamérica y México (Convenio de la III Conferencia de Ministros de Agricultura de Centro América y México) (Tapachula, 1949)(Ver enlace ).
Instrumento Internacional, Acuerdo Ejecutivo N°. 5, Protocolo Anexo al Convenio de 1946, Extendiendo la Duración del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá, Concertado entre El salvador,Guatemala, Honduras y la Oficina Sanitaria Panamericana (Tegucigalpa. 1949) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 8, Convenio para la Continuación de la Campaña Contra la Langosta, Centroamérica y México (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 67, Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (Roma 1951) (Ver enlace).
Instrumento Internacional, Acuerdo Ejecutivo N°. 2, Acuerdo Básico y Acuerdo Suplementario No. 1 Celebrado entre la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Gobierno de Nicaragua, para la Prestación de Asistencia Técnica (Managua 1952) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Acuerdo Ejecutivo N°. 8, Convenio Internacional del Trigo (Washington, 1953) (Ver enlace).
Instrumento Internacional, Acuerdo Ejecutivo N°. 4, Convenio Sobre un Programa Cooperativo Agrícola entre el Gobierno de Estados Unidos de América y el Gobierno de las República de Nicaragua (Managua, 1950)(Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 52, Segundo Convenio de San Salvador sobre la Creación del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA) San Salvador 1953) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 39, Convenio Básico del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá. (Guatemala 1953) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 108, Ratificación al Convenio del Azúcar (Londres, 1953) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N° 97, Reformas al Segundo Convenio de San Salvador sobre la Creación del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Panamá 1957) (ver enlace).
Instrumento Internacional, Acuerdo Legislativo N°. 119, Convenio Latino Americanos sobre Café (Washington, 1958) ().
Instrumento Internacional, Decreto A.N. N°. 3721, Convenio Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico y sus Protocolos (Rio de Janeiro, 1966) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 260, Convenio Internacional del Café (Londres, 1968) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 133, Convenio Internacional del Azúcar de 1958 (Londres 1958) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional N°. 193, Convenio Internacional del Café, 1962 (Nueva York) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 42, Acuerdo de Asistencia Técnica Complementario del Convenio de Cooperación Social entre Nicaragua y España, para el establecimiento y Ejecución de un Plan Nacional de Formación Profesional Marítimo-Pesquera en Nicaragua (Managua 1971) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 12, Protocolo para Mantener en Vigor el Convenio Internacional del Café 1968 Prorrogado (Nueva York 1975) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, (Resolución Legislativa N°. 31, Convenio Internacional del Café (Nueva York 1976) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°. 43, Estatutos del Grupo de Países Latinoamericanos y el Caribe Exportadores de Azúcar (GEPLACEA) (Cali, 1976) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, 34, Convenio Básico de Cooperación Técnico-Agrícola entre la República China y la República de Nicaragua (Managua, 1976) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°, 56, Convenio Constitutivo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Roma, 1976)"(Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Resolución Legislativa N°, 67, Convenio Internacional del Azúcar, 1977 (Nueva York, 1977) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto JGRN N°. 581, Convención Sobre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Washington, 1979) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto JGRN N°. 1271. Convenio Constitutivo del Fondo Común para los Productos Básicos (Ginebra, 1980) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Ejecutivo N°. 1013, Acuerdo Sobre el Establecimiento de un Centro Regional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural de América Latina y El Caribe (Ver enlace).
Instrumento Internacional, Decreto JGRN N°. 794, Acuerdo entre la República de Panamá y la República de Nicaragua, para el uso del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Vesiculares de los Animales (México,1981) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto JGRN N°. 1178, Convenio Constitutivo de la Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero (OLDEPESCA) (México, 1982) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto JGRN N°. 1300, Convenio Internacional del Café de 1983 (Londres, 1982) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto JGRN N°. 1521, Convenio Internacional del Azúcar de 1984 (Ginebra, 1984) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 977, Convenio para la Constitución del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) (Guatemala, 1987) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 5878, Convenio Internacional del Azúcar, 1992 (Ginebra, 1992) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 1565, Convenio Internacional del Café de 1994 (Nueva York, 1994) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 1795, Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países afectados por Sequía Grave o Desertificación, en particular en África (Nueva York, 1994) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Ejecutivo N°. 81-99, Convenio Básico del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Guatemala, 1998) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 5430, Convenio de Rotterdam para la Aplicación del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado Previo a ciertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos objeto de Comercio Internacional (Rotterdam, 1998) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 5735, Decreto de Aprobación de la Adhesión de la República de Nicaragua al Convenio Internacional del Cacao, 2001 y sus Anexos A, B y C (Ver enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 4346, Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) y sus Anexos (Estocolmo, 2001) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 3238, Acuerdo entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 4335, Convención para el Fortalecimiento de la Comisión Interamericana del Atún Tropical establecida por la Convención de 1949 entre los Estados Unidos de América y la República de Costa Rica (Washington, 2003) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 5116, Acuerdo de Cooperación Agrícola entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela (Managua, 2007) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 5687, Acuerdo Internacional del Café de 2007 (Londres, 2009) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N°. 7153, Convenio Internacional del Cacao, 2010 (Ginebra, 2010) (Ver Enlace).
Instrumento Internacional, Decreto Legislativo N° 7748,Acuerdo de Cooperación en Materia Agropecuaria entre el Gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay (Managua, 2014) (Ver Enlace). |